6
Fito & Fitipaldis 1 Fito & Fitipaldis Fito & Fitipaldis Actuación en Puerto del Rosario, Fuerteventura Datos generales Origen Bilbao, Vizcaya, España Información artística Género(s) Blues rock Rock and roll Rock urbano Rockabilly Rythm & blues Swing Jazz Período de actividad 1998 - Presente Discográfica(s) DRO Artistas relacionados Rosendo Extremoduro Platero y Tú Extrechinato y Tú Andrés Calamaro Web Sitio web fitoyfitipaldis.com [1] Miembros Fito Cabrales Carlos Raya Javier Alzola Joserra Semperena Alejandro Climent Daniel Griffin Antiguos miembros José Alberto Bátiz Miguel Colino Roberto Caballero Irazoki Polako José María Pérez José Bruno Txus Alday Candi Avelló

Fito & Fitipaldis

Embed Size (px)

Citation preview

Fito & Fitipaldis 1

Fito & Fitipaldis

Fito & Fitipaldis

Actuación en Puerto del Rosario, FuerteventuraDatos generales

Origen Bilbao, Vizcaya, España

Información artística

Género(s) Blues rockRock and rollRock urbanoRockabillyRythm & bluesSwingJazz

Período de actividad 1998 - Presente

Discográfica(s) DRO

Artistas relacionados RosendoExtremoduroPlatero y TúExtrechinato y TúAndrés Calamaro

Web

Sitio web fitoyfitipaldis.com [1]

Miembros

Fito CabralesCarlos RayaJavier Alzola

Joserra SemperenaAlejandro Climent

Daniel Griffin

Antiguos miembros

José Alberto BátizMiguel Colino

Roberto CaballeroIrazokiPolako

José María PérezJosé BrunoTxus Alday

Candi Avelló

Fito & Fitipaldis 2

Fito & Fitipaldis (o Fito y los Fitipaldis) es un grupo español creado en 1998 por Fito Cabrales, de Platero y Tú.Inicialmente surgió como un proyecto paralelo que Fito decidió continuar tras la disolución de su anterior banda. Lasventas de la banda llevaron al grupo a recibir el Disco de Diamante por vender más de un millón de discos enoctubre de 2007.[2]

Historia

Inicios(1998-2001)Fito Cabrales formaba parte de la banda Platero y Tú la cual abrazaba la tradición rockera más clásica vía StatusQuo, Leño, AC/DC, The Rolling Stones o John Fogerty, con letras que hablan de bares, amores, drogas y rock androll. Pero Fito empezaba a componer ciertas canciones que no encajaban tan bien dentro del repertorio de Platero yTú y en 1998 crea, de forma paralela a su banda de origen, Fito & Fitipaldis, un nuevo proyecto que le permitiría darrienta suelta a su pasión por géneros como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños.El primer disco de Fito & Fitipaldis vio la luz en 1999. Se llama ‘A puerta cerrada’, producido por Iñaki 'Uoho'Antón, compañero de Fito en Platero y Tú, marca una línea mucho más intimista y acústica que sus trabajos al frentede Platero y Tú. Consigue el Disco de Platino,[3] a pesar de que la gira de presentación del álbum se desarrollaprincipalmente en salas de aforo pequeño-medio y Fito considera que ha de empezar de cero con los Fitipaldis,olvidándose del público masivo que para entonces ya tenía con Platero. La primera gira, Gira "Moñigos, morid", serealizó conjuntamente con la banda Extremoduro actuando Fito & Fitipaldis en primer lugar.

Segunda Formación(2001-2005)Sin embargo, la aceptación del proyecto en solitario de Fito fue muy positiva y cuando en 2001 Platero y Tú ponenel punto final a su carrera, el artista decide volcarse de pleno en los Fitipaldis. Ese mismo año se publica ‘Los sueñoslocos’, el segundo disco de la banda. De nuevo vuelven a conseguir ser Disco de Platino. En 2002 se publica unaedición especial del álbum con varios temas en directo. En este segundo disco vuelven a aparecer las guitarraseléctricas y el rock and roll, aunque ya con un estilo muy personal que Fito había ido desarrollando durante losúltimos años. Una de las características del proyecto en solitario del artista bilbaíno es la conjugación de múltiplesestilos y sonidos, lo que permite llegar a un público más amplio.También en 2001, año de publicación de ‘Los sueños locos’, Fito participa junto a Iñaki ‘Uoho’ Antón y RobertoIniesta en el proyecto ‘Extrechinato y tú’, donde, a iniciativa del propio Robe, graban el disco ‘Poesía básica’ con lasletras del poeta Manolo Chinato. Fito fue una de las partes capitales del proyecto, grabando las voces junto a Robe,las guitarras junto a ‘Uoho’ y aportando composiciones propias. ‘Poesía básica’ se convierte en Disco de Oro.[4] En2003 Fito & Fitipaldis sacan a la luz ‘Lo más lejos a tu lado’, su tercer disco de estudio. El álbum consigue el DobleDisco de Platino[5], las radiofórmulas empiezan a pinchar canciones como ‘La casa por el tejado’ o ‘Soldaditomarinero’ - y el disco supone la consolidación de la banda en el panorama nacional. En agosto de 2004 Fito &Fitipaldis ofrecen un concierto gratuito en fiestas de Bilbao ante cerca de 70.000 personas.[6] El concierto quedóregistrado en ‘Vivo... para contarlo’, un CD+DVD en directo que conseguiría el Disco de Platino.[7] El nombre delálbum es un ‘regalo’ de Andrés Calamaro.

