Fondo Internacionalizacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    1/11

    1

    Universidad de AntioquiaComit para el Desarrollo de la Investigacin CODI

    Vicerrectora de InvestigacinDireccin de Rrelaciones Internacionales

    Fondo de apoyo a la internacionalizacin de la investigacin

    Trminos de referencia aprobados por el CODI

    1. AntecedentesLa Universidad de Antioquia se ha propuesto, segn la visin plasmada en su plan de desarrollo

    2006-2016, ser reconocida como una de las mejores universidades de investigacin de Amrica

    Latina. Para lograr este propsito, es fundamental que la actividad cientfica cuente con la

    cooperacin y reciba el reconocimiento de la comunidad internacional, tanto en el nivel cientfico

    como por parte de los organismos de cooperacin. Entre los cinco temas estratgicos del plan de

    desarrollo, el primero est destinado al desarrollo de la ciencia, la tecnologa y la innovacin, con

    el objetivo estratgico de generar conocimiento cientfico y tecnolgico de calidad internacional ycon pertinencia social. La dimensin internacional cobra as pleno sentido en el marco de la

    investigacin, y es por ello que entre las acciones estratgicas se destacan el aumento de la

    movilidad internacional, la mayor participacin de fuentes internacionales y la cooperacin

    cientfica en diferentes modalidades.

    Para faciltar especialmente el acceso a fuentes internacionales, desde el ao 2008 la Universidad

    ha promovido la generacin de capacidades institucionales dirigidas a mejorar la gestin de

    oportunidades de investigacin, mediante el acceso a entidades y programas internacionales que

    financian proyectos e iniciativas cientficas conjuntas, tales como el 7 Programa Marco de

    Investigacin y Desarrollo Tecnolgico de la Unin Europea (7PM), el Instituto Nacional de Salud

    (NIH) y la National Science Foundation de Estados Unidos, y la Asociacin Alemana deInvestigaciones Cientficas DFG, entre otros.

    Estas fuentes demandan la formulacin y presentacin de propuestas mediante concursos

    abiertos con exigentes niveles cientficos y de coordinacin internacional, dada la participacin de

    equipos de investigacin de diferentes pases que conforman consorcios de alto nivel

    competitivo. Para garantizar una adecuada insercin de la Universidad en estas oportunidades,

    debe facilitarse el trabajo de negociacin y el contacto directo tanto de investigadores como de

    gestores de iniciativas y proyectos de investigacin, que deben hacer presencia directa en

    espacios institucionales del exterior previstos para ello, as como en los encuentros

    internacionales en los que los posibles consorcios establecen los acuerdos de participacin y

    divisin cientfica del trabajo. La capacidad institucional para la internacionalizacin de la

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    2/11

    2

    investigacin tambin busca que puedan ser comprendidos y apoyados los procesos de

    formulacin, aplicacin, uso de metodologas y rutas de trabajo de las entidades bilaterales y

    multilaterales que proveen recursos para el desarrollo de la investigacin.

    Por otra parte, es necesario incentivar la posibilidad de ofrecer contrapartidas en proyectos deinvestigacin financiados por fuentes internacionales, de tal manera que nuestros centros, grupos

    e investigadores cuenten con la posibilidad de aportar recursos frescos que pueden ser

    requeridos en este tipo de proyectos. Una tendencia que se percibe en los requisitos de

    contrapartidas para entidades receptoras de recursos internacionales, es que cada vez ms estas

    contrapartidas se reducen a los tiempos efectivos de personal investigador y al aporte de recursos

    frescos, lo que hace ms exigente el compromiso para la participacin en estas convocatorias.

    As mismo, el fondo de internacionalizacin busca cofinanciar algunos costos de actividades de

    investigacin posdoctoral para extranjeros, haciendo posible la participacin y el establecimiento

    de relaciones con investigadores formados en otros pases en nuestros ambientes de trabajo, con

    el fin de potenciar mejores vnculos acadmicos en el futuro.

    En esta perspectiva, y partiendo de una partida inicial de $300 millones para apalancar y

    cofinanciareste tipo de actividades y gestiones de internacionalizacin de la investigacin (Actas

    No 537 y 538 de 2008), en 2011 la agenda propuesta por la Vicerrectora de Investigacin al CODI

    reconoce como uno de los principales temas el de la internacionalizacin. En desarrollo de esta

    agenda, se discutieron los trminos en varias sesiones de CODI y se conform una comisin de

    trabajo para elaborar el texto defiitivo segn los puntos acordados en la sesin definitiva (Acta

    613 de 2011)

    2. Objetivo del FondoApoyar la financiacin de proyectos y actividades de cooperacin cientfica internacional, segn

    las modalidades que tiene el fondo, como parte de la estrategia institucional que busca fortalecer

    la capacidad de atraccin de recursos y proyectos internacionales para la investigacin.

