2
“Estudiar Fonoaudiología ha sido para mí una gran experiencia, ya que me llena el alma saber que puedo ayudar a personas con dificultades y que éstas serán capaces de progresar gracias a mi trabajo. Estoy muy orgullosa de mi Universidad, ya que los docentes que en ella se encuentran no sólo son excelentes profesionales, sino que también están preocupados en todo momento de resolver las inquietudes que nos aquejan. Confío en la UDD, y gracias a ésta estoy muy segura de mis conocimientos, destrezas y habilidades que he logrado adquirir durante estos tres años de carrera, la cual ha despertado mi lado más humano, de entrega al prójimo y de servicio a la comunidad”. TESTIMONIOS DE ALUMNOS “Estudiar mi carrera en la UDD es para mí sentir el apoyo de una institución que se preocupa no sólo por tu rendimiento académico, sino además por formar profesionales que sepan enfrentar las diferentes realidades del país, personas con valores que sean capaces de tomar iniciativas y marcar la diferencia a su paso. Porque todo el equipo de profesionales que hay detrás de tu carrera está para que adquieras las mejores herramientas, ayudarte a marcar tu propio camino en lo que escojas hacer de tu vida como un profesional íntegro, como una persona responsable y comprometida con su deber y su vocación”. Pilar Sievers Pozo Alumna de Fonoaudiología Andrés Carrillo Bertens Alumno de Fonoaudiología PERFIL DEL EGRESADO POR QUÉ SER UN FONOAUDIÓLOGO UDD • El Fonoaudiólogo egresado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo será un líder con conocimientos y habilidades para promover la calidad comunicativa de individuos y grupos. •Un profesional con capacidad de gestión y desarrollo en las áreas clínicas, educativas y artísticas. •Tendrá un sello de distinción que le permitirá insertarse en campos poco explorados de la Fonoaudiología que marcarán la diferencia de nuestros profesionales. fonoaudiologíaUDD • El plan de estudios de la carrera de Fonoaudiología está estructurado en 10 semestres y las prácticas clínicas se inician el primer año. La malla curricular comienza con dos años de ciencias básicas que conducen al grado de bachiller y continúa con dos años de formación clínica, que permite la obtención del agrado académico de Licenciado en Fonoaudiología. • Finaliza con un año de internado profesional, que otorga el título de Fonoaudiólogo. • El modelo educacional que se imparte a nuestros estudiantes está basado en metodologías que motivan el autoaprendizaje y la investigación. QUÉ DIFERENCIA AL FONOAUDIÓLOGO DE LA UDD El Fonoaudiólogo egresado de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina Clínica - Universidad del Desarrollo tendrá habilidades que le permitirán el desempeño de la profesión en el ámbito público y privado, con un campo de acción que comprende las áreas de educación, salud, arte y comunicaciones, investigación y docencia. La formación dentro del área de la salud permitirá a nuestros egresados ser pioneros en campos clínicos hasta ahora poco desarrollados, como son la neurorehabilitación y la geriatría. Dentro de este ámbito de acción destaca el rol del Fonoaudiólogo en las unidades de cuidados intensivos, tanto de adultos como pediátricos, con énfasis en el manejo de la deglución, formando parte de equipos multidisciplinarios.

Folleto Admisión Fonoaudiología Santiago

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fonoaudiología es una carrera universitaria cuyo desempeño es la intervención de los procesos de la comunicación y de la deglución, y sus trastornos. Estas acciones se realizan abordando el lenguaje, habla, voz y la audición de las personas.

Citation preview

“Estudiar Fonoaudiología ha sido para mí una gran experiencia, ya que me llena el alma saber que puedo ayudar a personas con dificultades y que éstas serán capaces de progresar gracias a mi trabajo. Estoy muy orgullosa de mi Universidad, ya que los docentes que en ella se encuentran no sólo son excelentes profesionales, sino que también están preocupados en todo momento de resolver las inquietudes que nos aquejan. Confío en la UDD, y gracias a ésta estoy muy segura de mis conocimientos, destrezas y habilidades que he logrado adquirir durante estos tres años de carrera, la cual ha despertado mi lado más humano, de entrega al prójimo y de servicio a la comunidad”.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS

“Estudiar mi carrera en la UDD es para mí sentir el apoyo de una institución que se preocupa no sólo por tu rendimiento académico, sino además por formar profesionales que sepan enfrentar las diferentes realidades del país, personas con valores que sean capaces de tomar iniciativas y marcar la diferencia a su paso. Porque todo el equipo de profesionales que hay detrás de tu carrera está para que adquieras las mejores herramientas, ayudarte a marcar tu propio camino en lo que escojas hacer de tu vida como un profesional íntegro, como una persona responsable y comprometida con su deber y su vocación”.

