5
conjunto de datos en forma electrónica, nexos a otros datos electrónicos o asociados funcionalmente con ellos, utilizados como medio para identificar formalmente al autor/a o a los/as autores/as del documento que la recoge. FIRMA ELECTRÓNICA

Firma electronica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Firma electronica

conjunto de datos en forma electrónica, nexos a otros datos electrónicos o asociados funcionalmente con ellos, utilizados como medio para identificar formalmente al autor/a o a los/as autores/as del documento que la recoge.

FIRMA ELECTRÓNICA

Page 2: Firma electronica

son exactamente los mismos

que los de la firma digital con

la única diferenciación del tipo

de soporte en el que se

almacenan. Su condición de

inmodificable aporta un grado

superior de seguridad, si bien

la ausencia habitual de

contraseñas de seguridad que

protejan su uso permitiría que

un portador ilegítimo pudiese

suplantar al propietario con

facilidad.

LAS CARACTERÍSTICAS Y USOS DE LA FIRMA

ELECTRÓNICA

Page 3: Firma electronica

Para poder utilizar la firma electrónica es necesario haber obtenido previamente un certificado digital. El funcionamiento de la firma electrónica se basa en un pared números la clave privada y la clave pública con una relación matemática entre ellos. Estos números o claves se generan a partir de un navegador de Internet y del certificado digital emitido por la entidad certificadora.

COMO FUNCIONA LA FIRMA ELECTR

ÓNICA

Page 4: Firma electronica

TIPOS DE FIRMAS

Page 5: Firma electronica

- Proporciona el máximo grado de confidencialidad y seguridad en Internet.

- Identifica a las partes que se conectan telemáticamente.

- Da acceso a una inmejorable oferta de servicios en el ámbito de la gestión de los derechos de autor.

- Se puede utilizar el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y su firma electrónica asociada para realizar gestiones administrativas con la seguridad social, como por ejemplo la consulta del informe sobre la vida laboral y con la agencia tributaria, como la Declaración de la Renta o la del IVA.

VENTAJAS