34
TRABAJO COLABORATIVO N 2 APORTE INDIVIDUAL FINANZAS GRUPO: 102038_225 OSCAR FERNANDO CHAVARRO CHAUX CC: 1.083866037 Tutor AURI ESTELA GAMEZ

Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unad

Citation preview

Page 1: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

TRABAJO COLABORATIVO N 2APORTE INDIVIDUAL

FINANZASGRUPO: 102038_225

OSCAR FERNANDO CHAVARRO CHAUXCC: 1.083866037

Tutor

AURI ESTELA GAMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

MEDELLIN2015

Page 2: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

INTRODUCCION

Este trabajo muestra el estado u origen de aplicación de fondos, que es donde muestra los recursos su procedencia y como se utilizaron, es la comparación de la información de los estados básicos empresariales, en los periodos consecutivos para la toma de decisiones, de una empresa. Los fondos obtenidos pueden utilizarse en aumentos de los Activos, disminución de Pasivos y reparto de utilidades.Además el punto de equilibrio que es un elemento de planeación de corto plazo, es usado comúnmente en las organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender determinado producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil determinar la ubicación de este punto. Entonces: Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las que arroja el punto de equilibrio tendremos entonces que la empresa percibirá beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de equilibrio, tendrá pérdidas.

Page 3: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

MATERIAL DE TRABAJO Estimados estudiantes:

La Evaluación Final del curso inicia el 05 de octubre de 2015 y finaliza: 11 de octubre de 2015. Esta actividad es individual y debe ser enviada por el recurso tarea “Entrega evaluación final (Individual).

La Evaluación Final consiste en:

Cada estudiante de manera individual, deberá realizar un Informe final de los resultados obtenidos por la compañía para los años 1 y 2 respectivamente y la proyección del flujo de efectivo, teniendo como referencia los ejercicios realizados en el trabajo individual fase 1 y fase 2, dicho informe debe proporcionar la siguiente información:

 

1.Deberá establecer las fortalezas y debilidades de la empresa orientada a examinar aspectos como; la liquidez, la actividad, el endeudamiento y la rentabilidad, tomando como base el análisis y la interpretación a los estados financieros realizado para los años 1 y 2, donde aplico las técnicas de análisis vertical y horizontal.

2. Analizar el estado de fuentes y aplicación de fondos (EFAF) realizado al estado de situación financiera, evaluando la calidad de las decisiones gerenciales, desde el punto de vista del Principio de conformidad financiera. 

3. Realizar una evaluación al flujo de efectivo desarrollado en el Trabajo individual Fase 2, en la que deberá Identificar los aumentos o disminuciones de efectivo para el año 3 proyectado.

Una vez identifique lo anterior, deberá recomendar las inversiones que la compañía podrá realizar con los aumentos de efectivo en caso de existir y justifique desde el punto de vista económico y financiero su recomendación en pro de beneficios para la compañía. En caso de existir disminuciones de efectivo, deberá recomendar fuentes de financiamiento interno y externo para las disminuciones, con el fin de cumplir con sus obligaciones como consecuencia de las actividades de operación, atender sus obligaciones financieras y realizar posibles inversiones de activos en procura de lograr mayor productividad.

El producto final debe ser realizado en formato Word o Pdf, letra Times New Román 12, a espacio 1,5, márgenes: Izquierda, derecha, superior e inferior de 2,6 cm.

El producto académico desarrollado por cada participante deberá ser entregado en el Recurso “Entrega evaluación final ”  ubicada en el entorno de evaluación y seguimiento.

El producto académico a entregar deberá contener:

 

-Hoja de presentación

- Informe final de los resultados obtenidos por la compañía- Referencias bibliográficas.

 Además debe incluir los siguientes Anexos al final del Informe:

 

Page 4: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

a.Estados financieros: Estado de situación financiera y estado de resultados.

b. Técnicas de análisis financiero aplicadas.c. Estado de fuentes y aplicación de fondos (EFAF).d. GIF.e. Flujo de efectivo

El nombre del archivo debe tener la siguiente estructura: Nombre del estudiante y nombre de la actividad, por ejemplo Nombreestudiante_evaluacionfinal.doc o pdf.