Fito & Fitipaldis 3

2005-ActualidadEn 2005 es entonces cuando el periodista Darío Vico (Rolling Stone, El País) publica el libro de conversaciones‘Cultura de bar’, en el que Fito, habla sin tapujos y da un amplio repaso a su trayectoria desde los comienzos hastadicho momento.En septiembre de 2006, se publica ‘Por la boca vive el pez’, el cuarto trabajo de estudio de Fito & Fitipaldis. El discopasa a ser Doble Disco de Platino en tan sólo quince días, ocupa el nº1 de discos más vendidos en España durantevarias semanas. Fito recibe los premios a ‘Mejor canción’ y ‘Mejor Álbum de Rock’ en los Premios de la Música[8] ylas más de 300.000 copias vendidas del disco lo convierten en Triple Platino.[9]

En noviembre de 2006 se inicia la gira de presentación del álbum. Cuando la gira concluye en diciembre de 2007 sehabían realizado más de 100 conciertos , con una asistencia global de más de 700.000 espectadores.En medio de la gira de ‘Por la boca vive el pez’, en verano de 2007, Fito monta una minigira de cinco conciertosllamada ‘Dos son multitud’, en la que comparte escenario, repertorio y músicos con Andrés Calamaro.Posteriormente se edita un CD+DVD con el directo de la gira. En diciembre de 2007 la experiencia tiene continuidadal invitar Andrés Calamaro a Fito & Fitipaldis a girar con él en cinco conciertos por Latinoamérica. En 2008 recibeel Disco de Diamante por la venta de más de un millón de discos al frente de los Fitipaldis, su libro autobiográfico‘Soy todo lo que me pasa’ es lanzado el 8 de abril del mismo año,[10] Los Secretos lo invitan a tocar en su conciertode aniversario y el Ayuntamiento de su Bilbao natal lo nombra ‘Ilustre de Bilbao’.[11]

En 2009 Fito se planta con nuevas canciones y diseña unos ligeros cambios: repite con la producción de Joe Blaneyy el apoyo guitarrero del Fitipaldi Carlos Raya pero elige Las Landas (estudios Du Manoir del sur de Francia) comolugar en el que grabar su nuevo repertorio y confía la base rítmica en dos míticos y veteranos instrumentistas (elbaterista Pete “The Attractions” Thomas y el bajista Andy Hess). De allí sale el quinto disco (de estudio) de Fito &Fitipaldis.El álbum, titulado `Antes de que cuente diez´, ve la luz el 15 de septiembre.Antes, Fito Cabrales, recoge en Barcelona el Premio Ondas 2009 al "Mejor Artista Nacional"[12] al tiempo que DaniGriffin y Alejandro `Boli´ Climent se incorporan como nuevos Fitipaldis en sustitución del baterista José`Niño´Bruno y del bajista Candy Caramelo, respectivamente, y el 6 de noviembre de 2009, Fito & Fitipaldisarrancan en Santander la gira `Antes de que cuente diez´, la cual finalizó el 30 de diciembre del 2010 con 73conciertos.Además, el parón vacacional del verano (junio, julio y agosto) sirvió para protagonizar dos nuevas experiencias en latrayectoria de Fito & Fitipaldis como fueron los conciertos de Londres (17 de agosto) y Shangai (China, 22 deagosto).En Otoño de 2012, la banda decide realizar la Gira de teatros que recorre todo el país y agota las localidades en lamayoría de lugares de España. La intención de la banda era disponer de un aforo más limitado para poder recuperartemas antiguos y poder interpretarlos de una forma acústica, y reinventar algunos temas nuevos.

Componentes• Adolfo "Fito" Cabrales: Voz principal, guitarra eléctrica y acústica y líder.• Javier Alzola: Saxofón. (1998-)• Joserra Semperena: Hammond y piano. (2001-)• Carlos Raya: Guitarra eléctrica, slide y pedal steel (2006-)• Alejandro "Boli" Climent: Bajo. (2009-)• Daniel Griffin: Batería. (2009-)

Fito & Fitipaldis 4

Ex componentesMiembros del grupo durante el periodo 1998-2001:• Txus Alday: Guitarra.• Miguel Colino: Bajo.• Cheva: Batería.• Ortuño: Percusión.• Gino Pavone: Percusión.• Mario Larrinaga: piano.Miembros del grupo durante el periodo 2001-2005:• José Alberto Batiz: Guitarra.• Roberto Caballero: Bajo.• Ricardo Cantera: Batería.• Chema "Animal" Pérez:Batería.• Fernan Irazoki: Batería.Miembros del grupo durante el periodo 2006-2008:• José "El niño" Bruno: Batería.• Candy Caramelo: Bajo y coros.

