21
Parte de Prensa N° 75 Salta, lunes 20 de abril de 2015 Finalizó la construcción del nuevo hospital de El Quebrachal y próximamente será inaugurado El anuncio se realizó en la reunión de Gabinete que hoy presidió el gobernador Juan Manuel Urtubey. Además se informó que en los próximos días el Gobierno convocará a licitación para la compra de dos tomógrafos, uno para el hospital de Orán y el otro para el hospital de Tartagal. En tanto el Complejo de las Artes en Barrio El Huayco será inaugurado el próximo mes. (Leer más) En el aniversario de la Escuela de Cadetes, Urtubey destacó a la Policía de Salta entre las más modernas del país El gobernador Urtubey encabezó el acto y destacó el trabajo de fortalecimiento de la institución policial que desde hace siete años viene realizando el Gobierno con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de seguridad atento a la demanda ciudadana. (Leer más) Serán inauguradas las obras de refacción en el sector baños del hotel Termas El acto se desarrollará mañana a partir de las 10:30 en el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. Los trabajos se situaron en sector baños, acceso, gimnasio, recepción, entre otros. (Leer más) Mañana Urtubey entregará equipamiento a escuelas técnicas y becas en Rosario de la Frontera El gobernador Juan Manuel Urtubey entregará mañana en Rosario de la Frontera equipamiento a escuelas técnicas para el fortalecimiento de los talleres de unidades educativas. (Leer más) “Trabajamos para tener un Estado presente en todos los rincones de la Provincia” Enclavado en el departamento San Martín, en una región formada por tres cordones montañosos a la cual se accede por la ruta provincial 56, el valle de Acambuco reúne las condiciones ideales para el desarrollo del ecoturismo por su condición de reserva natural de flora y fauna de las yungas salteñas. (Leer más)

Finalizó la construcción del nuevo hospital de El ... de prensa 20 de abril de... · El Programa Acelerado de Alfabetización Básica permitirá acceder en 30 clases a la ... Se

  • Upload
    vandung

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Parte de Prensa N° 75

Salta, lunes 20 de abril de 2015

Finalizó la construcción del nuevo hospital de El Quebrachal y próximamente será inaugurado El anuncio se realizó en la reunión de Gabinete que hoy presidió el gobernador Juan Manuel Urtubey. Además se informó que en los próximos días el Gobierno convocará a licitación para la compra de dos tomógrafos, uno para el hospital de Orán y el otro para el hospital de Tartagal. En tanto el Complejo de las Artes en Barrio El Huayco será inaugurado el próximo mes. (Leer más)

En el aniversario de la Escuela de Cadetes, Urtubey destacó a la Policía de Salta entre las más modernas del país El gobernador Urtubey encabezó el acto y destacó el trabajo de fortalecimiento de la institución policial que desde hace siete años viene realizando el Gobierno con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de seguridad atento a la demanda ciudadana. (Leer más)

Serán inauguradas las obras de refacción en el sector baños del hotel Termas El acto se desarrollará mañana a partir de las 10:30 en el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. Los trabajos se situaron en sector baños, acceso, gimnasio, recepción, entre otros. (Leer más)

Mañana Urtubey entregará equipamiento a escuelas técnicas y becas en Rosario de la Frontera El gobernador Juan Manuel Urtubey entregará mañana en Rosario de la Frontera equipamiento a escuelas técnicas para el fortalecimiento de los talleres de unidades educativas. (Leer más)

“Trabajamos para tener un Estado presente en todos los rincones de la Provincia” Enclavado en el departamento San Martín, en una región formada por tres cordones montañosos a la cual se accede por la ruta provincial 56, el valle de Acambuco reúne las condiciones ideales para el desarrollo del ecoturismo por su condición de reserva natural de flora y fauna de las yungas salteñas. (Leer más)

Privados de la libertad podrán entrevistarse con los Defensores Oficiales por videoconferencia La comunicación vía internet permitirá descongestionar los requerimientos de audiencias, además de optimizar los recursos y el servicio de seguridad, evitando el traslado de internos a Ciudad Judicial. (Leer más)

Hasta el sábado se realiza en Salta el Séptimo Encuentro Arte 15 En la apertura se destacó la importancia de la cultura de los pueblos, que nutre la identidad de la región. El ministro Roberto Dib Ashur detalló las acciones que desarrolla el área a su cargo. (Leer más)

Se realizará un panel de experiencias pedagógicas sobre Educación Intercultural Bilingüe Docentes y maestros auxiliares indígenas participarán del encuentro que tendrá lugar en el Centro Cultural América (Mitre 23) mañana a las 9. Participará la subsecretaria de Planeamiento, Rosana Hernández. (Leer más)

Implementan alfabetización acelerada en Rivadavia, Orán y San Martín El Programa Acelerado de Alfabetización Básica permitirá acceder en 30 clases a la escritura, lectura y nociones básicas de aritmética. La actividad forma parte de las acciones coordinadas entre los ministerios de La Primera Infancia, Educación, Salud y Derechos Humanos. (Leer más)

Se construye el nuevo edificio secundario Fray Mamerto Esquiú en El Tala El Gobierno de la provincia invertirá más de $8,5 millones de pesos para edificar el nuevo establecimiento educativo de nivel medio, que va beneficiará a unos 350 estudiantes de esa localidad. (Leer más)

Operadores turísticos de 11 países visitaron Salta Este evento internacional invitó a los referentes y expertos del sector turístico a conocer Argentina y recorrer cada uno de sus destinos. (Leer más)

Dio comienzo la semana de los Pueblos Originarios El acto central se realizó en la plaza 9 de Julio y mañana continuarán las actividades en el Centro Cultural América. La semana se realiza en el marco del Día del Indio Americano, en conmemoración del Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México el 19 de abril de 1940. (Leer más)

Unas 600 personas asistieron al Centro Comunitario de Mediación de Embarcación en 2014 En el municipio de Embarcación se realizaron unas 300 mediaciones gratuitas durante el año 2014, lo que benefició a 600 personas que lograron solucionar sus conflictos. (Leer más)