El Peso evaluativo de la actividad es de 125 puntos

Recomendaciones por el docente:

Evaluación final:   Para realizar de forma adecuada la actividad final del curso es muy importante que los Estados Financieros desarrollado en la fase 1 del trabajo colaborativo presenten una adecuada estructura, de estos se deriva la aplicación de técnicas de Análisis Financieros (Vertical y horizontal), Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos, la GIF y el Flujo de Efectivo, en caso de presentar deficiencias en las fase 1 y 2 del trabajo colaborativo, debe revisar la retroalimentación dada por el tutor por los recursos tarea establecidos y corregir estas deficiencias, debido a que el Informe final de los resultados obtenidos se basa en los desarrollado por el estudiante de manera individual en las fases antes mencionadas, por lo tanto cualquier deficiencia en las mismas no permitirá que el informe final presente de forma razonable los resultados obtenidos por la compañía y la situación financiera de la empresa.

La evaluación final del curso No cuenta con un foro para la interacciones entre estudiantes y tutores, los avances de la actividad para revisión y retroalimentación deben ser enviados únicamente por la mensajería interna del curso, con el fin de recibir la respectiva retroalimentación de parte del tutor a cargo, en caso de no recibir respuesta de parte de su tutor, puede enviarla al Director de curso.

Atentamente,

Auri Estela Gámez

Tutora

CUENTA AÑO 2 DIC 31

AÑO 1 DIC 31

PRESTAMOS Y OBLIGACIONES

$ 38.800 $ 129.200

CAPITAL $ 89.200 $ 89.200

OTRAS CUENTAS POR PAGAR *

$ 15.212 $ 40.847

IMPUESTO DE RENTA

$ 145.084 $ 146.770

OTROS INGRESOS $ 48.072 $ 56.951

OTROS GASTOS $ 65.472 $ 64.320

RESERVAS $ 72.417 $ 77.133

Page 5: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

$ 25.406 $ 24.201

OTROS ACTIVOS $ 90.700 $ 87.400

OTROS PASIVOS $ 32.300 $ 34.900

COSTO DE VENTA Y OPERACIÓN

$ 1.688.400 $ 1.543.500

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

$ 20.423 $ 57.287

PRESTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR

$ 39.735 $ 44.748

ACTIVOS INTANGIBLES *

$ 24.681 $ 26.685

INGRESOS DE ACTIVIDAD

$ 2.289.000 $ 2.152.500

GASTOS DE ADMINISTRACION

$ 185.375 $ 194.508

GASTOS FINANCIEROS

$ 24.365 $ 33.240

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO *

$ 751.682 $ 695.150

INVERSIONES $ 65.900 $ 53.536

INGRESOS FINANCIEROS

$ 41.824 $ 38.137

INVENTARIOS $ 114.750 $ 116.480

CUENTAS POR PAGAR (PROVEEDORES)

$ 117.648 $ 188.427

PASIVOS POR IMPUESTOS *

$ 191.404 $ 165.956

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Solución:

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BALANCE GENERAL DICIEMBRE

Activos 1MER AÑO 2DO AÑO

Propiedades, planta y equipo $751.682 $695.150

Page 6: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Activos intangibles $24.681 $26.685

Activos no corrientes $776.363 $721.835

Inventarios $114.750 $116.480

Préstamos y cuentas por cobrar $39.735 $44.748

Inversiones $65.900 $53.536

Efectivo y equivalentes al efectivo $25.406 $24.201

Otros activos $90.700 $87.400

Activos corrientes $336.491 $326.365

Total Activos $1.112.854 $1.048.200

Patrimonio    

Capital $89.200 $89.200

Reservas $72.417 $77.133

Ganancias acumuladas $270.000

$262.250

Total Patrimonio $161.617 $166.333

Pasivos    

Cuentas por pagar (Proveedores) $117.648 $188.427

Préstamos y obligaciones $38.800 $129.200

Beneficios a los empleados $20.423 $57.287

Pasivos no corrientes $176.871 $374.914

Otras cuentas por pagar $15.212 $40.847

Pasivos por impuestos $191.404 $165.956

Otros pasivos $32.300 $34.900

TOTAL PASIVOS CORRIENTES $238.916 $241.703

TOTAL PASIVOS $415.787 $616.617

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $577.404 $782.950

Page 7: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

OPERACIONES CONTINUAS

OPERACIONES CONTINUAS   AÑO 2 AÑO 1

Ganancia (Pérdida)    

