Fisico Apuntes Varios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Fisico Apuntes Varios

    1/2

    Introduccion a la pediatria

    Valoracion pediatrica

    Patologias prevalentes en la infancia y la adolescencia

    Plasticidad Cerebral y desarrollo de los reflejos

    Desarrollo Psicomotor

    Al fnal del primer trimestre, la mielinizacion ha alcanzado ya a la capsulainterna (vpia de proyeccin motora), al cerebelo y al cuerpo calloso, con lo queel nio consigue estabilizar la postura y empezar a di erenciar sus respuestasmotoras. ambi!n las v"as pticas se mielinizan hasta la cortrza calcarina (en el

    lbulo occipital), estableci!ndose la visin central. #n las v"as auditivas, lamielinizacion llega hasta el cuerpo geniculado, por lo que el nio puede yarealizar una buena discriminacin auditiva. $a maduracin uncional de todasestas zonas del cerebro es la que permite al nio encontrar la estabilidadpostural y la aparicin del patrn global de la coordinacin mano% mano en eldec&bito dorsal y del patrn global de apoyo sim!trico en los codos en dec&bitoventral

    Al fnal del segundo trimestre se detecta, mediante t!cnicas de imagen, unaintensa actividad uncional en la corteza motora y se completa la mielinizacinde la capsula interna, los nucleos basales y el cerebelo, 'reas todas ellasesenciales para la uncin motora y para la aparicin de automatismos delocomocin. #l nio puede ya mover sus e tremidades (manos y pies) hacia losob etos, con movimientos y trayectorias bien defnidos, dirigidos por la mirada.*on ellos se inicia a esta edad la secuencialidad y automatizacin delmovimiento, la coordinacin y prensin motora, la imitacin y coordinacinculo manual. #stas actividades de integracin sensoriomotoras son unrequisito necesario para el inicio de la locomocin y de la bipedestacin, as" como para el desarrollo de la uncin manipulativa.

  • 7/26/2019 Fisico Apuntes Varios

    2/2