Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    1/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 1

    FLUJOS DE CAJA Y RIESGO DE INVERSIN

    INTRODUCCIN.

    Las propuestas de inversin pueden ser el lanzamiento de nuevos productos o elaumento de La produccin de los actuales, el reemplazo de equipos o edificios,

    un gasto en investigacin y desarrollo, la adquisicin de empresas etc. Al hacer

    una inversin de capital, se incurre en un gasto actual de dinero con miras a

    utilidades que se obtendrn en el futuro. Dicha inversin debe ser juzgada por el

    rendimiento que se espera de la misma.

    El xito de las inversiones de capital est dado por el anlisis de diferentes

    alternativas de inversin, el adecuado clculo de los flujos de efectivo de cada una

    de ellas, la evaluacin de los flujos de efectivo de acuerdo a pautas financieras, la

    seleccin del proyecto ms adecuado en base a un criterio de aceptacin y elseguimiento continuo del proyecto luego de la implementacin, para analizar su

    desvo respecto al proyectado.

    Los mtodos para evaluacin ms importantes se dividen en dos grupos:

    Los que no tienen en cuenta el tiempo y los que toman en cuenta el tiempo para

    determinar el rendimiento. Dentro de los primeros estn la tasa de rendimiento y el

    periodo de Recuperacin. Dentro de los mtodos que consideran el tiempo,

    tambin llamados Mtodos de flujo de fondos descontado estn: la Tasa Interna

    de Retorno y el Valor Presente Neto.

    L a Tasa de Rendimiento es la razn de las utilidades anuales promedio despus

    de impuestos, respecto de la inversin inicial del proyecto. Pero al no incluir el

    factor tiempo, este sistema deja mucho que desear como mtodo para elegir una

    alternativa de proyecto.

    El periodo de recuperacin indica la cantidad de aos que se tardar en recuperar

    la inversin inicial. Sin embargo no es un indicador adecuado del riesgo en forma

    independiente y debe ser considerado como una restriccin a satisfacer y no una

    medida de rentabilidad del proyecto.

    Por estas razones los mtodos de flujos descontados proporcionan una base

    objetiva para evaluar y seleccionar los proyectos de inversin, ya que toman en

    cuenta la magnitud y la periodicidad de los flujos de efectivo esperados en cada

    periodo de duracin de un proyecto.

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    2/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 2

    La tasa interna de retorno es la tasa de descuento que iguala el valor presente de

    los egresos de efectivo esperados con el valor presente de los ingresos

    esperados. Generalmente se compara la TIR con una tasa de rendimiento

    esperada, si la TIR es mayor se acepta o considera el proyecto y si no se lo

    descarta.

    El valor Presente Neto (llamado tambin el valor actual neto VAN) es el valor

    descontado de todos los flujos de fondos de efectivos al valor presente de acuerdo

    a la tasa de referencia se obtiene el VPN y la consideracin positiva de la

    inversin depende de que el VPN sea cero o ms. A mayor valor de VPN mejor es

    la alternativa.

    Se debe considerar adems la incidencia de la inflacin esperada para el periodo

    del proyecto, ya que la misma resulta en tasas nominales de rendimiento ms

    altas, pero tasas reales ms bajas. De forma parecida, pero a la inversa, los

    anlisis de flujos de efectivo mejoran con una desaceleracin de la tasa deinflacin, pero las condiciones desfavorables persisten, ya que en economas

    deflacionarias, los inversores reducen sus gastos de capital. En definitiva, en la

    evaluacin de proyectos de inversin es esencial la recopilacin de datos sobre

    los flujos de efectivos, la depreciacin de los bienes, la rentabilidad esperada, la

    carga impositiva, etc. Que obligan a realizar una intensiva tarea previa para llegar

    a resultados confiables.

    1. ESTIMACIN DEL FLUJO DE CAJA

    Se utiliza en el anlisis de los proyectos de capital, el cual es neto y real, en

    oposicin al ingreso contable neto, que fluye haca dentro o fuera de una empresa

    durante hacia un periodo especfico. Son los flujos de inversin y los flujos anuales

    de entrada o salida de efectivo cuando se echa a andar un proyecto.

    En la preparacin de pronsticos se debe incluir

    1) coordinacin de los esfuerzos de los dems departamentos,

    2) asegurarse de que todas las personas que estn involucradas en el pronstico

    utilicen supuestos econmicos,

    3) asegurarse que no hay inclinaciones inherentes en el pronstico, solo buenos

    en papel.

