6
Programa “Economía para la mayoría” Banco Central de Chile www.economiamascerca.cl CONCURSO 2010

Folleto Concurso la Economía más Cerca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Banco Central de Chile.

Citation preview

Page 1: Folleto Concurso la Economía más Cerca

Programa “Economía para la mayoría”Banco Central de Chile

www.economiamascerca.cl

CONCURSO 2010

Page 2: Folleto Concurso la Economía más Cerca

El Banco Central de Chile invita a todos los alumnos de 3.° y 4.° medio del país a participar en la versión 2010 del concurso “La economía + cerca”, actividad que forma parte del programa “Economía para la Mayoría”.

El objetivo de este concurso es promover el interés de los alumnos por los temas económicos, estimulando el aprendizaje sobre el rol y objetivos del Banco Central de Chile y la comprensión de la contribución de esta Institución Autónoma al desarrollo del país y al bienestar de sus habitantes.

Para participar en el concurso, los interesados deben conformar equipos de tres a cinco alumnos, a cargo de un profesor-guía, para elaborar un trabajo sobre uno de los cuatro temas relacionados con el rol y las funciones del Banco Central:

» ¿Cómo contribuye la estabilidad de precios al bienestar de la población?

» ¿Qué beneficios tiene contar con un sistema financiero sólido?

» ¿Cómo afectan, en nuestra vida cotidiana, los cambios de la tasa de interés fijada por el Banco Central de Chile?

» ¿Por qué es importante que el Banco Central de Chile sea autónomo?

De acuerdo con los temas del concurso, el ensayo debe analizar en forma creativa, cómo influye el quehacer del Banco Central de Chile en el entorno más cercano de los autores, desde una perspectiva personaly cotidiana.

Los tres equipos finalistas expondrán su trabajo ante eljurado en noviembre del 2010. El Banco Central de Chilefinanciará el traslado y la estadía en Santiago de losequipos finalistas que procedan de regiones.

Primer lugar: $1.200.000 para el equipo de alumnos

$1.200.000 para el profesor-guía

$ 600.000 en material educativo para el colegio

Segundo lugar: $ 840.000 para el equipo de alumnos

$ 840.000 para el profesor-guía

$ 420.000 en material educativo para el colegio

PREMIOS

Tercer lugar: $ 600.000 para el equipo de alumnos

$ 600.000 para el profesor-guía

$ 300.000 en material educativo para el colegio

Page 3: Folleto Concurso la Economía más Cerca

¿Qué beneficios tiene contar con un sistema financiero sólido?

Para alcanzar el normal funcionamiento de los

pagos es fundamental contar con un sistema

financiero que sea confiable y cuyas operaciones

se realicen sin contratiempos. El sistema

financiero, además, es determinante para las

decisiones de ahorro-inversión y para la

efectividad de la política monetaria y el logro de

la estabilidad de precios. Por la diversidad de

instituciones y mercados que lo componen, es

importante contar con una buena regulación y

supervisión del mismo. El Banco Central de Chile

busca establecer un marco regulador que

contribuya a prevenir situaciones difíciles para el

sistema financiero, como la interrupción de los

pagos en la economía o problemas de insolvencia.

¿Cómo contribuye la estabilidad de precios al bienestar de la población?

La estabilidad de precios, entendida como la

mantención de la tasa de inflación baja y estable

en el tiempo, aporta enormes beneficios a los

distintos participantes en la economía. Esta es

esencial para que el país logre un crecimiento

sostenido, con altos niveles de empleo, y así

entregar progreso y bienestar a toda la población.

Además, es especialmente importante para los

sectores más modestos, que carecen de protección

contra la inflación, lo que incide favorablemente

en la distribución del ingreso.

Los cuatro temas propuestos para los ensayos son fundamentales para el Banco Central de Chile en el cumplimiento de sus objetivos de “velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de lospagos internos y externos”. Los participantes pueden referirse a uno o más de los múltiples aspectos que involucran, reflejando la importancia y los efectos que tienen las decisiones del Instituto Emisor en el país,región, comuna u hogar.

TEMAS

Page 4: Folleto Concurso la Economía más Cerca

¿Por qué es importante que el Banco Central de Chile sea autónomo?

El Banco Central de Chile ha sido consagrado como institución autónoma en

la Constitución Política de la República y en su Ley Orgánica Constitucional.

Esta autonomía se fundamenta en la necesidad de contar con políticas

monetaria y cambiaria independientes del ciclo político. En sus aspectos

técnicos, se refiere a la capacidad del Banco de adoptar sus propias

decisiones en el ejercicio de sus atribuciones; no obstante, estas decisiones

deben tener presente, tanto la orientación general de la política económica

como los mecanismos adecuados de coordinación e intercambio de

información con las autoridades del Poder Ejecutivo, aunque no forma parte

de la Administración del Estado.

¿Cómo afectan, en nuestra vida cotidiana, los cambios de la tasa de interés fijada por el Banco Central de Chile?

Mensualmente, el Consejo del Banco Central de Chile fija la tasa de política monetaria (TPM), que es un determinante central de las tasas de interés que prevalecen en la economía. Esto quiere decir que las variaciones de la TPM inciden en las tasas que paga o cobra el sistema financiero en las operaciones de depósitos y préstamos. Por tanto, lo que decida la autoridad es trascendental en las condiciones de financiamiento a las cuales acceden los distintos agentes de la actividad económica.

Page 5: Folleto Concurso la Economía más Cerca

» Pueden participar todos los estudiantes de 3.° y 4.° medio del país, agrupados en equipos de trabajo.

» El concurso consiste en la elaboración de un ensayo sobre uno de los siguientes temas:- ¿Cómo contribuye la estabilidad de precios al bienestar de la población?- ¿Qué beneficios tiene contar con un sistema financiero sólido?- ¿Cómo afectan, en nuestra vida cotidiana, los cambios de la tasa de interés

fijada por el Banco Central de Chile?- ¿Por qué es importante que el Banco Central de Chile sea autónomo?

» Es requisito fundamental que el contenido del ensayo se refiera al desarrollo del tema escogido por el equipo. Debe plantear un problema o punto de vista argumentado rigurosamente.

» Los equipos concursantes deben tener como mínimo tres alumnos y cinco como

máximo, estar encabezados por un alumno-jefe de grupo y a cargo de un profesor-guía.

» Cada equipo, para inscribirse, debe completar el formulario de inscripción en línea disponible en el sitio www.economiamascerca.cl, con todos los datos que se solicitan, lo que será requisito indispensable para su selección.

» Las inscripciones al concurso estarán abiertas hasta el 15 de Julio de 2010.

» Los trabajos se deben presentar en formato computacional (Microsoft Word), con letra Arial, tamaño 12, a espacio sencillo, y tener una extensión de 4 a 6 páginas, en hoja tamaño carta. Opcionalmente, en un máximo de 5 páginas (tamaño carta) se podrá anexar imágenes, gráficos u otro material que el equipo estime adecuado como complemento.

» Los trabajos deben ser entregados exclusivamente en forma electrónica, utilizando el formulario disponible en el sitio www.economiamascerca.cl donde podrán ser ingresados mediante un mecanismo de subida (upload).

» El cierre de la recepción de ensayos es el miércoles 25 de Agosto a las 24:00 hrs.

Bases del Concurso “La economía más cerca” en:www.economiamascerca.cl

Consultas a:[email protected]

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO

Page 6: Folleto Concurso la Economía más Cerca

Concurso “La economía + cerca”Información en www.economiamascerca.cl

e-mail: [email protected] de Asuntos InstitucionalesBanco Central de Chile