ingresos de actividad $2.289.000

$2.152.500

Costo de venta y operación $1.688.400

$1.543.500

Margen bruto $600.600 $609.000

Otros ingresos $48.072 $56.951

gastos de administración $185.375 $194.508

Otros gastos $65.472 $64.320

ingresos financieros $41.824 $38.137

gastos financieros $24.365 $33.240

Utilidad operativa antes de impuestos $415.284 $412.020

Impuesto de renta $145.084 $146.770

Ganancia (Pérdida) del ejercicio $270.200 $265.250

Page 8: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

TÉCNICAS DE PORCEN

TAJES INTEGRAL

TÉCNICAS DE PORCENTAJES INTEGRALES

SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DIC AÑO 1 - 2

 AÑO 2 DIC 31

AÑO 2 DIC 31 %

AÑO 1 DIC 31

AÑO 1 DIC 31 %

Activos        

Propiedades, planta y equipo $751.682 68% $695.150 66%

Activos intangibles $24.681 2% $26.685 3%

Activos no corrientes $776.363 70% $721.835 69%

Inventarios $114.750 10% $116.480 11%

Préstamos y cuentas por cobrar $39.735 4% $44.748 4%

Inversiones $65.900 6% $53.536 5%

Efectivo y equivalentes al efectivo $25.406 2% $24.201 2%

Otros activos $90.700 8% $87.400 8%

Activos corrientes $336.491 30% $326.365 31%

Total Activos $1.112.85

4 100%$1.048.20

0 100%

Page 9: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

ES

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO AL 31 DIC AÑO 1 - 2

 AÑO 2 DIC

 porcentaje

AÑO 1 DIC

 porcentaje

Ganancia (Pérdida)        

ingresos de actividad $2.289.000 100%

$2.152.500 100%

Costo de venta y operación $1.688.400 74%

$1.543.500 72%

Margen bruto $600.600 26% $609.000 28%

Otros ingresos $48.072 2% $56.951 3%

gastos de administración $185.375 8% $194.508 9%

Otros gastos $65.472 3% $64.320 3%

ingresos financieros $41.824 2% $38.137 2%

gastos financieros $24.365 1% $33.240 2%

Utilidad operativa antes de impuestos $415.284 18% $412.020 19%

Impuesto de renta $145.084 6% $146.770 7%

Ganancia (Pérdida) del ejercicio $270.200 12% $265.250 12%

PRINCIPIO DE ECUACIÓN PATRIMONIAL

A = P + C AÑO 2

DIC   AÑO 1 DIC

Total Patrimonio $431.817 $431.583

Total Pasivos $415.787 $616.617

P. Ecuación patrimonial $847,604 $1.048,02

   AÑO 2 DIC 

31AÑO 1 DIC 

31Razones de Liquidez

Liquidez Corriente: Activos corrientes/Pasivos corrientes 1,41  

Page 10: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Razón rápida: Activos corrientes-Inventario/Pasivos corrientes 0,93  

       

Indices de Actividad    

Rotación de inventarios: Costo de bienes vendidos/Inventario 14,7137255  

Periodo promedio de cobro: Cuentas por cobrar/ Ventas diarias promedio    

Periodo promedio de pago:  Cuentas por pagar / Compras diarias promedio    

Rotación de los activos totales: Ventas / Activos totales    

       

Razones de endeudamiento    

Indice de endeudamiento: Total de pasivos / Total de activos    

Razón de cargos de interés fijo: Ganancias antes de intereses e impuestos / Intereses    

     

       

Índices de rentabilidad    

Margen de utilidad bruta: Ventas - Costo de los bienes vendidos / Ventas    

Margen de utilidad operativa: Utilidad operativa / Ventas    

Margen de utilidad neta: Ganancias disponibles para los accionistas comunes / Ventas    

Rendimiento sobre los activos totales: Ganancias disponibles para los accionistas comunes / Total de activos    

Retorno sobre patrimonio: Ganancias disponibles para los accionistas comunes / Capital en acciones comunes    

       

Razones de mercado    

Relación precio / ganancias: Precio de mercado por acción común / Ganancias por acción

   

