Folleto Juliana de Norwich

  • Upload
    bovi2

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Folleto Juliana de Norwich

    1/3

    olvida una mujer a su nio de pecho, sin compadecerse del hijo de sus

    entraas? Pues aunque esas llegasen a olvidar, yo no te olvido(Is49, 15).Juliana de Norwich comprendi el mensaje central para la vida espiritual:Dios es amor y slo cuando nos abrimos, completamente y con

    confianza total, a este amor y dejamos que sea la nica gua de nuestra

    vida, todo queda transfigurado, encontramos la verdadera paz y la

    verdadera alegra y somos capaces de difundirlas a nuestro alrededor.

    Quiero subrayar otro punto. Tambin los santos, como todos, se hanplanteado el por qu existen el mal y el sufrimiento de los inocentes siDios es sumamente bueno y sabio. Juliana de Norwich, iluminada por lafe, nos da una respuesta que abre nuestro corazn a la confianza y a laesperanza: en los misteriosos designios de la Providencia, incluso del malDios sabe sacar un bien ms grande. En este sentido Juliana de Norwichescribi : Aprend de la gracia de Dios que deba permanecerfirmemente en la fe y, por tanto, deba creer perfectamente y con

    seguridad que todo iba a redundar en bien.S, queridos hermanos y hermanas, las promesas de Dios siempre son

    ms grandes que nuestras expectativas. Si entregamos a Dios, a suinmenso amor, los deseos ms puros y ms profundos de nuestrocorazn, nunca quedaremos defraudados. Y todo ser bien, todo serpara bien: este es el mensaje final que Juliana de Norwich nos transmitey que tambin yo os propongo hoy.

    All shall be well, and all shall be well

    and all manner of thing shall be well.

    Itinerario de la oracin.1. El libro de la sabidura dice que esta suscita amigos de Dios y

    profetas (7, 27). Ellos son para nosotros guas en el camino a Dios.

    Cul es el puesto que tienen en tu fe como maestros, compaeros,intercesores los grandes amigos de Dios: los santos, canonizados o

    no? Experimentas alguno de ellos como una bendicin especial? Da

    gracias a Dios por l o ella y dialoga con Dios sobre lo que supone en tu

    vida esta compaa. Si en ti no est desarrollada esta faceta piensa si

    no podra aportarte algo, si Dios no podra ensanchar tu vida de fe y tu

    vida secular con su presencia.

    2. Lee este texto sobre Juliana de Norwich de una audiencia de

    Benedicto XVI y medita en dilogo con Dios lo que podra enseartealguien como ella a ti que llevas una vida tan distinta en su forma a la

    suya (Si te ayudan fjate en los subrayados). En el dilogo puedes

    incorporar a la misma Juliana y dirigirte a ella en el espacio de la

    comunin de los santos interior a Dios.

    3. Puedes utilizar los textos de Juliana de la hoja adjunta y

    detenerte meditativamente en ellos. Intenta, a travs de ellos, entrar

    en el misterio de Dios en tu vida.

  • 8/12/2019 Folleto Juliana de Norwich

    2/3

    Las noticias de las que disponemos sobre la vida de Juliana deNorwich estn tomadas principalmente del libro en el cual esta mujeramable y piadosa recogi el contenido de sus visiones, tituladoRevelaciones del Amor divino. Se sabe que vivi de 1342 a 1416aproxima-damente, aos tormentosos tanto para la Iglesia, desgarradapor el cisma que sigui al regreso del Papa de Avin a Roma, como para

    la vida de la gente que sufra las consecuencias de una larga guerra entreel reino de Inglaterra y el de Francia.

    Pero Dios, incluso en tiempos de tribulaciones, no cesa de suscitarfiguras como Juliana de Norwich, para llamar a los hombres a la paz, al

    amor y a la alegra.

    Como ella misma nos cuenta, en mayo de 1373, de improviso se vioafectada por una enfermedad gravsima que pareca que la llevara a la

    muerte. Despus de que el sacerdote que acudi a su cabecera lemostrara el crucifijo, Juliana recuper prontamente la salud. Adems enesa misma enfermedad recibi las diecisis revelaciones quesucesivamente puso por escrito y coment en su libro Revelaciones del

    Amor divino. Quince aos despus de estos acontecimientosextraordinarios, el Seor le revel el sentido de esas visiones. Querrassaber qu quiso decir tu Seor y conocer el sentido de esta revelacin?

    Sbelo bien: amor es lo que l quera. Quin te lo revela? El amor. Por

    qu te lo revela? Por amor...As aprenders que nuestro Seor significa

    amor.