La Unidad Ejecutora continúa trabajando en tareas de saneamiento y recuperación del río Arenales La Unidad Ejecutora de Recuperación y Saneamiento del Río Arenales, aunó criterios para continuar trabajando en forma conjunta en tareas de encauzamiento, control de micro basurales en cercanías de los ríos y el estudio de los catastros colindantes al cauce. (Leer más)

Desde hoy se venden las entradas para ver a Los Pumas en Salta Desde hoy se podrán comprar las entradas para los partidos amistosos que Los Pumas jugarán en Salta ante Estados Unidos. La venta se realiza en la Unión de Rugby de Salta y en Gimnasia y Tiro. (Leer más)

El rally Trophée Roses des Andes recorrió los Valles Calchaquíes y la Puna Mañana se realizará la ceremonia de entrega de premios, a partir de las 19:30 en la Panadería del Chuña, con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey y el Secretario de Turismo de la Nación. (Leer más)

El móvil de documentación rápida atenderá en barrio Santa Cecilia

Es en el marco del operativo "DNI en tu barrio" que recorre desde el mes pasado distintas zonas de la Capital con el fin de acercar a los vecinos la posibilidad de realizar sus trámites identificatorios sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas del Registro Civil. (Leer más)

La Provincia celebrará el Día Internacional de la Tierra El evento se desarrollará el miércoles en el Parque del Bicentenario, de 10 a 14. Alumnos, voluntarios ambientales y público general participarán en diferentes talleres, charlas y stands con el objetivo de crear conciencia en la comunidad. (Leer más)

Más información (Leer)

El Ministerio de Seguridad brindará contención a través de cursos de oficios

Se realizará mañana el workshop turístico de las Agencias de Turismo

Durante el fin de semana se detectó más de 500 conductores en infracción de normas viales

El barrio Juan Manuel de Rosas se suma a las actividades de prevención de la Agencia Antidrogas

Nuevo consultorio de Medicina Familiar en el centro de salud de la Madre y el Niño

Con un desfile de autor se lanzará la 5ª Semana de Diseño

Minería controló plantas de procesamiento de boratos en Campo Quijano

El móvil de documentación rápida atenderá esta semana en Coronel Cornejo

Finalizó la construcción del nuevo hospital de El Quebrachal y próximamente será inaugurado

Durante la reunión de Gabinete que hoy presidió el gobernador Juan Manuel Urtubey, el titular del ministerio de Salud, Oscar Villa Nougués, informó que finalizó la construcción del hospital de El Quebrachal “Enrique Romero”. El nuevo edificio cuenta con guardia, consulta externa conformada por seis consultorios para diferentes especialidades, sala de parto, preparto, recuperación, sala de procedimientos, rayos x y laboratorio. También tiene estacionamiento para ambulancias, servicios generales, morgue, administración y sala de Atención Primaria de la Salud con su ingreso independiente y tres viviendas destinadas a médicos. Cabe destacar que la nueva construcción contiene un biodigestor, es decir una planta de tratamiento de efluentes cloacales. El monto del contrato fue de casi diez millones de pesos. El funcionario también anunció que en los próximos días se llamará a licitación para la compra de dos tomógrafos. Uno será destinado al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y el otro al San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán. En este sentido, la Provincia firmará un convenio con la municipalidad de Orán, para que el municipio acondicione el espacio físico donde será colocado el nuevo equipo. Ministerio de Educación El ministro de Educación, Roberto Dib Ashur, adelantó que el Complejo de las Artes que se construye en el Barrio El Huayco será inaugurado el próximo mes. Al nuevo edificio asistirán los alumnos de la Escuela Provincial de Bellas Artes y el Bachillerato Tomás Cabrera. La inversión supera los $13 millones de pesos. El funcionario destacó que también está prevista la inauguración del nuevo edificio escolar de nivel inicial de El Quebrachal. La nueva obra beneficiará a unos 240 alumnos. Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta El titular de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó sobre las obras de ampliación y refacción que se realizan en el hospital de Angastaco, departamento San Carlos. Se construyen dos salas de internación con sus respectivos baños, salas de personal, espera, parto y postparto. Además se construyen vestuarios para médicos, enfermería y pasillo. El presupuesto es de $2.073.148 y se estima que los trabajos finalicen en junio. Zorpudes también dio detalles de los trabajos de ampliación que se ejecutan en la escuela Nº 4293 “Santo Domingo de Guzmán” en Joaquín V. González, donde se construyen dos aulas. La escuela tiene una matrícula de 803 alumnos del nivel primario e inicial y es de jornada extendida. El presupuesto es de $724.834. Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable El ministro del área, Baltasar Saravia, dio detalles sobre las actividades que se desarrollan en el marco de la Semana del Vino de Altura, evento que realiza el Gobierno provincial hace ya cuatro años con el objetivo de posicionar los vinos salteños. Durante la semana se desarrollarán degustaciones gratuitas de 20 a 23 horas, en un stand fijo en el shopping Alto Noa y en

restaurantes de la ciudad

desde las 19 hasta las 22 hs. Incluye capacitaciones, información sobre la producción local, y un ciclo de actividades de capacitaciones orientadas a camareros de restaurantes y vinotecas que se extenderá hasta fin de año. Ministerio de Derechos Humanos El coordinador del ministerio, Fernando Martinis, informó sobre la próxima firma de tres convenios marco con la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Tucumán y la Escuela de la Magistratura de la provincia. El primero será rubricado con autoridades de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta, para que los alumnos que cursan el 5° año puedan realizar sus prácticas profesionales en los distintos organismos del Ministerio. Asimismo, informó que el convenio con la Universidad Nacional de Tucumán establecerá nuevos vínculos y promoverá distintas acciones de trabajo en lo concerniente a investigaciones, pasantías o prácticos profesionales destinados a los estudiantes universitarios. Finalmente, anunció que en el convenio con la Escuela de la Magistratura se establecerá una partida de fondos del Ministerio destinado a cubrir medias becas a profesionales que deseen especializarse en temáticas relacionadas con adicciones. Participaron en la reunión el vicegobernador Andrés Zottos, los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, de Seguridad, Alejandro Cornejo, de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, de Justicia, Pamela Calletti, de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, de Trabajo, Eduardo Costello y de la Primera Infancia, Carlos Abeleira. También estuvieron la fiscal de Estado, Mónica Lionetto, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad los secretarios de Obras Públicas, Sergio Zorpudes y de Comunicación, Horacio Zenarruza, el coordinador de Derechos Humanos, Fernando Martinis, el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos y el diputado Nacional, Pablo Kosiner.

