25
Escuela de enfermería Tapachula nivelación académica licenciatura en enfermería SALUD Y SU CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Dra. Kikey Lara Martínez Modelos de financiamiento y formas de pago de los servicios de salud. Moreno Espinoza Liliana Monserrat Santiago Vázquez José Darinel Sántiz García Ricarda 06/12/15

financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptxNombre de archivo: Escuela-de-enfermería-Tapachula.pptx

Citation preview

Page 1: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Escuela de enfermería Tapachula nivelación académica

licenciatura en enfermería

SALUD Y SU CONTEXTO SOCIOECONÓMICO

Dra. Kikey Lara Martínez

Modelos de financiamiento y formas de pago de los servicios de salud.

Moreno Espinoza Liliana Monserrat Santiago Vázquez José Darinel

Sántiz García Ricarda06/12/15

Page 2: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud
Page 3: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

modelos de financiamiento y formas de pago de los

servicios de salud

Page 4: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• Financiamiento: son recursos monetarios y de crédito que se destinarán a una empresa o a un individuo para que lleven a cabo una determinada actividad.

Page 5: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• Los sistemas de financiación de la salud cumplen tres funciones importantes e interrelacionadas:

• recaudar fondos suficientes para la salud,• mancomunarlos para dispersar los riesgos

financieros asociados al pago de la atención, • usar los fondos conseguidos para adquirir y

suministrar los servicios de salud deseados.

Page 6: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• Modelo de financiación

• La problemática del modelo de financiación involucra un conjunto de cuestiones tales como:

• ¿Cuánto debe gastar el sistema en salud? • ¿De dónde deben provenir los recursos?

Page 7: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• Recaudación de fondosLas cuatro vías principales para recaudar fondos son:

• impuestos,• cotizaciones a seguros de salud,

Page 8: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud
Page 9: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• Los modelos de pago son, los incentivos(manipuladores) más poderosos con que cuentan los gestores de salud.

Page 10: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• A través de la manipulación de los instrumentos de pago los gestores pueden incentivar conductas de los prestadores o entidades intermediarias que alteren: la productividad y calidad de las prestaciones de servicio

Page 11: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Modelos de pago y Actoresdel sistema de salud

3. los usuarios o pacientes quienes pueden contar con mayor o menor cobertura del seguro.

1. el pagador que financia la provisión de servicios y

establece la forma y nivel de pago a los prestadores

2. los prestadores, proveedores que pueden ser tanto profesionales de la

salud médicos, enfermeros, psicólogos, instituciones, clínicas, hospitales,

laboratorios, centros de rehabilitación, que toman decisiones sobre los

tratamientos.

Page 12: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Actores involucrados en la prestación de salud

Usuario

Financiador Proveedor

Servicios

pago

Contribución o impuestos

Page 13: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud
Page 14: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

MODELOS DE PAGO PARA LOS INSTRUMENTOS DE PAGO A

PRESTADORES DE SALUD

Page 15: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Modelos de pago a profesionales

Se parte de la clasificación que distingue a quien se remunera. • modelos de pago a profesionales • modelos de pago a establecimientos.

Modelos puros en función de la base de pago existen tres modelos “puros” de remuneración a los médicos

Page 16: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• a) Salario En este sistema el profesional recibe una remuneración fija por el conjunto de actividades que desempeñe en un período de tiempo dado.

Page 17: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

• b) Pago por prestación:Constituye la forma más desagregada ya que la base de cálculo de la remuneración es cada servicio individual que el médico le brinda al paciente

Page 18: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

c) Cápita Pago de una cantidad por cada persona bajo la responsabilidad del médico por un período determinado. Se paga por estar “disponible para tratar” más que propiamente por “tratar”.

Page 19: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Métodos de Pago a Instituciones

Pago por prestaciones:

• Actores: Paciente (cuando no tiene seguro o este funciona con el método de reembolsos), la institución (cobrando directamente al paciente o al seguro), y el seguro (o tercer pagador).

Page 20: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Pago por día (Per Diem)

Canasta promedio de servicios que brinda la institución por día. A partir del costo medio de los internos se establece un valor único para todos los pacientes que se paga sin ningún tipo de ajuste. Determinante del volumen de ingresos: camas ocupadas.

Page 21: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud

Capitación

Pago por persona por período de tiempo. A cada institución se le asigna un número de pacientes potenciales por los cuales se le paga un valor fijo por cápita por período de tiempo determinado

Page 22: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud
Page 23: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud
Page 24: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud
Page 25: financiamiento y formas de pago de los servicios de la salud