Fisiologia INFORME 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Fisiologia INFORME 2

    1/5

    UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDROFACULTAD DE MEDICINA HUMANA

    ESCUELA DE MEDICINA

    Dr. Eduardo Landeras Silva

    MORFOFUNCIONAL IICAPTULO FISIOLO!A DI!ESTIVA

    In"e#ran"es Bolvar Zavaleta Briggith Espinoza Guzmn Kevin Gastulo Diaz Leslie Mimbela Paz Milagros Snchez eliz !merico

    PR$CTICA N% &'

  • 7/23/2019 Fisiologia INFORME 2

    2/5

    PROCEDIMIENTOS

    "# E!L$!%&'( DE L! !%%&'( DE L! S&ME)&%'(!#Material- Me*icamento simeticona +,MG -ml# en .rasco /gaseovet0#- aso *e precipita*o *e 12, m#- Detergente#

    - Bagueta /varilla0#Proce*imiento"0 Preparar una soluci3n agregar ", gr# *e *etergente en ",, ml *e agua

    *estila*a coloca*a en la probeta4 mezclar bien con la a5u*a *e unabageta#

    10 !gregar 2 gotas *e la simeticona 5 agitar brevemente#60 7epetir el proce*imiento hasta 8ue no se aprecie la .ormaci3n *e

    burbu9as:0 !note el n;mero *e gotas necesario para eliminar la .ormaci3n *e

    burbu9asMencione el e.ecto *e la simeticona con el *etergente4 5 como po*ra realizarsu e.ecto en el !parato Digestivo#

    DesarrolloPo*emos observar en la imagen "4 las burbu9as 5a estn elabora*as#

    En la imagen 8ue est a la iz8uier*a es la simeticona 5 la segun*aimagen 8ue est a la *erecha es el agua *estila*a con el *etergentecuan*o 5a ha si*o agrega*a la simeticona 5 vemos claramente comolas burbu9as van *escen*ien*o#

  • 7/23/2019 Fisiologia INFORME 2

    3/5Expulsin de estos gases mediante laflatulencia#

    SIMETICONA

    Rompe la tensin superficial de los gasesvolvindolos ms pe!ue"os

    In#i$icin de la secrecin

    intestinal

    In#i$icin total de la

    motilidad

    Causando dolor

    %istendiendo el a$domen #aciendo !ue este

    c#o!ue contra el peritoneo

    &resin intratorcica

    Asas intestinales

    'a lu( intestinal

    Aumento

    Aumento en la

    acumulacin degases en el tracto

    intestinal

    CO)* +,* Nitrgeno* Sulfuro de +idrogeno* Metano - O)#

    Airedeglutido

    Gases que se difunden de la sangre al tubo digestivo

    Producidos en el tracto intestinal por accin bacteriana de losalimentos consumidos

    .ASES

    Altera la tensin superficial de las burbujas de gases

    Aumenta la velocidad a la que salen los gases en el casodel cuerpo humano

  • 7/23/2019 Fisiologia INFORME 2

    4/5

    1# E!L$!%&

  • 7/23/2019 Fisiologia INFORME 2

    5/5

    - 'tro punto po*ra ser mu5 aparte *e lo 8ue se ha5a po*i*o encontrar enla bibliogra.a4 es 8ue po*ra ser as en personas 8ue no estnacostumbra*as a comer comi*as o sustancias *ulces4 a lo 8ue po*rahaber una estimulaci3n ma5or al consumir esta4 mu5 *i.erente si unopues por e9emplo prueba algo *ulce to*os los *as es *ecir si en su vi*acoti*iana consume 2 veces ms *ulce *e 8ue .uera aci*o# Ese es unpunto mu5 aparte 8ue se po*ra tomar en cuenta para este e9ercicio#

    CONCLUSIONES

    En cuanto al primer e9ercicio se conclu5e 8ue la simeticona en un .actor*e *isminuci3n *e la tensi3n super@cial los gases .orma*os a nivel *el

    tubo *igestivo4 esto es mu5 importante 5a 8ue .acilita a la liberaci3n *eestos gases por los *iversos con*uctos a los 8ue *erivan4 entonces lospacientes 8ue presentan Aatulencias 5 sntomas *e retenci3n *e gases anivel *el tubo *igestivo4 presentarn *i@culta*es posteriores si es 8ue semantienen estos gases *entro *el tubo *igestivo4 por lo tanto sueleobservarse un abultamiento *e ciertos sectores en re.erencia a lospuntos *e ma5or concentraci3n *e estos gases /palpaci3n0#

    En cuanto al segun*o e9ercicio realiza*o4 el estmulo *el sistemaparasimptico4 permite 8ue las @bras ingresen in.ormaci3n *e lasecreci3n salival a los *istintos receptores glan*ulares tanto comoparoti*eo4 subman*ibular 5 el sublingual4 por lo tanto el ple>o

    submucoso es estimula*o con ma5or intensi*a* 5 permite el incremento*e la salivaci3n# Pero ha5 otro principio *entro *e los cuales sepresentan *i.erencias en secreci3n salival comoEn el sabor agrio ha5 ma5or secreci3n *e saliva4 *ebi*o a 8ue el me*ioal tomarse ms ci*o4 ha5 una estimulaci3n ma5or *e receptores 5 esain.ormaci3n permite realizar una seCal nerviosa 8ue neutralice la aci*ez*etecta*a por estos receptores#