En el aniversario de la Escuela de Cadetes, Urtubey destacó a la Policía de Salta entre las más modernas del país En un acto encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey se conmemoró esta mañana el 57° aniversario de la Escuela de Cadetes de la Policía de la provincia “General Martín Miguel de Güemes”. Allí destacó el trabajo de fortalecimiento de la institución policial que desde hace siete años se viene realizando con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de seguridad atento a la demanda ciudadana. “A la institución policial la hemos equipado y fortalecido como nunca antes ningún gobierno lo había hecho, ustedes como cadetes pasan a formar parte de una de las instituciones más modernas que tiene la República Argentina”, aseguró Urtubey.

En la oportunidad además se entregaron a la fuerza 61 motos, de las cuales 40 son para la División Motorizada de 911 de Capital y 21 para la Dirección de Seguridad Vial. También se entregaron notebooks y equipos de protección que incluyen 120 cascos, 129 chalecos antipunzantes, 50 chalecos antibalas y 104 varitas. En su discurso el gobernador Urtubey se refirió a la importancia del trabajo de los cadetes y policías quienes para unirse a la fuerza “deben tomar una decisión de vida, la de cumplir con la misión honorable al servicio de la comunidad de brindar mayor seguridad. Necesitamos de hombres y mujeres al servicio de la Patria, necesitamos de héroes no de mártires, ese es el parámetro con el que se deben conducir”. A los cadetes expresó: “cada uno de los que tenemos responsabilidad institucional sabemos que la justificación ética de nuestra existencia es la de que la gente viva mejor. Ustedes tienen una enorme tarea por delante y van a contar van a contar con todo el apoyo y acompañamiento del Gobierno provincial”, finalizó el mandatario. Durante el acto además se entregaron placas de reconocimiento por labor y trayectoria a directivos y docentes de la escuela de Cadetes. Se leyó la Resolución N° 15569 de Jefatura de Policía de promoción de aspirantes a cadetes. Cabe destacar que el edificio donde actualmente funciona la Escuela de Cadetes fue inaugurado en marzo de 2009 por el gobernador Urtubey. Está ubicado en un predio adyacente a la Ciudad Judicial (zona norte de la ciudad de Salta) y cuenta con modernas instalaciones para la formación profesional de los cadetes. El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo destacó la trayectoria de la Escuela de Cadetes de Salta “que hace 57 años viene formando cadetes que luego van a ser los líderes de la Policía y que constantemente se actualiza y revaloriza atenta a la demanda ciudadana en materia de seguridad”. A los cadetes, Cornejo les resaltó la importancia de que, a través de los años, mantengan firme su vocación de servicio a la hora de realizar su trabajo y formación. Sólo de esta forma se puede lograr la mejora continua y el fortalecimiento institucional de la Escuela”. El jefe de la Policía, Marcelo Lami deseó a los nuevos cadetes el mayor de los éxitos para llevar adelante un trabajo que requiere de formación, esfuerzo y vocación de servicio. Del acto también participó el vicegobernador Andrés Zottos, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el director de la escuela de Cadetes, Mariano Ceballos, funcionarios provinciales, autoridades de la Policía de la provincia, cadetes, familiares e invitados especiales.

Serán inauguradas las obras de refacción en el sector baños del hotel Termas

Se realizará mañana la inauguración de las obras de refacción del edificio del área termal, pabellón baños, del hotel Termas de Rosario de la Frontera. El acto se llevará a cabo a partir de las 10:30 y se prevé la presencia del gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey. Con la obra del pabellón baños, concluyen los trabajos previstos dentro de la primera etapa de la obra del Hotel ubicado en Rosario de la Frontera. Es un sitio emblemático en el termalismo a nivel nacional, dijo el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero quien destacó la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de recuperar el hotel Termas, que es patrimonio de los salteños. La obra que llevó a cabo la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, consistió en la refacción y acondicionamiento del edificio en el sector baños del hotel. También en los sectores de hall de acceso y recepción, baños de la planta baja y alta, pasillos, recintos de fangoterapia, gabinetes, vestuarios, gimnasio, hall distribuidor planta alta y pasarela. Además, se refaccionó la totalidad de las habitaciones y baños del 3° piso ala oeste, cuya obra fue inaugurada en diciembre último. En la primera etapa la Provincia, a través de la Secretaría de Obras Públicas y con fondos propios del Hotel, invirtió $13 millones para intervenir con obras y equipamiento en sectores varios del edificio. La obra también comprendió la recuperación integral del pabellón baños tanto en el equipamiento como en la carpintería y se trabajó en el solárium y pileta nueva. La segunda etapa de la obra se desarrollará por llamado a licitación y comprenderá obras complementarias.

Mañana Urtubey entregará equipamiento a escuelas técnicas y becas en Rosario de la Frontera El gobernador Juan Manuel Urtubey entregará mañana en Rosario de la Frontera equipamiento a escuelas técnicas para el fortalecimiento de los talleres de unidades educativas. Las escuelas Nº 3132, N° 3103 y N° 3156 de esa localidad recibirán herramientas eléctricas, perforadoras de bancos, sierras, lijadoras, fresadora CMC y ropa para higiene y seguridad. El acto comenzará a las 11.30 luego de la inauguración del pabellón de baños en el Hotel Termas de esa ciudad del sur provincial. Además se hará entrega del dictamen de aprobación de los proyectos presentados ante el Instituto Nacional de Educación Técnica. Los tres establecimientos recibirán fondos para financiar proyectos educativos. También está prevista la entrega de 181 becas de estudio.

“Trabajamos para tener un Estado presente en todos los rincones de la Provincia”

Enclavado en el departamento San Martín, en una región formada por tres cordones montañosos a la cual se accede por la ruta provincial 56, el valle de Acambuco reúne las condiciones ideales para el desarrollo del ecoturismo por su condición de reserva natural de flora y fauna de las yungas salteñas.