Page 11: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Ganancias por acción: Ganancias disponibles para los accionistas comunes / Número de acciones comunes en circulación    

Razón mercado / libro: Precio de mercado por acción común / Valor en libros por acción común    

Valor en libros de acción común: Capital en acciones comunes / Número de acciones comunes en circulación    

RATIOS FINANCIEROS

ÌNDICE DE LIQUIDEZ

- Razón corriente año 1

Razón CorrienteActivo corriente

pasivo corriente

Año 2. Razón Corriente $336.491

$238.916

Razón Corriente 1,4

Año 1 326.36 / 241.703 = 1.35

Razón Corriente Año 2 1,35

Page 12: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

- Razón Ácida

Razón ÁcidaActivo corriente - Inventarios

-Gastos pagados por

anticipado

Pasivo corriente

Razón Ácida año 1326.36 - $116.480

241,703

Razón Ácida 0,86

De acuerdo a este indicador, la compañía no podrá cubrir sus obligaciones a corto plazo, si no cuenta con sus Existencias y sus Pagos por Anticipos. Por cada peso que la empresa tiene de deuda en el corto plazo, va a disponer de $ 0,86 Para el primer año, a pesar de que los inventarios no llegaran a venderse.

Razón Ácida año 2 $336.491-114,750 / $238.916 = 0.92

Razón Ácida Año 2 = 0,92

De acuerdo a este indicador, la compañía no podrá cubrir sus obligaciones a corto plazo, si no cuenta con sus Existencias y sus Pagos por Anticipos. Por cada peso que la empresa tiene de deuda en el corto plazo, va a disponer de $ 0,92 PARA 2 a año, a pesar de que los inventarios no llegaran a venderse.

- Prueba Defensiva

Page 13: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Ratio del Efectivo

Caja y Bancos + Valores Negociables

Pasivo corriente

Año 1

Ratio del Efectivo año 2

$89.200+ 72417 = 6.76

$238.916

Razón Ácida =6.76

($89.200 $77.133) / 241,703

Razón Ácida = 6.88

Este indicador muestra que la Compañía no podrá cubrir sus obligaciones con el fondo que cuenta el capital, necesita indefectiblemente una inyección económica si desea cubrir pagos a terceros de forma rápida.

- Capital de trabajo

Capital de trabajo Activo corrientes - Pasivos corrientes

Razón Ácida año 2 $336.491 - $238.916 = 97.595

La compañía cuenta solamente con $ 97.595 para cubrir obligaciones con terceros en el segundo año.

Page 14: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Capital de trabajo Activo corrientes - Pasivos corrientes

Razón Ácida año 1

326.36 -241.703

= 84.657

La compañía cuenta solamente con $ 97.595 para cubrir obligaciones con terceros en el segundo año.

- Deuda del Patrimonio

Razón Deuda Patrimonio 2 año

Pasivo Total

=

$415.787

=0.96

Patrimonio

$431.817

Año 1

$616.617 / $431.583

= 1.42

Page 15: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

- Endeudamiento

Ratio Endeudamiento 2 año

Pasivo Total=

$415.787=0.37

Activo Total $1.112.854

$616.617 /$1.048.200 = 0.58

Nos indica que por cada peso invertido por los accionistas existe 0.37 en el segundo año y 0.58 aportado pos los acreedores a Corto Plazo.

- Endeudamiento sobre la inversión

Razón Endeudamiento Inversión C/P

Pasivo Corriente=

$238.916= 0.21

Activo Total $1.112.854

1 año $241.703 /$1.048.200 = 0.23  

Este indicador nos muestra que por cada peso invertido, el $ 0.21 es financiado por los acreedores a Corto Plazo en primer año y el 0.23 en segundo año.

Razón Endeudamiento Inversión L/P

Pasivo No Corriente = $176.871 = .015

Page 16: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Activo Total $1.112.854

Año 1

$374.914 /$1.048.200= .35

Este indicador nos muestra que por cada peso invertido, el $ 0.15 es financiado por los acreedores a Largo Plazo en el segundo año y el 0.35 en el primero.

