2
Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: [email protected] Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección Tel.: (555) 555 55 55 LA MEZQUITA AZUL Mezquita Azul es uno de los monumentos más impresio- nante del mundo. Debe su nombre al color azul vivo y verde de los mosaicos que decoran las cúpulas y la parte superior de la Mezquita. La mequita azul TURQUIA TURQUIA

Folleto mezquita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folleto mezquita

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: [email protected]

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección

Tel.: (555) 555 55 55

LA MEZQUITA

AZUL

Mezquita Azul es uno de los monumentos más impresio-nante del mundo. Debe su nombre al color azul vivo y verde de los mosaicos que decoran las cúpulas y la parte superior de la Mezquita.

La mequita azul

TURQUIA

TURQUIA

Page 2: Folleto mezquita

La Mezquita Azul es la mezquita más importante de Estambul. Su nombre en turco es Sultanahmed Camii, Mezquita del Sultán Ahmed, ya que fue construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616

La Mezquita Azul cuenta con seis mina-retes lo que, en el momento de su cons-trucción, provocó mucha polémica, ya que la Meca también tenía seis. Poste-riormente y para apaciguar a los fieles, en la Meca se construyó un séptimo mi-narete para marcar la diferencia.

Al entrar en la Mezquita Azul se entiende el por qué de su nombre: hay más de 20.000 azulejos de color azul que ador-nan la cúpula y la parte superior de la mezquita.

La iluminación de la mezquita proviene de sus más de 200 vidrieras y de las lámparas de araña que cuelgan del te-cho.

LA MEZQUITA AZUL-uno de los monumentos mas impresionante del mundo

MEZQUITA AZUL - un baño de luz-

Está situa-da frente a la Iglesia de Santa Sofía, en el centro de la ciudad y muy cerca

del Palacio Topkapi, de hecho esta proximidad con el palacio fue uno de los motivos principales por los que se eligió este lugar para su construcción. Además desde este punto de la ciudad se podía domi-nar los dos mares que rodean la ciudad.

Esta joya del s. XVII sigue conser-vando su vocación de santuario. Para entrar en la mezquita Azul tendrá que descalzarse, como manda la tradición. La intención del arquitecto al producir esta obra no era otra que la de superar en ele-gancia a la basílica de Santa Sofía. Intento conseguido: una cascada de cúpulas y el alzado de sus seis alminares le confieren una silueta etérea. El interior quiere ser un re-flejo del Paraíso: 20.000 azulejos en los que predomina el azul, con delicados motivos florales, una lu-minosidad irreal, marcos con in-crustaciones de nácar y decoración de mármol

Un lugar lleno de belleza y solemni-dad.

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: [email protected]

TURQUIA