10
PROFESOR: CURSO : Física 1 CARRERA: Ingeniería de Minas ALUMNO: 2015

fisica lixiviacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica lixiviacion

Citation preview

Facultad de ingeniera de Minas

PROFESOR:CURSO:Fsica 1CARRERA:Ingeniera de MinasALUMNO:

2015

DISEO Y CONSTRUCCIN DE UNA MAQUETA QUE REPRESENTE EL PROCESO DE LIXIVIACIN EN EL ORO

1. DESCRIPCIN:El presente proyecto est orientado a todos los estudiantes y profesionales que tengan duda sobre la separacin de minerales el cual se desarrollara simulando la separacin de estos en el cual se representara los reactivos tales como cianuro, cloruro, bromuro o el tiosulfato.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

De qu manera se puede disear y construir una maqueta que represente el proceso de lixiviacin del oro?

3. HIPTESIS :

Se dise y construy una maqueta para simular el proceso de lixiviacin del oro

4. OBJETIVOS:

4.1. Objetivos Generales:

Disear y construir una maqueta que represente como se da el proceso de la lixiviacin del oro.

4.2. Objetivos Especficos:

Dar a conocer conceptos bsicos sobre proceso de separacin de minerales usando el mtodo de lixiviacin. Explicar en qu consiste el proceso, para que se utiliza este proceso y en qu tipo de minerales se puede usar. Describir las sustancias qumicas utilizadas en el proceso de lixiviacin del oro. Construir el modelo de maqueta con el cual representaremos el proceso de lixiviacin. Hacer la simulacin de este proceso mediante la maqueta.

5. Fundamento Terico :

Lixiviacin: Es el proceso por el cual se extrae uno o varios solutos de un slido, mediante la utilizacin de un disolvente lquido. Ambas fases entran en contacto ntimo y el soluto o los solutos pueden difundirse desde el slido a la fase lquida, lo que produce una separacin de los componentes originales del slido.

COMO SE LLEVA AL CABO EL PROCESO DE LIXIVIACION

1. La Formacin de un montn de mineral, cuyas rocas debern tener cierto grado de porosidad para que los metales sean expuestos a la solucin, y se debe tener cuidado que el montn tenga percolacin para que la solucin drene por gravedad a travs de las rocas. Debe evaluarse la porosidad de la roca y que el montn apilado tenga permeabilidad, evitando la compactacin del montn conforme se vaya formando para facilitar la lixiviacin y garantizar que ocurra en el montn apilado. El movimiento de finos a travs del montn tambin ocasiona problemas. Cuando se trabaja con montones de poca permeabilidad, la lixiviacin necesitalargos perodos de tiempo para que la solucin baje a travs del montn. El diseo y construccin de los patios de lixiviacin debe ser ejecutado de forma cuidadosa bajo dos conceptos fundamentales:

A) El cuidado del medio ambiente y de la seguridad del personal de manera que se eviten, mitiguen y reduzca en la mayor medida de lo posible impactos negativos por el manejo de sustancias de cianuro.Las obras de rehabilitacin y mantenimiento de la vegetacin de las tierras en los alrededores es clave para evitar la erosin de los arlededores, permitiendo que los ecosistemas locales se mantengan estables.

B) Evitar que la solucin con cianuro salga del proceso, pues contiene los metales preciosos .La solucin que contiene los metales preciosos disueltos (solucin rica) contina percolando a travs del mineral triturado hasta que alcanza la membrana en la parte inferior del montn y es drenada hacia una pileta de almacenamiento de solucin rica. La interaccin del oro con el cianuro es generalmente como se indica en la siguiente frmula:Au+ (slido) + 2 CN- (lquido) -> Au(CN)2- (lquido)

