4
http://www.efm.leeds.ac.uk/CIVE/CIVE1400/Section3/ bernoulli-apps.htm 6) A través de un conducto de diámetro 10 cm para un caudal de 28 Lts / seg de agua a un motor hidráulico descarga a través de un conducto de diámetro 15 cm. El conducto de entrada se encuentra 4 m por debajo del que descarga. En el punto de entrada y en otro punto de descarga, sendos manómetros indican 4.2 Kgf / cm 2 y 2.1 Kgf / cm 2 respectivamente. Calcule la potencia teórica que desarrolla el motor. Solución: Se sabe que los caudales de entrada y salida son iguales: Q e =Q s Además Q e =Q s =28 Lts / seg Q e =Q s V 1 ×A 1 =V 2 ×A 2 V 1 ×π× ( 5 × 10 2 ) 2 = V 2 ×π×(75 × 10 3 ) 2 Además sabemos que la diferencia de presiones es: P 1 =4.2 Kgf / cm 2 P 2 =2.1 Kgf / cm 2 FISICA II

FISICA MIERCOLES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica

Citation preview

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE LA POLICL DEL PER

http://www.efm.leeds.ac.uk/CIVE/CIVE1400/Section3/bernoulli-apps.htm6) A travs de un conducto de dimetro 10 cm para un caudal de de agua a un motor hidrulico descarga a travs de un conducto de dimetro 15 cm. El conducto de entrada se encuentra 4 m por debajo del que descarga. En el punto de entrada y en otro punto de descarga, sendos manmetros indican y respectivamente. Calcule la potencia terica que desarrolla el motor.Solucin:

Se sabe que los caudales de entrada y salida son iguales: Adems

Adems sabemos que la diferencia de presiones es:

Utilizamos la ecuacin de Bernoulli.

Reemplazando se tiene.

9) En una botella de vidrio se vierte glicerina de un recipiente a travs de un embudo, como se ilustra en la figura. La cola del embudo es de 1 cm de longitud y 1 cm de dimetro. Si el embudo se mantiene lleno, esto es, el nivel de la glicerina siempre est a 10 cm sobre la cola cunto tiempo necesita para llenar la botella de un litro?

Solucin:Sabemos que; para que la glicerina fluya debe haber diferencia de presin, por lo tanto se observa que solo acta la presin de la glicerina:

Entonces tenemos:

Adems sabemos que:

Hallamos la resistencia:

Luego de obtener el valor de la resistencia tenemos:

luego analizamos en el embudo :

1FISICA II