340
FORD FOCUS Manual del conductor

Focus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORD FOCUS Manual del conductor

Citation preview

FORD FOCUS Manual del conductor

La informacin que incluye esta publicacin era correcta en el momento de enviarse a imprenta. Comoparte de la poltica de continua mejora, nos reservamos el derecho de cambiar especificaciones, diseoo equipo en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligacin. Quedan prohibidosla reproduccin, la transmisin, el almacenamiento en un sistema de consulta o la traduccin a cualquieridioma, sea cual sea la forma y el medio empleados, sin la previa autorizacin escrita por nuestra parte.Se exceptan los errores y omisiones. Ford Motor Company 2011Todos los derechos reservados.Nmero de pieza: (CG3568es) 08/2011 20110616151826

ndiceIntroduccin

Inmovilizador electrnico

Acerca de este manual...................................7Glosario de smbolos.......................................7Piezas y accesorios...........................................7

Funcionamiento.............................................42Llaves codificadas.........................................42Activacin del inmovilizadorelectrnico....................................................42Desactivacin del inmovilizadorelectrnico....................................................42

Gua rpidaGua rpida........................................................10

Alarma

Seguridad infantil

Funcionamiento.............................................43Activacin de la alarma...............................44Desactivacin de la alarma.......................44

Asientos infantiles..........................................19Colocacin de los asientosinfantiles........................................................20Asientos elevadores......................................23Puntos de anclaje ISOFIX...........................24Seguros para nios........................................25

VolanteAjuste del volante..........................................46Mando del sistema de audio.....................46Control por voz................................................47

Proteccin de los ocupantesFuncionamiento..............................................27Modo de abrocharse los cinturones deseguridad......................................................29Ajuste de la altura de los cinturones deseguridad......................................................29Seal de aviso del cinturn deseguridad......................................................30Uso de los cinturones de seguridaddurante el embarazo................................30Desactivacin del airbag delacompaante...............................................31

Limpialunetas y lavalunetasLimpiaparabrisas...........................................48Limpiaparabrisas automticos................48Lavaparabrisas...............................................49Limpialunetas y lavalunetastraseros..........................................................50Lavafaros..........................................................50Comprobacin de las escobillas de loslimpialunetas................................................51Cambio de las escobillas de loslimpialunetas................................................51

Llaves y mandos a distanciaInformacin general sobreradiofrecuencias.........................................32Programacin del mando adistancia........................................................32Cambio de la pila del mando adistancia........................................................32

IluminacinControl de la iluminacin............................53Faros automticos.........................................54Control de luces de carreteraautomticas.................................................54Faros antiniebla delanteros.......................56Luces antiniebla traseras.............................57Alineacin de los faros - Vehculos con:Iluminacin frontal adaptativa/Farosde descarga de alta intensidad.............57Nivelacin de los faros..................................57

Sistemas de bloqueoBloqueo y desbloqueo.................................35Apertura sin llave............................................37Apertura y cierre globales...........................39

1

ndiceLuces de emergencia...................................58Intermitentes...................................................58Luces de viraje.................................................59Luces interiores...............................................59Desmontaje de un faro.................................61Cambio de bombillas...................................62Tabla de especificaciones de lasbombillas......................................................69

Reposacabezas..............................................117Asientos de ajuste elctrico......................119Asientos traseros..........................................120Asientos calefactados.................................121

Elementos auxiliaresRestato de iluminacin del cuadro deinstrumentos..............................................122Reloj...................................................................122Encendedor.....................................................122Enchufes auxiliares......................................122Posavasos........................................................123Portagafas.......................................................123Retrovisor para supervisin denios..............................................................124Toma de entrada auxiliar (AUX IN).......124Puerto USB.....................................................124Soporte de la unidad de navegacin porsatlite..........................................................124Alfombrillas.....................................................125

Ventanillas y retrovisoresElevalunas elctricos......................................71Retrovisores exteriores.................................73Retrovisores exteriores elctricos.............73Retrovisor antideslumbrante.....................74Sistema de control de punto ciego.........75

Cuadro de instrumentosIndicadores.......................................................78Luces de aviso y de control........................80Seales acsticas de aviso eindicadores...................................................82

Emergencias en carreteraInformacin general....................................126Interruptor de encendido...........................126Bloqueo del volante....................................126Arranque de un motor de gasolina.........127Arranque de un motor de gasolina Combustible mixto (FF)........................128Arranque de un motor Diesel...................128Arranque sin llave.........................................129Filtro de partculas Diesel...........................131Desconexin del motor..............................132Calefactor del bloque motor....................132

Pantallas informativasInformacin general.....................................84Ordenador de a bordo...................................91Configuracin personalizada.....................92Mensajes informativos.................................92

ClimatizacinFuncionamiento...........................................104Aireadores.......................................................104Climatizacin manual................................105Climatizacin automtica.........................107Ventanillas y retrovisores trmicos........110Techo corredizo elctrico...........................110Calefaccin adicional...................................113

Botn de arranque/paradaFuncionamiento............................................133Uso del botn de arranque/parada.......133

Asientos

Modo Eco

Forma correcta de sentarse......................116Asientos de ajuste manual........................116

Funcionamiento............................................135

2

ndiceUso del modo Eco .......................................135

Uso de la ayuda para aparcar - Vehculoscon: Sistema de aparcamiento porultrasonido trasero....................................151Uso de la ayuda para aparcar - Vehculoscon: Sistema de aparcamiento porultrasonido delantero y trasero ..........152

Combustible y repostajePrecauciones de seguridad......................136Calidad del combustible - Gasolina......136Calidad del combustible - Combustiblemixto (FF)...................................................136Calidad del combustible - Gasoil...........137Catalizador......................................................137Tapa del depsito de combustible........137Repostaje........................................................140Repostaje - Combustible mixto(FF)...............................................................140Consumo de combustible........................140Especificaciones tcnicas.........................140

Cmara retrovisoraFuncionamiento............................................155Uso de la cmara retrovisora...................155

Asistencia activa de estacionamientoFuncionamiento............................................158Utilizando la asistencia activa deestacionamiento......................................158

Caja de cambios

Control automtico develocidad

Caja de cambios manual...........................143Caja de cambios automtica...................143

Funcionamiento.............................................161Uso del control de velocidad....................161

FrenosControl de velocidadadaptativo (ACC)

Funcionamiento...........................................146Corte de combustible.................................146Freno de estacionamiento.......................146

Funcionamiento............................................163Uso del control de velocidadadaptativo..................................................165Funcin de alerta de alcance...................167

Control de estabilidadFuncionamiento............................................147Uso del control de estabilidad................148

Limitador de la velocidad

Asistencia de arranque enpendientes

Funcionamiento...........................................169Uso del limitador de velocidad...............169

Funcionamiento...........................................149Uso de la asistencia de arranque enpendientes..................................................149

Alerta al conductor

Indicaciones sobre cmoconducir con frenosantibloqueo

Aviso de cambio de carril

Funcionamiento.............................................171Uso de la alerta al conductor....................171

Funcionamiento............................................173Uso del aviso de cambio de carril...........173

Funcionamiento.............................................151

3

ndiceAyuda frente al cambioinvoluntario de carril

FusiblesUbicaciones de las cajas de fusibles.....198Cambio de fusibles......................................199Tabla de especificaciones de losfusibles.......................................................200

Funcionamiento............................................175Uso de la ayuda frente al cambioinvoluntario de carril................................176

Reconocimiento de seales detrfico

Remolcaje del vehculoPuntos de remolcaje..................................208Remolcaje del vehculo sobre las cuatroruedas.........................................................208

Funcionamiento............................................178Uso del reconocimiento de seales detrfico............................................................178

Mantenimiento

Active City Stop

Informacin general....................................210Apertura y cierre del cap..........................211Bajo el cap - Vista de conjunto - 1.6LDuratec-16V Ti-VCT (Sigma)..............212Bajo el cap - Vista de conjunto - 1.6LEcoBoost SCTi (Sigma).........................213Bajo el cap - Vista de conjunto - 1.6LDuratorq-TDCi (DV) Diesel...................215Bajo el cap - Vista de conjunto - 2.0LDuratec-HE (MI4)....................................216Bajo el cap - Vista de conjunto - 2.0LDuratorq-TDCi (DW) Diesel.................218Varilla del nivel del aceite del motor 1.6L Duratec-16V Ti-VCT (Sigma)......219Varilla del nivel del aceite del motor 1.6L EcoBoost SCTi (Sigma)................219Varilla del nivel del aceite del motor 2.0L Duratec-HE (MI4).........................220Varilla del nivel del aceite del motor 1.6L Duratorq-TDCi (DV) Diesel/2.0LDuratorq-TDCi (DW) Diesel................220Comprobacin del aceite del motor.....220Comprobacin del refrigerante delmotor.............................................................221Comprobacin del lquido de frenos yembrague....................................................222Comprobacin del lquidolavalunetas.................................................222Especificaciones tcnicas.........................223

Funcionamiento...........................................180Uso de Active City Stop...............................181

Transporte de cargaInformacin general....................................182Puntos de anclaje del equipaje...............182Cubiertas del maletero...............................182Redes para carga..........................................183Accesorio de seguridad para perros......184Bacas y portaequipajes.............................186

RemolcajeConduccin con remolque.......................189Bola de remolcaje plegable.....................189Bola de remolcaje........................................192

Recomendaciones para laconduccinRodaje..............................................................196Precauciones con bajastemperaturas.............................................196Conduccin por agua.................................196

Arranque de emergencia delvehculoBotiqun............................................................197Tringulo reflectante de aviso.................197

4

ndiceCuidados del vehculo

Seguridad del sistema deaudio

Limpieza del exterior del vehculo.........226Limpieza del interior del vehculo..........226Pequeas reparaciones de lapintura..........................................................227

Cdigo de seguridad..................................259

Funcionamiento de la unidadde audio

Batera del vehculo

Mando de encendido/apagado.............260Botn de sonido..........................................260Botn de banda de frecuencia..............260Mandos de sintonizacin deemisoras.....................................................260Botones de presintonizacin deemisoras......................................................261Mando de memorizacinautomtica.................................................261Control de los boletines de trfico........262

Interruptor de corte de combustible.....228Cambio de la batera del vehculo.........229Puntos de conexin de batera...............229

Llantas y neumticosInformacin general...................................230Cambio de una rueda................................230Kit de reparacin de neumticos...........235Cuidado de los neumticos.....................239Uso de neumticos de invierno.............240Uso de cadenas antideslizantes...........240Sistema de control de la presin de losneumticos...............................................240Especificaciones tcnicas.........................241

