10

Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de capacitación

Citation preview

Page 1: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13
Page 2: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

A través de nuestros programas se busca apoyar el desarrollo de profesores, profesionistas y directivos de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Page 3: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Proceso de inscripciónAccesar al Portal VAF y seguir la siguiente ruta:Mi información / Mi desarrollo / Capacitación / Oferta de Capacitación / Forma de Registro / Campus Monterrey / CURSO A ELEGIR

Fechas importantesLímite de inscripción en los programas:5 días hábiles antes del inicio de cada curso [cupo limitado en todos los programas]

Simbología

1 Grupo 1

2 Grupo 2

3 Grupo 3

* Curso Nuevo

Page 4: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Formación DocentePerfeccionar las destrezas básicas del proceso de enseñanza-aprendizaje que permitan enriquecer el Modelo Educativo del Tec y las técnicas docaentes avanzadas, de esta forma, se logra incrementarla calidad de su práctica académica y fortalecer la manera como el profesor concibe su función en relación con el aprendizaje.

Habilidades básicas de facilitación en el aula (Microenseñanza) Objetivo: Practicar las habilididades didácticas básicas para hacer mas e�ciente su actividad en el aula. Instructor: Lic. Magdalena Elizondo / Fecha: 28, 30 Enero, 1 y 6 Febrero / Horario: 17:30 a 20:30 / 1 Presencial

Estimulación del pensamiento a través de la técnica de la pregunta Objetivo Proporcionar a los profesores herramientas y recomendaciones, sobre el empleo de la pregunta en el salón de clases, para queconcientice la acción de cuestionar con acierto y fomentar el desarrollo del pensamiento crítico de sus estudiantes. Instructor: Dr. Armando Lozano / Fecha: 5, 6 y 7 Febrero / Horario: 17:30 P.M. a 20:30 P.M. / 1 Presencial

Estilos de aprendizaje Requisito: Laptop Objetivo Sensibilizar a los participantes del curso en las diferencias individuales de alumnos y profesores, para propiciar la generación de alternativas didácticas que un profesor puede utilizar para mejorar el desarrollo armónico del estudiante. Instructor: Dr. Armando Lozano / Fecha: 23 Febrero al 2 Marzo / Horario: 9:30 A.M. a 13:30 P.M. / 1 Presencial

Elaboración de mapas mentales Requisito: Laptop Objetivo Difereciar las características de los hemisferios cerebrales para comprender la relación que existe entre la función cerebral y losmapas mentarles, lo cual permitirá analizar las propiedades de los mapas mentales en la educación, valorarlos como herramientas de aprendizaje y elaborarlos para su uso en el salón de clase. Instructor: Dr. Armando Lozano / Fecha: 9 y 16 de Marzo / Horario: 9:30 A.M. a 13:30 PM. / 1 Presencial

Asertividad y escucha activa en el ámbito académico Objetivo Conocer los elementos básicos de la asertividad y su aplicación en el ámbito académico y de educación continuada y capacitación, a �n de optimizar la competencia interpersonal del profesor y por ende del alumno. Instructor: Maestra Magdalena Elizondo / Fecha: 22 y 23 de Mayo / Horario: 9:00 A.M. a 13:00 P.M. / 1 Presencial

Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes PDHDAsegurar que el profesor lleve a cabo una acción docente efectiva y de calidad para el cumplimiento del Modelo Educativo, en la que demuestre conocimientos pedagógicos, habilidades y destrezas didáctica s, dominio de recursos tecnológicos y actitud de compromiso con el aprendizaje del estudiante y las metas de la Institución.

