8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Materia: Instrumentos Financieros

Finanzas Internacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario Unidad 1 Finanzas internacionales

Citation preview

Page 1: Finanzas Internacionales

Universidad Nacional autónoma de méxico

Licenciatura en Administración

Materia: Instrumentos Financieros

Page 2: Finanzas Internacionales

Cuestionario

1.- Explique la importancia de las finanzas internacionales.

Describen los aspectos monetarios de la economía internacional. El punto central del análisis es la balanza de pagos y los procesos de ajuste a los desequilibrios en dicha balanza. La variable fundamental es el tipo de cambio.

2.- Busque ejemplos de algunas experiencias personales en el marco de la globalización.

Tecnología

Moda

Idioma

Custumbres.

3.- ¿En qué consiste la internacionalización de la economía mexicana después de 1985?.

El gobierno decidió promover las exportaciones no petroleras, y sustituirlas con los productos manufacturados.

México comenzó su liberación económica y se adhiere al Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) para así gozar de las preferencias arancelarias ofrecidas por los países miembros.

Comenzó a eliminar los permisos de importación y a reducir el arancel

Se inició un proceso de privatizaciones de empresas públicas.

Por todo lo anterior México se adaptó al Neoliberalismo.

4.- ¿Qué se entiende por neoliberalismo?.

Es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez dentro del sistema capitalista. Apoya a la liberalización en materia de economía, lo cual implica que los mercados sean totalmente abiertos, fomentando de este modo el libre comercio, a partir de una desregulación de los mercados. Tiene otra característica fundamental que es la privatización, por la idea de que la administración privada es más eficiente y adecuada que la administración pública. Por eso, de este modo se “achica” la intervención del Estado tanto en lo que hace referencia a la regulación del mercado como así también al gasto e inversión pública en materia de caminos y rutas, educación, salud, etc.

1

Page 3: Finanzas Internacionales

Cuestionario

5.- Enumera algunas empresas transnacionales que afectan su vida cotidiana.

FedEx

Volkswagen

Nestle

Procter & Gamble

Unilever

Colgate Palmolive

Wal Mart

Samsung

Microsoft

Google

6.- Enumera 10 empresas más grandes del mundo por sus ventas y activos.

Ranking Empresa País

1 Apple Inc. U.S.A.

2Microsoft

Corp.U.S.A.

3 Google Inc. U.S.A.

4Exxon Mobil

Corp.U.S.A.

5

Berkshire

Hathaway

Inc.

U.S.A.

6Petrochina

Co- HChina

7

Industrial &

Commercial

bank of

China (ICBC)

China

8Wells Fargo

& CoU.S.A.

9Johnson &

JohnsonU.S.A.

10 China Mobile China

2

Page 4: Finanzas Internacionales

Cuestionario

7.- Enumera 10 empresas más grandes de México.

1. Petróleos Mexicanos

2. América Móvil

3. Walmart de México

4. Comisión Federal de Electricidad

5. Fomento Económico Mexicano

6. Alfa

7. General Motors de México

8. Cemex

9. Chrysler de México

10. Grupo Bimbo

8.- ¿Por qué un sistema monetario internacional eficiente y equitativo es tan importante para la economía mundial?.

Porque de no serlo desalentaría el desarrollo del comercio y la inversión entre las Naciones.

9.- Enumere los regímenes de tipo de cambio dominantes.

Flexible

Fijo

10.¿Por qué los objetivos de equilibrio interno y equilibrio externo con frecuencia entran en conflicto?.

El equilibrio interno se refiere al pleno empleo y estabilidad de precios, mientras que el equilibrio externo se refiere al equilibrio en la balanza de pagos.

El equilibrio interno se da solo cuanto la tasa de interés nacional es igual a la extranjera. Si nuestra tasa de interés es más alta, atrae capitales desde el exterior y tendremos superávit en la cuenta de capital y si es más baja, tendremos déficit.

En la zona de déficit en balanza de pagos y desempleo, una política monetaria expansiva resolvería el problema del desempleo pero a costa de empeorar la balanza de pagos. Si el país pudiera hacer subir la tasa de interés, podría financiar el déficit en balanza de pagos.

3

Page 5: Finanzas Internacionales

Cuestionario

La moraleja es, que para lograr el equilibrio interno y externo, hay que saber combinar la política monetaria con la política fiscal.

Conclusión al hacer ajustes en el sector externo, provoca un desequilibrio en el interno y así sucesivamente para lograr un balance entre ambos.

11.- ¿Por qué el patrón oro favorecía la estabilidad de los precios?.

Porque el patrón oro limitaba la inflación al no poder imprimir más dinero que el que estaba respaldado en el metal.

Al ser considerado como base monetaria internacional, cada país establecía el valor de su unidad monetaria en términos de oro y existía una paridad

12.- ¿Por qué la acumulación del oro no aumenta la riqueza del país?.

El metal constituye la base monetaria del país, por lo tanto la acumulación de oro desencadena una reducción en la cantidad de dinero en la economía para mantener un equilibrio.

13.- ¿Por qué los precios no son flexibles a la baja?.

Debido a que para lograr un mecanismo de ajuste tendrían que ser fijos.

14.- Describa el ajuste real bajo el patrón oro.

Al haber un déficit en la balanza de pagos, el banco central vende activos internos y reduce la base monetaria, de esta manera aumentan las tasas de interés y reducen los precios internos haciendo más favorable la inversión y captación de capitales.

15.- ¿Por qué durante una guerra no puede mantenerse el patrón oro?.

El patrón oro es un sistema monetario internacional que surge como un acuerdo internacional de dependencia y colaboración, al haber desacuerdos no es factible.

16.- ¿Por qué una devaluación competitiva no es un buen instrumento para promover las exportaciones?.

Porque lo que busca es desviar la demanda externa hacia los productos internos.

17.- Explique cómo las políticas de empobrecimiento del vecino empobrecen a todos.

4

Page 6: Finanzas Internacionales

Cuestionario

Al alentarse el sistema de restricciones al comercio e incluye altos aranceles, cuotas y restricciones administrativas y demás medidas proteccionistas que desalientan el comercio internacional.

18.- ¿Por qué se llegó al acuerdo de Bretton Wood con una relativa facilidad?.

a partir de la segunda guerra mundial las naciones tomaron conciencia de lo sucedido y adoptaron una conciencia de cooperación y espíritu de colaboración global con el fin de crecer en conjunto y evitar a toda costa lo sucedido con anterioridad.

19.- ¿Cuál fue el papel original del FMI?.

Diseñar un SMI que pudiera promover el pleno empleo y la estabilidad de precios de los países (objetivos de equilibrio interior y exterior) sin perjudicar el comercio exterior.

20.- Describe el régimen cambiario establecido en Bretton Woods

Cada país fijaba el valor de su moneda en términos del Oro (0 dólares) y mantenía su tipo de cambio dentro de un rango de variación de 1% de su paridad en Oro.

5