Mens de unidad de audioRegulacin automtica delvolumen......................................................263Procesamiento de seales digitales(DSP)...........................................................263Emisin de noticias.....................................263Frecuencias alternativas...........................263Modo regional (REG).................................264

Identificacin del vehculoPlaca de identificacin del vehculo......245Nmero de identificacin delvehculo.......................................................246

Lector de discos compactosReproduccin de disco compacto........265Seleccin de pista.......................................265Avance rpido/retroceso..........................265Reproduccin de pistas en ordenaleatorio......................................................265Repeticin de pistas de discocompacto...................................................266Exploracin de pistas de discocompacto...................................................266Reproduccin de archivos MP3.............266Opciones de visualizacin de MP3.......267Finalizacin de la reproduccin de discocompacto...................................................267

Capacidades y especificacionesEspecificaciones tcnicas.........................247

Introduccin al sistema deaudioInformacin importante del sistema deaudio.............................................................252

Visin de conjunto de launidad de audioVisin de conjunto de la unidad deaudio.............................................................253

5

ndiceToma de entrada auxiliar (AUXIN)

Carga de los datos de navegacin........305

Toma de entrada auxiliar (AUX IN)......268

Gua rpida de navegacinGua rpida de navegacin......................306

Localizacin de averas de launidad de audio

Ajustes del sistema

Localizacin de averas de la unidad deaudio............................................................269

Ajustes del sistema....................................309

Sistema de navegacin

Telfono

Men de opciones de ruta.........................312Indicaciones de la ruta en pantalla........313

Informacin general...................................270Configuracin de Bluetooth....................270Configuracin del telfono........................271Mandos del telfono...................................272Uso del telfono...........................................272

Canal de mensajes detrficoFuncionamiento............................................315Uso del TMC...................................................315

Control por voz

Actualizaciones de mapas

Funcionamiento...........................................275Uso del control por voz..............................275Comandos de la unidad de audio.........276Comandos del telfono............................284Comandos de climatizacin...................289

Actualizaciones de mapas........................316

ApndicesHomologaciones...........................................317Homologaciones...........................................317Homologaciones...........................................317Homologaciones..........................................318Homologaciones..........................................318Homologaciones..........................................319Compatibilidad electromagntica.........319

ConectividadInformacin general...................................292Conexin de un dispositivo externo......293Conexin de un dispositivo externo Vehculos con: Bluetooth.....................294Uso de un dispositivo USB......................294Uso de un iPod.............................................295

Introduccin a lanavegacinInformacin general...................................298Seguridad en carretera..............................298

Visin de conjunto de launidad de navegacinVisin de conjunto de la unidad denavegacin................................................300

6

IntroduccinACERCA DE ESTE MANUAL

ATENCINAsmismo se corre el riesgo de causardaos en el vehculo si no se siguenlas instrucciones indicadas por estossmbolos de aviso.

Gracias por elegir un Ford. Lerecomendamos que se tome el tiemponecesario para leer este manual y as poderconocer su vehculo. Cuanto ms sepasobre l, mayor sern la seguridad y elplacer de conduccin.

Smbolos de aviso en su vehculo

PELIGROConduzca siempre con precaucin yla debida atencin al usar y accionarlos mandos y las funciones de suvehculo.Cuando vea estos smbolos, lea y siga lasinstrucciones correspondientes en estemanual antes de tocar o intentar llevar acabo ajustes de cualquier clase.

Nota: En este manual se describencaractersticas y opciones disponibles entoda la gama, en algunos casos inclusoantes de que estn disponibles. Tambines posible que describa opciones que noestn disponibles en su vehculo.

PIEZAS Y ACCESORIOS

Nota: Algunas ilustraciones de este manualpueden usarse para distintos modelos, porlo que pueden presentar diferencias conrespecto a su vehculo. Sin embargo, lainformacin esencial y las ilustracionessiempre son correctas.

Ahora puede estar seguro de quelas piezas de su vehculo Ford sonpiezas FordSu vehculo Ford ha sido fabricado con losms elevados niveles de calidad utilizandoPiezas Originales Ford de calidad superior.En consecuencia, puede disfrutar deconducirlo durante muchos aos.

Nota: Conduzca y utilice siempre suvehculo siguiendo todas las leyes ynormativas correspondientes.Nota: Cuando vaya a vender su vehculo,entregue este manual al nuevo propietario.Es parte integrante del vehculo.

Si ocurre lo inesperado y es necesariosustituir alguna de las piezas principalesle recomendamos que no acepte otra cosaque Piezas Originales Ford.

GLOSARIO DE SMBOLOS

La utilizacin de Piezas Originales Fordgarantiza que tras la reparacin su vehculova a recuperar el estado y condiciones quetena antes del accidente y mantener sumximo valor residual.

Smbolos incluidos en este manualPELIGRONo seguir las instrucciones indicadaspor estos smbolos de aviso podraponer en peligro de muerte o lesionesgraves a usted mismo u otros.

Las Piezas Originales Ford cumplen losrigurosos requisitos de seguridad de Fordy los niveles de adaptabilidad, acabado yfiabilidad ms altos. Sencillamente,representan la mejor opcin de reparacin,incluido el coste de piezas y mano de obra.

7

IntroduccinAhora es ms fcil saber si realmente hanutilizado Piezas Originales Ford. Si sonPiezas Originales Ford, el logotipo de Fordes claramente visible en las piezasindicadas a continuacin. Si su vehculonecesita una reparacin, busque ellogotipo Ford para asegurarse de que sehan utilizado Piezas Originales Ford en lareparacin.

Busque el logotipo de Ford enestas piezasChapa

CapPuertasTapa del maletero o portn trasero

E132326

Retrovisores exteriores

E132340

Cristal

E132325

Parachoques y rejilla del radiador

Rejilla del radiadorParachoques delantero y trasero.

8

LunetaCristales lateralesParabrisas

Introduccin

E132327

Iluminacin

Luces traserasFaro

E132328

9

Gua rpida

Vista general exterior de la parte delantera

A

B

C

D

H

F

G

E

E133220

A

Vase Bloqueo y desbloqueo (pgina 35). Vase Apertura sin llave (pgina37).

B

Vase Control de luces de carretera automticas (pgina 54). Vase Alertaal conductor (pgina 171). Vase Aviso de cambio de carril (pgina 173).Vase Ayuda frente al cambio involuntario de carril (pgina 175). VaseReconocimiento de seales de trfico (pgina 178). Vase Active City Stop(pgina 180).

C

Vase Cambio de las escobillas de los limpialunetas (pgina 51).

10

Gua rpidaD

Vase Mantenimiento (pgina 210).

E

Vase Puntos de remolcaje (pgina 208).

F

Vase Cambio de bombillas (pgina 62).

G

Presin de los neumticos. Vase Especificaciones tcnicas (pgina 241).

H

Vase Cambio de una rueda (pgina 230).

Vista general del interior del vehculo

A

B

C

D

E

I

H

E133222

G

F

11

Gua rpidaA

Vase Caja de cambios (pgina 143).

B

Vase Bloqueo y desbloqueo (pgina 35).

C

Vase Elevalunas elctricos (pgina 71). Vase Retrovisores exterioreselctricos (pgina 73).

D

Vase Reposacabezas (pgina 117).

E

Vase Modo de abrocharse los cinturones de seguridad (pgina 29).

F

Vase Asientos traseros (pgina 120).

G

Vase Asientos de ajuste manual (pgina 116). Vase Asientos de ajusteelctrico (pgina 119).

H

Vase Freno de estacionamiento (pgina 146).

I

Vase Apertura y cierre del cap (pgina 211).

12

Gua rpidaVisin de conjunto del tablero de mandosVehculo con volante a la izquierda

A B

W

E132738

C

V

D

U

T

E

S

F

R

Q

13

P

G

O N M

H

I

L

K

J

Gua rpidaVehculo con volante a la derecha

I

H

M

L

B

C

S

A

Aireadores. Vase Aireadores (pgina 104).

B

Intermitentes. Vase Intermitentes (pgina 58). Luces largas. Vase Controlde la iluminacin (pgina 53).

C

Control de pantalla informativa en vehculos con control por voz que tengan elvolante a la izquierda. Vase Pantallas informativas (pgina 84).

C

Control de pantalla informativa en vehculos sin control por voz que tengan elvolante a la izquierda. Vase Pantallas informativas (pgina 84).

C

Control de pantalla informativa y audio/vdeo en vehculos con control por vozque tengan el volante a la derecha.

C

Control de pantalla informativa en vehculos sin control por voz que tengan elvolante a la derecha. Vase Pantallas informativas (pgina 84).

14

T

F

A

P Q

U

E

O

K

V

D

J

E132739

N

G

R

W

Gua rpidaD

Cuadro de instrumentos. Vase Indicadores (pgina 78). Vase Luces deaviso y de control (pgina 80).

E

Control de pantalla informativa y audio/vdeo en vehculos con control por vozque tengan el volante a la izquierda.

E

Unidad de audio en vehculos sin control por voz que tengan el volante a laizquierda. Vase Mando del sistema de audio (pgina 46).

E

Control de pantalla informativa en vehculos con control por voz que tengan elvolante a la derecha. Vase Pantallas informativas (pgina 84).

E

Control de unidad de audio en vehculos sin control por voz que tengan el volantea la derecha. Vase Mando del sistema de audio (pgina 46).

F

Palanca del limpiacristales Vase Limpialunetas y lavalunetas (pgina 48).

G

Pantalla del sistema de informacin y audio/vdeo.

H

Unidad de audio. Vase Visin de conjunto de la unidad de audio (pgina253).

I

Botn de desbloqueo/bloqueo de cerraduras. Vase Bloqueo y desbloqueo(pgina 35).

J

Interruptor de las luces de emergencia. Vase Luces de emergencia (pgina58).

K

Interruptor de la ayuda para aparcar. Vase Indicaciones sobre cmoconducir con frenos antibloqueo (pgina 151).

L

Interruptor de asistencia activa de estacionamiento. Vase Asistencia activade estacionamiento (pgina 158).

M

Interruptor de arranque/parada Vase Uso del botn de arranque/parada(pgina 133).

N

Interruptor de la luneta trasera trmica. Vase Ventanillas y retrovisorestrmicos (pgina 110).

O

Interruptor del parabrisas trmico. Vase Ventanillas y retrovisores trmicos(pgina 110).

P

Mandos de climatizacin. Vase Climatizacin (pgina 104).