Taller de integración a la práctica docente Objetivo: Incorporar los principios fundamentales del Modelo Educativo en la práctica docente a través del diseño del proceso de enseñanza incluyendo estrategias y actividades que promuevan la formación de un alumno autogestionado; en forma paralela desarrollar las evidencias para acreditar las competencias de la A-E (1-5) del Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes 2007 (PDHD 2007) colaborando así con la misión y visión 2015 de la Institución. Instructor: Lic. Myrna Álvarez / Fecha: 19 Enero al 25 Mayo / Horario: 8:30 A.M. a 12:30 P.M. / 1 Presencial Instructor: Lic. Mayté Cárdenas / Fecha: 23 Enero al 29 Mayo / Horario: 14:30 P.M. a 17:30 P.M. / 2 Presencial Instructor: Lic. Myrna Álvarez y Lic. Mayté Cárdenas / Fecha: 21 Enero al 27 Mayo / 3 Línea

Page 5: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Inducción al MET Objetivo: Asumir el compromiso que implica ser docente en el Tecnológico de Monterrey a partir de la identi�cación de los elementos, características principales y teorías qe respaldan el Modelo Educativo de la Institución. Instructor: Lic. Mayté Cárdenas / Fecha: 22, 24 y 29 Enero / Horario: 14:30 P.M. a 17:30 P.M. / 1 Presencial Instructor: Lic. Mayté Cárdenas / Fecha: 11 Febrero al 4 Marzo / 2 Línea Instructor: Lic. Myrna Álvarez / Fecha: 8 al 29 Abril / 3 Línea

Manejo de Blackboard 9.0 y su uso didáctico Objetivo: Identi�car los recursos de la información y comunicación que ofrece la plataforma Blackboard para su integración en el diseño e implementación del curso. Instructor: Lic. Maria Luisa Lankenau / Fecha: 9 y 16 Febrero / Horario: 9:00 A.M. a 13:00 P.M. / 1 Presencial Instructor: Lic. Maria Luisa Lankenau / Fecha: 18 Febrero al 15 Marzo / 2 Línea Instructor: Ing. Wendy Páez / Fecha: 9, 11 y 16 Abril / Horario: 14:30 P.M. a 17:30 P.M. / 2 Presencial Instructor: Ing. Wendy Páez / Fecha: 22 de Abril al 20 Mayo / 4 Línea

Capacitación en Método de Casos Requisito: Haber acreditado el curso Inducción al MET / Taller de Integración a la práctica docente. Objetivo: Analizar las características de la técnica didáctica Método de Casos para su incorporación en el diseño de un curso que promueva la interrelación de conocimientos teóricos con situaciones de la vida real para la formulación de propuesta de solución a un cotexto especí�co. Instructor: Ing. Martha Loyola / Fecha: 22 Enero al 19 Febrero / 1 Línea

Capacitación en Aprendizaje Colaborativo (AC) Requisito: Haber acreditado el curso Inducción al MET / Taller de Integración a la práctica docente. Objetivo: Analizar las características fundamentales de la técnica didáctica de Aprendizaje Colaborativo para aplicarlas en el diseño de un curso que promueva el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de habilidades como interdependecia, interacción, responsabilidad y procesamiento de grupo. Instructor: Lic. Myrna Álvarez / Fecha: 21 Febrero al 21 Marzo / 1 Línea

Capacitación en Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) Requisito: Haber acreditado el curso Inducción al MET / Taller de Integración a la práctica docente. Objetivo: Analizar las características de la técnica didáctica Aprendizaje Basado en Problemas para su incorporación en el diseño de un curso que promueve el aprendizaje de contenidos y desarrollo de habilidades como pensamiento crítico, toma de decisiones y resolución de problemas a partir del análisis de escenarios reales. Instructor: Lic. Myrna Álvarez / Fecha: 4 Abril al 2 Mayo / 1 Línea

Capacitación en Aprendizaje Basado en Proyectos (POL) Requisito: Haber acreditado el curso Inducción al MET / Taller de Integración a la práctica docente. Objetivo: Analizar las características de la técnica didáctica Aprendizaje Basado en Proyectos para su incorporación en el diseño de un curso que promueva el desarrollo de propuestas de solución a través de la planeación, diseño, implementación o ejecución y evaluación de un proyecto. Instructor: Lic. Mayté Cárdenas / Fecha: 8 Abril al 6 Mayo / 1 Línea