Hasta el lugar llegaron el fin de semana el vicegobernador, Andrés Zottos y el intendente de Aguaray, Juan Carlos Alcoba, para tomar contacto con los vecinos, entregar indumentaria deportiva y recorrer parte de la reserva, que posee una superficie de 8.266 hectáreas. “Acambuco es una zona muy rica en paisajes, que invitan al ecoturismo, con gran parte de población de pueblos originarios con quienes trabajamos para tener un Estado presente, como en todos los rincones de la Provincia”, afirmó Zottos. En ese sentido, sostuvo que se gestionará la renovación de la ambulancia, la presencia del médico con mayor asiduidad y la reparación de algunos paneles solares de los 294 ya existentes. “También nos reunimos con pequeños productores, que nos plantearon sus necesidades, que serán remitidas al área del ministerio de ambiente y producción sustentable”. Las autoridades también se interesaron en la actividad que desarrolla la empresa Pan American Energy, que bajo estrictas normas de seguridad eco ambiental, produce hidrocarburos. “Se construirán senderos y se mejorarán las instalaciones en la Reserva para fomentar el turismo y procurar fuentes de trabajo para la gente que habita la zona porque queremos que cada salteño pueda desarrollarse en su lugar de origen”, concluyó.

Privados de la libertad podrán entrevistarse con los Defensores Oficiales por videoconferencia

El Ministerio de Seguridad firmó un convenio de cooperación técnica con la Defensoría General del Ministerio Público de la Provincia, que permitirá a las personas privadas de su libertad entrevistarse con los Defensores Oficiales por medio de videoconferencias, en cualquiera de las Unidades Carcelarias y Alcaidías de la Provincia.

De esta manera los internos recibirán asistencia inmediata, a la vez que se descongestionarán los requerimientos de audiencias por vía administrativa.

Además permitirá al Servicio Penitenciario optimizar los recursos de seguridad, evitando el traslado de los internos a Ciudad Judicial, para la realización de entrevistas entre las partes.

Para la implementación del sistema de comunicación virtual se fijó un protocolo de actuación, incorporando nuevas tecnologías informáticas, que brindan el apoyo, la seguridad y la dinámica necesaria para la recepción y el envío de información entre los distintos organismos firmantes.

Cabe destacar que el mismo sistema de videoconferencia se utiliza hace más de un año en casos de mediación entre el Ministerio de Justicia y el Servicio Penitenciario, con muy buenos resultados, sobre todo agilizando los tiempos de respuestas a la demanda social.

Participaron de la firma del convenio, el ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, la defensora General, María Inés Diez, representantes de la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios de Salta, y representantes de la Defensoría General de la Provincia.

Hasta el sábado se realiza en Salta el Séptimo Encuentro Arte 15

Desde hoy y hasta el sábado 25 se realiza en Salta el Séptimo Encuentro Arte 15, con presentaciones de danza, teatro, música, artes visuales. El evento es organizado por los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología y de Cultura y Turismo.

El Encuentro de Arte 15 está destinado a estudiantes, investigadores, artistas, docentes, gestores culturales y a toda persona interesada en esas temáticas. Además de presentaciones, se realizarán talleres, seminarios y cursos. La orquesta que funciona en el Hogar Escuela estuvo en la apertura del evento. Cabe destacar que también participó del IV Encuentro Nacional de Arte.

El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo, el referente del equipo de la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación de La Nación, Gustavo Loureiro, la coordinadora de Arte, Sandra Piccolo, entre otras autoridades.

En la apertura se destacó la importancia de la cultura de los pueblos, que nutre la identidad de la región. El ministro de Educación destacó algunas de las obras que se ejecutan, como la Escuela de Música y la Tomás Cabrera. Además mencionó que en Salta contamos con 9 orquestas infanto-juveniles, que en 2014 participaron más de 8000 chicos en La Escuela Salta a Escena, resaltó las producciones de los cortos del Bicentenario, los cuales representan algunos de los logros relacionados en materia de arte

En la edición 2015 del Encuentro de Arte el eje es “Los diferentes lenguajes artísticos y los movimientos sociales producidos". Con el tratamiento de esta temática se busca impulsar el conocimiento del pluralismo cultural, indagar acerca de teorías, reflexiones y acciones en la inclusión social desde lo artístico.

En el marco del encuentro, hoy a las 21 en el Teatro Provincial de Salta se presentará un espectáculo de Danza donde se presentará el Ballet Contemporáneo bajo la dirección de Sandra Piccolo y Ballet Clásico bajo la dirección de la Mtra. Paula Argüelles.

El viernes 24 se realizará un espectáculo de Danza por parte del Instituto Superior de Profesorado de Arte 6004. Además el Ballet Folklórico de la Provincia “Martín Miguel de Güemes” presentará Molina Campos - Cuadro Argumental, bajo la dirección del maestro Lito Luna.

El cierre del encuentro será el sábado 25 de abril, a las 21, con el concierto de flauta a cargo del maestro Jorge de La Vega, primera flauta en la Orquesta Estable del Teatro Colón y una obra del Ballet de la Provincia. La entrada es libre y gratuita.

El programa completo de las actividades pueden consultarse en el siguiente link: http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docman/prensa-2015/2673-programa-7mo-encuentro-de-arte/file

Se realizará un panel de experiencias pedagógicas sobre Educación Intercultural Bilingüe

Las experiencias pedagógicas sobre Educación Intercultural Bilingüe serán expuestas en un panel que se desarrollará este martes a las 9 en Mitre 23. Contará con disertantes docentes y maestros auxiliares indígenas de distintos pueblos originarios, quienes expondrán acerca de experiencias de EIB en los distintos niveles.

El panel es organizado por la Modalidad EIB del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Pueblos Originarios del Ministerio de Derechos Humanos, en el marco de las actividades por el Día del Indio Americano y Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural que se conmemora el 19 de abril.

La Educación Intercultural Bilingüe

Es la Modalidad del Sistema Educativo Provincial, en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional y en la Constitución Provincial, a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, lengua, cosmovisión e identidad étnica, a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida.

Implementan alfabetización acelerada en Rivadavia, Orán y San Martín

Docentes de los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín se reunirán con representantes de los institutos involucrados en el Programa Acelerado de Alfabetización Básica, que permitirá aprender a leer, escribir y contar en 30 clases, a pobladores de Tartagal, Morillo, La Unión, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, Orán, Hipólito Yrigoyen, Mosconi, Embarcación, Aguaray, Salvador Mazza, Pichanal y Colonia Santa Rosa.