Q

Botn de arranque. Vase Arranque sin llave (pgina 129).

R

Interruptor de encendido. Vase Interruptor de encendido (pgina 126).

S

Mando del sistema de audio. Vase Mando del sistema de audio (pgina46). Control por voz. Vase Control por voz (pgina 47). Control del telfono.Vase Mandos del telfono (pgina 272).

T

Ajuste del volante. Vase Ajuste del volante (pgina 46).

U

Bocina.

15

Gua rpidaV

Interruptores del sistema de control de velocidad. Vase Uso del control develocidad (pgina 161). Interruptores del control de velocidad adaptativo(ACC). Vase Uso del control de velocidad adaptativo (pgina 165).Interruptores de limitador de velocidad. Vase Uso del limitador de velocidad(pgina 169).

W

Control de la iluminacin. Vase Control de la iluminacin (pgina 53). Farosantiniebla delanteros. Vase Faros antiniebla delanteros (pgina 56). Faroantiniebla trasero. Vase Luces antiniebla traseras (pgina 57). Control deajuste de altura de los faros. Vase Nivelacin de los faros (pgina 57).Reostato para iluminacin de instrumentos Vase Restato de iluminacindel cuadro de instrumentos (pgina 122).

16

Gua rpidaVista general exterior de la parte trasera

A

B

C

D

E133221

G

H

F

A

Vase Cambio de las escobillas de los limpialunetas (pgina 51).

B

Vase Cambio de bombillas (pgina 62).

E

C

Vase Cambio de bombillas (pgina 62).

D

Vase Tapa del depsito de combustible (pgina 137).

E

Vase Cambio de una rueda (pgina 230).

F

Presin de los neumticos. Vase Especificaciones tcnicas (pgina 241).

17

Gua rpidaG

Vase Puntos de remolcaje (pgina 208).

H

Vase Botiqun (pgina 197). Vase Tringulo reflectante de aviso (pgina197). Vase Kit de reparacin de neumticos (pgina 235). Rueda de repuesto.Vase Cambio de una rueda (pgina 230). Gato. Vase Cambio de una rueda(pgina 230). Berbiqu. Vase Cambio de una rueda (pgina 230). Argolla deremolcaje. Vase Puntos de remolcaje (pgina 208). Embudo para llenadode combustible. Vase Tapa del depsito de combustible (pgina 137).

18

Seguridad infantilASIENTOS INFANTILES

AVISOSNo deje a los nios desatendidos enel vehculo.Si el vehculo ha estado implicadoen un accidente, haga que un expertoexamine el asiento de seguridad paranios, ya que podra estar daado.Nota: La normativa de los sistemas deretencin puede variar de un pas a otro.

E133140

Solamente se han probado y aprobado suuso en este vehculo los sistemas deretencin certificados segn ECE-R44.03(o posterior). En su Taller Autorizado podrencontrar una seleccin de productos.

Dispositivos de seguridad paranios para distintos grupos depesoEl dispositivo de retencin correcto autilizar depende de la edad y del peso delnio:Asiento de seguridad para bebsE68916

AVISOSSujete a los nios que midan menosde 150 centmetros de altura con unaretencin para nios adecuada yhomologada en el asiento posterior.Mximo peligro! No utilice undispositivo de retencin para niosorientado hacia atrs en un asientoprotegido con un airbag delante!Cuando instale unasiento/dispositivo de retencin paranios lea y siga siempre lasinstrucciones del fabricante.

E68918

No modifique los sistemas deretencin en ningn modo.

Sujete a los nios que pesen menos de 13kilos en un asiento de seguridad parabebs colocado en sentido contrario a lamarcha (Grupo 0+) en el asiento trasero.

No lleve nunca un nio en el regazomientras est en marcha el vehculo.

19

Seguridad infantilAsiento de seguridad para nios

AVISOSMximo peligro! No utilice undispositivo de retencin para niosorientado hacia atrs en un asientoprotegido con un airbag delante!Al utilizar un asiento infantil con patade apoyo, la pata de apoyo debeestar apoyada de forma segura en elpiso.Al utilizar un asiento infantil que sesujeta con el cinturn de seguridad,asegrese de que el cinturn deseguridad no est suelto ni doblado.ATENCIN

E68920

El asiento infantil debe quedarapoyado firmemente contra el asientodel vehculo. Es posible que seanecesario subir o bajar el reposacabezas.Vase Reposacabezas (pgina 117).

Sujete a los nios que pesen entre 13 y 18kilos en un asiento de seguridad para nios(Grupo 1) en el asiento trasero.

COLOCACIN DE LOSASIENTOS INFANTILES

Nota: Al utilizar un asiento para nio en unasiento delantero, coloque siempre elasiento del acompaante completamentehacia atrs. Si resulta difcil apretar la partedel regazo del cinturn de seguridad sinholgura, coloque el respaldo en la posicinvertical mxima y suba la altura del asiento.Vase Asientos (pgina 116).

AVISOSPngase en contacto con suconcesionario para conocer losdetalles ms recientes relativos a losasientos para nios recomendados porFord.

Categoras por grupos de pesoPosiciones de losasientos

0

0+

1

2

3

Hasta 10kg

Hasta 13 kg

De 9 kg a18 kg

De 15 kg a25 kg

De 22 kg a36 kg

Asiento de acompaante con airbag activado (ON)

X

X

UF

UF

UF

Asiento de acompaante con airbag desactivado (OFF)

U

U

U

U

U

20

Seguridad infantilCategoras por grupos de pesoPosiciones de losasientos

0

0+

1

2

3

Hasta 10kg

Hasta 13 kg

De 9 kg a18 kg

De 15 kg a25 kg

De 22 kg a36 kg

U

U

U

U

U

Asientos traseros

X No adecuado para nios de este grupo de peso.U Adecuado para los asientos infantiles de categora universal homologados parautilizacin en este grupo de peso.UF Adecuado para los dispositivos de retencin para nios orientados hacia delante decategora universal homologados para utilizacin en este grupo de peso. Sin embargo lerecomendamos que sujete a los nios mediante dispositivos de retencin adecuados yhomologados en el asiento trasero.Asientos infantiles ISOFIXCategoras por grupos de peso0+

1

Mirando hacia atrs

Mirando haciadelante

Hasta 13 kg

De 9 kg a 18 kg

Posiciones de los asientos

Asiento delantero

Clase detamao

Sin ISOFIX

Tipo deasientoAsiento parte trasera exterior ISOFIX

Asiento central trasero

Clase detamao

C, D, E

Tipo deasiento

IL

1

A, B, B1, C, D

2

Clase detamao

1

3

IL, IUF

Sin ISOFIX

Tipo deasiento

IL Adecuado para ciertos sistemas de sujecin para nios ISOFIX de la categorasemiuniversal. Consulte las listas de vehculos recomendados del proveedor de sistemasde sujecin para nios.

21

Seguridad infantilIUF Adecuado para sistemas de sujecin para nios ISOFIX orientados hacia delante dela categora universal, aprobado para su empleo en este grupo de peso y clase de tamaoISOFIX.*

La clase de tamao ISOFIX para los sistemas de sujecin para nios de las categorasuniversal y semiuniversal se identifica con las letras A hasta G. Estas letrasidentificativas se muestran en sistemas de sujecin ISOFIX.**

En el momento de la publicacin, el asiento de seguridad para bebs ISOFIX del GrupoO+ recomendado es el Britax Roemer Baby Safe. Pngase en contacto con suconcesionario para conocer los detalles ms recientes relativos a los asientos para niosrecomendados por Ford.***

En el momento de la publicacin, el asiento de seguridad para nios ISOFIX del Grupo1 recomendado es el Britax Roemer Duo. Pngase en contacto con su concesionario paraconocer los detalles ms recientes relativos a los asientos para nios recomendados porFord.

22

Seguridad infantilAsiento elevador (Grupo 2)

ASIENTOS ELEVADORESAVISOSNo monte un asiento o cojn elevadorcon un cinturn para las caderassolamente.No monte un asiento o cojn elevadorcon un cinturn que est flojo otorcido.No coloque el cinturn de seguridadpor debajo del brazo del nio o pordetrs de su espalda.No utilice almohadas, libros o toallaspara elevar al nio.

E70710

Asegrese de que el nio estsentado en posicin vertical.

Le recomendamos utilizar un cojn elevadorque combine un cojn con respaldo, enlugar de solo un cojn. La posicin deasiento elevada le permitir colocar elcinturn de hombro del cinturn deseguridad para adultos por el centro delhombro del nio y el cinturn para lascaderas bien ajustado cruzando lascaderas.

Sujete a los nios que pesen ms de15 kilos pero que midan menos de150 centmetros de altura sentadosen un cojn elevador.ATENCINAl utilizar un asiento infantil en elasiento trasero, asegrese de que elasiento infantil est apoyadofirmemente contra el asiento del vehculo.Es posible que sea necesario subir o bajarel reposacabezas. Vase Reposacabezas(pgina 117).

Cojn elevador (Grupo 3)

E68924

23

Seguridad infantilPuntos de anclaje de la correa desujecin superior: vehculos decuatro puertas

PUNTOS DE ANCLAJE ISOFIXPELIGROCuando utilice el sistema ISOFIX,utilice un dispositivo que impida elgiro. Recomendamos el uso de unanclaje superior o una pata de apoyo.Nota: Cuando vaya a adquirir un dispositivode retencin ISOFIX, asegrese de conocerel grupo de peso y la clase de tamaoISOFIX correctos para las ubicaciones deasientos previstas. Vase Colocacin delos asientos infantiles (pgina 20).Su vehculo est equipado con puntos deanclaje ISOFIX que se adaptan adispositivos de retencin para nios ISOFIXhomologados universales.

E132903

Los puntos de anclaje de la correa desujecin estn situados bajo una solapa.

El sistema ISOFIX consta de dos brazos deenganche rgidos en el dispositivo deretencin para nios que se acoplan a lospuntos de anclaje de los asientos traseros,donde se unen la banqueta y el respaldo.Tambin se pueden montar puntos deanclaje de las correas de sujecin.

Fijacin de un asiento de seguridadpara nios con correas de amarresuperioresPELIGRONo fije ninguna correa de sujecin aningn otro lugar que no sea el puntode anclaje correcto de la correa.

Puntos de anclaje de la correa desujecin superior: todos losvehculos

Nota: Si procede, desmonte la cubierta delmaletero para facilitar el montaje. VaseCubiertas del maletero (pgina 182).PELIGROAsegrese de que la correa desujecin superior no queda conholgura ni doblada y de que estcorrectamente situada sobre el punto deanclaje.1.E132902

24

Dirija la correa de sujecin hacia elpunto de anclaje.