InglésDesarrollar, incrementar y reforzar las habilidades en diferentes idiomas a directores, profesores y profesionistas de apoyo. Las habilidades que se buscan desarrollar son la expresión oral, escrita, auditiva y de lectura en el alumno mendiante el método comunicativo a través de actividades colaborativas. Inglés Básico Objetivo: Introducir al conocimiento del idioma Inglés para la comprensión y expresión de la lengua.Instructor: Lic. Ramiro Luna / Fecha: 22 de Enero al 25 de Abril / Horario: 17:30 a 19:00 (Ma y Ju) / 1 Presencial

Page 6: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Inglés III Requisito: Toe� 420 a 449 Objetivo: Desarrollar capacidad para comunicarse en Inglés en situaciones sencillas de la vida cotidiana. Instructor: Lic. Claudia Orozco / Fecha: 21 de Enero al 25 de Abril / Horario: 13:30 a 15:00 P.M. (Lu, Mi, Ju) / 1 Presencial

Inglés IV Requisito: Toe� 450 a 489Objetivo: Adquirir capacidad para debatir sobre temas de actualidad.Instructor: Lic. Teresa de Jesús / Fecha: 21 de Enero al 26 de Abril / Horario: 12:00 a 13:30 (Lu, Mi y Vi) / 1 Presencial

Inglés V Requisito: Toe� 490 a 519Objetivo: Estudiar los elementos de la lengua inglesa de mayor complejidad, con el �n de aplicarlos a situaciones reales, abarcando las distintas funciones del lenguaje. Instructor: Lic. Patricia Nuñez / Fecha: 22 de Enero a 25 de Abril / Horario: 12:00 a 13:30 (Ma y Ju) / 1 Presencial

Inglés VIRequisito: Toe� 520 a 544 ó acreditar Nivel VObjetivo: Re�nar las habilidades de conversación, lectura y escritura, que serán útiles en situaciones académicas y de la vida diaria. Instructor: Lic. Irma Martínez / Fecha: 22 de Enero a 25 de Abril / Horario: 13:30 a 15:00 (Ma y Ju) / 1 Presencial

Reading, Writing and Grammar WorkshopRequisito: Toe� 520 en adelante ó acreditar Nivel VObjetivo: Perfeccionar la habilidad de leer, escribir y estructurar en el idioma inglés.Instructor: Lic. Teresa de Jesús / Fecha: 21 de Enero a 26 de Abril / Horario: 13:30 a 15:00 (Lu, Mi y Ju) / 1 Presencial

Preparación para Toe�Requisito: Toe� 500 puntos en adelanteObjetivo: Capacitar las áreas de comprensión auditiva, gramática básica, inglés escrito, comprensión de lectura y vocabulario, para presentar el examen TOEFL. Instructor: Lic. Patricia Nuñez / Fecha: 21 de Enero al 22 de Abril / Horario: 13:30 a 14:45 (Lu, Ma, Mi y Ju) / 1 Presencial Instructor: Lic. Gabriela Ulloa / Fecha: 21 de Enero a 24 de Abril / Horario: 18:00 a 19:30 (Lu y Mi) / 2 Presencial

Preparación para Toe�, Aprendizaje autoregulado, Diagnóstico y entrevistasRequisito: Toe� 450 en adelanteObjetivo: Proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias en el laboratorio de idiomas con el �n de prepararse  para presentar el Examen Toe� y cumplir con su meta. Instructor: Lic. Francisco Salazar / Fecha: 21 de Enero a 25 de Marzo / 1 Línea

Preparación BulatsRequisito: Toe� 510Objetivo: Capacitar las áreas de comprensión auditiva, gramática básica, inglés escrito, comprensión de lectura y vocabulario, para presentar el examen BULATS. Instructor: Lic. Ramiro Luna / Fecha: 19 de Enero a 13 de Abril / Horario: 9:00 a 13:00 / 1 Presencial *

Advanced English: Practice and ReviewRequisito: Toe� 520 Objetivo: Mejorar y a�anzar las habilidades adquiridas por el participante anteriormente, a través de ejercicios y actividades basadas en tópicos generales de actualidad, enfatizando las áreas de fonética y pronunciación primordialmente, además de gramática, vocabulario y conversación.Instructor: Lic. Irma Martínez / Fecha: 22 de Enero a 25 de Abril / Horario: 7:30 a 9:00 (Ma y Ju) / 1 Presencial

