2
CASO INICIAL 1) ¿Qué rama del derecho se ocupa de regular la situación que está viviendo Beatriz? El derecho laboral. 2) ¿Conoces el Estatuto de los trabajadores? Lee su artículo 1.1. ¿A quién se aplica esta ley? La presente Ley será de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario. 3) ¿Qué norma tiene un rango jerárquico superior: el Convenio Colectivo o el Estatuto de los trabajadores? Estatuto de los trabajadores. 4) ¿Tiene razón el jefe de Beatriz cuando le indica que el Estatuto de los trabajadores es una norma de rango superior a un convenio colectivo y, por lo tanto, aplicable en primer lugar? Sí, es aplicable. 5) ¿Cuál es la duración del permiso de maternidad que debe disfrutar Beatriz? Puedes encontrarlo en el Estatuto de los Trabajadores. 18 semanas concede el Convenio Colectivo y 16 semanas concede el Estatuto de los trabajadores. 6) ¿Puede Beatriz trabajar, como asalariada, en Alemania?, ¿Por qué? Sí, si puede trabajar en la Unión Europea porque establece la integración europea a fin de elevar el nivel de vida de los trabajadores de los estados miembros y así equiparar las condiciones laborales en los distintos países. 7) ¿Pueden montar una empresa Beatriz y su marido en Inglaterra?, ¿En virtud de qué derecho o libertad? Sí, porque los trabajadores independientes y los artesanos pueden establecerse en cualquier país de la Unión Europea, en virtud de libre circulación de prestación de servicios.

FOL caso practico tema 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FOL caso practico tema 1

CASO INICIAL

1) ¿Qué rama del derecho se ocupa de regular la situación que está viviendo Beatriz?

El derecho laboral.

2) ¿Conoces el Estatuto de los trabajadores? Lee su artículo 1.1. ¿A quién se aplica esta ley?

La presente Ley será de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.

3) ¿Qué norma tiene un rango jerárquico superior: el Convenio Colectivo o el Estatuto de los trabajadores?

Estatuto de los trabajadores.

4) ¿Tiene razón el jefe de Beatriz cuando le indica que el Estatuto de los trabajadores es una norma de rango superior a un convenio colectivo y, por lo tanto, aplicable en primer lugar?

Sí, es aplicable.

5) ¿Cuál es la duración del permiso de maternidad que debe disfrutar Beatriz? Puedes encontrarlo en el Estatuto de los Trabajadores.

18 semanas concede el Convenio Colectivo y 16 semanas concede el Estatuto de los trabajadores.

6) ¿Puede Beatriz trabajar, como asalariada, en Alemania?, ¿Por qué?

Sí, si puede trabajar en la Unión Europea porque establece la integración europea a fin de elevar el nivel de vida de los trabajadores de los estados miembros y así equiparar las condiciones laborales en los distintos países.

7) ¿Pueden montar una empresa Beatriz y su marido en Inglaterra?, ¿En virtud de qué derecho o libertad?

Sí, porque los trabajadores independientes y los artesanos pueden establecerse en cualquier país de la Unión Europea, en virtud de libre circulación de prestación de servicios.

Page 2: FOL caso practico tema 1

8) El hijo del dueño que acude a trabajar unos días a la empresa, ¿mantiene una relación laboral?, ¿Y el personal de alta Dirección?

No, fue a cubrir un puesto temporalmente por la baja de Beatriz.

9) Qué derechos del trabajador han sido vulnerados en la empresa de Beatriz?, ¿Cuáles se recogen en la constitución y cuáles en el Estatuto de los trabajadores?, ¿Se vulnera algún derecho fundamental?

Los derechos que han sido vulnerados en la empresa de Beatriz, han sido:

1. Trabajo y libre elección de la profesión.

2. Libre sindicación

3. Respeto a la intimidad y a la consideración de vida a la dignidad y protección frente a las ofensas verbales, físicas o sexuales.

4. Igualdad y no discriminación.

5. No competir con la actividad de la empresa.

6. Cumplir las obligaciones de puesto de trabajo de la conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.

7. El derecho de integridad física y adecuada política de protección en materia de seguridad e higiene, y se recogen en ambos.

10) ¿Cuáles son las protestas del empresario?, ¿Obró Beatriz correctamente al no obedecer al superior que le ordenó coger peso?

El empresario protesta porque Beatriz se ampara bajo la ley del Convenio Colectivo y el empresario dice que le corresponde una maternidad diferente basada en el Estatuto Laboral.

Beatriz no obedeció la orden que su jefe le mandó para coger un objeto pesado y ella se negó porque podía ser perjudicial para su salud y el bebé.