Seguridad infantil

E87145

2. Presione sobre el respaldo del asientoinfantil firmemente para queenganchen los puntos de anclajeISOFIX inferiores.3. Apriete la correa de sujecin siguiendolas instrucciones del fabricante delasiento infantil.

E78298

Lado izquierdoGire hacia la izquierda para bloquear yhacia la derecha para desbloquear.Lado derecho

SEGUROS PARA NIOS

Gire hacia la derecha para bloquear y haciala izquierda para desbloquear.

PELIGRO

Cierres de seguridad para nioselctricos

No se pueden abrir las puertas delinterior si ha conectado los segurospara nios.

Nota: Al pulsar el interruptor tambin sedesactivarn los interruptores de loselevalunas traseros.

Cierres de seguridad para niosmanualesNota: En vehculos con entrada sin llave,utilice una llave de repuesto. VaseApertura sin llave (pgina 37).

25

Seguridad infantil

E124779

26

Proteccin de los ocupantesAirbags delanteros

FUNCIONAMIENTOAirbagsAVISOSNo realice modificaciones de ningntipo en la parte delantera delvehculo. El despliegue de los airbagsse puede ver perjudicado.Mximo peligro! No utilicedispositivos de retencin para niosmirando hacia atrs en asientos quelleven un airbag delante!

E74302

Lleve abrochado el cinturn deseguridad y mantenga siempre unadistancia suficiente con respecto alvolante. Solo si el cinturn de seguridad seutiliza adecuadamente puede sujetar elcuerpo en una posicin que permita alairbag lograr su efecto mximo. VaseForma correcta de sentarse (pgina 116).

Los airbags del conductor, delacompaante y los pretensores de loscinturones de seguridad de los asientosdelanteros se despliegan en colisiones deimportancia, ya sean frontales o con unngulo de impacto de hasta 30 grados ala izquierda o a la derecha. Los airbags seinflan en milsimas de segundo y sedesinflan al entrar en contacto con losocupantes, amortiguando as eldesplazamiento del cuerpo hacia delante.En pequeas colisiones frontales, vuelcos,colisiones traseras y colisiones laterales,los airbags del conductor y delacompaante no se despliegan.

Las reparaciones en el volante, lacolumna de direccin, los asientos,los airbags y los cinturones deseguridad deben ser realizadas portcnicos cualificados.Mantenga la zona de delante de losairbags libre de obstrucciones. Nofije objeto alguno ni cubra las tapasde los airbags.

Airbags laterales y de cortina

No introduzca objetos puntiagudosen las zonas donde van montadoslos airbags. Podra causar daos yperjudicar el despliegue de los airbags.

Durante colisiones laterales deimportancia, slo se desplegarn losairbags del lado afectado por la colisin ylos pretensores de los cinturones deseguridad de los asientos delanteros. Losairbags se inflarn en milsimas desegundo y se desinflarn al contacto conlos ocupantes, proporcionando asproteccin para el cuerpo. Los airbags decortina y laterales no se desplegarn enpequeas colisiones laterales, colisionesdelanteras, colisiones traseras o vueltasde campana.

Utilice fundas de asiento diseadaspara asientos con airbags laterales.Hgalas montar por tcnicoscualificados.Nota: Al desplegarse un airbag se oye unestallido y se observa una nube de residuopulverulento inofensivo. Esto es normal.Nota: Limpie las tapas de los airbagssolamente con un pao hmedo.

27

Proteccin de los ocupantesCinturones de seguridad

Airbags laterales

AVISOSLleve abrochado el cinturn deseguridad y mantenga siempre unadistancia suficiente con respecto alvolante. Solo si el cinturn de seguridad seutiliza adecuadamente puede sujetar elcuerpo en una posicin que permita lograrsu efecto mximo. Vase Forma correctade sentarse (pgina 116).No utilice nunca un cinturn deseguridad para ms de una persona.

E72658

Asegrese de que para cada cinturnde seguridad se usa la hebillacorrecta.

Los airbags laterales van montados en elinterior del respaldo de los asientosdelanteros. Una etiqueta indica que suvehculo va equipado con airbags laterales.

No utilice un cinturn de seguridadque queda flojo o retorcido.

Airbags de cortina

Evite llevar prendas gruesas. Elcinturn de seguridad debe ajustarsebien al cuerpo para lograr el mximoefecto.Coloque la seccin superior de lacorrea del cinturn de seguridad enla parte central del hombro y laseccin inferior bien ajustada cruzando laparte baja de las caderas.Los sistemas de los cinturones deseguridad de conductor y acompaanteestn provistos de un pretensor de cinturnde seguridad. El dispositivo de activacinde los pretensores del cinturn deseguridad es ms sensible que el de losairbags. Durante pequeas colisiones, esposible que solamente se desplieguen lospretensores de los cinturones de seguridad.

E75004

Los airbags de cortina van montados en elinterior del guarnecido de encima de lasventanillas delanteras y traseras. Unosdistintivos moldeados en los guarnecidosdel pilar B indican que el vehculo vaequipado con airbags de cortina.

28

Proteccin de los ocupantesEstado tras una colisinAVISOSLos cinturones de seguridad quehayan sufrido tensiones debido a unaccidente deben sustituirse, y losanclajes deben ser examinados por untcnico debidamente cualificado.Si el pretensor del cinturn deseguridad se activa, se debe sustituirel cinturn de seguridad.

MODO DE ABROCHARSE LOSCINTURONES DE SEGURIDAD

E85817

Tire del cinturn de manera continua paradesenrollarlo. El cinturn no ceder si tirabruscamente del mismo o si el vehculo seencuentra en una pendiente.

PELIGROInserte la lengeta en la hebilla hastaque oiga un clic claro. Si no se oye unclic no se ha abrochadocorrectamente el cinturn de seguridad.

Pulse el botn rojo de la hebilla para soltarel cinturn. Deje que se retraiga completay suavemente.

AJUSTE DE LA ALTURA DE LOSCINTURONES DE SEGURIDAD

E74124

E87511

Nota: Levantando la gua de deslizamientoligeramente al tiempo que se aprieta elbotn de bloqueo resulta ms fcil soltarel mecanismo de bloqueo.

29

Proteccin de los ocupantesSe mostrar un recordatorio visual delestado del cinturn de seguridad en lapantalla del cuadro de instrumentos unavez arrancado el motor y una vez ms sihay algn cinturn desabrochado cuandoel vehculo est en movimiento.

Para subirlo o bajarlo, pulse el botn debloqueo en el dispositivo de ajuste y muevasegn sea necesario.

SEAL DE AVISO DELCINTURN DE SEGURIDAD

Los cinturones de seguridad que estnabrochados tendrn una marca.

PELIGRO

Si hay algn cinturn de seguridaddesabrochado cuando el vehculo est enmovimiento, se mostrar la pantalla deestado de cinturn de seguridad y losasientos correspondientes se identificarncon un signo de exclamacin. Tambin seemitir un sonido.

El sistema de proteccin de losocupantes solo proporciona unaproteccin ptima si se usa elcinturn de seguridad correctamente.El testigo de la seal de aviso delcinturn de seguridad seenciende acompaada por unaseal acstica cuando algn cinturn deseguridad del conductor o acompaanteno est abrochado y el vehculo supera unavelocidad relativamente baja. Tambin seencender si el cinturn de seguridad delconductor o acompaante no estabrochado con el vehculo en movimiento.La seal acstica se desactiva despus deunos minutos, pero el testigo de la sealde aviso del cinturn de seguridadpermanece encendido hasta que seabrochen los cinturones de seguridad delconductor y acompaante.

Desactivacin del aviso decinturn de seguridadPngase en contacto con su TallerAutorizado.

USO DE LOS CINTURONES DESEGURIDAD DURANTE ELEMBARAZO

Control del cinturn de seguridadde los asientos traserosPELIGROSi se desabrochan varios cinturonescon una diferencia de segundos, seemitir un nico sonido.

E68587

PELIGRONota: Pulse el botn OK del control delvolante para confirmar el mensaje.

Pngase el cinturn de seguridadcorrectamente por su seguridad y lade su beb. No utilice solamente elcinturn de seguridad de hombro o elcinturn de seguridad de las caderas.

30

Proteccin de los ocupantesDebe colocarse el cinturn de seguridadde las caderas comfortablemente sobrelas caderas y por debajo del abdomen.Coloque el cinturn de seguridad dehombro entre el pecho y por encima y a unlado del abdomen.

Nota: El interruptor de llave se encuentraen la guantera y el testigo de desactivacindel airbag est en la consola del techo.Si la luz de aviso del airbag se enciende oparpadea durante la conduccin, indicauna anomala. Vase Luces de aviso y decontrol (pgina 80). Retire el dispositivode retencin para nios y haga que serevise el sistema inmediatamente.

DESACTIVACIN DEL AIRBAGDEL ACOMPAANTE

Desactivacin del airbag delacompaante

PELIGROAsegrese de que el airbag delacompaante est desactivado siest utilizando un dispositivo deretencin para nios mirando hacia atrsen el asiento del acompaante.

A

B

E71312

A

Desactivado

B

Activado

Gire el interruptor a la posicin A.Al conectar el encendido, compruebe quese enciende el testigo de desactivacin delairbag del acompaante.E71313

Activacin del airbag delacompaante

Montaje del interruptor dedesactivacin del airbag delacompaante

PELIGROAsegrese de que el airbag delacompaante est activado si noest utilizando un dispositivo deretencin para nios en el asiento delacompaante.

PELIGROSi necesita montar un dispositivo deretencin para nios en asientos quelleven un airbag operativo delante,se debe montar un interruptor dedesactivacin del airbag del acompaante.Para ms informacin, pngase encontacto con su Concesionario.

Gire el interruptor a la posicin B.

31

Llaves y mandos a distancia3. Mantenga la llave en la posicin 0 ypulse cualquier botn del mando adistancia en un perodo de 10segundos. Se emitir un sonido o seencender un LED para confirmar quela programacin se ha realizadocorrectamente.Nota: En esta fase se pueden programarotros mandos a distancia.

INFORMACIN GENERALSOBRE RADIOFRECUENCIASADVERTENCIASLa radiofrecuencia utilizada por elmando a distancia pueden utilizarlatambin otras transmisiones de radiode corta distancia (por ejemploradioaficionados, equipo mdico,auriculares inalmbricos, mandos adistancia, sistemas de alarma, etc). Si hayinterferencias en las frecuencias, no podrutilizar el mando a distancia. Puedebloquear y desbloquear las puertas con lallave.

