FODA Corregido y Falta Corregir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FODA Corregido y Falta Corregir

Citation preview

Hoja1MATRIZ DE EVALUACIN DE FACTORS INTERNOS

FACTORES CRTICOS DE XITOPESOCALIFICACINTOTAL PONDERADO

FORTALEZASContar con un local propio0.1030.30

Contar con vehculos para el tranporte de productos0.1740.68

Trabajar con marcas competitivas(calidad)0.0540.20

Ser proveedor del Estado0.0340.12

Contar con precios competitivos0.0540.2

DEBILIDADESFalta de personal de ventas0.0510.05

No contar con un sistema desegurdidad en el local0.2020.40

Falta de beneficios laborales paralo trabajadores0.2020.40

Escaso esfuerzo publicitario0.0510.05

Ineficiente manejo de inventario0.1020.2

12.60

Supera el promedio, por lo que podemos decir que la ferretera Martinez es una empresa competitiva

Hoja2

MATRIZ DE EVALUACIN DE FACTORS EXTERNOS

FACTORES CRTICOS DE XITOPESOCALIFICACINTOTAL PONDERADO

OPORTUNIDADESFinanciamiento a traves de bancos0.0540.20

Incremento de la tasa de construccin0.2040.80

Estrategia de expansin por partede la ferreteria Martinez0.1030.30

Ubicacin de la ferretera en una zona geogrficamente estrategica0.0740.28

Acceso a nuevas tecnologias 0.0330.09

AMENAZASIncremento de la delincuencia0.1020.20

Entrada de nuevos competidores(MAESTRO, SODIMAC, PROMART)0.0510.05

Alza de aranceles en la importacin de productos ferreteros0.1010.10

Competencia posicionada0.2020.40

Situacin econmica del pas0.1020.20

12.62

Supera el promedio, por lo que podemos decir que el sector es atractivo

Hoja3FERRETERA MARTNEZCOMPETIDOR 1COMPETIDOR 2

FACTOR CLAVEDE XITOPONDERACINCLASIFICACINRESULTADOCLASIFICACINRESULTADOCLASIFICACINRESULTADO

FORTALEZASContar con un local propio7%40.2830.2140.28

Contar con precios competitivos15%40.6040.6040.60

Calidad del servicio5%30.1530.1540.20

Variedad de Productos3%40.1230.0930.09

Participacin en el mercado20%40.8040.8030.60

DEBILIDADESEscaso esfuerzopublicitario10%20.2020.2010.10

Uso de Tecnologa20%20.4010.2010.20

No ofrecer servicioscomplementarios (maestro de obra)10%20.2010.2020.20

Falta de los conocimientos de los empleados5%10.0520.1010.05

Ofrecer productos con problema de fabricacin5%20.1010.0520.10

100%2.902.602.42

Hoja4FERRETERA MARTNEZCOMPETIDOR 1COMPETIDOR 2

FACTOR CLAVEDE XITOPONDERACINCLASIFICACINRESULTADOCLASIFICACINRESULTADOCLASIFICACINRESULTADO

FORTALEZASContar con un local propio3.50%40.1430.1140.14

Contar con precios competitivos7.50%40.3040.3040.30

Calidad del servicio2.50%30.0830.0840.10

Variedad de Productos1.50%40.0630.0530.05

Participacin en el mercado10%40.4040.4030.30

Asesoramiento a clientes1.50%30.0530.0540.06

Contar con personal que pueda abastecer los servicios3.50%30.1140.1430.11

Eficiencia para la entrega de productos2.50%40.1030.0840.10

Tener una cartera de clientes7.50%40.3040.3030.23

Contar con proveedores de buena reputacin10%40.4040.4030.30

DEBILIDADESEscaso esfuerzopublicitario5%20.1020.1020.10

Uso de Tecnologa10%20.2010.1020.20

No ofrecer servicioscomplementarios (maestro de obra)5%20.1010.0520.10

Falta de los conocimientos de los empleados2.50%10.0320.0510.03

Ofrecer productos con problema de fabricacin2.50%20.0510.0320.05

Contar son un solo local de venta5%10.0520.1010.05

No llevar un control de inventarios10%20.2020.2010.10

No contar con un planeamiento estratgico5%20.1010.0520.10

Falta de incentivos para con los trabajadores2.50%10.0320.0510.03

Falta de delegacin de funciones a los trabajadores2.50%10.0320.0510.03

2.802.56

2.662.45

Hoja5FORTALEZASDEBILDADES1 Variedad de productosFuerza publicitaria escaza1

2Atencin personalizada, con capacidad de atender grandes demandasContar con un solo local de venta2

