Fluidos de Fracturamiento. Informe Ejecutivo

Embed Size (px)

Citation preview

FLUIDOS DE FRACTURAMIENTO

CONCEPTO: Los fluidos para fracturamiento son diseados para romper la formacin y llevar el agente de sostn hasta el fondo de la fractura generada. Este crea las fracturas en la formacin gracias a la alta presin con que es inyectado. La inyeccin del fluido se lleva a cabo en 3 etapas: El fluido de relleno (Pad) es el fluido que se inyecta al principio y es el que crea la fractura en s, no lleva apuntalante. Fluido con agente de soporte o apuntalante es el fluido con la arena natural o sinttica que se inyecta en el fluido de fractura. Tiene como funcin principal mantener abierto los canales fracturados un vez que la presin de inyeccin disminuya. El fluido de lavado es el que se utiliza para desplazar la suspensin de la pared del pozo a la formacin. AGENTE SOSTEN: Se agrega despus del fluido colchn (Pad) para mantener abierta la fractura una vez la presin de inyeccin disminuya, se conoce como fluido slurry y con el transcurso del tiempo, incrementa su concentracin en el borde de la fractura. Para seleccionar un buen agente sostn se debe tener en cuenta propiedades como: redondez, tamao, permeabilidad, gravedad especfica, densidad, solubilidad en cido, partculas finas y resistencia a la trituracin.