4. Pulse cualquier botn de cada mandoa distancia adicional sin dejar pasarms de 10 segundos entre uno y otro.

Para reprogramar la funcin dedesbloqueoNota: Al pulsar el botn de desbloqueo sedesbloquean todas las puertas o solamentela puerta del conductor. Pulsando el botnde desbloqueo una vez ms se desbloqueantodas las puertas.

Compruebe que el vehculo estcerrado si se va a ausentar y no va apoder vigilarlo. De este modo, loproteger de un posible bloqueo defrecuencias con malas intenciones.

Mantenga pulsados los botones dedesbloqueo y bloqueo del mando adistancia simultneamente durante almenos cuatro segundos con el encendidodesconectado. Los intermitentesparpadearn dos veces para confirmar elcambio.

Nota: Las puertas pueden desbloquearsesi pulsa los botones del mando a distanciainintencionadamente.La gama de funcionamiento entre elmando a distancia y el vehculo varadependiendo del entorno.

Para volver a la funcin de desbloqueooriginal, repita el proceso.

PROGRAMACIN DEL MANDOA DISTANCIA

CAMBIO DE LA PILA DELMANDO A DISTANCIA

Puede programar un mximo de ochomandos a distancia para su vehculo(incluyendo los suministrados con elvehculo).

Asegrese de que las pilas sedesechan de una formarespetuosa con el medioambiente. Consulte a las autoridadeslocales para informarse sobre lascuestiones relacionadas con el reciclaje.E107998

Programacin de un mando adistancia nuevo1. Introduzca la llave en el encendido.2. Lleve la llave de la posicin 0 a II ynuevamente a 0 cuatro veces en seissegundos.

32

Llaves y mandos a distanciaMando a distancia con paletnplegable

4. Ponga el mando a distancia boca abajopara extraer la batera.5. Monte una pila nueva (3V CR 2032)con el signo + hacia arriba.6. Vuelva a colocar la tapa de la batera.

Mando a distancia sin paletnplegable

12

2

E128809

1.

Inserte un destornillador en la posicinindicada y empuje suavemente lapestaa.2. Presione la pestaa para soltar la tapade la batera.

1

1

E87964

1.

Mantenga pulsados los botones de losbordes para soltar la tapa. Desmontela cubierta con cuidado.2. Retire el paletn de la llave.

3

E128810

3. Desmonte la cubierta con cuidado.

E105362

3. Abra el mando a distancia con undestornillador de punta plana como semuestra en la ilustracin.E128811

33

Llaves y mandos a distancia

4

E119190

4. Con cuidado introduzca eldestornillador en la posicin indicadapara abrir el mando a distancia.

5

E125860

ATENCINNo toque los contactos de la pila ni elcircuito impreso con el destornillador.5. Extraiga la pila apalancandocuidadosamente con el destornillador.6. Monte una pila nueva (3V CR 2032)con el signo + hacia abajo.7. Ensamble las dos mitades del mandoa distancia.8. Introduzca el paletn de la llave.

34

Sistemas de bloqueoEl bloqueo doble es una funcin delsistema de proteccin antirrobo queimpide abrir las puertas desde dentro.

BLOQUEO Y DESBLOQUEOATENCIN

Bloqueo doble con la llave

Compruebe que el vehculo estcerrado si se va a ausentar y no va apoder vigilarlo.

Gire la llave a la posicin de bloqueo dosveces en el plazo de tres segundos.

Nota: No olvide las llaves dentro delvehculo.

Bloqueo doble con el mando adistanciaPulse el botn dos veces antesde que transcurran tressegundos.

BloqueoBloqueo con la llaveGire la parte superior de la llave hacia laparte delantera del vehculo.

Desbloqueo

Bloqueo con el mando a distancia

Desbloqueo con la llave

Nota: La puerta del conductor se puedebloquear con la llave. Esto es necesario siel mando a distancia no funciona.

Gire la parte superior de la llave hacia laparte trasera del vehculo.Desbloqueo con el mando a distancia

Nota: El vehculo se puede bloquear conuna puerta trasera abierta. La puerta sebloquear al cerrarla.

Nota: La puerta del conductor puededesbloquearse con la llave. Esto esnecesario si el mando a distancia nofunciona.

Apriete el botn .

Nota: Si el vehculo permanece bloqueadodurante varias semanas, el mando adistancia se deshabilitar. El vehculo debedesbloquearse, y el motor se debe arrancarempleando la llave. Al desbloquear yarrancar el vehculo una vez se habilitar elmando a distancia.

Cierre con enclavamientoPELIGRONo active el bloqueo doble si haypersonas o animales en el interior delvehculo. Si se ha cerrado el vehculocon bloqueo doble no es posibledesbloquear las puertas desde dentro.

Apriete el botn .

Bloqueo repetido automtico

Nota: Si cierra el vehculo con bloqueodoble estando en el interior, conecte elencendido para restablecer el estado debloqueo sencillo de las puertas.

Las puertas se volvern a bloquearautomticamente si no se abre ningunapuerta o la tapa del maletero, o si no seconecta el encendido a los 45 segundosde desbloquear las puertas con el mandoa distancia. Las puertas se bloquean y laalarma regresa a su estado anterior.

Nota: El vehculo se puede cerrar conbloqueo doble con una puerta traseraabierta. El bloqueo doble se aplicar cuandoesta se cierre.

35

Sistemas de bloqueoCierre de la tapa del maletero

Para reprogramar la funcin dedesbloqueoLa funcin de desbloqueo puedereprogramarse de modo que slo sedesbloquee la puerta del conductor (Vase Programacin del mando adistancia (pgina 32). ).

Confirmacin de bloqueo ydesbloqueoNota: Si el vehculo dispone de cierre doble,los intermitentes parpadearn una vezdespus de haber activado el cierrecentralizado y parpadearn dos veces msdespus del cierre doble.

E133536

Cuando se bloqueen las puertas, losintermitentes parpadearn una vez.

Bloqueo individual de las puertascon la llave

Cuando se bloqueen las puertas con elcierre doble, los intermitentes parpadearntres veces.

Nota: Si la funcin de cierre centralizadono funciona, las puertas se pueden bloquearde forma individual con la llave en laposicin indicada.

Cuando se desbloquean las puertas, losintermitentes parpadean una sola vez.

Bloqueo y desbloqueo de laspuertas desde el interiorE102566

Apriete el botn . Ubicacin decomponentes: Vase Guarpida (pgina 10).

Tapa del maleteroApertura de la tapa del maletero con elmando a distanciaPulse el botn dos veces antesde que transcurran tressegundos.E112203

Lado izquierdoGire a la derecha para bloquear.

36

Sistemas de bloqueoEl sistema de apertura con mando adistancia permite al conductor hacerfuncionar el vehculo sin necesidad de unallave o del mando a distancia.

Lado derechoGire a la izquierda para bloquear.DesbloqueoNota: Si tambin se han activado losbloqueos de seguridad para nios, lapalanca interna solo desactiva el bloqueode emergencia, y no el bloqueo de seguridadpara nios. Las puertas solo pueden abrirsecon la manecilla exterior de la puerta.Nota: Si se han desbloqueado las puertascon este mtodo, se deben bloquear deforma individual hasta que se haya reparadola funcin de cierre centralizado.

E78276

Desbloquee la puerta del conductor conla llave. Las otras puertas se puedendesbloquear individualmente tirando dela manecilla interior de las mismas.

Para que pueda efectuarse el bloqueo ydesbloqueo pasivos, es necesario que unallave pasiva vlida se encuentre dentro deuna de las tres reas de deteccinalrededor del vehculo. Estos seencuentran a aproximadamente un metroy medio de las manecillas de la puerta delconductor y del acompaante y de la tapadel maletero.

APERTURA SIN LLAVEInformacin generalPELIGRO

Llave pasiva

Es posible que el sistema de aperturacon mando a distancia no funcionesi la llave est cerca de objetosmetlicos o dispositivos electrnicos comotelfonos mviles.

El vehculo puede bloquearse ydesbloquearse con la llave pasiva. La llavepasiva puede tambin utilizarse comomando a distancia. Vase Bloqueo ydesbloqueo (pgina 35).

El sistema de entrada pasivo no funcionarsi: la batera del vehculo est descargada. hay interferencias en las frecuenciasde la llave pasiva. la pila de la llave pasiva estdescargada.

Bloqueo del vehculoPELIGROEl vehculo no se bloqueaautomticamente. Si no se activa lafuncin de bloqueo, el vehculopermanece desbloqueado.

Nota: Si el sistema de entrada pasivo nofunciona, ser necesario utilizar el paletnde la llave para bloquear y desbloquear elvehculo.

Nota: El contacto se desconectarautomticamente cuando cierre su vehculocon bloqueo estando fuera. Esto sirve paraevitar que la batera del vehculo sedescargue.

37

Sistemas de bloqueoNota: No agarre la manecilla de la puerta.

Tapa del maleteroNota: Si la llave pasiva est dentro delvehculo y las puertas estn bloqueadas, latapa del maletero no puede cerrarse yvolver a levantarse.Nota: Si se coloca una segunda llave pasivavlida dentro del radio de deteccin exteriortrasero, la tapa del maletero se podr cerrar.

Desbloqueo del vehculoNota: Si el vehculo permanece bloqueadodurante ms de tres das, el sistema deapertura y arranque sin llave entrar en elmodo de ahorro de energa. Esto reducir ladescarga de la batera del vehculo. Si sedesbloquea el vehculo estando en estemodo, la reaccin del sistema puede seralgo ms lenta de lo normal. Al desbloquearel vehculo, aunque sea una sola vez, elmodo de ahorro de energa se desactiva.

E87384

Toque el sensor de la cerradura de lamanecilla de una puerta delantera parabloquear el vehculo.Para activar el cierre centralizado y activarla alarma: Toque el sensor de la cerradura de lamanecilla de una puerta delantera unasola vez.

Nota: Si el vehculo permanece bloqueadodurante varias semanas, el sistema deapertura y arranque sin llave sedeshabilitar. El vehculo deberdesbloquearse con el paletn de la llave. Aldesbloquear el vehculo una vez, se activarel sistema de apertura y arranque sin llave.

Para activar el cierre doble y activar laalarma: Toque el sensor de la cerradura de lamanecilla de una puerta delantera dosveces en tres segundos.Nota: Debe dejar pasar un tiempo cada vezque toque la manecilla de la puerta.