3Buena Participacin en el mercadoNo llevar un control de inventarios3

4Eficiencia en la entrega de productoNo contar con tecnologa4

5Contar con una cartera de clientes del sector empresarialNo existe cultura de prevencin5

6Grado de confianza de la empresa ante sus clienteMano de obra no calificada6

7Buena relacin con sus proveedoresmerma de mercadra constante7

8Razn de Liquidez de 2.5 frente a un sol de deudaFalta de planificacin en la organizacin8

9Buen Clima laboral en la organizacinNo contamos con sistema de seguridad para el local9

10Capacidad de Expansin a otros mercados o nichosInformalidad laboral en la organizacin10

11Contar con precios competitivosNo se tiene herramientas de comunicacin de la gestin empresarial11

12Contar con personal motivado que pueda abastecer los servicios Dficit de Alianzas Estratgicas12

13Disponinilidad de stock de mercaderaInversin Limitada para el desarrollo de los propsitos de la empresa13

14Contamos con ofertas y promociones constantes para nuestros clientesFalta de capacitacin del personal14

15Experiencia y conocimiento del mercadoFalta de modernizacin del equipo15

16Contar con diferentes medios de cobro/pagoCarencia de liderzgo directo16

17Licitaciones con el Estado17

18Estrategia de expansion de la Ferretera Martinez18

19Posicionamiento en el distrito19

20Infraestructura propi (terreno)20

OPORTUNIDADESFODO1Incremento de la tasa de construccin

2Ubicacin geogrficaDesarrollo de Mercado: atender las necesidades de los entes publicos (mercado entidades pblicas) O2, F9

3Apalancamiento Financiero: Para desarrollar nuevos productos de nuevos mercados,F8 y F14: O7,

4Apalancamiento Financiero: adquirir un nvo local,, Fx y Fx: O7

5Desarrollo poblacional, con nuevos nichos de mercado en la zona

6Promociones financieras de crditos de negocio a bajo costo.7

8Proveedores que ofrezcan productos de calidad a bajos precios

9Convocatorias a procesos de seleccin por parte del ente publico

10

11Polticas gubernamentales para fomentar la construccin

12Existencia de condominios multifamiliares cercanos

13Calidad de los materiales por parte de los proveedores del sector

14

15

16Desarrollo de productos diversificados como insumo para el sector ferretero.

17Mercado objetivo en crecimiento

18Gestin Administrativa Global para desarrollar tcnicas de reduccin de costos

19Mejora del poder adquisitivo de nuestros clientes

20Disminucin de venta de nuestras competencias

AMENAZASFADA1

2Entorno tecnolgico cambiante

3Entrada de grandes empresas del rubro

4Aumento de la delincuencia

5Variacin de los precios de materia prima

6Ingreso de nuevos competidores informales

7

8El mercado se empieza a saturar

9

10Alza de aranceles en la imp. De productos Ferreteros

11

12

13

14El mercado se concentra en pocos clientes

15Crecimiento del poder de negociacin cliente-proveedor

16

17

18

19

20Ventas por mayor y bajos precios por la competencia

Hoja6EMPRESACALIFICACIN EFI CALIFICACIN EFENOMBRE XY2.52.96EFE

EFI

FODAFORTALEZASDEBILDADESVariedad del productoFuerza publicitaria escaza

Atencin personalizadaContar con un solo local de venta

Participacin en el mercadoNo llevar un control de inventarios

Eficiencia en la entrega de productoNo contar con tecnologa

Contar con una cartera de clientesNo existe cultura de prevencin

OPORTUNIDADESFODOIncremento de la tasa de construccin

Ubicacin geogrfica

Licitaciones con el Estado

Posicionamiento en el distrito

Posibilidad de expansion

AMENAZASFADASituacin econmica del pas

Entorno tecnolgico cambiante

Entrada de grandes empresas del rubro

Aumento de la delincuencia

Variacin de los precios de materia prima