    Inspirada por el amor divino Juliana hizo una opcin radical. Comolos antiguos anacoretas, eligi vivir en una celda, adosada a la iglesiadedicada a san Julin, dentro de la ciudad de Norwich, en sus tiempos unimportante centro urbano cerca de Londres. Quizs asumi el nombre

    de Juliana precisamente por el nombre del santo al que estaba dedicadala iglesia cerca de la cual vivi hasta su muerte. Podra sorprendernos eincluso dejarnos perplejos esta decisin de vivir recluida, como sedeca en sus tiempos. Pero en aquellos siglos un nmero considerable demujeres eligi este tipo de vida, adoptando reglas elaboradasexpresamente para ellas. Dentro de su celda las reclusas (como eranllamadas) se dedicaban a la oracin, a la meditacin y al estudio. Deese modo, maduraban una sensibilidad humana y religiosa finsima ,por la que la gente las veneraba. Hombres y mujeres de todas las edades

    y de toda condicin, cuando necesitaban consejos y consuelo, lasbuscaban devotamente. Por tanto, no se trataba de una eleccinindividualista, precisamente con esta cercana al Seor madurabantambin la capacidad de ser consejeros para muchos, de ayudar a

    quienes vivan entre dificultades en esta vida.

    Tambin Juliana reciba frecuentes visitas y por este motivo la

    llamaban Madre Juliana como est escrito en el monumento fnebreque contiene sus restos mortales.

    Las mujeres y los hombres que se retiran para vivir en compaa

    de Dios, precisamente gracias a esta opcin suya, adquieren un gran

    sentido de compasin por las penas y las debilidades de los dems .Amigas y amigos de Dios, disponen de una sabidura que el mundo, del

    cual se alejan, no posee y, con amabilidad, la comparten con quienes

    llaman a su puerta.

    Precisamente en la soledad habitada por Dios, Juliana de Norwichcompuso las Revelaciones del Amor divino. Este libro contiene un

    mensaje de optimismo fundado en la certeza de que Dios nos ama y suProvidencia nos protege. En l leemos estas estupendas palabras: Vi conseguridad absoluta... que Dios aun antes de crearnos nos ha amado con

    un amor que nunca ha disminuido y que nunca se desvanecer. Y con

    este amor ha hecho todas sus obras, y con este amor ha hecho que todas

    las cosas resulten tiles para nosotros, y con este amor nuestra vida dura

    para siempre... En este amor tenemos nuestro principio, y todo esto lo

    veremos en Dios sin fin.

    El tema del amor divino se repite a menudo en las visiones deJuliana de Norwich que, con cierta audacia, no duda en compararlotambin con el amor materno. Este es uno de los mensajes ms

    caractersticos de su teologa mstica. La ternura, la solicitud y la dulzurade la bondad de Dios para con nosotros son tan grandes que, anosotros, peregrinos en esta tierra, nos evocan el amor de una madrepor sus hijos. En realidad, tambin los profetas bblicos utilizaron aveces este lenguaje que recuerda la ternura, la intensidad y la totalidaddel amor de Dios, que se manifiesta en la creacin y en toda la historiade la salvacin y tiene su culmen en la Encarnacin del Hijo. Pero Diossupera siempre todo amor humano, comodice el profeta Isaas: Acaso

  • 8/12/2019 Folleto Juliana de Norwich

    3/3

    Algunos otros textos del

    L ibro de las revelaciones divinas

    Y as es como vi con todacerteza que antes de que Dios noscreara nos amaba. Y este amornunca decay ni jams decaer. Yen este amor hizo l todas sus obrasy en este amor hizo todas las cosasque son provechosas, y en esteamor nuestra vida es eterna. Al sercreados tuvimos nuestro principio,

    pero el amor en que nos hizo estabaen l sin principio; en ese amortenemos nuestro comienzo.

    Con amor total nos sostiene nuestro Seor cuando nosparece estar casi abandonados y rechazados por causa denuestro pecado y eso, merecidamente. Nuestro bondadosoSeor no quiere que sus servidores desesperen, aun cuandocaigan frecuentemente y lastimosamente en pecado. Puesnuestras cadas no son obstculo para que l nos ame.

    Nuestro Seor, en un derroche de generosidad, siguesostenindonos secretamente incluso cuando estamos enpecado. Nos da un toque suave y nos hace ver nuestro pecadoa la luz de su misericordia y de su gracia. Su voluntad es quenos parezcamos a l en la plenitud y en el amor sin fin paracon nosotros mismos y para con nuestros hermanos en la fe.

    El Seor nunca dijo no seris zarandeados por latempestad o no os veris abrumados por el trabajo o no osfaltar consuelo, sino que dijo: No seris vencidos.

    Dios quiere que tengamos en cuenta estas palabras, de

    forma que siempre tengamos una total confianza, tanto en laalegra como en el dolor.

    El Seor dice: no os culpabilicis en exceso, pensad quevuestra desolacin es solo culpa vuestra. Pues no es voluntadma que estis excesivamente tristes y abatidos.

    Sabed que nuestro enemigo intenta deprimirnos con falsostemores que l nos presenta. Su intencin es dejarnos tan

    abrumados y desalentados que la bendita visin de nuestroAmigo incondicional abandone nuestra mente.

    Dios cre nuestra alma para que sea su propia ciudad yel lugar de su descanso. Esto es lo que ms le place de toda lacreacin. Cuando camos por el pecado en el dolor y elsufrimiento ya no ramos aptos para tan noble oficio.

    Sin embargo nuestro buen Padre no se prepar otro lugar

    para morar, sino que, en cambio, se sent sobre la tierra,esperando a la humanidad, esa misma sacada del barro,hasta que en el tiempo fijado por la gracia, su amado Hijodevolvi a esta ciudad su noble belleza, a travs de sugrandiosa obra.