Nota: No toque el sensor de bloqueo de lamanecilla de la puerta delantera al abrir unapuerta.

Nota: Una vez activado, el vehculopermanecer bloqueado durante unos tressegundos. Una vez transcurrido el periodode retardo, las puertas pueden volver aabrirse siempre y cuando haya una llavepasiva dentro del radio de deteccinrespectivo.Dos parpadeos de los intermitentesconfirman que se han bloqueado laspuertas y la tapa del maletero y que laalarma est activada.

E78278

38

Sistemas de bloqueoBloqueo y desbloqueo de laspuertas con el paletn de la llave

Abra una puerta cualquiera.Nota: Debe haber una llave pasiva vlidadentro del radio de deteccin de esa puerta.Un parpadeo largo de los intermitentesconfirma que se han desbloqueado laspuertas y la tapa del maletero y que laalarma est desactivada.

2

Desbloquear solo la puerta delconductor

1

Si la funcin de desbloqueo se reprogramapara que slo se desbloquee la puerta delconductor y la tapa del maletero ( VaseProgramacin del mando a distancia(pgina 32). ), tenga en cuenta lo siguiente:Si la puerta del conductor es la primera enabrirse, las otras puertas permanecernbloqueadas. Las dems puertas puedendesbloquearse desde el interior delvehculo pulsando el botn de desbloqueoque se encuentra en el salpicadero.Ubicacin de componentes: Vase Guarpida (pgina 10). Las puertas se puedendesbloquear individualmente tirando desu manecilla.

E87964

1

1. Desmonte la cubierta con cuidado.2. Retire el paletn de la llave e insrteloen la cerradura.Nota: Solo la manecilla de la puerta delconductor tiene un bombillo de cerradura.

Llaves desactivadas

APERTURA Y CIERREGLOBALES

Las llaves que permanezcan en el interiordel vehculo cuando est bloqueado sedesactivarn.

Tambin puede accionar los elevalunascon el contacto quitado mediante lafuncin de apertura y cierre global.

Una llave desactivada no puede utilizarsepara conectar el encendido o arrancar elmotor.

Nota: El cierre global slo funciona si haajustado la memoria correctamente paracada ventanilla. Vase Elevalunaselctricos (pgina 71).

Para poderlas utilizar de nuevo, debernreactivarse.Para activar todas las llaves pasivas,desbloquee el vehculo con una llavepasiva o la funcin de desbloqueo delmando a distancia.Todas las llaves pasivas se activarn si seconecta el encendido o si se arranca elvehculo con una llave vlida.

39

Sistemas de bloqueoApertura total

E71956

Para cerrar todas las ventanillas, pulse ymantenga pulsado el botn de bloqueodel mando a distancia durante tressegundos como mnimo. Pulse el botn debloqueo o de desbloqueo para detener lafuncin de cierre. La funcin de proteccinest activada tambin durante el cierreglobal.

E71955

Para abrir todas las ventanillas, pulse ymantenga pulsado el botn dedesbloqueo del mando a distanciadurante tres segundos como mnimo. Pulseel botn de bloqueo o de desbloqueo paradetener la funcin de apertura.

Cierre total

Vehculos con apertura con mando adistancia

Vehculos sin apertura con mando adistanciaPELIGROTenga cuidado cuando use el cierreglobal. En caso de emergencia, pulseel botn de bloqueo o de desbloqueoinmediatamente para detener laoperacin.

E87384

PELIGROTenga cuidado cuando use el cierreglobal. En caso de emergencia, toqueel sensor de la cerradura de lamanecilla de una puerta para detener laoperacin.

40

Sistemas de bloqueoNota: Puede activarse el cierre global conla manecilla de la puerta del conductor. Laapertura/cierre global tambin puedeactivarse con los botones de la llave pasiva.Para cerrar todas las ventanillas, pulse ymantenga pulsada la manecilla de lapuerta del conductor durante dossegundos como mnimo. La funcin deproteccin est activada tambin duranteel cierre global.

41

Inmovilizador electrnicoFUNCIONAMIENTOEl inmovilizador es una sistema deproteccin antirrobo que impide quealguien arranque el motor con una llaveincorrectamente codificada.

LLAVES CODIFICADASNota: No cubra las llaves con objetosmetlicos. Esto puede impedir que elreceptor identifique la llave como vlida.Nota: En caso de prdida de una llave esnecesario borrar todas las dems llaves yprogramarlas de nuevo. Para msinformacin, pngase en contacto con suConcesionario. Las llaves nuevas se debenprogramar junto con las llaves existentes.En caso de prdida de una llave, puedeobtener una nueva en su ConcesionarioFord. Proporcione el nmero de llave quefigura en la etiqueta que se le entreg juntocon las llaves originales, si es posible.Tambin puede obtener llaves adicionalesen su Concesionario Ford.

ACTIVACIN DELINMOVILIZADORELECTRNICOEl inmovilizador electrnico se activaautomticamente poco despus dedesconectar el encendido.

DESACTIVACIN DELINMOVILIZADORELECTRNICOEl inmovilizador del motor se desactivaautomticamente al dar el contacto conuna llave correctamente codificada.

42

AlarmaSirena autoalimentada

FUNCIONAMIENTO

La sirena autoalimentada es un sistemade alarma adicional que har sonar unasirena cuando se dispare la alarma. Seactiva directamente al bloquear elvehculo. La sirena dispone de su propiabatera y har sonar una sirena de alarmaaunque alguien desconecte la batera delvehculo o la propia sirena autoalimentada.

Sistema de la alarmaEl vehculo puede ir equipado con uno delos siguientes sistemas de alarma:

Alarma perimtrica.Alarma perimtrica con sensoresinteriores.Alarma de categora uno con sensoresinteriores y sirena autoalimentada.

Disparo de la alarmaUna vez activa, la alarma se dispara encualquiera de los siguientes casos:

Alarma perimtricaLa alarma perimtrica es un elementodisuasor contra el acceso no autorizado alvehculo a travs de las puertas y el cap.Tambin protege la unidad de audio.

Sensores interiores

Si alguien abre una puerta, el portntrasero o el cap sin una llave o mandoa distancia vlidos.Si alguien extrae el sistema de audio ode navegacin.Si se gira el encendido a la posicin I,II o III sin una llave vlida.Si los sensores del habitculo detectanmovimiento en el interior del vehculo.En los vehculos con sirenaautoalimentada, si alguien desconectala batera del vehculo o la propia sirenaautoalimentada.

Si se dispara la alarma, la bocina de laalarma sonar durante 30 segundos y losdestellos de las luces de emergenciaparpadearn durante cinco minutos.

E129005

PELIGRO

Cualquier intento posterior de realizaralguna de las acciones anteriores volvera disparar la alarma.

Los sensores de las luces delhabitculo no se deben cubrir. Noactive la alarma con proteccincompleta si hay personas, animales u otrosobjetos en movimiento en el interior delvehculo.

Proteccin completa y reducidaProteccin completaLa proteccin completa es la configuracinestndar.

Los sensores actan como elementodisuasivo para impedir la intrusin ilcitamediante la deteccin de cualquiermovimiento en el interior del vehculo.

Con la proteccin completa, se activan lossensores del habitculo al activar laalarma.

43

AlarmaNota: Esto puede producir falsas alarmassi hay animales u objetos en movimientodentro del vehculo.

Puede seleccionar la proteccin completao reducida a travs de la pantallainformativa. Vase Informacin general(pgina 84).

Nota: El calefactor auxiliar tambin puedegenerar falsas alarmas. Vase Calefaccinadicional (pgina 113). Si est utilizando elcalefactor auxiliar, dirija el flujo de aire haciael hueco para los pies.

Mensajes de informacinVase Mensajes informativos (pgina92).

Proteccin reducida

ACTIVACIN DE LA ALARMA

Con la proteccin reducida, se desactivanlos sensores del habitculo al activar laalarma.

Para activar la alarma, bloquee el vehculo.Vase Sistemas de bloqueo (pgina 35).

Nota: Puede configurar la alarma conproteccin reducida para el ciclo deencendido actual solamente. La prximavez que conecte el encendido, la alarma serestablecer a proteccin completa.

DESACTIVACIN DE LAALARMAVehculos sin apertura con mandoa distancia

Solicitud al salirSe puede configurar la pantalla deinformacin para que le pregunte cada vezqu nivel de proteccin desea establecer.

Alarma perimtricaPara desactivar y silenciar la alarmadesbloquee las puertas con la llave,conectando el encendido con una llavecorrectamente codificada, o desbloqueelas puertas o la tapa del maletero con elmando a distancia.

Si selecciona Ask on Exit, se mostrar elmensaje Reduced guard? en la pantalladel cuadro de instrumentos cada vez quedesconecte el encendido.Si desea activar la alarma con proteccinreducida, pulse el botn OK cuandoaparezca este mensaje.

Alarma de categora 1Para desactivar y silenciar la alarmadesbloquee las puertas con la llave,conectando el encendido con una llavecorrectamente codificada en 12 segundos,o desbloquee las puertas o la tapa delmaletero con el mando a distancia.

Si desea activar la alarma con proteccincompleta, salga del vehculo sin pulsar elbotn OK.Seleccin de proteccin completa oreducida

Vehculos con apertura con mandoa distancia

Nota: La seleccin de la opcin Reducidano configura la alarma permanentementecon proteccin reducida. Establece laproteccin reducida solamente para el ciclode encendido actual. Si estableceregularmente la alarma con proteccinreducida, seleccione Solicitud al salir.

Nota: Debe haber una llave pasiva vlidadentro del radio de deteccin de la puertapara la apertura con mando a distancia.Vase Apertura sin llave (pgina 37).

44

AlarmaAlarma perimtricaPara desactivar y silenciar la alarmadesbloquee las puertas, conectando elencendido o desbloquee las puertas o latapa del maletero con el mando adistancia.Alarma de categora 1Para desactivar y silenciar la alarmadesbloquee las puertas, conectando elencendido en 12 segundos o desbloqueelas puertas o la tapa del maletero con elmando a distancia.

45

VolanteAJUSTE DEL VOLANTE

MANDO DEL SISTEMA DEAUDIO

PELIGRO

Seleccione la fuente en la unidad de audio.

No ajuste nunca el volante cuandoel vehculo est en movimiento.

El mando a distancia permite accionar lassiguientes funciones:

Nota: Asegrese de que est sentado enuna posicin correcta. Vase Formacorrecta de sentarse (pgina 116).