    El paso ms importante en el anlisis de los proyectos de capital es la estimacin

    del flujo de capital.

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    3/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 3

    Forma de identificar los flujos de efectivo relevantes A) en la decisin de

    presupuesto de capital deben basarse en los flujos de efectivo, no en el ingreso

    contable y B) solo los flujos de efectivo incrementales son relevantes para la

    decisin de aceptar o rechazar.

    En el anlisis de presupuesto de capital se usan los flujos de efectivo y no lasutilidades o ingresos contables, se usa cuando se quiere establecer un valor sobre

    un proyecto usndolas tcnicas de flujo descontado. En la preparacin del

    presupuesto el inters est en los flujos de caja netos.

    Flujo de caja neto = ingreso neto +depreciacin

    =rendimiento sobre el capital +

    Rendimiento del capital

    Flujo de efectivos incrementales, es el flujo neto de efectivo atribuible a unproyecto de inversin los cuales se determinan por los costos hundidos, los costos

    de oportunidad, los factores externos, costos de instalacin y de embarque.

    Costos hundidos es el desembolso de efectivo en el que se ha incurrido y que no

    puede ser recuperado independientemente del proyecto aceptado o rechazado,

    estos no deben incluirse en el anlisis.

    El costo de oportunidad es el rendimiento sobre el mejor uso alternativo de un

    activo, el rendimiento ms alto que no se ganar si los fondos se invierten en un

    proyecto en particular.

    Factores externos, son aquellos efectos que tiene un proyecto sobre los flujos de

    efectivo que se generan en otras partes de la empresa.

    Los costos de instalacin y de embarque, se incluyen para prorratear los costos de

    depreciacin.

    Cambio en el capital de trabajo neto, es el incremento de los activos corrientes

    incrementales que resultan de un proyecto nuevo, menos el incremento

    simultaneo en las cuentas por pagar y en otras cuentas por pagar (pasivos

    corrientes).

    A medida que un proyecto se acerca a su fin los inventarios son liquidados y no se

    reemplazan y las cuentas por cobrar tambin se convierten en efectivo.

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    4/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 4

    2. IMPORTANCIA DE UN PROYECTO

    La evaluacin de un proyecto de inversin tiene por objeto conocer su rentabilidad

    econmica y social, de manera que resuelva una necesidad humana en forma

    eficiente, segura y rentable, asignando los recursos econmicos con que se

    cuentan a la mejor alternativa.

    En la actualidad una inversin inteligente requiere de un proyecto bien

    estructurado y evaluado que indique la pauta a seguirse como la correcta

    asignacin de recursos, igualar el valor adquisitivo de la moneda presente en la

    moneda futura y estar seguros de que la inversin ser realmente rentable, decidirel ordenamiento de varios proyectos en funcin a su rentabilidad y tomar una

    decisin de aceptacin o rechazo.

    La evaluacin de proyectos se ha trasformado en un instrumento prioritario entre

    los agentes econmicos que participan en la asignacin de recursos para

    implementar iniciativas de inversin, esta tcnica debe ser tomada como una

    posibilidad de proporcionar ms informacin a quien debe decidir, as ser posible

    rechazar un proyecto no rentable y aceptar un rentable.

    La realizacin de proyectos de inversin es importante para el trabajo

    multidisciplinario de administradores, contadores, economistas, ingenieros,

    psiclogos, etc. Con el objeto de introducir una nueva iniciativa de inversin, y

    elevar las posibilidades de xito.

    A nivel empresa la importancia es tal que el xito de las operaciones normales se

    apoya principalmente en las utilidades que el proyecto genera.

    La inversin que se toma en cada empresa sobre la base de la influencia de las

    decisiones de inversin puede minimizar costos, precios ms accesibles, nuevas

    fuentes de trabajo, etc.

    Da a da nos encontramos con productos o servicios proporcionados por el

    hombre mismo. Desde la ropa que vestimos, los alimentos procesados que

    consumimos, computadoras que apoyan en gran medida al ser humano. Todos y

    cada uno de estos bienes y servicios, antes de venderse comercialmente, fueron

    evaluados desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    5/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 5

    una necesidad humana. Despus de ello alguien tomo la decisin de producirlo en

    masa, para lo cual tuvo que realizar una inversin econmica.