English Writing StylesRequisito: Toe� 550 Objetivo: Taller donde se emplearán diversas técnicas perfeccionando el uso del idioma en la redacción de documentos y textos profesionales.Instructor: Lic. Gabriela Ulloa / Fecha: 21 de Enero al 24 de Abril / Horario: 13:30 a 15:00 (Lu y Mi) / 1 Presencial

Page 7: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Culture Workshop Requisito: Toe� 550 Objetivo: Estudiar diversos contextos y situaciones de la cultura americana dando una visión más amplia para el uso del idioma Inglés .Instructor: Lic. Gabriela Ulloa/ Fecha: 22 de Enero a 25 de Abril / Horario: 7:30 a 9:00 (Ma y Ju) / 1 Presencial

Italiano Básico Requisito: Toe� 550 Objetivo: Introducir al conocimiento del idioma Italiano para la comprensión y expresión de la lengua. Instructor: Rafael Nieves / Fecha: 22 de Enero a 25 de Abril / Horario: 13:30 a 15:00 (Ma y Ju) / 1 Presencial

Francés Básico Requisito: Toe� 550 Objetivo: Introducir al conocimiento del idioma francés para la comprensión y expresión de la lengua Instructor: Lic. Carmen Pérez Cancino / Fecha: 22 Enero - 25 Abril / Horario: 7:30 a 9:00 (Ma y Ju) / 1 Presencial

Conversación en Francés Requisito: Francés Básico Objetivo: Estudiar elementos de conversación de uso diario, para proporcionar al participante la oportunidad de practicar y mejorar su �uidez, vocabulario y conocimientos sobre el idioma. Instructor: Lic. Marie Sylvie Audouit Fourrier / Fecha: 21 Enero - 24 Abril / Horario: 18:00 a 9:30 (Lu y Mi) / 1 Presencial

Desarrollo Personal y ProfesionalOfrecer alternativas de capacitación para el profesor y/o profesionista de apoyo que le permitan mantener o desarrollar habilidades personales y profesionales que complementen su labor diaria y le hagan tener un crecimiento y equilibrio en dichos ámbitos.

Manejo Inteligente de las Emociones para la Enseñanza Objetivo: Fortalecer y profundizar en el manejo inteligente de las emociones por medio de dinámicas, auto-re�exión, trabajo individual y de grupo, para así obtener mayor equilibrio personal en mi práctica docente.Instructor: Dra. Claudia Salinas / Fecha: 26 Enero, 16 Febrero, 2 Marzo, 16 Marzo, 6 Abril, 27Abril / Horario: 9:30 a 13:30 / 1 Presencial

Apoyar a profesores, profesionistas de apoyo y directivos, en la adquisición y desarrollo de habilidades computacionales actuales para lograr un impacto positivo en su área de trabajo.

Blackboard, de profesor a profesor Objetivo: Conocer las ventajas y mejores prácticas de Blackboard para la enseñanza desde la prespectiva de un colega.Instructor: Lic. Hilda Richer / Fecha: 22, 29 Enero y 5 Febrero / Horario: 16:00 a 18:00 / 1 Presencial

Photoshop 1 Objetivo: Conocer las herramientas de Photoshop en un nivel básico que le permitan la elaboración de posters, collage de imágenes, edición de fotografías de rostros, entre otros. Instructor: Lic. Beatriz Canales / Fecha: 21, 23, 28, 30 Enero, 6 y 11 de Febrero / Horario: 8:00 a 11:00 / 1 Presencial

Uso de herramientas tecnológicas para la docencia

Page 8: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

Photoshop 2Objetivo: Conocer las herramientas de Photoshop en un nivel intermedio que le permitan componer textos, modi�car espacios y editar fotografías casuales, proyección de elementos arquitectónicos desde cero y transformar una fotografía en dibujo de vectores. Instructor: Lic. Beatriz Canales / Fecha: 13, 18, 20, 25, 27 Febrero y 4 Marzo / Horario: 8:00 a 11:00 / 1 Presencial *