Discografía• A puerta cerrada (1998)• Los sueños locos (2001)• Lo más lejos a tu lado (2003)• Por la boca vive el pez (2006)• Antes de que cuente diez (2009)

Premios y nominaciones

Año Resultado Categoría Premio

2007 Ganador Mejor canción Premios de la música

Ganador Mejor álbum de rock

2008 Ganador Mejor gira

2009 Ganador Mejor Artista Nacional Premios Ondas

Nominado Mejor álbum de rock Premios de la música

Ganador Mejor Producción Musical Audiovisual

2010 Ganador Mejor canción

Nominado Mejor álbum

Ganador Mejor álbum de rock

Nominado Mejor Producción Musical Audiovisual

2011 Ganador Mejor Vídeo Musical

Fito & Fitipaldis 5

Libros• Vico Puertas, Darío (2004). Cultura de bar: conversaciones con Fito Cabrales. Ediciones y Publicaciones Autor.

pp. 136. ISBN 9788480486347.• Cabrales, Adolfo (2007). Soy todo lo que me pasa, Fito. Ara Llibres. pp. 160. ISBN 9788496767959.• Crespo Bruno, José (2009). Diario de un Fitipaldi. Wanagu Ediciones. pp. 248. ISBN 9788493556846.

Referencias[1] http:/ / www. fitoyfitipaldis. com[2] Fito y sus 'Fitipaldis' reciben el disco de Diamante por vender un millón de discos (http:/ / www. ideal. es/ granada/ 20071017/ cultura/

fito-fitipaldis-diamante-200710171537. html)[3] http:/ / www. fitoyfitipaldis. com/ web/ index. php?option=com_content& view=article& id=49& Itemid=31[4] http:/ / www. fitoyfitipaldis. com/ web/ index. php?option=com_content& view=article& id=49& Itemid=31[5] http:/ / www. promusicae. es/ files/ listassemanales/ albumes/ historial/ TOP%20100%20ALBUMES%2007_26. pdf[6] http:/ / www. ciao. es/ Vivo_para_contarlo_Fito_y_Fitipaldis__Opinion_930939[7] http:/ / www. fitoyfitipaldis. com/ web/ index. php?option=com_content& view=article& id=49& Itemid=31[8] http:/ / www. eitb. com/ es/ cultura/ musica/ detalle/ 268640/ premio-ondas-fito-los-fitipaldis/[9] http:/ / www. promusicae. es/ files/ listassemanales/ albumes/ historial/ TOP%20100%20ALBUMES%2007_26. pdf[10] http:/ / www. amazon. es/ Fito-Soy-Todo-Pasa-books/ dp/ 8496767957[11] http:/ / www. ltinews. net/ LTI/ fito-a-fitipaldis/ 895-fito-ilustre-de-bilbao-2008[12] http:/ / www. eitb. com/ es/ cultura/ musica/ detalle/ 268640/ premio-ondas-fito-los-fitipaldis/

Enlaces externos• Página oficial (http:/ / www. fitoyfitipaldis. com)• Last Tour International (http:/ / www. lasttourinternational. com)• Gira y compra de entradas (http:/ / conciertosmalaga. blogspot. com/ 2010/ 07/

concierto-fito-y-fitipaldis-malaga-2010. html)• Elmundo.es: Fito y Fitipaldis, lleno y éxito en Madrid (http:/ / www. elmundo. es/ elmundo/ 2006/ 12/ 29/ cultura/

1167354482. html)

Fuentes y contribuyentes del artículo 6

Fuentes y contribuyentes del artículoFito & Fitipaldis  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=70319251  Contribuyentes: Albjimvaq, Ale flashero, Alexav8, Batamamma, Billyrobshaw, Cordwainer, DailosTamanca,Davazpe.94, Desatonao, Diegusjaimes, Digigalos, Dodo, Dorieo, Ecemaml, Eduar2, Edub, Er Komandante, Felix.middendorf, Fernando Estel, Gerin, Goldorak, Gons, Haitike, HermanHn,Ictlogist, Ignacio Icke, Isilanes, Javi pk, Javierito92, Jkbw, Josemarear, Juanfran GG, Karlosguan, Kojie, Locutus Borg, LuisfY, Macalla, MadQuark, Manuel.Quiroga, MasterJ, Metalpotato,Murphy era un optimista, Mushii, NicolasAlejandro, Nissio, Obelix83, Pacense, Pan con queso, Patrickpedia, Patxi lurra, Pompitomoyo, Rabzide, Rarity92, Rastrojo, Repub, Rosarino, Rsg,Santiago matamoro, Steve-o, Sukorockandroll, Technopat, Tomatejc, Ucevista, Ultraperiférico, Varano, Veratemiño, Vermell, Will vm, Zufs, 183 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Mvc-303f.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mvc-303f.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Oscar Benito FraileArchivo:Flag of Spain.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Spain.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manualde Imagen Institucional de la Administración General del Estado

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/