6
El puerto de Acapulco por sus características históricas y sus bellezas naturales, es un sitio emblemático y apropiado para, desde ahí, dar a conocer los valores de México. Su privilegiada ubicación geográfica le ha permitido jugar un papel pionero en el desarrollo del alto turismo en las últimas décadas. Asomado al Océano Pacífico, mira directamente a la región asiática con su pujanza económica y su antigua relación cultural y comercial con este país, lo que lo convierte en una ventana singular por donde, a lo largo del tiempo, México ha entregado y recibido importantes flujos de intercambios con el resto del mundo. Acapulco es la sede ideal para la realización de una reunión internacional destinada a la difusión de la cultura gastronómica mexicana, cuyo reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO constituye un activo de incalculable valor. Igualmente importante es el potencial que el Foro entraña para el desarrollo socio-económico del Estado de Guerrero y para la difusión de una imagen basada en los altos símbolos culturales de la región. 2

folleto FMGM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto para foro (prueba)

Citation preview

El puerto de Acapulco por sus características históricas y sus bellezas naturales, es un sitio emblemático y apropiado para, desde ahí, dar a conocer los valores de México. Su privilegiada ubicación geográfica le ha permitido jugar un papel pionero en el desarrollo del alto turismo en las últimas décadas.

Asomado al Océano Pacífico, mira directamente a la región asiática con su pujanza económica y su antigua relación cultural y comercial con este país, lo que lo convierte en una ventana singular por donde, a lo largo del tiempo, México ha entregado y recibido importantes flujos de intercambios con el resto del mundo.

Acapulco es la sede ideal para la realización de una reunión internacional destinada a la difusión de la cultura gastronómica mexicana, cuyo reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO constituye un activo de incalculable valor.

Igualmente importante es el potencial que el Foro entraña para el desarrollo socio-económico del Estado de Guerrero y para la difusión de una imagen basada en los altos símbolos culturales de la región.

2

3

1.- Contribuir al rescate, salvaguardia y promoción de la cocina mexicana, en cumplimiento de los compromisos adquiridos ante la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

2.- Promover los intercambios de conocimientos y las relaciones económicas entre la gastronomía y la producción de alimentos a escala nacional e internacional.

3.- Promover la cocina popular a través de las cocineras y los portadores de los saberes tradicionales, destacando las cocinas regionales de México.

4.- Impulsar el turismo gastronómico en México a partir de sus cocinas tradicional y de avanzada.

5.- Fortalecer la imagen de México como país del buen comer.

6.- Contribuir a la promoción del Puerto de Acapulco Guerro.

6

Expo Forum Mundo ImperialBoulevard de Las Naciones, esq. Blvd. Barra Vieja, Col. Plan de los Amates, Acapulco, Gro.

Fuerte de San DiegoCalle Hornos, Col. Centro, Acapulco, Gro. México

7

Muestras gastronómicas de México y de los países invitados.

Manifestaciones de cocina tradicional y cocina de avanzada.

Conferencias y talleres prácticos sobre producción alimentaria, técnicas de cocina y ciencias de la nutrición y la alimentación.

Presentación de productores de alimentos e industrias alimentarias.

Mesas de negocios sobre turismo cultural y destinos gastronómicos.

ACTIVIDADES

10

Exhibición y venta de artesanías y utensilios contemporáneos para la cocina y la mesa.

Exhibición y venta de libros, revistas y materiales audiovisuales sobre temas gastronómicos.

Manifestaciones artísticas relacionadas con la gastronomía de México y los países invitados.

Promoción de chefs, cocineras tradicionales, docentes y estudiantes destacados en la cocina mexicana. Promoción de productos del campo, de productos orgánicos y de industrias alimentarias.

ACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS

10

Exposición sobre:

Las influencias gastronómicas de ida y vuelta entre Asia y México.

Miguel Covarrubias y su visión sobre el sudeste asiático.

Productos y costumbres de la cocina.