    3.TIPOS DE PROYECTOS

    2.1 Desde el punto de vista financiero:

    a) No rentables: tienen salidas de fondos definidos ycuantificables, pero que no estn orientados a la obtencin de

    lucro o utilidad monetaria. Ejemplo: proyectos de

    investigacin.

    b) Rentables: se obtiene una utilidad directa y palpablec) No medibles: son proyectos que tienen cuantificadas las

    salidas de efectivo pero no pueden determinar una utilidad con

    cierto grado de seguridad. Ejemplo.: desarrollo de un nuevoproducto.

    d) Reemplazo: son proyectos que representan el anlisis de latemporalidad de la vida til de un bien prorrogada por nuevos

    gastos de mantenimiento y reparacin delos bienes existentes:

    Ejemplo: Adquisicin de nueva maquinaria.e) Expansin: son los proyectos que aumentan la capacidad

    instalada actual de produccin o de venta. Ejemplo:

    incrementar la inversin de activos fijos.

    2.2 Desde el punto de vista de la finalidad del proyecto

    Proyectos dereduccin de costos Proyectos de nuevos productos

    Proyectos de diversificacin de servicios

    Proyectos de nuevos mercados

    Proyectos de reemplazo de equipo

    Proyectos de investigacin y desarrollo

    2.3 Por el tamao y actividades de la empresaA. Proyectos para toda la empresa.B. Proyectos por divisionesC. Proyectos por departamentosD. Proyectos por productos y/o servicios.

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    6/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 6

    3. MODELOS FINANCIEROS

    Se utiliza el trmino modelos financieros para describir una amplia variedad de

    mtodos analticos. Tienen en comn la representacin de procesos

    empresariales, expresados en trmino numricos, en un computador. Las

    aplicaciones van desde los modelos financieros ms complicados, y crticos parala empresa, como la planificacin empresarial y el anlisis de adquisiciones, hasta

    las ms rutinarias y sencillas, tales como el control mensual de caja.

    Algunas de las aplicaciones ms habituales son:

    Evaluacin de proyectos de inversin

    Evaluacin de opciones estratgicas y comerciales

    Planificacin de reduccin de costos

    Planificacin de mercado

    Evaluacin de ofertas

    Previsin de flujos de caja, utilidades o base de activos

    Planificacin de recursos humanos.

    Los modelos financieros suelen producir dos tipos de resultados

    Presentan un cuadro de las relaciones y de los flujos de la empresa tales

    como el capital circulante, las ventas la financiacin, las inversiones etc.

    Estos resultados se expresan en ltimo extremo en los estados financieros

    tradicionales: el balance general, el estado de ganancias y prdidas y el

    cuadro de financiacin. Esto permite a los gerentes hacerse una idea de lo

    que est sucediendo y evaluar la dinmica de la empresa estudiando porejemplo, las repercusiones de una reduccin de precios por parte de la

    competencia.

    La valoracin, de alguna manera del estado de salud de la empresa se

    suele lograr calculando algn ndice de rentabilidad.

    Se utilizan mucho los mtodos diferentes de evaluacin, los que pueden

    clasificarse principalmente de dos, maneras:

    a. Medidas descontadas o medidas no descontadas (descuento).

    b. Anlisis basados en las utilidades o anlisis basados en los flujosefectivos de caja.

    Ejemplo de medida no descontada es el rendimiento del capital

    ((RC) mientras que una medida descontada es el valor actual

    neto (VAN).

  • 7/31/2019 Flujo de Caja y Riesgo de Inversion

    7/7

    Flujo de Caja y Riesgo de Inversin Pgina 7

    El RC se basa en cifras contables de utilidades, mientras que el

    VAN se calcula a partir de flujos efectivos de caja, es decir que

    no tiene en cuenta ajustes contables, tales como la

    normalizacin.

    Centraremos nuestro estudio, en el empleo de tcnicas de flujos

    de caja descontados (FCD).

    Aunque las tcnicas del FCD como las del VAN se utilizan mucho

    y suelen tener una importancia decisiva para el futuro de los

    proyectos, es frecuente que se apliquen incorrectamente.

    Esto puede distorsionar gravemente la calidad de las decisiones

    que se basan en ellas.

    El objetivo principal de la visin general de la evaluacin

    financiera que presentamos es el establecimiento del modo

    correcto de aplicar las tcnicas del FCD en cuant0on reas

    principales:

    1. La eleccin de la herramienta adecuada de FCD

    2. La definicin del flujo de caja que se ha de descontar

    3. La determinacin del tipo de descuentos que se aplica

    4. La gestin de los riesgos.