3
7/23/2019 Fisica R1 http://slidepdf.com/reader/full/fisica-r1 1/3 UOI3F1T FÍSICA UNI REPASO 2015-I Física 1 REPASO 1 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. La potencia que requiere la héli- ce de un helicóptero viene dada por: P = kR a W b D c  donde k es un número , R el ra- dio del hélice, W es la velocidad angular, y "D" es la densidad del aire. Determine el valor de ab/c suponiendo que la ecuación es di- mensionalmente correcta.  A) 5 D) -20 B) 15 E) 12 C) -8 2. Respecto a la siguiente ecuación dimensional correcta:  A = υe  –Bt 2 ; υ es velocidad, t es tiempo. Halle la expresión dimen- sional de A/B.  A) LT  –1  D) L 2 T  –1 B) L  –1 T  –1  E) L  –1 T C) LT 3. En la fgura se muestran los vectores M y N. Si P = M + N y Q = 3M – N, el vector u que mejor re- presenta el producto (P × Q) × P es: x N 0 M  A) 0 x u  B) 0 x u C) 0 x u  D) 0 x u D) 0 x u 4. En el paralelogramo mostrado en la fgura, halle x en función de y b . M y N son puntos medios. a b x M N  A) 1 2 (a+b) B) 2 3 (a+b) C) 1 4 (a+b) D) (a+b) E) 2( a + b ) 5. Una partícula se mueve en línea recta describiendo el siguiente gráfco v–t. Calcular la velocidad inicial V o  del movimiento, si al cabo de 15s la partícula se encuen- tra a 75m del punto de partida. 10  V o  V(m/s) 15 t(s)  A) 25 m/s B) 30 m/s C) 15 m/s D) 35 m/s E) 20 m/s 6. Un cuerpo se mueve en un plano horizontal de modo que su posi- ción es x = 2+t–2t 2 ; y=2t+3t 2 . ¿Cuánto valen las componentes x e y de su velocidad en t = 1s?  A) 3; 8 B) –3; 8 C) 8; 3 D) 1; 5 E) –1; 5 7. Un ciclista se mueve con velocidad v 1  = 4i m/s durante 5 s, ensegui- da con v 2  = 3i m/s durante 10 s y luego con v 3  = –3,5i m/s duran- te 4 s. Determine la magnitud (en m/s) de su velocidad media.  A) 0,55 B) 1,16 C) 1,89 D) 3,36 E) 3,50 8. Dados los vectores A , B y C de módulos 2 2, 5 y 2 cuyas direc- ciones respectivas son –45°, 37° y 180°. Hallar: | A + 3B – 5C|  A) 20 B) 25 C) 30 D) 35 E) 40 9. Un proyectil se lanza con una ele- vación de 60° y velocidad inicial de 10 m/s a una hilera de 8 pare- des, equidistantes como se mues- tra en la fgura. La separación entre paredes es de 1 m. Entre que paredes cae dicho proyectil al suelo? (Considere g = 10 m/s 2 ) 60° 1m      1     m  2     m  3     m  4     m  V 0  A) Entre la tercera y cuarta pared. B) Entre la segunda y tercera pa- red. C) Entre la cuarta y quinta pared. D) Antes de la primera pared. E) Entre la quinta y sexta pared. 10. En un experimento realizado en el laboratorio de Física de la UNI se mide la aceleración de la gravedad g, lanzando una esfera de acero hacia arriba. La trayectoria descri- ta por la esfera está en un plano vertical que se muestra en la fgu- ra. Se midieron el tiempo Dt 1  = 1 s empleando por la esfera en ir de B a C y el tiempo Dt 2  = 2 s, em- pleado por la esfera en ir de A a D. Si además se midió h = 3,66 m. ¿Qué valor de g en m/s 2  se encon- tró? (Punto A y D a la misma altu- ra, punto B y C a la misma altura).

Fisica R1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisica R1

7/23/2019 Fisica R1

http://slidepdf.com/reader/full/fisica-r1 1/3

UOI3F1T

FÍSICA UNI REPASO 2015-I

Física

1

REPASO 1

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. La potencia que requiere la héli-

ce de un helicóptero viene dada

por:

P = kR aWbDc

  donde k es un número , R el ra-

dio del hélice, W es la velocidad

angular, y "D" es la densidad del

aire. Determine el valor de ab/c

suponiendo que la ecuación es di-

mensionalmente correcta.

