5
PROGRAMAS DE GESTION RIESGO MECANICO PROGRAMAS RIESGO SEGURIDAD VIAL RIESGO TRABAJO EN ALTURAS Se basa en los riesgos principales encontrados en la empresa que pueden causar accidentes o enfermedades profesionales. De tal manera se manejan los siguientes programas: RIESG OS PRIOR ITARI OS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Se basa en las condiciones de salud del trabajador (Según exámenes ocupacionales). De tal manera la empresa maneja los siguientes programas: RESPIRATOR IO OSTEOMUSCULAR AUDITIVO PROGRAMAS EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES Riesgo Físico: Ruido Riesgo Biomecánico: Levantamiento de cargas – malas posturas Riesgo Químico: Exposición a Pinturas, aerosoles, Gases….

Folletos NC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folletos NC

PROGRAMAS DE GESTION

RIESGO MECANICO

PROGRAMAS

RIESGO SEGURIDAD VIAL

RIESGO TRABAJO EN ALTURAS

Se basa en los riesgos principales encontrados en la empresa que puedencausar accidentes o enfermedades profesionales. De tal manera se manejan lossiguientes programas:RIESGOS PRIORITARIOS

PROGRAMAS DE VIGILANCIA

EPIDEMIOLOGICA

Se basa en las condiciones de salud del trabajador (Según exámenes ocupacionales). De tal manera la empresa maneja los siguientes programas:

RESPIRATORIO

OSTEOMUSCULAR

AUDITIVO

PROGRAMAS

EXAMENES MEDICOS

OCUPACIONALES

Riesgo Físico: Ruido

Riesgo Biomecánico: Levantamiento de cargas – malas posturas

Riesgo Químico: Exposición a Pinturas, aerosoles, Gases….

Page 2: Folletos NC

PROGRAMA DE GESTION

AMBIENTALEste programa aplica para el desarrollo de las actividades realizadas por MAQUIPETROL & CIA LTDA y debe ser implementado por todos los colaboradores de la organización, con base en los impactos detectados en la matriz de identificación de aspectos ambientales .

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Dentro del programa de gestión ambiental se contempla como objetivo:

Cuantificar los daños presentados al ambiente generados por la compañía. Para lo anterior se centra en las actividades que generan mayor impacto como:

•Retiro de Material contaminado que puede impactar el suelo•Manejo de residuos Peligrosos (Batería, Filtros, Grasas, aceites)•Manejo de residuos sólidos

RECURSO ASPECTO AMBIENTAL RECURSO IMPACTO AMBIENTAL

AGUA

Consumo de agua AGUA Contaminación del recurso agua

Vertimientos AIRE Contaminación al recurso aire

Potenciales fugas y derrames a cuerpos de agua.

RESIDUOS Sobrepresión del relleno sanitario

ENERGIA Consumo de Energía SUELO Contaminación del recurso suelo

AIRE Emisiones

VISUAL

Contaminación visual

Generación de olores Falta de orden y aseo

RESIDUOS

Generación de residuos reciclables Orden y Aseo (+)

Generación de residuos no aprovechables RUIDO Contaminación auditiva

Generación de residuos peligrosos o especiales

VARIOS

Agotamiento de los recursos naturales

Generación de escombros Contaminación del ambiente

Generación de RAEE´S Reducción de afectación al ambiente

(+)

SUELO Sobre ocupación del suelo Afectación a la fauna

Potenciales fugas y derrames al suelo Afectación a la flora

VISUAL

Excesos de carga visual Afectación a la salud humana

Falta de orden y aseo Perdida de la biodiversidad

Orden y Aseo (+) Generación de conciencia ambiental

(+)

RUIDO Generación de Ruido Conservación de flora y fauna (+)

VARIOS

Consumo de materiales Fomento de buenas prácticas

ambientales (+)

Consumo de combustibles y lubricantes Daños a la flora y/o fauna

Generación de Vibraciones Contaminación electromagnética

Generación de calor Alteración del ambiente de trabajo

Criterios ambientales para la adquisición de insumos y materiales (+)

Educación Ambiental (+) Generación de Radiaciones

Consumo de productos químicos

Page 3: Folletos NC

PLAN DE GESTION DE RESIDUOS

GESTION DE NO RESIDUOS

PELIGROSOSMINIMIZACIÓN DE RESIDUOS

Concientizar al personal de la importancia de la separación en la fuente de los residuos

generados en la compañía y su disposición final adecuada

OBJETIVO

Disponer adecuadamente el 90% de los residuos generados en la compañía.

METAS

Page 4: Folletos NC

CAMPAÑA PREVENCION Y PROMOCION EN PROBLEMAS DE ALCOHOL Y DROGAS

Page 5: Folletos NC

CAMPAÑA PREVENCION Y PROMOCION EN PROBLEMAS DE ALCOHOL Y DROGAS