El encuentro tendrá lugar en el auditorio de Swiss Medical, España 943, a las 8,30. La actividad forma parte de las acciones coordinadas entre los ministerios de la Primera Infancia, Educación, Salud y Derechos Humanos.

Durante la jornada los docentes encargados de alfabetizar en el corto plazo se interiorizarán de la propuesta, identificando los objetivos y las acciones a desarrollar. El temario comprende: Descripción de las acciones y responsables del dispositivo a cargo de Alfonsina Barraza y Sonia Trigo; Caracterización del Programa Encuentro por Adolfo Montenegro y Ale Garzón,

Presentación de los

contenidos a incorporar por el equipo de Salud y Educación Sexual Integral dictadas por Susana Agüero, Luis Arias y Elisa Espeche y Presentación de fundamentos de la enseñanza de la Matemática en adultos, a cargo de Blanca Formeliano.

Los docentes formarán grupos de trabajo para la organización de este dispositivo de aprendizaje acelerado, identificación de responsables, planificación de tareas y confección del cronograma de acciones para proceder en lo inmediato a la alfabetización de la población originaria. Esto les facilitará la integración a la vida social en comunidad en aspectos formales sencillos, como utilizar un cajero, contar bonos de ayuda alimentaria al tiempo de propender su independencia como individuos para no depender de otra persona para su manejo cotidiano.

Se construye el nuevo edificio secundario Fray Mamerto Esquiú en El Tala

El Gobierno de la provincia invertirá más de $8,5 millones de pesos para edificar el nuevo establecimiento educativo de nivel medio, que va beneficiará a unos 350 estudiantes de esa localidad. El titular de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.) Jorge Klix junto a inspectores de las obras, supervisaron los avances de los trabajos que se desarrollan en el departamento de La Candelaria. En ésta oportunidad recorrió la construcción del nuevo edificio secundario N° 5013 Fray Mamerto Esquiú del municipio de El Tala, constatando que lleva un 57,84% de avance de obra. Klix destacó en la recorrida de obra, que el Gobierno se encuentra llevando a cabo un intenso plan de nuevas construcciones educativas en todos los niveles y así generar calidad en las enseñanzas en capital como el interior de la provincia. En éste sentido Klix indicó que “con esta mega obra que se levanta en esta localidad, se está dando fuentes de trabajo a una importante cantidad de mano de obra no especializada en diferentes etapas de la construcción”. Y agregó “de esta manera se moviliza la economía regional y se contribuye al fortalecimiento pedagógico de la comunidad con la inclusión de más de 350 alumnos al sistema educativo gratuito”. La edificación tendrá una superficie total a construir de 1.072,05 metros cuadrados, con una inversión de $ 8.608.055,41. El nuevo establecimiento contará con un acceso principal, cinco aulas, batería de baños para alumnos y capacidades diferentes, área de gobierno que comprende dirección, vicedirección, administración y preceptoría y office. También tendrá sala y baño para profesores, laboratorio, biblioteca con un box y sala de informática, patio de lectura, cantina, S.U.M. con baño, dos depósitos, patio de formación con mástil, pérgola, cancha y tribuna.

Operadores turísticos de 11 países visitaron Salta

Durante tres días recorrieron diferentes circuitos de la provincia operadores turísticos de 10 países que participaron en el encuentro de comercialización “Buy Argentina”, que organizó el Ministerio de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo. Este evento internacional invitó a los referentes y expertos del sector turístico a conocer Argentina y recorrer cada uno de sus destinos. De 95 operadores que participaron en el Buy Argentina, 19 provenientes de Estados Unidos, Israel, Polonia, Reino Unido, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Suecia, Rusia y Republica Checa, eligieron recorrer Salta. Durante el encuentro con los “hosted buyers”, en la cena de cierre que se desarrolló en peña Balderrama, el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero agradeció la visita y los interiorizó acerca de los paisajes, atractivos, circuitos, productos y toda la oferta hotelera, gastronómica y de servicios turísticos que ofrece Salta. El funcionario destacó el trabajo coordinado entre los sectores público y privado y resaltó que los viajes de familiarización para prensa y operadores, son una estrategia promocional de gran impacto. “El año pasado visitaron Salta 86 referentes de medios nacionales y en el plano internacional, fueron 122 operadores y medios de diferentes lugares del mundo”, agregó. Durante su estadía en la provincia se dividieron en grupos; realizaron un city tour, incluyendo el MAAM, cerro San Bernardo y Mercado Artesanal. El circuito en la provincia también incluyó el Valle Calchaquí; viajaron a Cafayate, donde compartieron una comida en bodega Piatelli; visitaron el Museo de la Vid y el Vino y de regreso a la ciudad pasaron por el Dique Cabra Corral. En el recorrido no faltaron los pintorescos pueblos de Cachi, Molinos y Payogasta. Mientras que otro de los grupos visitó la Puna, incluyendo los atractivos de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. ¿Qué es el Buy Argentina? “Buy Argentina” es un evento profesional turístico organizado de forma conjunta por la Cámara Argentina de Turismo, el Ministerio de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y el Instituto Nacional de Promoción Turística. El evento tiene por objeto ofrecer a los operadores turísticos internacionales invitados una agenda de Seminarios sobre los destinos turísticos argentinos, una ronda profesional de negocios con prestadores turísticos locales y la oportunidad de experimentar los destinos turísticos en 19 tours a lo largo del país.

Dio comienzo la semana de los Pueblos Originarios

El Ministerio de Derechos Humanos conmemora la semana de los Pueblos Originarios con diversas actividades de promoción y difusión, ciclo de conferencias, muestras artesanales, artísticas y culturales.

El acto central tuvo lugar esta mañana en Plaza 9 de julio donde se realizó la ceremonia de la Pachamama, hubo exposiciones de números artísticos de Pueblos Originarios con

representantes de las etnias wichí, chorote, chulupí, chané, tapiete, toba, kolla, guaraní y diaguita calchaquí.