 A) 5 D) -20

B) 15 E) 12

C) -8

2. Respecto a la siguiente ecuación

dimensional correcta:

 A = υe –Bt2; υ  es velocidad, t es

tiempo. Halle la expresión dimen-

sional de A/B.

 A) LT –1  D) L2T –1

B) L –1T –1  E) L –1T

C) LT

3. En la fgura se muestran los

vectores M y N. Si P = M + N y

Q = 3M – N, el vector u que mejor re-

presenta el producto (P × Q)× P es:

xN

0

M

 A) 0 x

u

  B)

0 x

u

C) 0 x

u

  D)

0 x

u

D)

0 x

u

4. En el paralelogramo mostrado en

la fgura, halle x  en función de a  

y b . M y N son puntos medios.

a

b

x

M

N

 A) 12

( a + b ) B) 23

( a +b )

C) 14

( a + b ) D) ( a + b )

E) 2( a + b )

5. Una partícula se mueve en línea

recta describiendo el siguiente

gráfco v–t. Calcular la velocidad

inicial Vo  del movimiento, si al

cabo de 15s la partícula se encuen-tra a 75m del punto de partida.

10

 Vo

 V(m/s)

15 t(s)

 A) 25 m/s B) 30 m/s

C) 15 m/s D) 35 m/s

E) 20 m/s

6. Un cuerpo se mueve en un planohorizontal de modo que su posi-

ción es x = 2+t–2t2; y=2t+3t2.

¿Cuánto valen las componentes x

e y de su velocidad en t = 1s?

 A) 3; 8 B) –3; 8 C) 8; 3

D) 1; 5 E) –1; 5

7. Un ciclista se mueve con velocidad

v1 = 4i m/s durante 5 s, ensegui-

da con v2 = 3i m/s durante 10 s

y luego con v3 = –3,5i m/s duran-

te 4 s. Determine la magnitud (enm/s) de su velocidad media.

 A) 0,55 B) 1,16 C) 1,89

D) 3,36 E) 3,50

8. Dados los vectores  A , B  y C  de

módulos 2 2, 5 y 2 cuyas direc-

ciones respectivas son –45°, 37°

y 180°. Hallar:

| A  + 3B  – 5C |

 A) 20 B) 25 C) 30

D) 35 E) 40

9. Un proyectil se lanza con una ele-

vación de 60° y velocidad inicial

de 10 m/s a una hilera de 8 pare-

des, equidistantes como se mues-

tra en la fgura. La separación

entre paredes es de 1 m. Entre

que paredes cae dicho proyectil al

suelo? (Considere g = 10 m/s2)

60°

1m

     1    m   2

    m   3    m   4

    m V0

 A) Entre la tercera y cuarta pared.

B) Entre la segunda y tercera pa-

red.

C) Entre la cuarta y quinta pared.

D) Antes de la primera pared.

E) Entre la quinta y sexta pared.

10. En un experimento realizado en el

laboratorio de Física de la UNI se

mide la aceleración de la gravedad

g, lanzando una esfera de acero

hacia arriba. La trayectoria descri-

ta por la esfera está en un plano

vertical que se muestra en la fgu-

ra. Se midieron el tiempo Dt1 = 1 s

empleando por la esfera en ir de

B a C y el tiempo Dt2 = 2 s, em-

pleado por la esfera en ir de A a

D. Si además se midió h = 3,66 m.¿Qué valor de g en m/s2 se encon-

tró? (Punto A y D a la misma altu-

ra, punto B y C a la misma altura).

Page 2: Fisica R1

7/23/2019 Fisica R1

http://slidepdf.com/reader/full/fisica-r1 2/3

REPASO 1

UNI REPASO 2015-I FÍSICA 2

 Ah

B

Dt1

Dt2

C

D

 A) 9,56 B) 9,76

C) 9,81 D) 9,95

E) 10,0

11. Un zancudo, por efectos del in-

secticidas empieza a volar en cír-

culos sobre una mesa horizontal,

como se muestra en la fgura. Si

suponemos que partió de "A" en

sentido horario y que cada círculo

descrito tiene como diámetro el

radio del anterior, ocurriendo esto

durante 3,5 minutos hasta que el

zancudo muere. Hallar la rapidez

media en m/s (AB = 10m). Si mue-

re completando su última vuelta.

