12
“LA CIUDAD ROCA Y LOS OSOS” CIUDAD ENCANTADA Y PARQUE CINEGÉTICO “EL HOSQUILLO21 y 22 DE ABRIL DE 2012

Folleto3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Folleto3

“LA CIUDAD ROCA

Y

LOS OSOS”

CIUDAD ENCANTADA Y PARQUE CINEGÉTICO “EL HOSQUILLO”

21 y 22 DE ABRIL DE 2012

Page 2: Folleto3

Alojamiento Nos alojaremos en las cabañas de los Apartamentos

Turísticos La Utrera, situados en el pueblo de Las

Majadas.

Características de la Cabañas:

Disponen de una habitación de matrimonio bastante

amplia donde se puede añadir una cama supletoria. Del

salón sale una escalera y arriba hay tres camas con

bastante amplitud donde cabe la cuna de viaje.

Además dispone de comedor con chimenea de leña y

tv, cocina totalmente equipada y baño completo.

El complejo:

El complejo dispone de 10 cabañas, 1 casa rural,

barbacoas, piscina, cafetería y restaurante.

Page 3: Folleto3

Situación:

Página web: www.lautrera.com

Page 4: Folleto3

Visitas y rutas Ruta de Los Callejones

Page 5: Folleto3
Page 6: Folleto3

Parque Cinegético “El Hosquillo”

A.- Inicio de la visita en la Casa del Parque de El

Hosquillo situado en Las Majadas.

B.- Transporte en el autobús propio del parque hasta

el centro del parque, con el que contribuyes a reducir

los impactos negativos en el medio ambiente.

C.- Visita del Centro de Interpretación sobre la

biodiversidad del Parque, del Museo Cinegético y

recorrido por los diferentes observatorios de fauna.

D.- Transporte en autobús hasta el Rincón del Buitre,

realizando paradas en los diversos cercados de

ciervos, corzos, cabras, lobos, etc.

E.- Visita del Rincón del Buitre, desde un cerramiento

artificial-natural se puede observar el oso pardo en

semilibertad.

Page 7: Folleto3

El tiempo total de la visita es de tres horas y media.

Página web: http://www.parqueelhosquillo.com/

Page 8: Folleto3

Ciudad Encantada

La Ciudad Encantada está formada por un conjunto de

rocas de composición caliza esculpidas por la acción

del agua y el viento.

Las formas resultantes de esta erosión se asemejan a

figuras humanas ("la cara del hombre"), de animales

("La Tortuga", "La Foca") de objetos ("Los Barcos",

"El Tormo", "El Tobogán") y otras muchas, tales como

osos, perros, setas, etc.

El recorrido comprende unos 3 kms. y esta marcado

con flechas blancas que indican el camino de ida y

flecas rojas que señalan el de vuelta.

Page 9: Folleto3
Page 10: Folleto3

El Ventano del Diablo

Frente a la parte alta del salto de Villalba de la

Sierra se encuentra este mirador natural de doble

ventanal con vistas a la espléndida hoz del Júcar

formado por la acción de los elementos y el tiempo

sobre la roca cárstica.

Page 11: Folleto3
Page 12: Folleto3