Asimismo, Federico Palacios de Misión Chaqueña y Nicolás Tercero de la cultura wichí, estudiantes de magisterio y licenciatura en trabajo social respectivamente que residen en el Albergue Estudiantil de la Subsecretaría de Pueblos Originarios del Ministerio de Derechos Humanos, contaron sus vivencias en la ciudad y en el estudio.

Por su parte, el subsecretario de Pueblo Originarios, Enrique Rojo, relató que Salta es la provincia más diversa en cuanto a las diferentes etnias que la integran, “esto nos llama a trabajar por una mayor integración y por el pleno respeto de los derechos de las personas de pueblos originarios”.

El coordinador del Ministerio de Derechos Humanos, Fernando Martinis participó del encuentro y destacó la importancia del trabajo articulado entre cada uno de los sectores de la sociedad, en la visibilización de todas las culturas para caminar hacia una verdadera inclusión, el respeto por todas las comunidades y el acceso a sus derechos”.

Las actividades continuarán mañana en el Centro Cultural América, a partir de las 9. Los temas a desarrollar serán las lenguas indígenas, educación intercultural y el rol del auxiliar bilingüe, con disertantes auxiliares bilingües del interior de la Provincia.

A las 15 los participantes de las comunidades recibirán asesoramiento para acceder a documentaciones varias, pensiones, discapacidad, obra social, entre otros temas.

La semana se realiza en el marco del Día del Indio Americano, en conmemoración del Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México (ciudad de Patzquaro), el 19 de abril de 1940.

Unas 600 personas asistieron al Centro Comunitario de Mediación de Embarcación en 2014

La Secretaría de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos verificó el funcionamiento del Centro de Mediación Comunitario de Embarcación, constatando que durante 2014 se atendieron las demandas de unos 600 vecinos de la zona. En este marco el Centro Comunitario de Mediación de Embarcación realizó en 2014 un total de 300 mediaciones. En términos porcentuales el 79% de las mediaciones estuvieron relacionadas a problemáticas de familia, alimentos, tenencia y visitas, mientras que el 21% restante permitió resolver problemas vecinales, como temas de medianería y deudas económicas. La mediación comunitaria es un servicio gratuito que promueve la resolución de conflictos a través del diálogo entre las partes guiadas por un profesional. El proceso es ágil, eficiente y confidencial.

El Centro Comunitario de Mediación del municipio de Embarcación, está a cargo de la mediadora Valeria David Cabral, quién brinda atención los días martes, miércoles y jueves de 16:00 a 20:00 horas, en la calle Independencia S/N.

La Unidad Ejecutora continúa trabajando en tareas de saneamiento y recuperación del río Arenales

En la Secretaría de Recursos Hídricos se realizó una nueva reunión de la Unidad Ejecutora de Recuperación y Saneamiento del Río Arenales. Sus miembros analizaron distintos aspectos con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente en tareas de encauzamiento, control de micro basurales en cercanías de los ríos, estudio de los catastros colindantes al cauce y tareas de relleno en zonas erosionadas en el Parque Industrial de Salta. Otro tema tratado fue la gestión que la Unidad Ejecutora impulsa, para lograr que el sector que comprende las Lagunas de Zona Norte, sea declarado de interés Ambiental y Provincial, creando así un nuevo pulmón verde que beneficiaría a la comunidad. La reunión contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Ambiente; Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento; Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Colegio de Arquitectos de Salta, Fundación Cebil, COSAySa, Concejo Deliberante y Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos.

Desde hoy se venden las entradas para ver a Los Pumas en Salta Esta mañana comenzó la venta de entradas para los dos partidos amistosos de los Pumas en Salta, ambos ante el seleccionado de Estados Unidos. El primero de los encuentros se jugará el martes 28 de abril a las 15:40 en el Jockey Club de Salta y las entradas tendrán un costo general de $ 60. El segundo será el sábado 2 de mayo a las 17:10 en el estadio Padre Ernesto Martearena. Las entradas para este partido tendrán un valor de $ 80 para las cabeceras norte y sur, $ 100 las preferenciales y $ 150 para el sector de plateas. La venta de entradas para los dos partidos se realiza desde hoy en la sede de la Unión de Rugby, Uruguay 376, de 9 a 12 y de 16 a 21 horas y en las boleterías del Club Gimnasia y Tiro, Vicente López y Leguizamón, de 10 a 22 horas. Acreditaciones de prensa El área de Comunicación de la UAR informa que se encuentra abierto el proceso para solicitar su acreditación para los partidos amistosos que el seleccionado nacional disputará ante Estados Unidos.

Para realizar su solicitud de acreditación, deberá enviar un mail a [email protected], señalando en el Asunto él o los partidos a los que desea acreditarse (Jockey/Martearena), con los siguientes datos: Nombre y Apellido: DNI: Teléfono: Email: Medio: Tipo de medio (radio/tv/agencia/diario/web/revista): Web: Función (periodista/productor/camarógrafo/fotógrafo): Se recibirán pedidos únicamente y sin excepción hasta el viernes 24 de abril para el partido en el Jockey Club, y hasta el miércoles 29 de abril para el encuentro en el estadio Padre Martearena. Es importante tener en cuenta que no se recibirán pedidos fuera de término. Tanto las confirmaciones como los rechazos serán notificados vía mail en las semanas previas a cada partido, por lo tanto si no recibe una respuesta positiva, NO se presente en el Estadio ya que no será acreditado. En el caso de que se produzca sobre-suscripción, la UAR fijará las prioridades de ingreso de acuerdo con los protocolos establecidos por la IRB. Por consultas sobre acreditaciones, comunicarse vía mail a la siguiente dirección: [email protected]

El rally Trophée Roses des Andes recorrió los Valles Calchaquíes y la Puna Tras recorrer el circuito programado por las provincias de Salta y Catamarca, arribaron hoy a nuestra ciudad las 108 participantes del rally Trophée Roses des Andes que partió el pasado 15 de abril. Mañana las participantes realizarán una visita a la Fundación Equinoterapia del Azul en Salta, en el marco de una acción solidaria. Por la tarde, a partir de las 19:30, en la Panadería del Chuña, se desarrollará la ceremonia de entrega de premios con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera y el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero. Durante siete días las participantes recorrieron el Valle Calchaquí, continuaron su circuito por las dunas de Fiambalá, para luego regresar a nuestra provincia pasando por la Puna. Hoy llegaron a la ciudad de Salta y las competidoras destacaron “la belleza de los paisajes salteños y la calidez con las que fueron recibidas en cada uno de los lugares donde pasaron”. El rally Trophée Roses des Andes cumplió varias etapas de orientación y travesía, además una etapa maratón que consistió de dos días y una noche de forma autónoma, sin campamento.

