9
JARDIN DE NIÑOS “JOSE VASCONCELOS” DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO APRENDEMOS A CUIDARNOS EN LA ESCUELA San Lorenzo Malacota Mor. Méx. mayo de 2013

Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

JARDIN DE NIÑOS “JOSE VASCONCELOS”

DISEÑA EL CAMBIOPROYECTO

APRENDEMOS A CUIDARNOS EN LA ESCUELA

San Lorenzo Malacota Mor. Méx. mayo de 2013

Page 2: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

PROPOSITO

Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas y juegos que les permita tener una convivencia sana y armónica.

Page 3: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

ETAPA 1 SIENTEProblemas que existen

Clasificación de basura Uso y cuidado del agua Mejoremos nuestras áreas verdes Violencia escolar

Page 4: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Etapa 2Violencia escolar

El convivir a diario con niños nos hace que nos enfrentemos a situaciones en donde cada uno tiene su propia forma de ser siendo que estos a su vez determinan sus formas de llevar acabo sus juegos en donde la mayoría de los niños implementa formas de defenderse llegando a agredirse entre ellos por lo que se a elegido violencia escolar, buscando estrategias para erradicarla contemplando a todos los actores que intervienen en el proceso aprendizaje.

Page 5: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Etapa 3Qué hicimos

Plenarias para detectar la problemática Conferencia con niños, padres de familia sobre violencia por

los promotores. Juegos con padres de familia y niños relacionados con

violencia (ralyng) Los padres de familia elaboran sus conceptos Acuerdos con padres de familia para llevarlo a cabo dentro

de la institución. Convivencia con toda la comunidad escolar Materiales: laminas , diapositivas sobre violencia escolar,

juego del ralyng, juego de memoria sobre violencia para niños, elaboración de canciones con el tema de violencia.

Se realizo en la institución escolar con apoyo de docentes En base actividades que se llevaron dentro de la institución.

Page 6: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Taller con padres de familiaViolencia (bulyng)

Page 7: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Trabajo con niñostaller y reglas para poner en practica

Page 8: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Promotora y docentesdirigiendo el taller

Page 9: Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas

Convivencia con padres de familiarepresentación de cuentos juegos organizados