1
FLUJO DE CAJA DEL INVERSIONISTA El Flujo de Caja analizado en el documento: ESTRUCTURA DE UN FLUJO DE CAJA, permite medir la rentabilidad de toda la inversión. Si se quisiera medir la rentabilidad de los recursos propios, deberá agregarse el efecto del financiamiento para incorporar el impacto del apalancamiento de la deuda. Como los intereses del préstamo son un gasto afecto a impuestos deberá diferenciarse que parte de la cuota que se le paga a la institución que otorgó el préstamo es intereses y que parte es amortización de la deuda, porque el interés se incorporará antes del impuesto mientras que la amortización, al no constituir cambios en la riqueza de la empresa, ésta no afecta al impuesto y debe incorporarse en el flujo después de haber calculado el impuesto. En este caso, la estructura del Flujo queda como sigue: (+ ) Ingresos ( - ) Egresos afectos a impuestos ( - ) Gastos no desembolsables ( - ) Intereses del préstamo = Utilidad antes de impuestos ( - ) Impuestos = Utilidad después de impuestos (+) Ajustes por gastos no desembolsables ( - ) Egresos no afectados a impuestos (+ ) Beneficios no afectos a impuestos (+ ) Préstamo ( - ) Amortización de la deuda = Flujo de Caja Página 1

Flujo de Caja Del Inversionista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Flujo de Caja Del Inversionista

Citation preview

Page 1: Flujo de Caja Del Inversionista

FLUJO DE CAJA DEL INVERSIONISTA

El Flujo de Caja analizado en el documento: ESTRUCTURA DE UN FLUJO DE CAJA, permite medir la rentabilidad de toda la inversión. Si se quisiera medir la rentabilidad de los recursos propios, deberá agregarse el efecto del financiamiento para incorporar el impacto del apalancamiento de la deuda.

Como los intereses del préstamo son un gasto afecto a impuestos deberá diferenciarse que parte de la cuota que se le paga a la institución que otorgó el préstamo es intereses y que parte es amortización de la deuda, porque el interés se incorporará antes del impuesto mientras que la amortización, al no constituir cambios en la riqueza de la empresa, ésta no afecta al impuesto y debe incorporarse en el flujo después de haber calculado el impuesto.

En este caso, la estructura del Flujo queda como sigue:

(+ ) Ingresos( - ) Egresos afectos a impuestos( - ) Gastos no desembolsables( - ) Intereses del préstamo = Utilidad antes de impuestos( - ) Impuestos = Utilidad después de impuestos(+) Ajustes por gastos no desembolsables( - ) Egresos no afectados a impuestos(+ ) Beneficios no afectos a impuestos(+ ) Préstamo( - ) Amortización de la deuda = Flujo de Caja

Página 1