La firma del convenio para la realización de este rally en Salta, se realizó en el marco de la Feria Top Resa de Francia. El evento fue declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación.

El móvil de documentación rápida atenderá en barrio Santa Cecilia A partir de hoy y hasta el sábado 25 inclusive se concretará en barrio Santa Cecilia, al sudeste de la Capital, el operativo “DNI en tu barrio” que lleva adelante la Dirección del Registro Civil dependiente del Ministerio de Gobierno. El objetivo de facilitar a los vecinos los trámites de documentación. El móvil, que cuenta con seis puestos digitales, se instaló esta mañana en la Comisaría 10ª que está ubicada en avenida Felipe Varela esquina Martín Fierro de barrio Santa Cecilia. La atención al público se realizará de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas y los sábados de 8:30 a 13. El operativo busca acercar a los vecinos de los distintos barrios de la ciudad la posibilidad de realizar sus trámites identificatorios sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas del Registro Civil, permitiendo agilizar y facilitar el trámite a los ciudadanos. Los ciudadanos pueden realizar la renovación y solicitud de nuevo ejemplar de su DNI, trámite que tiene un costo de $35. Allí se realiza la toma de datos, huellas, firma digital y la foto correspondiente, con los cual se completa el trámite y en quince días recibirán la documentación en su domicilio.

La Provincia celebrará el Día Internacional de la Tierra El Gobierno de la Provincia celebrará este miércoles el Día Internacional de la Tierra, evento que se desarrollará en el flamante Parque del Bicentenario. La jornada contará con numerosas actividades y la participación de alumnos de establecimientos educativos y artísticos, voluntarios ambientales y público general. La jornada iniciará a las 10 con el acto de apertura a cargo de autoridades provinciales, y se extenderá hasta las 14. Habrá charlas, talleres y stands donde se difundirán temas de gran relevancia ambiental como reciclaje, áreas protegidas, cambio climático y participación ciudadana, entre otros. El objetivo del encuentro, coordinado por los ministerios de Ambiente y Producción Sustentable y Educación, Ciencia y Tecnología, es lograr la vinculación de la sociedad para que esta celebración sea un elemento unificador que ayude a trabajar y actuar no solo como individuos sino también como comunidad, generando un compromiso por cuidar la Tierra en busca de un futuro sustentable.

El Ministerio de Seguridad brindará contención a través de cursos de oficios Operadores de la Policía Comunitaria junto a vecinos del barrio Norte Grande, mantuvieron ayer una reunión preparatoria sobre diferentes talleres de oficios como método de contención ciudadana. Más de veinte vecinos de la zona sudeste de esta capital realizarán este emprendimiento a fin de adquirir conocimientos prácticos para la vida familiar, pero sobre todo para brindar contención a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad apartándolos de acciones nocivas. Estos talleres serán brindados en los próximos días por vecinos comprometidos con el bienestar vecinal y por profesionales de diferentes áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. En la reunión de ayer participaron el director de Relaciones con la Comunidad, Diego Figallo, junto a los operadores comunitarios de la Comisaría Décima brindando detalles de estas capacitaciones que se ofrecerán a los vecinos de toda la zona sudeste.

Se realizará mañana el workshop turístico de las Agencias de Turismo

La XII edición del workshop de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo tendrá lugar en el hotel Alejandro I este martes de 10 a 16.

Este encuentro de comercialización, apoyado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, contará con la participación de Operadores Turísticos, Hoteles, Rent a Car, Líneas Aéreas, Seguros de Viajeros y Organismos Oficiales a nivel nacional e internacional.

Los organizadores manifestaron que “es el evento ideal para presentar nuevas alternativas de turismo, generar nuevos contactos y relaciones comerciales”.

El acto inaugural, que se realizará a las 13:30, contará con la presencia del ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera y los presidentes de las diferentes cámaras y asociaciones del sector.

Durante el fin de semana se detectó más de 500 conductores en infracción de normas viales

Durante el fin de semana, la Secretaría de Seguridad Vial de la Provincia coordinó diversos operativos viales en puestos fijos y móviles de control vehicular, tanto en Salta capital como en el interior provincial.

Se controlaron 5.685 vehículos, y se labraron 250 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito, y 193 por violación a Ordenanzas Municipales. También se realizaron mil test de

alcoholemia, de los cuales 64 fueron positivos: de éstos, 10 pertenecen a la zona norte de la provincia, 44 a la zona centro y 10 al sur provincial.

Además fueron multados 2 taxistas y un remisero.

Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad Vial cuenta con personal capacitado en todas las jurisdicciones de las 6 Unidades Regionales de la Policía, donde además se realiza un arduo trabajo preventivo y formativo, destinado a los actores del tránsito.

El barrio Juan Manuel de Rosas se suma a las actividades de prevención de la Agencia Antidrogas La primera jornada del programa “Multiplicar” se realizó en las inmediaciones de la fundación “Provenir”, contando con la presencia de miembros de las autoridades del mismo, vecinos, docentes y jóvenes interesados en la importancia de implementar acciones de prevención. Los temas abordados en la oportunidad fueron los siguientes: “prevención y sus tipos”, “lineamientos de trabajo comunitario y pautas para la elaboración del proyecto preventivo a ejecutarse una vez finalizada la capacitación”. Cabe recordar que el programa mencionado tiene como objetivo brindar capacitaciones y asesoramiento en municipios, centros vecinales, escuelas y organizaciones sociales, para aunar esfuerzos en la lucha contra las drogas. Una de las acciones más importantes que lleva adelante la Agencia Antidrogas es la formación de agentes preventores, quienes luego elaboran un proyecto tendiente a fortalecer la contención social mediante actividades deportivas y recreativas. La capacitación estuvo a cargo del director Ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Jorge Javier Ovejero, y del coordinador del organismo, Joaquín Costello.

