4

Click here to load reader

Fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia Preparacion Examenes

Citation preview

Page 1: Fisica

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

TEMARIO PARA EXÁMENES DE INGRESO

INGENIERÍA MECÁNICA

GEOMETRÍA

1 ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 1.1 Axiomas, postulados, teoremas, corolarios 1.2 Métodos de demostración 1.3 Segmentos 1.4 Ángulos: definición, representación, denominación. 1.5 Medida, congruencia, bisectriz

2 TRIÁNGULOS

2.1 Líneas y puntos fundamentales 2.2 Ángulos en un triángulo. 2.3 Congruencia 2.4 Paralelas, paralelas entre paralelas 2.5 Transversales que cortan tres o más paralelas 2.6 Semejanza 2.7 Áreas

3 CÍRCULOS 3.1 Lugares geométricos básicos: bisectriz, mediatriz, paralelas 3.2 Círculo: definición, representación gráfica, elementos, denominación 3.3 Rectas, arcos, ángulos 3.4 Posiciones relativas 3.5 Relaciones métricas 3.6 Círculos: inscrito, circunscrito y ex-inscrito a un triángulo 3.7 Área del triángulo en función de R y r

4 GEOMETRÍA ANALÍTICA 4.1 Sistema coordenado en el plano, distancia entre dos puntos, razón, pendiente

y ángulo entre dos rectas. 4.2 Ecuación de la recta: punto pendiente, dos puntos, forma general, paralelismo

y perpendicularidad. 4.3 Ecuación de la circunferencia: forma ordinaria y forma general. 4.4 Ecuación de la elipse: forma ordinaria y forma general. 4.5 Ecuación de la hipérbola: forma ordinaria y forma general.

BIBLIOGRAFÍA

- BRUÑO, G. M. Geometría, Curso Superior. Bilbao. 1964. Grijalva S.A. 12va. Edición.

- CABALLERO, Luis Ubaldo. Geometría. Lima. San Marcos. - CALVACHE, G. ROSERO, T. YACELGA, M. Geometría. Quito.2004. Ed. Cobos.

Page 2: Fisica

ÁLGEBRA

1 ECUACIONES 1.1 Sistemas de ecuaciones lineales 1.2 Problemas con sistemas de ecuaciones 1.3 Ecuaciones de segundo grado

2 CALCULO PROPOSICIONAL 2.1 Proposiciones 2.2 Conectores Lógicos 2.3 Leyes del Algebra de Proposiciones 2.4 Cuantificadores

3 ALGEBRA DE CONJUNTOS 3.1 Determinación de Conjuntos 3.2 Diagramas de Venn - Euler 3.3 Relaciones entre conjuntos 3.4 Inclusión de conjuntos. Subconjuntos 3.5 Operaciones con Conjuntos

4 FUNCIONES 4.1 Solución de inecuaciones 4.2 Ecuaciones e Inecuaciones con Valor absoluto 4.3 Producto Cartesiano, Relaciones y Funciones 4.4 Dominio y Recorrido de una Función

5 FUNDAMENTOS Y FUNCIONES TRIGONOMETRICAS 5.1 Identidades Básicas y auxiliares. 5.2 Razones trigonométricas de dos ángulos, ángulos múltiples y ángulo medio 5.3 Productos, Sumas y Diferencias de Senos y Cosenos 5.4 Verificación de Identidades 5.5 Resolución de Ecuaciones Trigonométricas Elementales 5.6 Resolución de triángulos rectángulos y oblicuángulos. Aplicaciones de las leyes del

seno y coseno

BIBLIOGRAFÍA

GONZÁLEZ - MANCILL, Álgebra Elemental Moderna 1, Tomos I y II. Editorial Kapeluz. Buenos Aires, Argentina.

GOODMAN & HIRSCH. Algebra y Trigonometría. Editorial Prentice Hall. México, 1996.

Page 3: Fisica

FÍSICA

1 INTRODUCCIÓN

1.1 Sistema Internacional de Unidades 1.2 Transformación de unidades 1.3 Análisis Dimensional

2 MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

2.1 Coordenadas: rectangulares, polares y geográficas. 2.2 Vectores en el plano y operaciones con vectores 2.3 Vector posición relativa, definición y aplicaciones

3 CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN

3.1 Conceptos de velocidad, rapidez y aceleración 3.2 Movimiento rectilíneo uniforme 3.3 Construcción y análisis de gráficas en el MRU 3.4 Movimiento rectilíneo uniformemente variado 3.5 Construcción y análisis de gráficas en el MRUV 3.6 Caída libre y el lanzamiento vertical 3.4 Movimiento Parabólico 3.5 Movimiento Circular. MCU 3.6 Movimiento Circular Uniformemente Variado. MCUV 3.7 Aceleración normal y tangencial. Análisis vectorial

4 DINÁMICA

4.1 Fuerzas: definición, unidades 4.2 Peso y fuerza normal 4.3 Equilibrio de fuerzas 4.4 Leyes de Newton del movimiento 4.5 Fuerzas de fricción 4.6 Aplicaciones de las leyes de Newton

BIBLIOGRAFÍA

Blatt Frank. Fundamentos de Física. Prentice – Hall, Hispanoamericana. . México, 1996 Beer y Johnston. Mecánica Vectorial para Ingenieros: Estática. Editorial McGraw – Hill. Bogotá , Colombia INEN. Información básica sobre el Sistema Internacional. Quito, 2000 Máximo, Antonio - Alvarenga, Beatriz. Física General. Oxford, University Press. 4a. edición. México, 2002 Serway – Faughn. Física. Editorial Prentice Hall. 5a. Edición. México, D.F. , 2001 Tippens, Paul. Física, conceptos y aplicaciones. Editorial McGraw-Hill. 6a. edición. México, 2003 Vallejo – Zambrano. Física Vectorial, Vol.1.Ediciones Rodín. Quito – Ecuador, 1993

Page 4: Fisica

LECTO-ESCRITURA

1 EL PROCESO DE LA LECTURA

1.1 Sentido de la comunicación escrita 1.2 Las operaciones de la lectura 1.3 Factores de la lectura 1.4 Fases de realización de una lectura 1.5 Vías de acceso al texto 1.6 La comprensión en la lectura 1.7 Tipos de lectura 1.8 Elementos para el análisis de textos

2 ESCRITURA

2.1 La importancia de escribir bien 2.2 La planificación de un escrito 2.3. La construcción de oraciones y párrafos 2.4. Los avisos de la gramática 2.5. La puntuación exacta 2.6. Las grandes calidades de la escritura 2.7. Revisión y reelaboración de un escrito BIBLIOGRAFÍA:

- MIÑO Rojas, Víctor Miguel, COMPETENCIAS EN LA COMUNICACIÓN, 2ª. ed., ECOE EDICIONES, Bogotá, 2008.

- RODRÍGUEZ Castelo, Hernán, CÓMO ESCRIBIR BIEN, CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, 1995.

- DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA - BASALTO, Hilda, TRATADO COMPLETO DE ORTOGRAFÍA