ÌNDICE DE RENTABILIDAD

- Rendimiento sobre el patrimonio

Razón rendimiento sobre el Patrimonio

Utilidad Neta

=

$270.200

= 0.85

Patrimonio

$431.817

Año 1

$265.250 /  $431.583

= 0.61

Este indicador nos muestra que por cada peso que mantiene la Compañía, se genera un rendimiento del 85 % sobre el Patrimonio en el segundo año y el 61% en el primero .

Razón rendimiento sobre el Patrimonio

Utilidad Neta=

270.200=0.24

Activo Total 1.112.854

Page 17: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Año 1 $265.250 /  $1.048.200  = 0.25

ANALISIS GENERAL

En el año 2 el total de los activos en cuentas corrientes fue de $ 98500 con respecto al año 1 que fue de $$336.491, lo que significa una variación absoluta de $326.365 que en porcentaje equivale al 1 % de variación relativaEn cuanto al patrimonio con respecto a estos dos periodos pasamos de $ 431.814 año 2 a $ 431.583 en cuanto a la variación absoluta.Se pasa de un total en activos del año 2 equivalente a $ 1.112.854 a 1.048.200   $ con respecto al año 2. Con una variación absoluta del $ 64.654. Hay aumento en el valor de deudores con respecto al año 1.

-

CUENTA AÑO 2 AÑO 1

Page 18: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

dic-31 dic-31ACTIVOS    

PRESTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR $ 39.735

$ 44.748

OTROS ACTIVOS $ 90.700

$ 87.400

INVERSIONES $ 65.900

$ 53.536

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO $ 751.682

$ 695.150

ACTIVOS INTANGIBLES $ 24.681

$ 26.685

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES $ 972.698

$ 907.519

     EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

$ 25.406

$ 24.201

INVENTARIOS $ 114.750

$ 116.480

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES $ 140.156

$ 140.681

TOTAL ACTIVOS $ 1.112.854

$ 1.048.200

   

PATRIMONIO   $ 89.200

CAPITAL $ 89.200

$ 77.133

RESERVAS $ 72.417

$ 146.770

UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 270.200

$ 265.250

GANANCIAS ACUMULADAS $ 265.250  

TOTAL PATRIMONIO $ 697.067

$ 265.250

     PASIVOS    

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS $ 20.423

$ 57.287

PRESTAMOS Y OBLIGACIONES $ 38.800

$ 129.200

PASIVOS POR IMPUESTOS $ 191.404

$ 165.956

Page 19: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

OTRAS CUENTAS POR PAGAR $ 15.212

$ 40.847

OTROS PASIVOS $ 32.300

$ 34.900

CUENTAS POR PAGAR (PROVEEDORES) $ 117.648

$ 188.427

TOTAL PASIVO $ 415.787

$ 616.617

PASIVO + PATRIMONIO = ACTIVO $ 1.112.854

$ 881.867

     

PASOS 1 Y 2

activos PASO 1 PASO 2

VARIACION

FUENTE APLICACIÓN

(A)(F)   

PRESTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR

-$ 5.013 F

OTROS ACTIVOS $ 3.300 A

INVERSIONES $ 12.364 A

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO $ 56.532 A

ACTIVOS INTANGIBLES -$ 2.004 F

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES

$ 65.179  

     EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

$ 1.205 A

INVENTARIOS -$ 1.730 F

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES-$ 525  

TOTAL ACTIVOS $ 64.654  

     PATRIMONIO    

Page 20: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

CAPITAL $ -  

RESERVAS-$ 4.716 A

UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 4.950 F

GANANCIAS ACUMULADAS $ 265.250 F

TOTAL PATRIMONIO $ 265.484  

     PASIVOS    

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS -$ 36.864 A

PRESTAMOS Y OBLIGACIONES -$ 90.400 A

PASIVOS POR IMPUESTOS $ 25.448 F

OTRAS CUENTAS POR PAGAR -$ 25.635 A

OTROS PASIVOS-$ 2.600 A

CUENTAS POR PAGAR (PROVEEDORES)

-$ 70.779 A

Page 21: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Paso 3

Page 22: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS INTEGRALES   

CUENTAAÑO 2 AÑO 1 dic-31 dic-31

INGRESO DE ACTIVIDAD $ 2.289.000,00 $ 2.152.500,00 COSTO DE VENTA Y OPERACIÓN $ 1.688.400 $ 1.543.500

FUENTES   APLICASIONES  DISMINUYO LOS PRESTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR 5013    

    AUMENTO OTROS ACTIVOS 3300    AUMENTO INVERSIONES 12364

   AUMENTO PROPIEDADES, PLATA Y EQUIPO 56532

DISMINUYO ACTIVOS INTANGIBLES 2004    

   