Pilar Sievers PozoAlumna de Fonoaudiología

Andrés Carrillo BertensAlumno de Fonoaudiología

PERFIL DEL EGRESADO

POR QUÉ SER UN FONOAUDIÓLOGO UDD

•El Fonoaudiólogo egresado de la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo será un líder con conocimientos y habilidades para promover la calidad comunicativa de individuos y grupos.

•Un profesional con capacidad de gestión y desarrollo en las áreas clínicas, educativas y artísticas.

•Tendrá un sello de distinción que le permitirá insertarse en campos poco explorados de la Fonoaudiología que marcarán la diferencia de nuestros profesionales.

fonoaudiologíaUDD•El plan de estudios de la carrera de Fonoaudiología está estructurado en 10 semestres y las

prácticas clínicas se inician el primer año. La malla curricular comienza con dos años de ciencias básicas que conducen al grado de bachiller y continúa con dos años de formación clínica, que permite la obtención del agrado académico de Licenciado en Fonoaudiología.

•Finaliza con un año de internado profesional, que otorga el título de Fonoaudiólogo.

•El modelo educacional que se imparte a nuestros estudiantes está basado en metodologías que motivan el autoaprendizaje y la investigación.

QUÉ DIFERENCIA AL FONOAUDIÓLOGO DE LA UDD

El Fonoaudiólogo egresado de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina Clínica - Universidad del Desarrollo tendrá habilidades que le permitirán el desempeño de la profesión en el ámbito público y privado, con un campo de acción que comprende las áreas de educación, salud, arte y comunicaciones, investigación y docencia.

La formación dentro del área de la salud permitirá a nuestros egresados ser pioneros en campos clínicos hasta ahora poco desarrollados, como son la neurorehabilitación y la geriatría. Dentro de este ámbito de acción destaca el rol del Fonoaudiólogo en las unidades de cuidados intensivos, tanto de adultos como pediátricos, con énfasis en el manejo de la deglución, formando parte de equipos multidisciplinarios.

POR QUÉ EN LA UDD

•Clínica Alemana: contamos con el respaldo, experiencia y prestigio de una de las principales clínicas privadas del país.

•Universidad del Desarrollo: somos parte de una universidad privada líder, comprometida en la formación de profesionales íntegros y en el fomento de la iniciativa y del emprendimiento al servicio de la sociedad.

•Hospital Padre Hurtado: integrado a la red pública de salud, atiende a las comunas de La Granja, La Pintana y San Ramón, y es un campo clínico exclusivo para la formación de nuestros estudiantes.

•Cuerpo académico: comprometido y en constante perfeccionamiento; en él se integran los profesionales de Clínica Alemana, Hospital Padre Hurtado y Universidad del Desarrollo.

•Malla curricular innovadora: fomenta la autoformación; la visión interdisciplinaria de la salud está asociada a la práctica profesional desde temprano.

•Metodología de aprendizaje: favorece el desarrollo de las potencialidades de nuestros estudiantes y fomenta la investigación y el pensamiento crítico.

• Campus Las Condes: aquí se encuentran el Instituto de Ciencias, el Instituto de Epidemiología y Políticas de Salud Pública, el Centro de Bioética y el Laboratorio de Audiología.

•Campos clínicos: Clínica Alemana, Hospital Padre Hurtado y toda su red asistencial y centros de atención de salud del Hogar de Cristo.

DECANODr. Pablo Vial

DIRECTORAFlga. M. Angélica López Oñatt

COORDINADORA ACADÉMICAFlga. M. Antonella Urzúa Dell’Anno

QUIÉNES DIRIGEN LA CARRERA

fonoaudiología

Información general

Facultad de MedicinaClínica Alemana - Universidad del Desarrollo.

Av. Las Condes 12.587, Las Condes.

Teléfonos (56 2) 327 9519(56 2) 327 9608

http://medicina.udd.cl

ContactoFlga. María Antonella Urzúa

[email protected]

Teléfonos(56 2) 327 9608(56 2) 327 9519

www.udd.cl