10
Departamento de Física Liceo Luis Cruz Martínez Calama Trabajo de Investigación “Vitrola” Curso: 1° Año Medio “F”.

Fisika

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisika

Departamento de Física

Liceo Luis Cruz Martínez

Calama

Trabajo de Investigación “Vitrola”

Curso: 1° Año Medio “F”.

Fecha de entrega: 05/08/2010.

Integrantes: Dominique Pizarro.

Valeska Chocobar.

Damary Lagos.

Nicole Carvajal.

Índice

Page 2: Fisika

1……… Introducción.

3……… Marco teórico.

4……… Dictado de Conceptos utilizados en su trabajo o experiencia.

5……... Dibujos y/o fotografías.

6……… Dictado de Materiales.

7……… Tabla, dictado de datos obtenidos en la experiencia.

8……… Gráfico.

9……... Procedimentales.

10……

11…… Conclusión.

12…… Bibliografía.

Introducción

Page 3: Fisika

Objetivos; Crear una vitrola (un toca discos), que tenga un funcionamiento completo, o que en el aparato en sí. Se pueda explicar cómo podría realizar su funcionamiento por medio de un mecanismo.

Aprender además sobre el aparato en sí, con sus partes, características, apariencia y funcionamiento.

Hipótesis; Este aparato puede funcionar por medio de un motor, o por medio de una palanca.

Pudimos comprobar que la vitrola

Reseña del Trabajo; Aprendimos que la vitrola es un mecanismo, un aparato musical que funciona sin contaminar.

Aprendimos como hacer esta vitrola, los elementos para utilizar y lo necesario para hacer que funcione.

Dictado de Conceptos utilizados en el trabajo o experiencia

Page 4: Fisika

Fotografías

Page 5: Fisika

Dictado de Materiales

Page 6: Fisika

Para la vitrola:

- Caja de zapatillas, de cartón.- Cinta Adhesiva.- Un clavo.- Cartulina.

Tabla de dictados Obtenidos en la experiencia

- Aprendimos a hacer una vitrola, con todo lo necesario para construirla. - Utilizar los materiales correctos para utilizarla.- Como realizar un mecanismo u aparato musical que funcione perfectamente

sin la necesidad de la electricidad. Necesitando y utilizando la energía suficiente con el motor adecuado.

- Conocimos la manera sencilla de hacer un aparato musical, llamado vitrola, conocimos su historia y su uso de forma adecuada.

Gráfico

Page 7: Fisika

Procedimentales

Dos de nuestras integrantes hicieron la vitrola, el aparato en sí. Utilizando la caja de zapatillas, como uso general de nuestro aparato. Desarmando la caja y armando la base de nuestro mecanismo. Luego transformando el cono para

Page 8: Fisika

Conclusión

Page 9: Fisika

Bibliografía