    3. Naturaleza del FondoEste Fondo est destinado al apoyo en las siguientes modalidades de internacionalizacin:

    a. Movilidad internacional para la gestin de proyectos colaborativos : apoyo a la participacinde investigadores y gestores de investigacin (personal que ejerce tareas de apoyo a lainvestigacin relacionadas con la negociacin y consecucin internacional de recursos), como

    sesiones de trabajo en el exterior o de investigadores extranjeros en la Universidad, orientadas

    a la exploracin y negociacin de oportunidades de investigacin que ofrecen fuentes de

    financiamiento internacional de proyectos cientficos mediante convocatorias abiertas o de

    ndole institucional.

    b. Contrapartidas internacionales: uso de contrapartidas en recursos frescos para proyectos deinvestigacin efectivamente financiados con fuentes internacionales.

    c. Acogida de posdoctorados extranjeros: apoyo para cupos de formacin posdoctoral aextranjeros en grupos de investigacin de la Universidad.

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    3/11

    3

    Este Fondo no se asimila al de pasajes internacionales, destinado a la movilidad de investigadores

    para presentar sus trabajos de investigacin, ni apoya la visita de expertos para realizar

    exclusivamente actividades acadmicas. Adems, el fondo no busca financiar actividades sobre

    supuestos no verificables en materia de atraccin de nuevos recursos de investigacin. Laaplicacin de solicitudes para participar en eventos acadmicos internacionales, presentar

    resultados de proyectos de investigacin, formalizar convenios marco o especficos que no

    conduzcan a aportes externos de recursos o grants de investigacin, no es procedente por medio

    del presente Fondo.

    4. PresupuestoEl presupuesto inicial del Fondo es de $300 millones, partida que deber mantenerse cada ao

    como aporte mnimo del presupuesto del CODI.

    5. Aplicacin y asignacin de recursos del FondoLa aplicacin a los recursos disponibles en este Fondo se hace de manera permanente y en virtud

    de las oportunidades externas que se presenten en el marco de las modalidades de financiacin

    aqu consideradas. La asignacin de partidas se hace segn el cumplimiento de los criterios de

    evaluacin, requisitos, rubros financiables y compromisos definidos para cada modalidad. Las

    solicitudes sern analizadas en orden de llegada y el Fondo solventar las solicitudes aprobadas

    hasta agotar la respectiva reserva presupuestal anual.

    Para la modalidad de Acogida de posdoctorados, el Fondo define un cupo anual de apoyo hasta

    de cuatro (4) solicitudes debidamente evaluadas y aprobadas cuyo estudio y asignacin se har

    mediante un llamado o convocatoria a los grupos de investigacin.

    6. Criterios y trminos de las modalidades de apoyo6.1.Movilidad internacional para la gestin de proyectos colaborativosEn el caso de la movilidad internacional de investigadores y gestores de la Universidad, que est

    dirigida a la exploracin y negociacin de oportunidades de investigacin que ofrecen fuentes de

    financiamiento internacional de proyectos cientficos:

    Las solicitudes debern hacerse en el marco de iniciativas en las que son verificables lasconvocatorias internacionales vigentes o de apertura potencial, los contactos directos pre-negociados por investigadores y/o gestores y la posible conformacin de consorcios

    internacionales que formularn los proyectos ante las fuentes convocantes.

    El papel del investigador o gestor en el encuentro en que desea participar deber estarrespaldado en un documento que acompaa la solicitud donde se plantea la manifestacin de

    inters de participacin en la convocatoria, mediante la definicin de fortalezas existentes, la

    experiencia que se tiene en las temticas de investigacin convocadas, la descripcin de los

    aportes especficos que el grupo, centro o investigador hace a la respectiva iniciativa, as como

    los socios internacionales con los que se ha trabajado o se busca trabajar. Adicional a esto es

    importante tener informacin sobre los antecedentes de las actividades investigativas y

    colaborativas entre los socios locales y los investigadores internacionales.

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    4/11

    4

    Se tendr en cuenta el nivel cientfico del posible consorcio a establecer, en el mismo debehaber al menos una entidad que haya participado en la ejecucin de proyectos financiados por

    la fuente internacional a la que se aspira, preferiblemente en calidad de coordinador.

