14
Andrea Cabana #4 Carolina Vásquez #33 Undécimo B

Física

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Física

Andrea Cabana #4Carolina Vásquez #33

Undécimo B

Page 2: Física

¿Qué es el SONIDO?

Podemos definir el sonido como una sensación auditiva que está producida

por la vibración de algún objeto.

Estas vibraciones son captadas

por nuestro oído y transformadas

en impulsos nerviosos que se

mandan a nuestro cerebro.

Page 3: Física

¿Cómo se propaga el Sonido?

• La oreja, permite que nuestro

oído recoja y equilibre las

numerosas vibraciones que

percibimos en nuestra cotidianidad.

2. Las vibraciones o sonidos, se mueven através de nuestro conducto auditivo.

Page 4: Física

3. Luego, estas vibraciones hacen que 3 huesitos que se encuentran en el oído se muevan; martillo, yunque y estribo.

4. Al moverse le hueso

Más pequeño, el estribo, la

Vibración pasará a través de

la ventana oval

Page 5: Física

5. En el oído interno, hay dos fluidos que cumplen funciones importantes dentro de este proceso; La peri linfa ( encargada de la percepción de las vibraciones) y la endolinfa ( ayuda a mantener la orientación y el equilibrio)

6. Cuando las vibraciones entran

En contacto con la peri linfa, se

Transmiten a la parte más delicada del oído,

La cóclea, dicho sonido.

Page 6: Física

7. La coclea, posee pelos microscópicos, los cuales se activan con el paso de la vibración, activando consigo los impulsos nerviosos que tienen un recorrido hasta llegar al nervio auditivo.

8. Después de pasar por el nervio

Auditivo, hasta llegar a la corteza

Auditiva del cerebro es que las

Vibraciones Son reconocidas en sí, como SONIDO.

Y es asi, como en SEGUNDOS, somos

Privilegiados de escuchar todo lo que

nos rodea.

Page 7: Física
Page 8: Física

¿Qué es la visión?

Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o

sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales. Existen diferentes tipos de métodos para el examen de la visión.

Page 9: Física

¿ Cómo logramos ver?

Al mirar hacia nuestro alrededor los rayos de luz chocan y rebotan en los objetos que están en nuestro alrededor,

los rayos de luz que viajan

normalmente en linea recta,

penetran en el ojo y se desvían

al pasar por LA SALIENTE CORNEA,

a este proceso lo llamamos REFRACCIÓN.

Page 10: Física

2. Después de la REFRACCIÓN,

el colorido iris y la negra

y pequeña pupila regulan la luz,

los músculos del iris  están en

constante trabajo regulando luz a la que

esta expuesta la pupila. 3. La luz seguirá su camino a través de las lentes del ojo

( muy parecidas a las lentes de una cámara),

las lentes del ojo, desvían aun mas la luz y la invierten, es decir,

las lentes enfocan la imagen del objeto al fondo del ojo

sobre una capa de nervios que forman la retina,

esta toma la luz y forma una imagen INVERTIDA.

( La retina es en forma de células sensibles

a la luz denominadas: bastones y conos)

Page 11: Física

4. El numero de bastones es

superior al de conos, y su principal función,

es ayudarnos a ver con poca luz,

los conos contienen

rodopsina: esta es la sustancia

encargada de los colores y detalles que vemos.

5.La retina transforma la imagen en

impulsos eléctricos, que viajan a través de los nervios ópticos

y sobre el quiasma óptico ( el quiasma tiene forma de X)

y permite que los impulsos viajen al lado opuesto del cerebro en la tintillas ópticas.

Page 12: Física

6.Las tintillas ópticas llevaran los impulsos de ambos ojos ( el izquierdo y el derecho), de su distinta perspectiva visual hasta el Tálamo, hay los impulsos se encontraran con nervios que los llevaran hasta la CORTEZA VISUAL DEL CEREBRO.

7. Al llegar a la corteza visual,

las perspectivas de

ambos ojos se unen, y

forman una sola imagen.

Page 13: Física

Y es así, como después de un largo y complejo proceso, el ser humano puede captar imágenes, o simplemente ver lo que tiene a su alrededor.

Page 14: Física

• En conclusión, los dos procesos anteriormente descritos, además de ser rigurosos y complejos, son supremamente importantes en la vida del ser humano, pues por medio de ellos se establece un contacto eminente con lo que le rodea; aparentemente, son procesos naturales y simples, pero posteriormente de ver nuestra presentación, muchos de los visitantes, tendrán más claridad con respecto a la VISIÓN y AUDICIÓN, y valorarán el hecho de poder vivenciar estas experiencias maravillosas.