11
Institución Educativa Particular “Mario Puga Imaña” R.S.R N° 145 – 07 Alcalá N° 111 Urb. San Juan Chiclayo INFORMATIVO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Folleto de Trabajo 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

folleto

Citation preview

Institucin Educativa Particular Mario Puga Imaa

R.S.R N 145 07Alcal N 111 Urb. San JuanChiclayo

INFORMATIVO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

PRESENTACIN

Estimados Padres de Familia:

La Institucin Educativa de Nivel Inicial Mario Puga Imaa pone a su disposicin el Informativo del Plan de Trabajo 2014, con el propsito de darle pautas que guiarn las actividades pedaggicas del presente ao escolar.Nuestra Iinstitucin, brinda atencin especializada a nios y nias desde los 2 hasta los 5 aos; orientada a lograr el desarrollo integral de los mismos.Contamos con personal docente de alta calidad tica profesional, creativos, organizados, capacitados y un gran amor a los nios, asegurando un trabajo de calidad en nuestras aulas.Chiclayo, Marzo 2014

D.Otros: La hora de atencin a los padres de familia sobre aspectos administrativos es de 1:45 p.m. a 2:00 p.m., en la direccin de la Institucin Educativa. Se sugiere que las mensualidades de pensin de enseanza se cancelen por adelantado, hasta los siete (7) primeros das de cada mes, de Marzo a Diciembre. La inasistencia de su menor hijo a la Institucin por cualquier motivo no implica descuentos en forma puntual. Los nios que presenten enfermedades infecto contagiosas o virales no deben asistir a la Institucin mientras dure el proceso. Las solicitudes de constancias de estudios se presentarn con anticipacin. El derecho a la Constancia de Estudios otros es de S/ 10.00 nuevos soles. Y certificados de estudio es de S/.30.00 Todo traslado de Matrcula durante el ao escolar genera una Resolucin Directoral previa presentacin de solicitud. El expediente implica pagar un derecho de S/50.00 nuevos soles (cincuenta y 00/100 Nuevos Soles). A los Padres de Familia de los ex alumnos se les otorgar un plazo de 60 das para reclamar los documentos propios del nio.

7. recomendaciones generales

A. Puntualidad: Es indispensable y necesario que los nios lleguen puntualmente, para evitar consecuencias negativas en ellos.B. Asistencia: La asistencia de los nios a la Institucin Educativa debe ser diaria para el buen aprovechamiento de todas las actividades que forman parte del proceso formativo de su nio. En caso de inasistencia acercarse a justificar la falta con la profesora de aula.C. Entrevistas: Con las profesoras de aula; las entrevistas se realizarn todos los das de 1:15 p.m. a 1:30 p.m. Con los profesores complementarios; las entrevistas se realizarn segn horario 12:30 p.m. a 1:00 p.m.. Previa cita Con la psicloga; las entrevistas se realizarn segn lo requiera. Los profesores no atendern fuera de los horarios establecidos.Cuadro DE PERSONAL

Personal Directivo:

Promotora : Silvia Aguilar de PugaDirectora : Lic. Margret Puga Aguilar

Personal Docente:

Los Pececitos 2 aos : Prof. Rosa Mara Lpez RedheadLos Crustceos A 3 aos : Prof. Los Crustceos B 3 aos : Prof. Los Moluscos 4 aos : Prof. Jamily Sauri Ros Hernndez Los Cetceos 5 aos : Prof. Adelith Jackeline Arteaga CernaTaller de Folklore : Prof. Kenny Enrquez MndezTaller de Msica : Prof. Ivn Santamara Saavedra

Psicloga :

1. ProspectivaVisinLa Institucin Educativa Mario Puga Imaa de Chiclayo, ser una Institucin reconocida por la formacin de futuros ciudadanos egresados del nivel inicial, teniendo en cuenta nuestra axiologa educativa ciudadana, contando con avances cientficos y tecnolgicos, logrando una infraestructura que satisfaga el desarrollo de las actividades de enseanza, aprendizaje y ldicas de la poblacin escolar.MisinSomos una Institucin Educativa que brinda Educacin escolarizada en el Nivel Inicial, brinda una formacin integral a nios y nias de 0 a 5 aos, centrada en la calidad de los aprendizajes, la prctica de valores ticos morales, el orden y la disciplina educativa, utilizando estrategias innovadoras que permiten desarrollar su pensamiento como su capacidad creadora, de modo que se integren a la sociedad y contribuyan al progreso del pas, con la accin de todos sus integrantes.Perfil del Egresado Nios y nias que dominen el pensamiento lgico formal para que logren un pensamiento con perfil analtico y crtico que le permita hacer frente a los problemas de la realidad. Que conozcan y valoren la Historia del Per de manera que esto le permita identificarse con la Patria. Que conozca sus deberes y derechos y que los aplique no slo en beneficio propio sino tambin en su Comunidad. Que analice, describa y explique textos que contribuyen en su formacin general. Que sea, honrado, veraz, ordenado, atento y respetuoso.6. ACTIVIDADES CALENDARIO CVICO PATRITICO 2013

