Folleto Murillo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Folleto Murillo

    1/2

    Obras ms famosas

    Virgen con nio - (Galeria Pitti, Florencia,

    Italia.)

    Sagrada Familia del pajarito - (Museo del

    Prado, Madrid)

    Nio pordiosero - (Museo del Louvre, Pars.)

    La Concepcin grande de los franciscanos

    (Museo Provincial, Sevilla.)

    La visin de Fray Lauterio (Fitzwilliam

    Museum, University of Cambridge, UK.)

    Feria del Renacimiento

    Santo Tomas

    La vis in de Fray L auterio - 1640

    La Virgen con fray Lauterio, san Francisco de

    Ass y santo Toms de Aquino

    Virg en c on nio Galeria Pitti, Florencia, Italia.

  • 7/23/2019 Folleto Murillo

    2/2

    Su vida

    La primera noticia conocida sobre la vida de

    Bartolom Esteban Murillo la proporciona su

    partida de bautismo. Sus padres, Gaspar Esteban

    y Mara Prez Murillo, vieron culminar con este

    nacimiento el proceso de una larga

    descendencia, ya que Bartolom fue el ltimo de

    catorce hermanos.

    Bartolom Murillo creci apaciblemente

    hasta que cumpli los diez aos de edad. En el

    plazo de un ao queda hurfano de padre ymadre y pasa a vivir con su hermana Ana y su

    marido. De la infancia y juventud de Murillo se

    sabe muy poco, porque no hay datos

    documentales referidos a esta poca.

    Su evolucin en el arte

    A partir de sus primeras obras,

    representaciones de la Virgen o la Sagrada

    Familia, de espritu algo distante, evoluciona

    hacia un tratamiento de los temas en un tono

    ms humano y sencillo, dentro de interiores

    cotidianos, en los que introduce pormenores y

    escenas de la vida diaria. Sus personajes se

    caracterizan por esa dulzura y sentimentalidad

    propios de su estilo, huyendo de los arrebatos

    trgicos que tanto atrajeron a otros artistas del

    Barroco.

    Quien fue Bartolom Esteban

    Murillo

    Bartolom Esteban Murillo fue un

    espaol que nacio en Sevilla y vivio entre

    1682.

    En 1660 Murillo fund y fue presidente

    Academia de Dibujo de Sevilla. Como pin

    escenas de gnero, destac en la interpre

    de personajes infantiles marginados de m

    bastante emotiva, como por ejemplo en e

    pordiosero (1645, Museo del Louvre, Pars)Esta es, justamente, la obra que ms se as

    a la visin del clebre personaje El Lazar

    Tormes.

    Nio pordiosero - 1645, Museo del Louvre, Pars

    Obra que ms se asemeja al Lazarillo.