 A B

R 1

R 2R 3

 A) p12

  B) p4

C) 2p9

  D)p

9

E)p

3

12. Se lanza un proyectil desde una

cumbre de un morro de altura "h",

con una velocidad inicial Vo y con

un ángulo de inclinación q. Se

pide hallar el radio de curvatura

en el instante en que el proyectil

pase por el punto A. V0

 A

 A) V0

2Tanq  B)

 V02

gTanq

C) V

02

gCscq  D)

 V02

gSecq

E) gV0Tanq

13. De una manguera, brotan cho-rros de agua bajo los ángulos q 

y B respecto al horizonte, con la

misma velocidad inicial V0. ¿A qué

distancia con respecto a la hori-

zontal los chorros se intersecan?

qb

 V0 V0

x

 A) x =2V2

g(Tanq+Tanb)

B) x = V2

gTanq

C) x = V2

gTanb

D) x = V2

g(Tanq+Tanb)

E) x =

 V2(Tanq+Tanb)

g(Tanq+Tanb)

14. Una partícula describe un MCUV

en el plano x  – y partiendo de x

= 4m con una velocidad angular

inicial w0 = 7 k  rad/s. Si luego de

5 segundos su velocidad angular

es de w = 17 k  rad/s. Indique si

las siguientes proposiciones son

verdaderas (V) o falsas (F):

I. La aceleración angular es de

2 k  rad/s.

II. La rapidez después de 5

segundos es de 28m/s.

III. En 5 segundos la partícula

realiza cinco vueltas completas.y

O x

 A) VVV B) VFV

C) VVF D) VFF

E) FFF

15. El móvil parte de A desde el re-

poso con aceleración tangencial

de módulo constante, si llega al

punto B después de 3s, calcule el

radio de curvatura en este punto.

37°12m/s

a

 A

 A) 36 m B) 24 m C) 17 m

D) 48 m E) 144 m

16. Sean los vectores:  A   = 6i – 6j;B  = 15i – 6j y C  = ai + bj; halle

el vector unitario del vector C , si

la resultante de los tres vectores

es un vector nulo. A) 0.6i – 0.8j B) 0.5i +

32

 j

C) 0.6i + 0.8j D) 2i – 2 j

E) –086 i   + 0,50 j

17. Una partícula inicia su movimiento

en el instante t=0s, a partir del re-

poso y desde el origen de coorde-

nadas; se mueve a lo largo del eje

x y experimenta una aceleración

que varía con el tiempo según semuestra en la gráfca. ¿Cuáles de

las gráfcas I, II, III corresponden

(V) o no corresponde (F) a este

movimiento?.

1

1

a(m/s)

 –0,5

3 4t(s)

  I.

10

1,5

2,0

v(m/s)

2 3 4t(s)

  II.

1 2 3 4t(s)

v(m/s)

  III.

0 1 2 3 4

2

t(s)

x(m/s)

 A) VVV B) VFV

C) VVF D) FVV

E) VFF

Page 3: Fisica R1

7/23/2019 Fisica R1

http://slidepdf.com/reader/full/fisica-r1 3/3

UNI REPASO 2015-I FÍSICA 3

REPASO 1

Respuestas

1. B

2. C

3. D

4. B

5. E

6. B

7. C

8. B

9.  A

10. B

11. A

12. D

13. A

14. D

15. D

16. E

17. E

18. C

19. C

20. A

18. Calcular la máxima velocidad con

que debe lanzarse un proyectil,

para que el movimiento no tengainterrupciones.

 Vmax

f

H

 A) 2gH B) 2gH 

C) 2gHTgf D) gHTgf

E) 2gHSenf

19. La fgura muestra las trayecto-

rias de dos partículas que salensimultáneamente del punto A y

llegan, también simultáneamente,

al punto B (las echas indican las

direcciones de los movimientos).

La primera realiza un movimiento

circular uniforme y la segunda un

movimiento rectilíneo uniforme.

La razón de la rapidez de la pri-

mera partícula a la rapidez de la

segunda, es:B

 A

bb

b b

 A) 0,78 B) 1,00

C) 1,11 D) 2,22

E) 4,42

20. Un cuerpo es lanzado horizontal-

mente desde cierta altura con una

rapidez de 40 m/s, calcule el mó-

dulo de su aceleración tangencial

y centrípeta (en m/s2), luego de 3

s. ¿Cuánto mide el radio de curva-

tura en ese instante? (g = 10m/s2)

40m/s

 A) 6 y 8 ; 312,5 m

B) 8 y 6 ; 125,3 m

C) 9 y 4 ; 185,2 m

D) 10 y 0 ; 135,2 m

E) 4 y 3 ; 132,5 m