Marzo: 03 Fiesta de Bienvenida21Escuela de Padres 22Da Internacional del aguaAbril:17y 18 Semana Santa18 Aniversario de Chiclayo22 Da Internacional de la Tierra Mayo:01Da del Trabajo02Combate del Dos de Mayo10Da de la Madre13Homenaje a la Virgen Mara19 al 23 Semana de festejo de la Educacin Inicial30 Escuela de padresJunio05Da del Medio ambiente07Marcha de Banderas16Da del Padre29 Da del Papa24Da del CampesinoJulio:03Homenaje al Maestro04 Da Libre para los profesores07 al 11 Semana de Aniversario de la I.E.11 Da del logro de aprendizajes21 al 25Semana Patritica28 al 08 Periodo vacacional Agosto: 13Da del nio15 Escuela de padres24Un da de escuela con los abuelitos29Homenaje a Santa Rosa de Lima Septiembre: 01 Siembra un rbol 07 Kermess familiar 15 Da Internacional de la proteccin de la capa de ozono 15 al 19 Semana de la Educacin Vial 21 Da de la Paz 20 Inauguracin de mini-olimpiadas 201427 Mini-olimpiadas 2014 Octubre:08Combate de Angamos12Descubrimiento de Amrica11 Simulacro por el da de la Reduccin de los desastres naturales18Seor de los Milagros17 Escuela de Padres21Ahorro de la energa elctrica31Festival de la cancin criollaNoviembre:03San Martn de Porras03 al 07Semana de la vida animal20Declaracin de los Derechos de los Nio28Da del logro artstico

Diciembre: 08Inmaculada Concepcin18Chocolatada Navidea 20 Clausura

5. CONTENIDO TEMTICO DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

FOLKORE

Los Pececitos2 aosLos Crustceos 3 aosLos Moluscos4 aosLos Cetceos 5 aos

Participacin Desplazamiento libre Participacin Desplazamiento Secuencia de ejercicios Participacin Desplazamiento Secuencia de ejercicios Coordinacin Disciplina Participacin Desplazamiento Secuencia de ejercicios Coordinacin Disciplina Vocabulario bsico

MSICA

Los Pececitos2 aosLos Crustceos 3 aosLos Moluscos4 aosLos Cetceos 5 aos

Participacin Percusin Participacin Percusin Secuencia de sonidos Utiliza instrumentos de percusin Lleva el ritmo de una cancin Diferencia los sonidos

Participacin Coordinacin Disciplina Vocabulario bsico Conocimiento de la escala musical Silencio Pulso Ritmo Lleva el comps Diferencia tipos de msica

Participacin Coordinacin Disciplina Vocabulario bsico Conocimiento de la escala musical Silencio Pulso Ritmo Lleva el comps Diferencia tipos de msica Memoriza pequeas partituras

2. Objetivos del ao escolar

Proporcionar actividades de estimulacin en las reas Personal Social, Comunicacin Integral, Lgico Matemtico y Ciencia y ambiente. Proporcionar talleres que desarrollen la creatividad e imaginacin en los nios y nias. Desarrollar en el nio destrezas bsicas para el aprendizaje a travs de un aprestamiento progresivo y sistemtico que lo prepare para las actividades futuras. Crear las condiciones necesarias del aula para lograr la adaptacin del nio al nuevo ambiente escolar. Detectar y tratar oportunamente los problemas biolgicos, psquicos y sociales. Proporcionar actividades que desarrollen la capacidad creadora y sensibilidad esttica del nio.

3. Calendarizacin del ao escolar 2014

Apertura del ao escolar 03 de Marzo

Primer Bimestre Del 03 de Marzo al 23 de Mayo

Segundo Bimestre Del 26 de Mayo al 25 de Julio

I Perodo VacacionalDel 28 de Julio al 08 de Agosto

Tercer Bimestre Del 11 de Agosto al 10 de Octubre

Cuarto Bimestre Del 13 de Octubre al 12 de Diciembre

Clausura20 de Diciembre

5 AOSLOS CETCEOS

HorasLunesMartesMircolesJuevesViernes

8:00 a 8:15

Recepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los nios

8:15 a 8:30

FormacinActividades permanentesActividades permanentesActividades permanentesActividades permanentes

