3
vi vF v a SESIÓN DE APRENDIZAJE 2015 DATOS INFORMATIVOS INS. EDUC. DIVINO MAESTRO GRADO 4to SECCIÓN A B C D ÁREA CTA /FÍSICA BIMESTRE I DURACIÓN 2 horas DOCENTE UIS E.CÓRDOVA UNIDAD I FEC!A " a# $% &' Mar(o TEMA CINEMÁTICA (Aceleración) )RO)ÓSITO DE A)RENDI*A+E CAPACIDAD (Aprendiz. Esperado) Utiliza la doble derivada para la función de la aceleración. A!"# DE! $E% "rden SECUENCIA DIDÁCTICA AC&. P#"CE%"% PEDA' 'IC"% AC&IIDADE% DE AP#E DI*A+E #ECU#%"% T I I C I " $otivación %e ,ablara sobre los -óviles los ca-bios de su velocidad. Plu-ón Pizarra /0 #ecuperación de saberes previos. 12u3 es la aceleración4 1Cu5les son las unidades de la aceleración4 Con6icto co7nitivo 12u3 es la aceleración -edia la aceleración instant5nea4 D E % A # # " ! ! " Construcción del Aprendiza8e A,'#'ra,- 0'&-a 1 .3 Es una -a7nitud vectorial9 e:presa la variación ;ue e:peri-enta la velocidad en un intervalo de tie-po. se e:presa en -<s = Eje!l"# Una pelota se dirige hacia una pared con una velocidad de 8 m/s, choca y rebota con una rapidez de 7 m/s. Si el choque duró 0, s, calcular su aceleración media. A,'#'ra,- - sta t 'a 1 .3 Es una -a7nitud vectorial. Indica la aceleración en un deter-inado instante. %e e:presa en -<s = E8e-plo> Un -óvil se desplaza sobre una recta? se7@n la ecuación> : Bt t = t Calcular> -5ro &' #a - st-t6,- 728 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ATO RENDIMIENTO ACAD9MICO DIVINO MAESTRO :;&'r &'s&' '# - -,-o<

Física 4to Del 9 Al 13 Marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FICHA

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA DE ALTO RENDIMIENTO ACADMICODIVINO MAESTROLder desde el inicio

SESIN DE APRENDIZAJE 2015

DATOS INFORMATIVOS

INS. EDUC.DIVINO MAESTROGRADO4toSECCINA B C D

REACTA / FSICABIMESTREIDURACIN2 horas

DOCENTELUIS E. CRDOVAUNIDADIFECHA9 al 13 de Marzo

TEMACINEMTICA (Aceleracin)

PROPSITO DEL APRENDIZAJE

CAPACIDAD (Aprendiz. Esperado) Utiliza la doble derivada para la funcin de la aceleracin.

VALOR DEL MESOrden

SECUENCIA DIDCTICA

ACT.PROCESOS PEDAGGICOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOST

INICIOMotivacin

Se hablara sobre los mviles y los cambios de su velocidad.Plumn y Pizarra8

Recuperacin de saberes previos.

Qu es la aceleracin? Cules son las unidades de la aceleracin?

Conflicto cognitivoQu es la aceleracin media y la aceleracin instantnea?

DESARROLLOConstruccin del Aprendizaje

Aceleracin media ().- Es una magnitud vectorial; y expresa la variacin que experimenta la velocidad en un intervalo de tiempo.

vivF

se expresa en m/s2

Ejemplo: Una pelota se dirige hacia una pared con una velocidad de 8 m/s, choca y rebota con una rapidez de 7 m/s. Si el choque dur 0,1 s, calcular su aceleracin media.

8 m/s7 m/s

Ejemplo: Una partcula tarda 5 s en cambiar su velocidad desde (m/s) hasta la velocidad de (m/s), calcular su aceleracin media.

El mdulo de la aceleracin es:

aM = 2 m/s2Aceleracin instantnea ().- Es una magnitud vectorial. Indica la aceleracin en un determinado instante.

Se expresa en m/s2

va

Ejemplo: Un mvil se desplaza sobre una recta, segn la ecuacin: x = 4t3 + 5t2 tCalcular:

a) su velocidad cuando t = 2 sb) su aceleracin cuando t = 2 s

a)

Cuando t = 2 s

v = 1222 + 102 -1v = 48 + 20 -1 v = 67 m/s

b)

Cuando: t = 2 s:

a = 242 + 10

a = 58 m/s2Libro de la institucin72

CIERREEvaluacinSe tomar en cuenta la participacin de los alumnosPlumones y Pizarra10

MetacognicinQu aprend? Para qu aprend?Cmo aprend?Qu dificultades tuve?

ExtensinTarea: Resolver y aplicar lo aprendido.01. La ecuacin del movimiento de una partcula viene dado por: x=t2-1, donde x se expresa en metros y t en segundos. Hallar el desplazamiento en el tercer segundo:

02. Una partcula se desplaza de acuerdo a la ecuacin: x = 4t2 + 3t -2, donde x se expresa en metros y t en segundos. Determine el mdulo de la velocidad media (m/s) en el intervalo de t = 2 s a t = 5 s.

03. El vector posicin de un mvil vara segn la ecuacin: = (3t2+2 ; 2t), donde r se expresa en metros y t en segundos. Determine la velocidad media (en m/s) en el intervalo de t = 3s a t = 6s

04. Un mvil va de un punto A hasta un punto B que distan 6 km, en 2 h y regresa al punto de partida por el mismo camino en 3 h, calcular su velocidad media promedio.

------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ VB COORDINADORA DOCENTE