Folleto Plan de Emergencia y de Evacuacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Folleto Plan de Emergencia y de Evacuacion

    1/3

    INCENDIO Si hay humo gatee buscando la

    Salida impidiendo inhalar el humo. Si sabe utilizar un extintor y es necesario

    selo en la forma adecuada, salga y cierreLas puertas sin seguro.

    SI NO PUEDE SALIR Humedezca toallas o trapos para Tapar

    Rendijas e impedir entrada de humo. Cubra su boca y nariz con un trapo. Si entra humo abra ventanas

    O con cuidado rompa vidrios. Trate de informar su ubicacin

    Por medio de telfono, radio, seales,Aviso escrito, ruidos o prendas de vestir.

    SISMO

    Evite salir durante el movimiento

    Refgiese en un lugar seguro,lejos de almacenamientos,ventanas, lmparas, cuadros,Espere la orden para evacuar.Una vez en la zona de refugioEspere la Orden de reingreso.

    Si falla la electricidad no conecteEquipos hasta que mantenimiento lo indique

    Impida el consumo de agua del acueducto.

    EXPLOSION Evite salir corriendo, pueden caer

    Elementos desprendidos por la ondaExplosiva, aljese de ventanas,Cuadros, lmparas, estantes,almacenamientos, etc.

    Protjase como en los sismos. Evite generar pnico. Si hay lesionados y esta

    Capacitado aydelos y solicite ayuda.

    PAQUETES EXTRAOS Avise a su Jefe inmediato o a

    Seguridad. Evite generar pnico. Por ningn motivo toque ni

    Arroje nada sobre materialesSospechosos, aljese del sitio.

    Evite activar radios, celulares,

    Equipos elctricos cerca del rea,La seal puede activar el detonador.

    Si sospecha de una explosinTindase boca abajo con las manosEn la nuca manteniendo la bocaLo ms abierta posible.

    PERSONAS SOSPECHOSAS Identifique caractersticas

    De la persona: Color de cabello,contextura fsica, Tes de piel,

    Seales particulares. Informe a seguridad. no bromee.

    LLAMADA DE AMENAZA Trate de prolongarla, pregunte:

    Quin, por qu y dnde capte(Voz, frases, acento, ruidos,)

    Informe a seguridad. No Bromee.

    ALTERACIN DE ORDEN

    PBLICO Suspenda actividades y siga las

    Instrucciones del Coordinador deEvacuacin o Seguridad.

    Ante Personas extraas,Alteradas armadas, evite actitudesDesafiantes, Siga sus indicaciones,

    No exponga su integridad o la de otros.

    INSTRUCTIVO GENERAL

    PLAN DE EMERGENCIA

    Y EVACUACION

    ES MEJOR ESTARPREPARADOS PARA

    ALGO QUE NO SUCEDAA QUE SUCEDA ALGO

    PARA LO CUAL NOESTAMOS PREPARADOS

    2013

  • 7/29/2019 Folleto Plan de Emergencia y de Evacuacion

    2/3

    ANTES DE LA EMERGENCIA

    Participe de las actividades, prcticas ysimulacros programados por la empresa.

    Identifique a los Coordinadores de Evacuacin yBrigadistas de emergencia e infrmeles

    oportunamente situaciones de riesgo o depeligro.

    Mantenga identificada y a mano informacin oelementos que tenga que llevar en laevacuacin. (documentos- valores)

    Maneje correctamente equipos e instalacioneselctricas, fuentes de calor, preserve el orden yaseo en las reas.

    DURANTE LA EMERGENCIA(DETECCIN Y ALARMA)

    Si usted se da cuenta de la presencia de unriesgo que pueda afectar su vida o la de losdems informe inmediatamente a un Brigadistao Coordinador de Evacuacin

    Si est entrenado y cuenta con el equiporequerido una vez de la alarma inicie el controlde la emergencia, siempre y cuando su vida no

    este en peligro.

    SALIDA

    El proceso de Evacuacin se iniciar cuando: Suene la seal respectiva (3 toques) 1 Brigada, 2 Pre alistamiento, 3 Evacuacin. Cuando se reciba una orden directa. Cuando exista un peligro evidente para la vida.

    Cuando se realicen simulacros paramantener

    El conocimiento del plan.

    PROCEDIMIENTO GENERAL

    Conserve la calma.

    Interrumpa su labor, apague o desconecte

    equipos elctricos.

    Tome documentos personales einformacin importante a su cargo, copiasde seguridad.

    Si tiene un visitante u otra Persona que nosea del rea llvelo con usted.

    Camine rpido, en silencio, sin corrertomando la salida y ruta (principal oalterna), establecida en el plan de

    evacuacin.

    Obedezca las instrucciones del coordinadorde evacuacin del rea.

    En el proceso de Evacuacin ayude a quienlo necesite.

    Si encuentra obstculos en la ruta retrelos.

    Evite empujar y generar ruidos

    innecesarios. Por ningn motivo regrese ni intente mover

    vehculos.

    Si se encuentra en un rea diferente, tomela ruta asignada del rea hacia la zona derefugio y renase con el Personal de surea.

    Dirjase a la zona de refugio (principal o alterna)establecida en el Plan de Evacuacin.

    ZONA DE REFUGIO

    Ayude a reunir al Personal de su reaen el punto indicado por el Coordinadorde Evacuacin de rea.

    Verificar que Personal est y culhace falta e informe al Coordinadorde Evacuacin del rea

    Si esta capacitado y/o entrenadoayude a Heridos y Lesionados.

    Guarde silencio y este atentoa las indicaciones del Coordinador deevacuacin de rea o Brigadistas.

    Por ningn motivo se retire de lazona De refugio sin autorizacin..

    REINGRESO

    Espere que el Coordinador de Evacuacinde su rea le indique el momento deingresar nuevamente a su rea por la rutaasignada.

    GENERALMENTE LAS PERSONASQUE SOBREVIVEN A LOS DESASTRES

  • 7/29/2019 Folleto Plan de Emergencia y de Evacuacion

    3/3

    NO SON LAS MAS FUERTESSI NO LAS QUE ESTANMEJOR PREPARADAS