8:30 a 9:15InglsInglsInglsInglsActividades significativas de aprendizaje

9:15 a 10:00Actividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeComputacinPsicomotricidad

10.00 a 10:30Taller de matemticaTaller de grafo motricidad10.00 a 10:45msicaDesarrollo de la inteligencia

10:30 a 11:00RefrigerioRefrigerio10:45 a 11:00RefrigerioRefrigerioRefrigerio

11:00 a 11:30Actividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libre

11:30 a 12:15

Creacin de CuentosPsicomotricidadTcnicas grafico plsticasActividades significativas de aprendizajeFolklore

12:15 a 12:30Actividades literariasActividades literariasActividades literariasActividades literariasActividades literarias

12.30 a 1:00Actividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salida

3 AOSLOS CRUSTCEOS A

HorasLunesMartesMircolesJuevesViernes

8:00 a 8:15Recepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los nios

8:15 a8:30Formacin

Actividades permanentesActividades permanentesActividades permanentesActividades permanentes

8:30 a 9:00Actividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeComputacin

9:00 a 9:30Taller de grafo motricidadTaller de matemticasTcnicas Grfico plsticasDesarrollo de la inteligencia

9:30 a 10:00Actividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libre

10:00 a 10:30RefrigerioRefrigerioRefrigerioRefrigerioRefrigerio

10:30 a 11:15InglsInglsInglsInglsFolklore

11:15 a 11:45Desarrollo de la inteligenciaTcnicas Grfico plsticasTaller de matemticasTaller de grafo motricidadActividades significativas de aprendizaje

11:45 a 12:30PsicomotricidadPsicomotricidadMUSICAActividades literariasPsicomotricidad

12.30 a 1:00 Actividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salida

3 AOSLOS CRUSTCEOS BHorasLunesMartesMircolesJuevesViernes

8:00 a 8:15Recepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los nios

8:15 A 8:30Formacin

Actividades permanentesActividades permanentesActividades permanentesActividades permanentes

8:30 A 9:00Actividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizaje

9:00 A 9:30Desarrollo de la inteligenciaTcnicas Grfico plsticasMUSICATaller de grafo motricidad9:00 a 9:45Folklore

9:30 a 10:00RefrigerioRefrigerioRefrigerioRefrigerio9:45 a 10:00Refrigerio

10:00 a 10:30Actividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libre

10:30 a 11:15InglsInglsInglsInglsComputacin

11:15 a 11:45PsicomotricidadTaller de matemticasPsicomotricidadActividades literarias

11:45 a 12:30Taller de grafo motricidadDesarrollo de la inteligenciaTaller de matemticasTcnicas Grfico plsticasPsicomotricidad

12.30 a 1:00Actividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salida

4 AOS LOS MOLUSCOS

HorasLunesMartesMircolesJuevesViernes

8:00 a 8:15Recepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los nios

8:15 a 8:30Actividades permanentesActividades permanentesActividades permanentesActividades permanentesActividades permanentes

8:30 a 9:15InglsInglsInglsInglsActividades significativas de aprendizaje

9:15 a 10:00Actividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizaje9:30 a 9:45Refrigerio

10:00 a 10:30RefrigerioRefrigerioRefrigerioRefrigerio9:45 a 10:30Folklore

10:30 a 11:00Actividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libre

11:00 a 11:45Actividades literariasTaller de matemticamsicaComputacinDesarrollo de la inteligencia

11:45 a 12:30Tcnicas grafico plsticasPsicomotricidadTaller de grafo motricidadPsicomotricidad

12.30 a 1:00Actividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salida

4. distribucin del tiempo 2 AOS LOS PECECITOS

HorasLunesMartesMircolesJuevesViernes

8:00 a 8:15Recepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de los niosRecepcin de losnios

8: 15 a 8:30FormacinActividades juego trabajoActividades juego trabajoActividades juego trabajoActividades juego trabajo

8:30 a 9:00Actividad juego trabajoActividades permanentesMsicaActividades permanentesFolklore

9:00 a 9:30Actividades de estimulacinActividades de estimulacinActividades de estimulacinActividades de estimulacinActividades de estimulacin

9:30 a 10:00Actividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al aire libreActividades al airelibre

10:00 a 10:30RefrigerioRefrigerioRefrigerioRefrigerioRefrigerio

10:30 a 11:15InglsInglsInglsInglsCreatividad

11:15 a 11:45Tcnicas grafico plsticasActividad MusicalTcnicas grafico plsticasActividad MusicalPsicomotricidad

11:45 a 12:15PsicomotricidadPsicomotricidadPsicomotricidadPsicomotricidadComputacin

12:15 a 12:30Actividades literariasActividades literariasActividades literariasActividades literarias

12.30 a 12:45Actividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salidaActividades salida