2
La Cognición del Profesor ¿Qué sabe Nancy? Unidad didáctica: son unidades de programación de enseñanza con un tiempo determinado. Este mo- delo didáctico aparece muy ligado a las teorías cons- tructivistas. Los profesores ex- pertos incorporan rutinas en sus seg- mentos de unidad didáctica. Estas inclu- yen corregir deberes, hacer ejercicios en la pizarra. La utilizan para reducir los disturbios cogni- tivos que rodean la unidad didáctica. Posibilita la habilidad creativa en su enseñanza (Shulman) . En la explicación el profesor utiliza los conocimientos del contenido más las habilidades pedagógicas para ayudar a los estudiantes a construir un puente en- tre lo que saben a lo que van a aprender. Los inex- pertos no están consientes de lo difícil de un tema. ENSEÑANZA Y TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO Las valoraciones del profesorado deberían incluir preguntas sobre las concepciones erróneas de los estudiantes, y sobre las estrategias y las represen- taciones más adecuadas para corregir los errores. BRUER, JOHN T. Los profesores expertos resuelven por si solos sus problemas teniendo siempre en cuenta su audiencia y sus posibles respuestas. Los profesores expertos no presentan el mate- rial de la misma manera que lo recuperan de su memoria. Equipo No. 1 Itzel Flores Acevedo Yazmín Hernández Guerra Sandra M. Castillo Olmedo

Folleto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folleto

La Cognición del

Profesor ¿Qué sabe

Nancy?

Unidad didáctica: son unidades de programación

de enseñanza con un tiempo determinado. Este mo-

delo didáctico aparece muy ligado a las teorías cons-

tructivistas.

Los profesores ex-

pertos incorporan

rutinas en sus seg-

mentos de unidad

didáctica. Estas inclu-

yen corregir deberes,

hacer ejercicios en la

pizarra. La utilizan para reducir los disturbios cogni-

tivos que rodean la unidad didáctica. Posibilita la

habilidad creativa en su enseñanza (Shulman) .

En la explicación el profesor utiliza los conocimientos

del contenido más las habilidades pedagógicas para

ayudar a los estudiantes a construir un puente en-

tre lo que saben a lo que van a aprender. Los inex-

pertos no están consientes de lo difícil de un tema.

ENSEÑANZA Y TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Las valoraciones del profesorado deberían incluir

preguntas sobre las concepciones erróneas de los

estudiantes, y sobre las estrategias y las represen-

taciones más adecuadas para corregir los errores.

B R U E R , J O H N T .

Los profesores expertos resuelven por si solos sus problemas teniendo siempre en cuenta su audiencia y sus posibles respuestas. Los profesores expertos no presentan el mate-rial de la misma manera que lo recuperan de su memoria.

Equipo No. 1

Itzel Flores Acevedo

Yazmín Hernández Guerra

Sandra M. Castillo Olmedo

Page 2: Folleto

—Lee Shulman, pionero en el

campo de la cognición del pro-

fesorado dice:

�“Si indagamos en los programas de formación

del profesorado, encontraremos a un

numero de personas que enseñan a los

profesores utilizando el lenguaje cog-

nitivo.”

—Nancy: una profesora

enérgica y activa, controla el

proceso, la estructura y ritmo

de lo que ocurre en su clase…

—Shulman… indica que ella no

solo puede dirigir una orquesta des-

de el pódium, son que también se

puede sentar al final y verlos tocar

con esmero” (Relacionado con el

orden en el grupo)

—¿Cómo lo hace? ¿Qué es lo que sabe que le permite

rendir tanto dominio?

—La retorica de la reforma de la enseñanza asume

que la enseñanza es una profesión ya que esta no

requiere el dominio de un cuerpo de conocimientos

especializados.

—Los análisis populares y algunos programas de reforma

consideran que la base de conocimientos de los profeso-

res consiste en las habilidades de alfabetización, conoci-

miento de materias y habilidades generales independien-

tes de las materias.

—Habilidades básicas y el dominio de las materias son im-

portantes para el profesor hábil.

—Algunos no son expertos en su materia como deberían. El

domino de la enseñanza no es suficiente para una buena

enseñanza.

El rol de las habilidades generales independientes de las

materias en la enseñanza efectiva es el legado de la in-

vestigación “proceso-producto” sobre la enseñanza, inves-

tigación influida por el con-

ductismo.

�“proceso-producto” se cen-

traba en las características

superficiales de la conducta

de los profesores en el aula

e intentaba relacionar dichas conductas con los resulta-

dos de los estudiantes.

EL PROGRAMA DE INVESTIGACÓN QUE FALTA.

Se realizaron diversas investigaciones y resulto:

Un reto: descubrir como los conocimientos y razona-

mientos de los profesores guían su conducta en el

aula.

Investigación sobre la cognición del profesorado: se

centra en la relación entre los conocimientos del pro-

fesor sobre una materia y sus conocimientos sobre

cómo enseñar esa materia.

Se espera que los profesores sean expertos en las mate-

rias que imparten. Sin embargo ser un profesor experto

requiere

Cada sesión de clase contenía:

Un orden del día.

Segmentos de unidad didáctica.

Explicaciones.

Los profesores enseñan desde

una perspectiva cognitiva.