En Aguaray quedó inaugurado el proyecto “Agua para Todos y Todas”

La obra realizada en el paraje de Tuyunti, municipio de Aguaray, contempló la captación, conducción, almacenamiento y distribución en Piquirenda; la ampliación de red a través de la derivación de cámara, construcción de cisterna y nueva red de agua del lugar. En el acto inaugural participaron autoridades de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, quienes explicaron que la obra requirió una inversión superior al millón de pesos con financiamiento del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi) y fue ejecutada por integrantes de las distintas comunidades de la zona, bajo la dirección de técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar.

En representación de la Secretaría de Agricultura Familiar delegación Salta, participó Cristina Sanz; mientras que por la Nación formaron parte del acto Sandro Sasatelli y Silvia Choconi. Por el Proderi, Exequiel Bossio; por el Foro de Agricultura Familiar de Nación, Alfredo Riera y Silvia Dominguez. Por la Secretaría de Recursos Hídricos, Jorge Torres; por la Secretaría de Asuntos Agrarios el Director de Agricultura, Günter Schreiner. Además participaron por los Pueblos Originarios, el cacique de Piquirenda, Luis Aparicio; representación del Consejo Chane–Guarani, Oscar Valdiviezo y el Intendente de Aguaray, Juan Alcoba.

Nuevo consultorio de Medicina Familiar en el centro de salud de la Madre y el Niño

Se inauguró un nuevo consultorio de la residencia de Medicina Familiar y Comunitaria, que funcionará en un espacio contiguo al centro de salud Nº63, de la Madre y el Niño, ubicado en Sarmiento Nº 675, en Salta Capital.

La dependencia se encuentra bajo la órbita de la Dirección General de Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública y brindará atención integral e integrada, haciendo hincapié en grupos vulnerables.

El consultorio totalmente equipado, otorgará un abordaje biopsicosocial de los pacientes, de manera ambulatoria y estará a cargo de profesionales instructores y residentes, con el apoyo del equipo del centro de salud Nº 63.

Viviana Molina, titular de la Dirección General de Primer Nivel de Atención, manifestó que “es importante este nuevo espacio, ya que las personas contarán con actividades preventivas que realizarán los instructores y residentes de Medicina Familiar que dependen de la Dirección, capacitaciones y talleres pre parto, acciones de prevención y controles toco ginecológicos, entre otros, brindando un servicio más a la población vulnerable”.

La inauguración se llevó a cabo con la presencia de médicos instructores y residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de la Dirección de Primer Nivel de Atención, y personal de dependencia sanitaria.

Con un desfile de autor se lanzará la 5ª Semana de Diseño

El Gobierno de la Provincia de Salta organiza una nueva edición de la Semana del Diseño, que comenzará este jueves a las 20 con un desfile en el Centro Cultural América, con entrada libre y gratuita.

La actividad es impulsada a través de la Secretaría de Comercio, Industria y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, con el objetivo de destacar el valor y el crecimiento del sector diseño, que alcanzó un crecimiento de más del 500% del 2008 al 2014, logrando capitalizar conocimiento, experiencia y el apoyo brindado por el Estado provincial, para fortalecerse comercialmente.

La propuesta, como todos los años, reúne a profesionales, organizaciones y empresarios del rubro para la concreción de una serie de acciones de capacitación, charlas, debates y muestras del sector en distintos puntos de la ciudad.

En el Centro Cultural América, 20 diseñadores salteños exhibirán en pasarela sus creaciones de indumentaria y accesorios generados con materiales nobles de la región, como aguayo, barracán, alpaca, piedras semi preciosas, asta, hueso.

En el recorrido programado se podrá disfrutar el trabajo de las marcas Gemas de Salta, Oliva, Hele complementos, Uno, Ana Guantay, Cece, Cecilia Zoccola, Siento Volar, Tejido Bonito, Maloca, Zeitouné, Santos Liendro, Chakanas, Gabriela Colque, Puppi, Tramarte, Vickenzo, Mafe, Vlensuela, Amankay.

Las actividades se desarrollarán hasta el 29 de abril, con la realización de talleres de capacitación y charlas con destacados profesionales invitados para la ocasión. También está prevista la Ruta del Diseño, que consiste en el recorrido por los locales comerciales de diseñadores que han consolidado su negocio.

Minería controló plantas de procesamiento de boratos en Campo Quijano

Técnicos de la Secretaría de Minería inspeccionaron las plantas de procesamiento de boratos de las empresas Bórax y Santa Rita. El control se realizó la semana pasada en las instalaciones que ambas compañías poseen en Campo Quijano.

Los técnicos fiscalizaron que el procesamiento del mineral cumpla con la normativa vigente como así también la situación de los efluentes líquidos-sólidos y los residuos sólidos. También verificaron las condiciones de higiene y seguridad.

El secretario de Minería, Ricardo Salas, manifestó que “es obligación del Estado controlar las actividades productivas, y en nuestro caso esta inspección se realizó de acuerdo al cronograma anual establecido para el año 2015”. Asimismo remarcó que el cumplimiento de las leyes nacionales y provinciales en materia minera es ineludible para un aprovechamiento racional y sustentable de los minerales en beneficio de las comunidades y las empresas.

Por otro lado, los inspectores solicitaron listados de insumos y materia prima mineral, para continuar con la permanente actualización de la base de datos de la Secretaría.

El móvil de documentación rápida atenderá esta semana en Coronel Cornejo

El Ministerio de Gobierno informó que el móvil de documentación rápida del Registro Civil se instalará mañana martes 21 en esa localidad para atender a los vecinos hasta el sábado 25 del corriente.

El colectivo atenderá en la entrada de la oficina del Registro Civil, ubicada en calle Los Pájaros s/n°, y atenderá en el horario de 8 a 13 para la realización de trámites correspondientes a DNI 0 año o recién nacido, actualizaciones para mayores y menores y nuevo ejemplar.

En el marco de la política de descentralización e inclusión que el Gobierno salteño lleva adelante desde 2008, alrededor de 43.888 ciudadanos del interior, incluidos los de diferentes etnias aborígenes, recibieron sus documentos gracias al programa “DNI en tu pueblo” que recorre la provincia desde fines del año pasado.

* * *