3
Florescencia: la fluorescencia es un fenómeno luminiscente en el que una especie química es excitada por la absorción de luz, emitiendo luz con mayor longitud de onda como resultado de su relajamiento. En la fluorescencia no ocurre un cambio en el espín del electrón que realiza la transición por lo que dura muy poco. Fosforescencia: es un fenómeno luminiscente que consiste en la absorción de luz y la emisión de esta misma a una mayor longitud de onda. En la fosforescencia ocurre un cambio en el espín del electrón que realiza la transición, pudiendo durar así de 10-4 a 10s. Fluorescencia de resonancia: Es cuando la radiación absorbida es emitida a la misma longitud de onda o misma energía. Estado singulete: estado electrónico molecular donde todos los electrones se encuentran apareados. Estado triplete: estado electrónico molecular donde la molecular posee los espines de los electrones en paralelo. Relajación vibracional: es cuando una molécula con un exceso de energía vibracional transmite tal exceso al medio a través de colisiones con otras moléculas. Conversión interna: procesos intramoleculares a través de los cuales la molécula pasa a un estado electrónico de menor energía sin emitir radiación. Conversión externa: (amortiguación colisonal) procesos en los cuales una molécula sufre desactivación de un estado electrónico excitado mediante interacciones con moléculas de disolvente u otros solutos (colisiones). Cruce de sistemas: un proceso en el cual se invierte el espín del electrón excitado, dando como resultado un cambio en la multiplicidad de la molécula. Pre disociación: se da cuando el e- pasa desde un estado electrónico alto a un nivel vibracional superior, de une estado electrónico bajo, en el que la energía vibracional es lo suficientemente grande como para romper un enlace.

Florescencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del capítulo 15 y 16 de la química analítica de Skoog Douglas. fluorescencia.

Citation preview

Florescencia: la fluorescencia es un fenmeno luminiscente en el que una especie qumica es excitada por la absorcin de luz, emitiendo luz con mayor longitud de onda como resultado de su relajamiento. En la fluorescencia no ocurre un cambio en el espn del electrn que realiza la transicin por lo que dura muy poco.Fosforescencia: es un fenmeno luminiscente que consiste en la absorcin de luz y la emisin de esta misma a una mayor longitud de onda. En la fosforescencia ocurre un cambio en el espn del electrn que realiza la transicin, pudiendo durar as de 10-4 a 10s.Fluorescencia de resonancia: Es cuando la radiacin absorbida es emitida a la misma longitud de onda o misma energa.Estado singulete: estado electrnico molecular donde todos los electrones se encuentran apareados.Estado triplete: estado electrnico molecular donde la molecular posee los espines de los electrones en paralelo. Relajacin vibracional: es cuando una molcula con un exceso de energa vibracional transmite tal exceso al medio a travs de colisiones con otras molculas.Conversin interna: procesos intramoleculares a travs de los cuales la molcula pasa a un estado electrnico de menor energa sin emitir radiacin.Conversin externa: (amortiguacin colisonal) procesos en los cuales una molcula sufre desactivacin de un estado electrnico excitado mediante interacciones con molculas de disolvente u otros solutos (colisiones).Cruce de sistemas: un proceso en el cual se invierte el espn del electrn excitado, dando como resultado un cambio en la multiplicidad de la molcula.Pre disociacin: se da cuando el e- pasa desde un estado electrnico alto a un nivel vibracional superior, de une estado electrnico bajo, en el que la energa vibracional es lo suficientemente grande como para romper un enlace.Disociacin: la radiacin absorbida excita a una e- de un cromforo a un nivel vibracional suficientemente alto para romper un enlace. Rendimiento cuntico: en la relacin entre el nmero de molculas que emiten luminiscencia y el nmero total de molculas excitadas.Quimiolumiscencia: es el anlisis del espectro de emisin de una especie excitada formada en el curso de una reaccin qumica. En algunos casos las especies excitadas son productos de reaccin entre el analito y un oxidante, analizando as el espectro de emisin del xido del analito.2. En un espectro de excitacin se vara la longitud de onda de excitacin y se mide la intensidad de emisin a una determinada longitud de onda de emisin. En el espectro de emisin se vara la longitud de onda de emisin y se mide la intensidad de emisin dejando fija la longitud de onda de excitacin. El espectro de excitacin es ms parecido al de absorcin ya que al variar la intensidad de excitacin aumenta la absorbancia y as la intensidad de emisin.3. Porque la medida del parmetro del anlisis F (fluorescencia) no depende de la potencia de la fuente p0 como si sucede en la absorcin, donde se avala P0 y P. Adems la sensibilidad de los mtodos luminiscentes se puede forzar al aumentar la energa del haz de excitacin o amplificando la seal del detector, aspectos que no mejoran la sensibilidad en mtodos de absorcin ya que de aumentar P0 aumenta P y no ocurre cambio en A.4. La fluorescena porque sta presenta mayor cantidad de anillos aromticos con un alto grado de condensacin; variables que aumentan la fluorescencia. Adems la fluorescena presenta una estructura ms rgida que disminuye la probabilidad de desactivacin no radiante.5. Habr ms fluorescencia en el 1cloropropano ya que de todos los otros es quien posee un tomo menos pesado, esto aumenta la fluorescencia ya que los tomos pesados como Br y I propician cruce de sistemas, provocando incluso fosforescencia y por ende disminucin de la fluorescencia. 6. para compensar las fluctuaciones de la potencia de la fuente.7. presentar instauraciones, anillos aromticos condensados, grupos carbonilos en estructuras alifticas y que sean molculas de estructura rgida.8. porque no toda la transicin al estado fundamental desde el estado excitado se da de manera radiante (fluorescencia) sino que existe una conversin interna. Ello indica que el proceso radiante (fluorescencia) es de menor energa (mayor longitud de onda) que el proceso de excitacin (menor longitud de onda).9. porque los flurometros son ms sencillos, robustos y fciles de usar, lo que les confiere selectividad y especialidad para los anlisis cuantitativos.10.