Tipo 1

AE

22

B

D

1

C

E129462E95178

A

Subir volumen

B

Buscar hacia delante o siguiente

C

Bajar volumen

D

Buscar hacia atrs o anterior

E

Modo

Pulse el botn de modo para seleccionarla fuente de audio.

3E95179

PELIGROAsegrese de acoplarcompletamente la palanca debloqueo cuando la devuelva a laposicin original.

46

VolanteTipo 2

CONTROL POR VOZ

ADC

BE129463E129464

A

Subir volumen

B

Buscar hacia delante o siguiente

C

Bajar volumen

D

Buscar hacia atrs o anterior

Tire del botn para activar o desactivar elcontrol por voz. Vase Control por voz(pgina 275).

Buscar, siguiente o anteriorPulse el botn de bsqueda para: sintonizar la emisora de radiopresintonizada siguiente o la anterior. reproducir la pista anterior o siguiente.Pulse y mantenga pulsado el botn debsqueda para: sintonizar la emisora siguiente oanterior en la banda de frecuencia, buscar en una pista.

47

Limpialunetas y lavalunetasSistema de limpiaparabrisasautomticos

LIMPIAPARABRISASD

Algunos modelos sin limpiaparabrisasautomticos estn equipados con unsistema de limpiaparabrisas automticoque depende de la velocidad.

C

B

Cuando se reduce la velocidad del vehculohasta una velocidad de paseo o se detienepor completo, la velocidad dellimpiaparabrisas pasa automticamenteal siguiente ajuste de velocidad inferior dellimpiaparabrisas.Cuando aumenta la velocidad del vehculo,la velocidad del limpiaparabrisas vuelveal ajuste seleccionado manualmente.

AE128444

Si se mueve la palanca dellimpiaparabrisas cuando el sistema esten funcionamiento se desconecta elsistema.

A

Barrido nico

B

Barrido intermitente oautomtico

C

Barrido normal

D

Barrido a alta velocidad

Si se vuelve a reducir la velocidad delvehculo hasta una velocidad de paseo ose detiene por completo, el sistema vuelvea activarse.

Funcionamiento intermitente

A

LIMPIAPARABRISASAUTOMTICOS

B

ADVERTENCIASNo conecte el barrido automtico sino llueve. El sensor de lluvia es muysensible y los limpiaparabrisaspueden ponerse en marcha si el parabrisascapta suciedad, neblina o insectos.

C

Sustituya las escobillas de loslimpiaparabrisas en cuanto empiecena dejar bandas de agua y manchas. Sino las sustituye, el sensor de lluvia seguirdetectando agua en el parabrisas y loslimpiaparabrisas se pondrn en marchaaunque el parabrisas est seco en sumayor parte.

E128445

A

Intervalo de barrido corto

B

Funcionamiento intermitente

C

Intervalo de barrido largo

El mando giratorio se puede utilizar paraajustar el intervalo del barrido intermitente.

48

Limpialunetas y lavalunetasAjuste la sensibilidad del sensor de lluviacon el mando giratorio. Si se haseleccionado baja sensibilidad, loslavaparabrisas funcionarn cuando elsensor detecte una gran cantidad de aguaen el parabrisas. Si se ha seleccionado altasensibilidad, los lavaparabrisasfuncionarn cuando el sensor detecte unapequea cantidad de agua en elparabrisas.

ADVERTENCIASEn condiciones de hielo, deshielecompletamente el parabrisas antesde conectar el barrido automtico.Desconecte el barrido automticoantes de entrar en un tnel de lavado.Nota: Si se han encendido las lucesautomticas junto con los limpiaparabrisasautomticos, las luces de cruce seencendern automticamente cuando elsensor de lluvia active los limpiaparabrisascontinuamente.

A

LAVAPARABRISAS

B

CE129188E128445

PELIGRO

A

Sensibilidad alta

B

Activada

C

Sensibilidad baja

No accione el lavalunetas durantems de 10 segundos seguidos y nolo accione nunca con el depsitovaco.

Si conecta el barrido automtico, loslimpiaparabrisas no se accionarn hastaque se detecte agua en el parabrisas. Apartir de entonces el sensor de lluviadetecta constantemente la cantidad deagua que hay en el parabrisas y ajusta lavelocidad del barrido automticamente.

Mientras se tira de la palanca hacia elvolante el lavalunetas funciona junto conlos limpialunetas.Despus de soltar la palanca, loslavalunetas funcionarn durante un breveperiodo de tiempo.

49

Limpialunetas y lavalunetasLavalunetas trasero

LIMPIALUNETAS YLAVALUNETAS TRASEROSFuncionamiento intermitente

E129194

PELIGRONo accione el lavalunetas durantems de 10 segundos seguidos y nolo accione nunca con el depsitovaco.

A B

Mientras se empuja la palanca hacia elexterior del volante, el lavalunetasfunciona junto con los limpialunetas.Despus de soltar la palanca, loslavalunetas funcionarn durante un breveperiodo de tiempo.

E129193

A

Funcionamiento intermitente

B

Barrido a baja velocidad

LAVAFAROSEl sistema lavafaros funciona al usar ellavaparabrisas con los faros encendidos.

Pulse el botn situado al final de lapalanca para cambiar de desactivado aintermitente y baja velocidad.

Nota: Para evitar que el depsito de lquidodel lavaparabrisas se vace rpidamente,los lavafaros no funcionarn cada vez queutilice los lavaparabrisas.

Barrido en marcha atrsEl limpialunetas se activarautomticamente al seleccionar la marchaatrs si todava no est activado y ellimpiaparabrisas est funcionando.

50

Limpialunetas y lavalunetasPosicin de mantenimiento

COMPROBACIN DE LASESCOBILLAS DE LOSLIMPIALUNETAS

E75184

E66644

Pase la punta de los dedos por el borde dela escobilla para comprobar si hayirregularidades.

A

E129986

Desconecte el encendido y mueva lapalanca de los limpiaparabrisas a laposicin A antes de tres segundos. Sueltela palanca cuando los limpiaparabrisashayan alcanzado la posicin de servicio.

Limpie el filo de las escobillas con aguaaplicada con una esponja blanda.

CAMBIO DE LAS ESCOBILLASDE LOS LIMPIALUNETAS

Cambio de las escobillas de loslimpiaparabrisas

Escobillas del limpiaparabrisas

Coloque los limpiaparabrisas en la posicinde servicio y levante los brazos de lasescobillas.

ADVERTENCIASColoque los limpiaparabrisas en laposicin de servicio para cambiar lasescobillas.

2

Durante el invierno puede utilizar laposicin de servicio para facilitar elacceso a las escobillas para limpiarlasde la nieve y el hielo. Como loslimpiaparabrisas vuelven a su posicinnormal en cuanto se conecta el encendidodebe asegurarse de que el exterior delparabrisas no tiene hielo ni nieve antes deconectar el encendido.

1E72899Efecte la instalacin en orden inverso.Nota: Compruebe que la escobilla encajacorrectamente.

51

Limpialunetas y lavalunetasEscobilla del limpialunetas1.

Levante el brazo del limpialunetas.

34

2E86456

2. Coloque la escobilla en ngulo rectocon respecto al brazo.3. Suelte la escobilla del brazo.4. Retire la escobilla.Nota: Compruebe que la escobilla encajacorrectamente.5. Efecte la instalacin en orden inverso.

52

IluminacinUn lado

CONTROL DE LA ILUMINACIN

A

Posiciones del mando de lailuminacin

A

B

C

BE130139

E132706

A

DESACT

B

Luces de posicin delanteras ytraseras

C

Faros

A

Lado derecho

B

Lado izquierdo

Luces largas y cortas

Luces de estacionamientoPELIGROUn uso prolongado de las luces deestacionamiento descargar labatera.

E130140

Quite el contacto.

Empuje la palanca hacia delante paracambiar entre luces largas y cortas.

Los dos lados

Rfagas

Gire el interruptor de las luces a la posicinB.

Apriete la palanca ligeramente hacia elvolante.

53

IluminacinLuces con retardo de seguridadDesconecte el encendido y accione lapalanca de intermitentes hacia el volantepara encender los faros. Se escuchara unaviso acstico breve. Los faros se apagarnautomticamente 3 minutos despus sihay alguna puerta abierta, o 30 segundosdespus de que se haya cerrado la ltimapuerta.Las luces con retardo de seguridad sedesactivan accionando de nuevo lapalanca de los intermitentes hacia elvolante o conectando el encendido.E132707

Los faros se encienden y apaganautomticamente en funcin de la luzambiental.

FAROS AUTOMTICOSPELIGRO

Los faros permanecern iluminadosdurante un tiempo despus dedesconectar el encendido. Puede ajustarel retardo mediante la pantallainformativa. Vase Pantallasinformativas (pgina 84).

En condiciones meteorolgicasadversas, es posible que debaencender los faros manualmente.Nota: Si se han activado los farosautomticos, solamente se puedenencender las luces largas cuando los farosse han encendido automticamente.

CONTROL DE LUCES DECARRETERA AUTOMTICAS

Nota: Si se han encendido las lucesautomticas junto con los limpiaparabrisasautomticos, las luces de cruce seencendern automticamente cuando elsensor de lluvia active los limpiaparabrisascontinuamente.

AVISOSEl sistema no le exime de suresponsabilidad de conducir concuidado y atencin. Puede que seanecesaria una anulacin manual si elsistema experimenta errores al encendero apagar las luces de carretera.Puede que sea necesaria unaanulacin manual al aproximarse aotros usuarios, como por ejemplociclistas.No utilice el sistema cuando hayaniebla.

54

IluminacinEn la parte central detrs del parabrisasdel vehculo hay un sensor de cmara quesupervisa las condiciones continuamentepara decidir cundo conectar ydesconectar las luces de carretera.

ADVERTENCIASEs posible que el sistema no funcionecuando haga fro o las condicionesclimatolgicas sean adversas. Puedeque sea necesaria una anulacin manualen estos casos.

Cuando el sistema est activo, las lucesde carretera se activarn si: Es lo suficientemente de noche paraque hagan falta las luces de carreteray no hay trfico o iluminacin en lascalles y el vehculo circula a una velocidadsuperior a los 40 km/h.

Es posible que las seales de trficoreflectantes se detecten comovehculos que circulan en sentidoopuesto y las luces de carretera cambiena luces de cruce.Si las luces de los vehculos quecirculan en sentido opuesto estnocultas por obstculos (por ejemplo,barandillas protectoras), es posible que elsistema no desactive las luces decarretera.