AUMENTO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOS 1205

DISMINUYO INVENTARIOS 1730    

   DISMINUYE LAS RESERVAS 4716

AUMENTA LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 4950    AUMENTA LAS GANANCIAS ACUMULADAS 265250    

   

DISMINUYE LOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 36864

   

DISMINUYE LOS PRESTAMOS Y OBLIGACIONES 90400

AUMENTAN LOS PASIVOS POR IMPUESTO 25448    

   DISMINUYE LAS OTRAS CUENTAS POR PAGAR 25635

   DISMINUYE LOS OTROS PASIVOS 2600

   

DISMINUYE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES 70779

       TOTAL FUENTES 304395 TOTAL APLICASIONES 304395

Page 23: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

GANANCIA BRUTA $ 600.600 $ 609.000      

OTROS INGRESOS $ 48.072 $ 56.951 GASTOS DE ADMINISTRACION $ 185.375 $ 194.508 OTROS GASTOS $ 65.472 $ 64.320 INGRESOS FINANCIEROS $ 41.824 $ 38.137 GASTOS FINANCIEROS $ 24.365 $ 33.240 GANANCIA ANTES DE IMPUESTOS $ 415.284 $ 412.020

IMPUESTO DE RENTA $ 145.084 $ 146.770

UTILIDAD NETA $ 270.200 $ 265.250 -

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADOACTIVIDADES DE OPERACIÓN AÑO 3

INGRESO POR VENTAS $ 1.945.650

INTERESES FINANCIEROS $ 12.547

PAGO A PROVEEDORES $ 108.236

PAGO A EMPLEADOS $ 19.402

PAGO OBLIGACIONES TRIBUTARIAS $ 145.084

PAGO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 216.889

PAGO DE COMPRAS $ 726.012

FLUJO EFECTIVO GENERADO EN OPERACIONES $ 3.173.820

ACTIVIDADES DE INVERSION  

INVERSION DE MAQUINARIA Y EQUIPO $ 285.639

FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE INVERSION

$ 285.639

ACTIVIDADES DE FINANCIACION  PAGO DE GASTOS FINANCIEROS $

Page 24: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

23.634

PAGO DE OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 13.580

FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE FINANCIACION

$ 37.214

AUMENTO EN EFECTIVO AÑO 3 $ 3.496.673

Estado de flujo de efectivo: información complementaria.

El efectivo recibido por venta a clientes representa el 85 % del valor de los ingresos de actividad del año $ 1.945.650 La compañía percibe ingresos por concepto de intereses financieros, a razón del 30 % del valor de la cuenta Ingresos financieros del año 2. $ 12.57  Pagará a sus Proveedores durante el año 3, el 92 % del valor de la partida Cuentas por pagar (Proveedores) del año 2. $ 108.236 Para el año 3, la compañía planea pagar a sus empleados el 95 % del valor de la cuenta Beneficios a los empleados del año 2. $ 19.402La compañía para el año 3 deberá pagar sus obligaciones tributarias, cuyo valor corresponde al 100 % de la cuenta Impuesto de renta del año 2. $ 145.084 Para el año 3, las inversiones en Maquinaria y equipo serán por valor del 38 % de la cuenta de propiedades, planta y equipo del año 2. $ 285.639Los gastos administrativos representan el 117 % del valor de la cuenta gastos de administración del año 2. $ 216 889  La compañía paga por concepto de gastos financieros el 97 % del valor de la cuenta Gastos financieros del año 2. $ 23.634 La empresa planea pagar por concepto de compras, el 43 % del valor de la cuenta Costo de venta y operación del año 2. $ 726.012  La compañía pagara por concepto de obligaciones financieras el 35 % del valor de la cuenta Préstamos y obligaciones del año 2. $ 13850