Photoshop 3Objetivo: Conocer las herramientas de Photoshop en un nivel avanzado que le permitan diseñar íconos digitales, construir textos creativos, adelgazar y engordar un cuerpo humano, elaborar un video de imágenes y transformar texturas de super�cies, piel y objetos. Instructor: Lic. Beatriz Canales / Fecha: 3, 8, 10, 15, 17, 22 Abril / Horario: 12:00 a14:00 / 1 Presencial *

Twitter como Herramienta Complementaria para la EnseñanzaRequisito: LaptopObjetivo: Conocer las opciones que Twitter ofrece para el desarrollo académico, profesional y personal y a su vez aprovechar el uso de la red social para poder guiar al alumno a que ejercite el conocimiento adquirido en clase.Instructor: Dra. Claudia Lerma / Fecha: 12 Febrero / Horario:15:00 a 18:00 / 1 Presencial *

SPSS BásicoObjetivo: Analizar y presentar datos univariados empleando procedimientos de la estadística descriptiva como tablas de frecuencia, grá�cos y estadísticos de resumen, para que sea capaz de interpretar resultados y extraer conclusiones de los mismos. Instructor: Lic. Enrique Montemayor / Fecha: 18, 19, 25 y 26 Febrero / Horario: 15:00 a18:00 / 1 Presencial

SPSS Intermedio Objetivo: Realizar comparaciones entre grupos y analizar asociaciones entre variables utilizando la información de muestras aleatorias y las técnicas de la estadística inferencial. Instructor: Lic. Enrique Montemayor / Fecha: 11, 12, 19 y 20 Marzo / Horario: 15:00 a 18:00 / 1 Presencial

SPSS Avanzado Objetivo: Analizar la asociación de múltiples variables para desarrollar modelos causales, segmentaciones o per�lamientos.Instructor: Lic. Enrique Montemayor / Fecha: 22, 23, 29 y 30 Abril / Horario:15:00 a 18:00 / 1 Presencial

Uso Didactico de las Redes SocialesObjetivo: Comprender y sensibilizarse sobre la importancia y el impacto de las redes sociales en la actualidad.Instructor: Lic. Ana González / Fecha: 11 al 12 Marzo / 1 Línea

Uso e�ciente del Excel (Nivel Intermedio)Objetivo:Utilizar el Excel en casos prácticos que serán resueltos usando las facilidades y funciones de sus herramientas, y a través de las cuales, se realizarán diversas actividades para el mejor manejo e interpretación de datos y su correspondiente análisis. Instructor: C.P. Isela Salinas / Fecha: 22 Febrero, 1, 8 ,15 Marzo / Horario:14:00 a 18:00 / 1 Presencial *

Page 9: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13

http://dda.mty.itesm.mx/dcde

DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO Lic. Dolores Coronado / Ext. 3911 [email protected]

PROGRAMA DE DESARROLLO DE Ing. Elsa Aragón / Ext. 3908HABILIDADES DOCENTES PDHD [email protected]

FORMACIÓN DOCENTE Lic. Virginia Rosales / Ext. 3907 [email protected]

IDIOMAS Lic. Adriana Rodríguez / 3830 [email protected]

DESARROLLO PERSONAL Y Lic. Nelly Alanís / Ext. 3831PROFESIONAL [email protected]

USO DE HERRAMIENTAS Lic. Nelly Alanís / Ext. 3831TECNOLÓGICAS [email protected]

Departamento de Capacitación y Desarrollo EducativoRectoría RC-216 Tel. 83 58 20 00

Teléfonos directos: 81 58 20 74 y 43Fax: 83 58 14 00 Ext. 3855

Tecnológico de MonterreyCampus Monterrey

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 SurC.P. 64849

Monterrey, N.L. México

Dudas y Sugerencias

Page 10: Folleto DCDE - ENERO-MAYO13