Las luces de carretera se desactivarn si: La luz del entorno es suficientementeintensa y las luces de carretera no sonnecesarias. Se detectan los faros de un vehculoen sentido opuesto o unas lucestraseras. Se detecta iluminacin en las calles. El vehculo circula a una velocidadinferior a los 25 km/h. El sensor de la cmara est demasiadocaliente o se bloquea.

Utilice siempre piezas oficiales deFord al sustituir las bombillas del faro.Es posible que con otras bombillas elrendimiento del sistema disminuya.Compruebe y sustituya conregularidad las rasquetas dellimpiaparabrisas para asegurarse deque el sensor de la cmara dispone de unavisin clara a travs del parabrisas. Lasrasquetas de sustitucin dellimpiaparabrisas deben tener la longitudcorrecta.

Activacin del sistemaActive el sistema utilizando la pantallainformativa y las luces automticas. VasePantallas informativas (pgina 84).Vase Faros automticos (pgina 54).

Nota: Mantenga el parabrisas libre deobstculos como excrementos de pjaros,insectos y nieve o hielo.El sistema encender automticamentelas luces de carretera si hay suficienteoscuridad y no hay trfico presente que loimpida. Si detecta la proximidad de losfaros delanteros o las luces traseras deotro vehculo, o bien iluminacin en lascalles, el sistema apagar las luces decarretera antes de que puedan deslumbrara otros usuarios. Las luces de cruceseguirn encendidas.

55

IluminacinAnulacin manual del sistema

E133632

Empuje la palanca o tire de ella paraalternar entre luces de cruce y luces decarretera.

E132707

Ponga el interruptor en la posicin de lucesautomticas.

Nota: Se trata de una anulacin temporal,el sistema volver a la operacinautomtica tras un breve perodo.

Nota: El sistema puede tardar unos minutosen inicializarse despus de conectar elencendido, sobre todo si est muy oscuro.Las luces de carretera no se encendernautomticamente durante este perodo.

Para desactivar el sistemapermanentemente, utilice el men de lapantalla informativa o cambie el conectordel interruptor de las luces de lucesautomticas a luces manuales.

Ajuste de la sensibilidad delsistemaEl sistema dispone de tres niveles desensibilidad a los que se puede acceder atravs de la pantalla informativa. VasePantallas informativas (pgina 84).

FAROS ANTINIEBLADELANTEROS

La sensibilidad determina la velocidad ala que se restaurarn las luces de carreteradespus de que el trfico detectadoabandone el campo de visin.

PELIGROLos faros antiniebla delanterossolamente deben utilizarse cuandola visibilidad se vea reducidaconsiderablemente por la niebla, la nieveo la lluvia.

56

IluminacinALINEACIN DE LOS FAROS VEHCULOS CON:ILUMINACIN FRONTALADAPTATIVA/FAROS DEDESCARGA DE ALTAINTENSIDADPara ajustar los faros para la conduccinpor la izquierda o por la derecha, pngaseen contacto con un Taller Autorizado.

NIVELACIN DE LOS FAROS

E132709

Nota: Los vehculos con faros de xennestn equipados con sistema de nivelacinautomtica de los faros.

LUCES ANTINIEBLATRASERAS

1.

AVISOSLos faros antiniebla traserossolamente deben utilizarse cuandola visibilidad se vea reducida amenos de 50 metros.

Presione para soltar el botn de modoque sobresalga.

Los faros antiniebla traseros nodeben utilizarse cuando llueva onieve y la visibilidad sea mayor de 50metros.

221

E132711

2. Gire el botn hasta el ajuste necesario.3. Pulse el botn en la posicin cerrada.Puede ajustar la altura del haz de los farossegn la carga del vehculo.

E132710

57

IluminacinPosiciones recomendadas del interruptor de nivelacin de los farosCarga

1

Carga del maletero

Posicin del interruptor

-

-

0

2

3

-

1

2

3

Mx.

1

-

Mx.

Asientos delanteros

Asientos de lasegunda fila

1-2

1

2

1

3

Vase Identificacin del vehculo (pgina 245).

INTERMITENTES

LUCES DE EMERGENCIA

E71943

Ubicacin de componentes: Vase Guarpida (pgina 10).

E130141

Nota: Golpee la palanca hacia arriba ohacia abajo y los intermitentes parpadearntres veces solamente.

58

IluminacinLUCES DE VIRAJE

A

A

B

B

E72898A

Haz de los faros

B

Haz de la luz de virajeLas luces se encienden cuando sedesbloquea o se abre una puerta o la tapadel maletero. Si se deja una puerta abiertacon el encendido desconectado, todas lasluces se apagan automticamente tras unbreve periodo de tiempo para evitar quese descargue la batera. Para encenderlasde nuevo, conecte el encendido duranteun breve periodo de tiempo.

Las luces de viraje iluminan el interior dela curva al realizar un giro.

LUCES INTERIORESAlumbrado interiorNota: Las luces individuales puedenconectarse de forma individual, pero no sepueden desconectar individualmente si elconductor conecta todas las luces.Nota: Todas las dems luces no sernconmutables o sern de lectura individual,o bien slo existir la funcionalidad de la luzde cortesa.

59

IluminacinLuz de posicin lateral

Luz de posicin central

E139419

C

B

A

A

B

A

Interruptor de encendido yapagado de la luz de lectura

B

Interruptor para elfuncionamiento de las puertas

C

Interruptor de conexin ydesconexin de todas las luces

E139420

Si pulsa el interruptor B, todas las lucespermanecern apagadas mientras lapuerta est abierta. Pulse el interruptor denuevo para volver al modo anterior defuncionamiento de las luces.

D

C

A

Interruptor de encendido yapagado de la luz de lectura dellateral derecho

B

Interruptor de encendido yapagado de la luz de lectura dellateral izquierdo

C

Interruptor para elfuncionamiento de las puertas

D

Interruptor de conexin ydesconexin de todas las luces

Si pulsa el interruptor C, todas las lucespermanecern apagadas mientras lapuerta est abierta. Pulse el interruptor denuevo para volver al modo anterior defuncionamiento de las luces.

Se puede controlar el funcionamiento detodas las luces con el interruptor C.

Se puede controlar el funcionamiento detodas las luces con el interruptor D.

Luz ambienteSi se deja una puerta abierta con elencendido desconectado, la luz ambientese apaga automticamente tras un tiempopara evitar que se descargue la batera.Ante la falta de luz, las luces ambienteestn activas si el encendido estconectado y los faros estn encendidos.

60

IluminacinTipo 1

DESMONTAJE DE UN FARO

La luz ambiente ilumina varias zonas como,por ejemplo, los huecos para los pies, losportavasos y las puertas, con un nicocolor y se puede encender o apagar atravs de la pantalla informativa. VaseInformacin general (pgina 84).

Las bombillas de xenn deben sercambiadas por tcnicosdebidamente formados. Riesgo dedescarga elctrica.

PELIGRO

Use los interruptores de atenuacin de laluz del cuadro de instrumentos para ajustarla intensidad deseada. Vase Restatode iluminacin del cuadro deinstrumentos (pgina 122).

1.

Abra el cap. Vase Apertura y cierredel cap (pgina 211).

Tipo 2

2

42

E133092

La luz ambiente ilumina varias zonas como,por ejemplo, los huecos para los pies, losportavasos y las puertas; para ello, sepueden elegir distintos colores. Elinterruptor de control de luz ambiente estsituado en la consola del techo.

3E133215

2. Desmonte los tornillos.3. Tire del faro todo lo posible hacia laparte delantera del vehculo parasoltarlo del punto de fijacin inferior.4. Levante la parte exterior del faro ysquelo.

Para activarla gire el mando y ajuste laintensidad deseada. Use el interruptorizquierdo para cambiar entre las opcionesde colores. Use el interruptor derecho paraactivar todas las zonas de luz ambiente yluces interiores.

61

IluminacinADVERTENCIASMonte solamente bombillas del tipocorrecto. Vase Tabla deespecificaciones de las bombillas(pgina 69).Nota: En las siguientes instrucciones sedescribe cmo desmontar las bombillas.Monte las bombillas de repuesto en el ordeninverso a menos que se indique lo contrario.

5

FaroNota: Retire las tapas para acceder a lasbombillas.

E133750

5. Desenchufe el conector.Nota: Al montar el faro, asegrese de quevuelve a enchufar el conectorcorrectamente.

A

B

C

D

Nota: Al montar el faro, asegrese deencajarlo completamente en el punto defijacin inferior.Nota: Cuando monte el faro, asegrese deque el tornillo est colocado en la molduradel faro antes de montarlo.E133102

CAMBIO DE BOMBILLASAVISOSEncienda las luces y desconecte elencendido.Deje que se enfre la bombilla antesde cambiarla.

A

Luz de posicin

B

Luces cortas de los faros

C

Luz larga

D

Intermitente

Intermitente1.

Las bombillas de xenn deben sercambiadas por tcnicosdebidamente formados. Riesgo dedescarga elctrica.ADVERTENCIASNo toque el cristal de la bombilla.

62

Desmonte el faro. Vase Desmontajede un faro (pgina 61).

Iluminacin3. Desenchufe el conector.4. Suelte el clip y retire la bombilla.

3

Luces cortas de los farosATENCINNo toque el cristal de la bombilla.

1.

Desmonte el faro. Vase Desmontajede un faro (pgina 61).

2

2

E133104

4

2. Retire la tapa.3. Gire el portalmparas en sentidocontrario a las agujas del reloj ydesmntelo.4. Presione suavemente la bombillacontra el portalmparas, grela ensentido contrario a las agujas del relojy retrela.Luz largaE133106

ATENCIN

2. Retire la tapa.3. Desenchufe el conector.4. Suelte el clip y retire la bombilla.

No toque el cristal de la bombilla.

1.

Desmonte el faro. Vase Desmontajede un faro (pgina 61).

2

Luz de posicin1.

4

E133105

2. Retire la tapa.

63

Desmonte el faro. Vase Desmontajede un faro (pgina 61).

Iluminacin3

E133103

2

E133427

2. Suelte el clip de fijacin con un tiladecuado.

2. Retire la tapa.3. Desmonte el portalmparas.4. Retire la bombilla.

Intermitente lateral

E133108

3. Desmonte con cuidado el intermitentelateral.

1E133426

1.

Desmonte la cubierta con cuidado.

64

Iluminacin1.

Introduzca los dedos en la separacinque hay entre el cuerpo del retrovisory el cristal y tire su