FIS - Dinámica (Ejercicios)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 FIS - Dinámica (Ejercicios)

    1/2

       Prof. Solange Zambrano Física- 3er año

    TEMA: DINÁMICA 

    Ecuaciones e información básica

    MKS

     Newton (Nw) = kg.m/s

    2

    cgs  Dinas (Din) = g.cm/s2 Sistema Técnico Kilopondio (Kp)

    ma F  N    mg  P  

     

     N  f   k r       

       y x N    F  F  F   

    Signos de las fuerzas1.  Cuando no hay movimiento, los

    signos de las fuerzas, se colocan deacuerdo con el sentido según elPlano Cartesiano

    2. 

    Cuando hay movimiento, las fuerzasserán positivas si van en la direccióndel movimiento y negativas si van encontra de éste. 

    Procedimiento para resolver “ejercicios simples” aplicando la Segunda Ley de Newton  Escribir los datos del ejercicio

      Realizar transformación de unidades, cuando se requiera

      Trazar el diagrama de fuerzas (sobre la imagen, con figuras geométricas o en DDCL)

      Hacer la sumatoria de fuerzas, por ejes.

      Escribir ecuaciones a partir de las sumas de fuerzas y otras

      Resolver

    Ejercicios

    1.  Un camión volteo de 1,24.107gr, viaja a 45km/h cargado con 3,5 toneladas de arena, cuando requiere frenar

    porque deberá pasar un reductor de velocidad ubicado a 200m. Si se toma en cuenta que el coeficiente defricción entre las ruedas y el asfalto es de 4,5; hallar: a) desaceleración del móvil, b) tiempo que tarda en frenar,c) rozamiento que se produce y d) fuerza que ejercen los frenos.

    2.  ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 580 gr cuando sobre él actúa una fuerza de 200000 dinas?

    3.  Un carrito de juguete tiene una masa de 2100 gr y su dueño le coloca encima una carga de 350 gr, mientras juegacon él. El carrito está desplazándose a 15cm/s cuando se le empuja para hacerlo acelerar hasta que alcanza0,7m/s. Si esto se logró en 7s y el roce con el piso tiene un coeficiente de 0,08; Calcular: a) Fuerza con la que seempujó, b) distancia que pudo recorrer en ese tiempo, c) aceleración que obtuvo.

    4.  Un objeto pesa 60kp en la Tierra y 9,6.106 Din en la Luna. Hallar: a) masa del objeto, b) aceleración gravitacionalde la Luna y c) ¿Dónde pesa más el objeto? ¿Por qué?

    5.  Si un bloque de 2.106 gramos se hala verticalmente hacia arriba (utilizando una cuerda) durante 10s, de talforma que su rapidez varía desde 43,4 m/s a 92,7 m/s. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza que se aplicó?

    6.  Un cuerpo de 140 kg parte del reposo accionado por una fuerza constante de 1,6.108 p, la cual actúa durante 3minutos y medio. Calcular: a) la rapidez que tiene al cabo de ese tiempo, b) la distancia que recorre.

    7.  En un ascensor que va subiendo a 1,2 m/s2 viajan 3 personas, de masa promedio 65 kg. Si se asume nulo el roce¿Cuánta fuerza ejerce el cable para hacer subir al ascensor?

    8.  Determinar la fuerza de fricción que actúa sobre un móvil de 45 kg si se desplaza a razón de 0,3 m/s2 mientras sele aplica una fuerza constante de 250 Nw, teniendo en cuenta que se mueve horizontalmente y hacia el este.

    Kp Nw

    P Din

    9,8

    103 105

    980

  • 8/19/2019 FIS - Dinámica (Ejercicios)

    2/2

       Prof. Solange Zambrano Física- 3er año

    mA 

    mB 

    9.  Sobre un objeto de 250 gr, ubicado en un plano horizontal, actúa una fuerza horizontal y hacia el oeste de 46Nw. Si el rozamiento que se produce es de 89,18 Kp. Calcular: a) la aceleración que adquiere el objeto, b) ladistancia recorrida sobre el plano en el tiempo indicado.

    10. Si un cuerpo en reposo (horizontalmente) recibe una fuerza constante y horizontal de 150 Nw durante mediominuto, permitiéndole recorrer 1,2.103 cm. ¿Cuánto acelera? ¿Qué rapidez tendrá al cabo de ese tiempo?

    11. 

    ¿Qué fuerza se requiere para que un automóvil de 1,23.106 p pueda acelerar 3 m/s2?

    12. Una fuerza de fricción de 470Nw disminuye la rapidez de un beisbolista (de 79 kg) que se desliza en segundabase. ¿Cuál es el coeficiente de roce entre el beisbolista y el suelo?

    13. De acuerdo con un modelo simplificado del corazón de un mamífero en cada latido se bombean 20 gr de sangreacelerándola de 25 cm/s a 35 cm/s en 0,1 s ¿Cuál es la magnitud de la fuerza que ejerce el músculo cardíaco?

    14. Tres libros (de 1,2 kg, 500gr y 1,3 kg) apilados uno sobre otro en una mesa, sonempujados repentinamente y desplazados hacia la izquierda a 60 cm de donde estabanen dos y medio segundos, por un estudiante que hace espacio en su escritorio pararealizar una tarea. ¿Qué fuerza ejerció el estudiante, asumiendo que no hubiera roce?¿Cuál sería la fuerza con que logró mover los libros, sabiendo que el coeficiente de roce

    es de 0,03?

    15. Si se tienen dos objetos de masas m1 = 10 kg y m2 = 2 kg unidos a través de unacuerda tal como muestra la figura. Determinar: a) La aceleración del sistema, b) Latensión de la cuerda.

    16. Hay dos bloques A  y B, dispuestos como indica la figura, de masas 24kg y 19kgrespectivamente. Si el bloque A  es arrastrado hacia la izquierda con una fuerza de 294N y se supone nulo el roce. Calcular: a)  La aceleración del sistema, b) la tensión de lacuerda.

    17. Si se tienen dos objetos de masas m1  = 6 kg y m2  = 1 kg unidos a través de unacuerda tal como muestra la figura. Determinar: a) La aceleración del sistema, b) Latensión de la cuerda.

    18. De un hilo inextensible y de masa despreciable, que pasa por una polea, cuelgan doscuerpos de masa m1 = 3 kg y m2 = 1 kg, como muestra la figura. Calcular: a) la aceleracióndel sistema y b) la tensión de la cuerda. 

    19. De un hilo inextensible y de masa despreciable, que pasa por una polea, cuelgan dos cuerpos de masa m1 = 2kgy m2 = 7 kg. Calcular: a) la aceleración del sistema y b) la tensión de la cuerda 

    20. Una caja de 50 kg de masa es arrastrada sobre una superficie rugosa. Si μk = 0,6 ¿Qué fuerza debe aplicarse paraque la caja se deslice con velocidad constante?

    m1 m2 

    M1 

    M2

    2