2. La Lixiviacin del montn de mineral: Para aplicar la solucin pueden utilizarse aspersores o lneas de irrigacin que pueden minimizar la evaporacin.La solucin percola a travs del montn y lixivia tanto el mineral objetivo minerales en un proceso llamado ciclo de lixiviacin que generalmente toma entre 1 2 meses en los minerales de oxidacin simple (como los minerales con oro) y hasta dos aos (en algunos minerales que contienen nquel). Generalmente se acepta una tasa de percolacin de alrededor de 1 m por da.Se debe tener cuidado especial para monitorear la recuperacin de oro, plata y cobre, para evitar que las dos ltimas sean recuperadas durante el proceso de lixiviacin3. La obtencin del producto: Las soluciones ricas pasarn por una serie de proceso de concentracin, conversin y recuperacin de oro a travs de una reaccin de xido-reduccin, utilizando ya sea un proceso con carbn activado o un proceso llamado Merrill-Crowe donde se utiliza polvo de zinc para causar una precipitacin de oro y zinc bajo la siguiente frmula: Au (CN)2- (lquido) + Zn (slido) -> Zn (CN)4- (lquido) + 2Au

El producto fino puede ser dor (barras de oro y plata) o concentrado de oro-zinc que es refinado en otra parte.Las recuperaciones finales del mineral objetivo pueden ir desde un 30% hasta un 90% dependiendo de las caractersticas lixiviables del mineral.Despus de separar los metales preciosos de la solucin rica, la solucin diluida de cianuro (solucin pobre) es normalmente es reciclada en el ciclo de lixiviacin hacia el montn despus de volver a ajustarse los niveles de reagentes, o enviada a una planta de tratamiento de aguas para remover los metales residuales.Estos aspectos tcnicos se combinan para crear una serie de variables que pueden llegar a ser considerablemente complejas.Para la recuperacin de metales preciosos por medio de este mtodo debe monitorearse el potencial de generacin de cido de las rocas que sern aprovechadas para mitigar sus impactos en el medio ambiente de forma apropiada y evitar su descarga en los acuferos y sistemas de drenaje en la regin en donde operan.

4. Cianuro: Cianuro es un trmino general que se usa para agrupar a las sustancias qumicas conformadas por molculas de carbono y nitrgeno.

4.1. Uso en la minera: El cianuro, por razones tcnicas y econmicas, es la sustancia qumica que se utiliza en la industria para la recuperacin del oro de una masa ms grande de mineral rocoso. De ah la importancia que tiene su uso responsable.Este qumico se ha utilizado industrialmente durante ms de un siglo. En el mundo se producen actualmente cerca de 1,27 millones de toneladas de cianuro al ao.El 6 por ciento se utiliza para producir reactivos de cianuro para procesamiento de minerales en la recuperacin selectiva de oro, cobre, zinc y plata. Dadas sus aplicaciones industriales, la eliminacin del uso del cianuro dentro de la minera del oro no acabara con la necesidad de utilizarlo con fines industriales.

6. DISEO MATERIALES Y EQUIPOS :6.1. Materiales: Baldes transparentes Mangueras Motor de ventilacin 3 Vlvulas electrnicas Cables Colorantes Cola de madera Arena fina Pegamento Soportes Aductores Programas = Microcode Pic Basic

ABCD

6.2. Diseo:

BIBLIOGRAFIAS

Navarro, R., Vargas, C., lvarez Garca, R., & Alguacil, F. J. (2005). Cementacin de oro con polvo de cinc en soluciones de lixiviacin con amoniaco-tiosulfato.Revista de metalurgia,41(1),recuperado 16/04/15 de :http://www.somosbarrick.com/pueblo-viejo/2012/04/el-cianuro-en-la-mineria/

Manrique M.Jose,(2006) lixiviacin de minerales mediante bateas y pilas .recuperado 16/04/15 de : http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/manrique_mj/cap1.pdf

Sociedad minera de Petrleo y Energa. PROCESO DE LIXIAVIACION DEL ORO.Recupeado 16/04/15 de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/manrique_mj/cap1.pdf

Aguad, J.S., Jordan, H,D., Vargas, T.. Lixiviacin de minerales oxidados de cobre con soluciones cidas de alta carga onica, En: Tupper 2069, Santiago de Chile.

Fsica 1Pgina 6