CUENTA AÑO 2 AÑO 1 dic-31 dic-31

UTILIDAD NETA 270200 265250

Page 25: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

DEPRECIACIONES DEL PERIODO $ 90.202

$ 83.418

AMORTIZACIONES DE DIFERIDOS EN EL PERIODO 4936,2 5337UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS 0 0

GENERACION INTERNA DE FONDOS $ 365.338

$ 354.005

CUENTA AÑO 2 AÑO 1PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

$ 751.682

$ 695.150

     calculo depreciacion para cada periodo

$ 90.202

$ 83.418

     

ACTIVOS INTANGIBLES $ 24.681

$ 26.685

     Diferencia activos Intangibles

=-$ 2.004  

Diferencia activos Intangibles / 5 =

-$ 401  

Amortizacion año 1 =

$ 5.337

Amortizacion año 2 =

$ 4.936  

Punto de equilibrio

Punto de equilibrio, Se debe solucionar la siguiente dinámica de trabajo sobre el punto de equilibrio: Costos fijos son de $ 2.650.000 Comercializa un producto cuyo precio de venta unitario es de $ 1.650 El costo variables de este producto es de $ 1.200 c/u. Con esta información, se requiere: ¿A qué nivel de producción y en pesos ocurre el punto de equilibrio?

COSTOS FIJOS $2.650.000PRECIO DE VENTA UNITARIO $1.650COSTO VARIABLE $1.200

Page 26: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Hay que producir 5.889 unidades para lograr el punto de equilibrio.

¿Con un nivel de producción de 4.500 Unidades cuáles serán sus utilidades?

Producción: 4500PRECIO DE VENTA UNITARIO $1.650total en pesos $7.425.000Déficit al punto de equilibrio -$2.291.667

No hay ganancias aún, no se alcanza el punto de equilibrio.

¿Con una producción de 2.600 Unidades obtendrá pérdida o utilidades?

Producción: 2600PRECIO DE VENTA UNITARIO $1.650total en pesos $4.290.000Déficit al punto de equilibrio -$5.426.667

Perdidas, no se alcanza el punto de equilibrio.

Con la siguiente información establezca el punto de equilibrio en pesos y unidades para varios productos: PRODUCTO A PRODUCTO B COSTO VARIABLE $ 980 $ 1.350 PRECIO DE VENTA $ 1.880 $ 2.350 PROPORCION EN MEXCLA 42 % 58 %

CONCEPTO A BCOSTO VARIABLE $980 $1.350PRECIO DE VENTA $1.880 $2.350PROPORCION EN MEXCLA 42% 58%COSTOS FIJOS $2.650.000  

PVP 3.243,42CVUP 1.763,42   VALOR DE AP PONDERADO 0,54

Page 27: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

=CVU/PV

PVP = PVP CVUP = 1.763,42

VALOR DE AP PONDERADO =CVU/PV = 0,54

Y=CF/1-AP

CFa = 1.113.000,00

CFb = 1.537.000,00

Q A = 1.236,67

Q B = 1.537,00

Y = 55.5.454.350,00

CONCLUSIONES

Al realizar este trabajo nos damos cuenta que las finanzas, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y de dinero entre individuos, empresas o Estados.

El estudio de esas actividades como especialidad de la economía y la Administración que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos. En otras

Page 28: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores como títulos, bonos, etc.

Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.

BIBLIOGRAFÍA

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/ UNIDAD_2_Planeacion_y_control_financiero/Referencias_bibliograficas_requeridas/

Page 29: Finanzas Colabaorativo 1 y 2

Administracion_financiera_Fundamentos_y_aplicaciones_Apalancamiento_operativo_y_financiero.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/ Finanzas_AVA_102038/2015/Guia_integrada_de_actividades_-8-4.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/ UNIDAD_2_Planeacion_y_control_financiero/Referencias_bibliograficas_requeridas/Analisis_de_punto_de_equilibrio.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/ UNIDAD_2_Planeacion_y_control_financiero/Referencias_bibliograficas_requeridas/Administracion_financiera_Fundamentos_y_aplicaciones_Estado_de_EFAF.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/ UNIDAD_2_Planeacion_y_control_financiero/Referencias_bibliograficas_requeridas/10._ES_NIC07_PartA-2_Estado_de_flujo_de_efectivo.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/ UNIDAD_2_Planeacion_y_control_financiero/Referencias_bibliograficas_complementarias/Estado_de_flujo_de_efectivo_segun_las_NIIF._Archivo_de_video_.pdf