    Rubros financiables de esta modalidad:

    El fondo financiar los pasajes areos total o parcialmente. Tambin podr financiar los gastos de

    manutencin total o parcialmente. El apoyo est dirigido primordialmente a los investigadores y

    gestores de investigacin la Universidad, y tambin puede dirigirse a investigadores o gestores del

    exterior que concurren a la Institucin con el propsito de explorar una iniciativa de trabajo

    conjunto, en cuyo caso debe constar el apoyo de la institucin cooperante.

    El monto a cofinanciar por el fondo para esta modalidad ser definido teniendo en cuenta el tipo

    de participacin del investigador o gestor, el costo total del pasaje, el presupuesto completo

    presentado en la solicitud y la naturaleza del encuentro.

    El tope mximo a cofinanciar por el fondo en esta modalidad no exceder la suma de seis mil

    quinientos dlares americanos ($6.500.oo) por solicitud.

    Requisitos para esta modalidad de apoyo:

    a. Formato de solicitud debidamente diligenciadob. Constancia de convocatoria abierta o en proceso de aperturac. Carta de invitacin al encuentro o entidadd. Presentacin sustentada de la manifestacin de interse. Aval del Comit Tcnico de la dependencia o quien haga sus vecesf. Presupuesto completo, desglosado por rubros, en el cual se presenten los apoyos recibidos por

    otras dependencias de la Universidad y por fuentes externas, incluida la cotizacin impresa de

    tiquetes areos, transporte terrestre y gastos de manutencin (alimentacin y alojamiento).

    g. Las solicitudes con toda la documentacin deben presentarse a la Vicerrectora deInvestigacin, mnimo un mes (1) antes a la posible realizacin de la movilidad.

    La Vicerrectora de Investigacin no recibir solicitudes que no entreguen toda la documentacin

    indicada que se encuentre por fuera del plazo establecido en el requisito g de este numeral.

    Compromisos del solicitante aceptado en esta modalidad:

    Adems de presentar los compromisos que se asumen con la movilidad, verificables por ejemplo

    mediante la formulacin y presentacin de un proyecto, los solicitantes deben incluir en su

    propuesta los compromisos que asumiran en caso de resultar favorecidos en la convocatoria a la

    que se est participando en la fase de pre-formulacin y negociacin con socios internacionales.

    La calidad de los compromisos constituye un factor importante en la decisin de aprobacin o no

    de la solicitud.

    Indicadores de evaluacin de esta modalidad:

    La evaluacin se har a partir del cumplimiento de los requisitos y del plan de compromisos

    presentado por los solicitantes del apoyo. Entre los indicadores de evaluacin para esta

    modalidad, se tienen:

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    5/11

    5

    INDICADOR FUENTE DE VERIFICACIN

    Convocatoria internacional vigente para apoyar

    proyectos de investigacinTrminos de referencia de la convocatoria

    Encuentro de planificacin previsto para

    responder a futuras convocatoriasinternacionales de carcter regular o previsible

    Invitacin formal de al menos un miembro

    internacional del potencial consorcio

    Manifestacin de inters de participacin en la

    convocatoria abierta o futura

    Documento que presenta con claridad el inters de

    participacin en la convocatoria, las fortalezas

    existentes para aportar desde la Universidad, los

    beneficios esperados para el grupo, centro o

    investigadores, as como la calidad de los socios

    internacionales con los que se trabajar

    Aval del Comit Tcnico de la dependencia o

    quien haga sus vecesCarta con manifestacin del aval

    Claridad del presupuesto general de la movilidad

    internacional y del monto de apoyo solicitadoPresupuesto presentado en la solicitud de apoyo

    El potencial grupo o consorcio de entidadesinvestigadoras es liderado por una institucin con

    comprobada coordinacin en proyectos

    internacionales financiados

    Currculo institucional de la participacin en

    proyectos internacionales

    La Universidad de Antioquia es expresamente

    invitada a participar como entidad coordinadora

    de orden regional o subregional

    Invitacin formal por parte de posible coordinador

    general del consorcio

    Calidad o nivel de importancia de los

    compromisos propuestos por los solicitantes en

    caso de resultar favorecidos

    Compromisos manifestados por el solicitante en el

    formato de solicitud diligenciado

    6.2.Contrapartidas internacionalesEn el caso del apoyo para ofrecer contrapartidas en proyectos de investigacin financiados por

    fuentes internacionales, con el fin de solventar recursos frescos que sumen a los de especie que

    normalmente son requeridos en este tipo de proyectos:

    Las solicitudes debern hacerse en el marco de proyectos en etapa de formulacin o que hansido aprobados, en los que sea verificable la existencia de acuerdos de intencin para la

    participacin y conformacin del consorcio internacional y para la concurrencia con recursos

    de contrapartida desde las partes proponentes.

