2
JUNTOS PODEMOS Para mayor información: DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL C/ Ramón y Cajal, 3 - Local 5 Edificio Salesianos 38003 Santa Cruz de Tenerife Telf.: 922 473 770 - Fax: 922 473 739 [email protected] C/ Alicante, 1 35016 Las Palmas de Gran Canaria Telf.: 928 452 500 - Fax: 928 452 418 [email protected] JUNTOS PODEMOS HOSTELERÍA HOSTELERÍA Principales riesgos y medidas preventivas a adoptar

Folleto Informativo/Hostelería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto informativo de la Campaña de sensibilización "JUNTOS PODEMOS" emprendida por la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias y el ICASEL

Citation preview

Page 1: Folleto Informativo/Hostelería

JUNTOS PODEMOS

Para mayor información:

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJOINSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

C/ Ramón y Cajal, 3 - Local 5Edificio Salesianos38003 Santa Cruz de TenerifeTelf.: 922 473 770 - Fax: 922 473 [email protected]

C/ Alicante, 135016 Las Palmas de Gran CanariaTelf.: 928 452 500 - Fax: 928 452 [email protected]

JUNTOS PODEMOS

HOSTELERÍA

HOSTELERÍAPrincipales riesgos y medidas preventivas a adoptar

Page 2: Folleto Informativo/Hostelería

Sobreesfuerzos Setratadeunriesgomuyfrecuentedebidoalamanipulaciónmanualdepesos,malasposturas,movimientosrepetitivos,etc

• Limita el peso de las cargas a manipular• Establece pausas y descansos.• Formación e información sobre manipulación manual de

cargas.• Utiliza los medios auxiliares

Cargafísicaymental,estrés Seproducenporunelevadoritmodetrabajo,jornadasprolongadas,elevadaatencióncontinuada,etc.

• Adapta las demandas de trabajo a las capacidades• Incrementa el personal en función de la demanda de trabajo• Introduce pausas que permitan la recuperación de la fatiga.• Fomenta la participación de los trabajadores/as en las

cuestiones que afectan al trabajo.

Además….Todoelpersonaldebeconocerelplandeemergenciasdelrecintoysabercuálessufunciónenelmismo.

Caídasalmismoydistintonivel Suelosmojadosoirregulares,usodeescalerasinadecuadasodeelementosinestablesparasubirse

• Los suelos deben ser regulares, sin obstáculos y bien iluminados• Señaliza las zonas mojadas en tareas de limpieza• Usa de calzado antideslizante • Siempre que debas acceder a altura usa una escalera adecuada

y en buen estado.• Revisa que las zapatas estén en buen estado y apóyala bien y

accede de cara a la escalera ….y si tu escalera no está en condiciones USA OTRA

Cortes,pinchazosygolpes Sobretodoentrabajosdondeseutilizaherramientacortanteyafilada,tareasdecocina,jardineríaomantenimiento

• La maquinaria debe cumplir con los requisitos de seguridad, marcado CE, Declaración de Conformidad y Manual de instrucciones en castellano.

• Asegúrate de conocer el manual de instrucciones antes de usar cualquier máquina.

• No retires las protecciones de los elementos cortantes• Usa los equipos de protección apropiados (guantes de cuero y de

malla, gafas, delantales, etc). Contactoseléctricos Debidoalmalestadodelainstalación,oalusodemáquinasdefectuosas.

• No manipules ni intentes reparar la maquinaria o la instalación sin la adecuada cualificación

• Revisa la maquinaria antes de usarla y periódicamente• No manipules aparatos eléctricos con las manos húmedas o en

presencia de agua• Ojo con los alargadores, a menudo están en mal estado • Los cuadros eléctricos deben permanecer cerrados

Quemaduras Encocinaporlaexistenciadellamasoporlamanipulacióndeaguaoaceitecalientes.Entareasconmaquinariaporcontactoconpartescalientesdelamisma.

• Usa los utensilios y guantes adecuados para transportar objetos calientes.

• Mantén, las cocinas, en condiciones de limpieza adecuadas.• No retires las carcasas protectoras de las maquinas, ya que a

menudo nos protegen de zonas calientes.

Manipulacióndeproductosquímicos Quemaduras,intoxicacionesoirritaciones.Generalmenteenoperacionesdelimpieza,piscinasojardines.

• Antes de usarlos, leer atentamente la etiqueta del producto y la Ficha de Datos de Seguridad.

• No trasvases productos, si fuera estrictamente necesario nunca use envases de comida ni bebida y etiquete el nuevo envase.

• No almacenes conjuntamente los productos con comida o bebida• Lávate bien al terminar de usar lo productos• No mezcles productos, no sabemos si son incompatibles• Usa los equipos de protección individual necesarios en cada caso

Ruido Discotecas,cocinas,salasdemáquinascomocalderasolavanderíasy,enmenorgrado,oficinasengeneral.

• Aislamiento y mantenimiento adecuado de la maquinaria• Reduce los tiempos de exposición, establecimiento de turnos• Usa tapones u orejeras adecuadas al ruido.

Radiaciónsolar Entrabajosalairelibre,engeneralpiscinasojardines.

• Reduce de tiempos de exposición • Usa protección en la cabeza y cremas solares.