IMPORTANCIA: sta operacin se realiza para:1. Desviar el flujo para evitar el dao en las vecindades del pozo y retornar a su productividad normal.2. Extender una ruta de conducto en la formacin y as incrementar la productividad a sus mximos niveles.3. Alterar el flujo de fluidos en la formacin; esto permite que se realice una adecuada gestin en la administracin de los yacimientos.PROPIEDADES Y CARACTERSTICAS Tener la capacidad de transportar arena al interior de la fractura de manera que evite su cierre cuando finaliza la operacin. Generar el menor dao posible a la formacin, minimizando la concentracin de residuos insolubles que afecten la produccin del pozo. Un fluido de fractura tiene que sercompatiblecon el fluido de formacin y compatible con la roca. Un gel de fractura debe generar un ancho suficiente de fractura para que el agente de sostn penetre hasta la longitud deseada. El gel debe ser capaz de transportar el agente de sostn durante todo el tiempo que dura la operacin. Debe mantener el control de laprdida de fluido, o eficiencia del fluido. Una vez que se termin el bombeo y que la fractura se ha cerrado, el gel tiene querompersecompletamente volviendo en algo lo ms parecido posible al fluido base. Debe ser estable para que pueda mantener su viscosidad a lo largo del tratamiento y debe mantener un equilibrio entre los requerimientos y el costo.SELECCIN DEL FLUIDO FRACTURANTE: Los factores que se deben considerar para la seleccin del fluido fracturante incluyen la disponibilidad, seguridad, facilidad para mezclar y usar caractersticas de viscosidad, compatibilidad con la formacin, disponibilidad de limpieza y el costo.CLASIFICACIN Base Agua: Son los ms utilizados en el tratamiento de pozos con fracturamiento hidrulico. VENTAJAS La base del fluido agua es mucho ms econmica que el aceite, condensados, metanol o cido. Los fluidos basados en agua incrementan el rendimiento del cabezal hidrosttico en comparacin con los de aceite, gases y metanol. Estos fluidos son incombustibles, son fcilmente viscosificados y controlados. Los fluidos basados en agua incrementan el rendimiento del cabezal hidrosttico en comparacin con los de aceite, gases y metanol. Aunque muchos perfeccionamientos han sido hechos de fluidos basados en aceite, el desarrollo tcnico ms reciente, ocurri con la tecnologa de los fluidos basados en agua, parcialmente por el reconocimiento de que los fluidos basados en agua se escogen para fracturas en la mayora de las reservas. Los componentes esenciales de los fluidos base agua son: Agua de alta calidad: Tiene que ser limpia, filtrada, sin slidos, en el laboratorio se determina el rango adecuado de pH para lagelificacin. Polmero (gelificante): Incrementan la viscosidad del lquido porque son polmeros de cadenas muy largas que dificultan el movimiento de las capas de fluido entre s. Reticulador (crosslinker): Son sustancias activadoras que modifican la estructura molecularentrecruzando las cadenas de polmeros para formar una red. Con ello se consigue incrementar la viscosidad antes que el fluidoingrese a la formacin. Estabilizadores de arcillas: Inhiben o minimizan la incompatibilidad del fluido con la matriz. Ruptores de gel (breaker): Se utilizan principalmente oxidantes, enzimas y enzimasde alto pH y para romper los gelesbase petrleo seutilizan sales inorgnicasycidos orgnicos. Reductores de filtrado: Actan formando un revoque en las caras de la fractura, para obtener un control adicional se puede usar partculas insolubles, almidones, resinas, etc. Surfactantes: Reducen la tensin superficial o la tensin interfacial y modifican el ngulo de contacto, rompen y previenen problemas de emulsiones y bloqueos de agua, forman espumas en los fluidos y ayudan a controlar las bacterias. Bactericidas: Protegen la formacin del desarrollo de bacterias anaerbicas que causan inestabilidad en la densidad del fluido. Base Aceite: Se debe a que determinados tipos de geles requieren este tipo de base para preparar el fluido fracturante. Causan menos dao a la formacin. Son menos dainos pero ms costosos y difciles de manipular. Alto impacto al medio ambiente Transporta arenas muy bajos (3-4 lb/gal) Baja conductividad de la fractura generada. Se usan en formaciones sensibles al agua Base Alcohol: En fracturamiento hidrulico, el alcohol reduce la tensin superficial del agua y tiene un amplio uso como estabilizador de temperatura. Base espuma. Es una nueva tecnologa donde las burbujas de gas proveen alta viscosidad y una excelente capacidad de transporte del material soportante. Base petrleo. Fueron desarrollados debido a que el agente de sostn tiene la necesidad de contar con un agente de transporte que no provoque alteracin apreciable sobre formaciones altamente sensibles a las soluciones acuosas. El fluido ms usado, es el petrleo liviano del mismo pozo, pero su uso se restringe a pozos poco profundos y con bajos gradientes de fractura. ADITIVOS PARA FLUIDOS DE FRACTURAMIENTO: Para escoger el aditivo se necesita verificar la relacin de compatibilidad de varios aditivos. Rompedores: El rol a desempear es reducir la viscosidad al disminuir el tamao del polmero; por consiguiente tienen la tarea de limpiar residuos en el proceso de post-tratamiento y en la produccin. En sistemas de geles base aceite, los rompedores orgnicos son los bicarbonatos, cal y/o soluciones acuosas de aminas. Buffer: Los agentes buffer frecuentemente son usados para el control de pH para activadores especficos y para tiempos de activacin, tambin aceleran o baja poco a poco la hidratacin de ciertos polmeros, los productos tpicos son el bicarbonato de sodio y combinaciones de estos qumicos. Los buffer preferidos son los que contienen cidos orgnicos y el objeto es provocar hidratacin de los fluidos.Surfactante y Desemulsificantes: Debido a la naturaleza de su superficie activa, los surfactantes pueden actuar como desmulsificantes o emulsificantes. Su rol es prevenir las emulsiones, bajar la tensin superficial y los cambios de mojabilidad.Aditivo para perdida de fluido: Se usan en fluidos base aceite sin viscosificantes. Estos productos tienden a taponear la superficie de la fractura con muy poca penetracin dentro de la matriz de la formacin.*USOS: Los fluidos de fracturamiento es la esencia del fracturamiento, una tcnica utilizada en la industria petrolera para incrementar la produccin de hidrocarburos de los yacimientos. Este mtodo de optimizacin de produccin es utilizado para incrementar o restablecer la produccin de hidrocarburos en los pozos, mediante fracturas o canales conductores que aumenten la productividad del yacimiento.