    Se tendr en cuenta el nivel cientfico del posible consorcio a establecer, la productividadcientfica a desarrollar y el historial de cooperacin con la entidad socia.

    Rubros financiables de esta modalidad:

    El fondo cofinanciar recursos frescos para personal local, viticos y transporte local, insumos de

    laboratorio y equipos, gastos de legalizacin o nacionalizacin, total o parcialmente.

    El monto a cofinanciar por el fondo para esta modalidad ser definido teniendo en cuenta el

    presupuesto completo del proyecto en formulacin presentado en la solicitud y los rubros de

    contrapartida en recursos frescos propuestos y solicitados por la Universidad.

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    6/11

    6

    El tope mximo a cofinanciar por el fondo en esta modalidad no exceder la suma de veintids mil

    dlares americanos (US$22.000.oo) por solicitud.

    Requisitos para esta modalidad de apoyo:

    a. Formato de solicitud debidamente diligenciadob. Carta o memorando de intencin para la participacin de las partes en la respectiva

    convocatoria o proyecto aprobado

    c. Resumen de la propuesta de proyecto segn formato provistod. Aval del Comit Tcnico de la dependencia o quien haga sus vecese. Presupuesto completo, desglosado por rubros y fuentes de financiacin, en el cual se

    presenten los costos que sern financiados por la Universidad como contrapartidas, tanto las

    propias como las solicitadas a este Fondo.

    f. Las solicitudes con toda la documentacin deben presentarse a la Vicerrectora deInvestigacin, mnimo dos (2) meses antes de la fecha lmite de la convocatoria respectiva o

    de comienzo del proyecto internacional financiado.

    La Vicerrectora de Investigacin no recibir solicitudes que no entreguen toda la documentacin

    indicada que se encuentre por fuera del plazo establecido en el requisito f. de este numeral.

    El apoyo que fuese aprobado se har efectivo si el proyecto internacional ha sido aprobado por la

    instancia extranjera que as lo decida.

    Compromisos del solicitante aceptado en esta modalidad:

    Los solicitantes deben incluir en su propuesta los compromisos que asumiran en caso de resultar

    favorecidos en la convocatoria a la que se est participando, compromisos que deben ser

    descritos en la solicitud y deben contar con un especfico cronograma de cumplimiento:

    La calidad de los compromisos constituye un factor importante en la decisin de aprobacin o no

    de la solicitud.

    Indicadores de evaluacin de esta modalidad:

    La evaluacin se har a partir del cumplimiento de los requisitos y el plan de compromisos

    presentado por los solicitantes del apoyo. Entre los indicadores de evaluacin para esta

    modalidad del Fondo de Apoyo a la Internacionalizacin de la Investigacin, se tienen:

    INDICADOR FUENTE DE VERIFICACINConvocatoria internacional vigente para apoyar

    proyectos de investigacin en la que se define

    explcitamente el aporte de contrapartidas o meta

    de cofinanciacin de parte de las entidades

    beneficiarias

    Trminos de referencia de la convocatoria

    Proyectos internacionales aprobados que

    requieren la participacin de contrapartidas con

    recursos frescos

    Comunicacin formal de la entidad

    financiadora y/o del coordinador del proyecto

    aprobado, en la que se manifiesta el

    compromiso de contrapartida que debe

    asegurar la instancia partcipe de la Universidad

    de Antioquia

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    7/11

    7

    INDICADOR FUENTE DE VERIFICACIN

    Calidad de la productividad cientfica a desarrollar

    en el marco de la convocatoria o proyecto

    aprobado

    Comunicacin formal del coordinador con el

    compromiso de productos de conocimiento a

    generar por el proyecto

    Aval del Comit Tcnico de la dependencia o quienhaga sus veces Carta con manifestacin del aval

    Claridad del presupuesto general de la

    contrapartida de la Universidad y del monto de

    apoyo solicitado

    Presupuesto presentado en la solicitud de

    apoyo

    Calidad o nivel de importancia de los compromisos

    propuestos por los solicitantes en caso de resultar

    favorecidos

    Compromisos manifestados por el solicitante

    en el formato de solicitud diligenciado

    6.3.Acogida de posdoctorados extranjerosEn el caso de la financiacin de algunos costos de actividades de investigacin posdoctoral para lavenida de pos-doctorandos extranjeros a la Universidad:

    Las solicitudes debern hacerse en el marco de lneas y/o proyectos de investigacin quecuentan con capacidad cientfica, tcnica y financiera para la formacin posdoctoral.

    La instancia responsable de la formacin posdoctoral en la Universidad deber, junto con lasolicitud, respaldar las fortalezas acadmicas y cientficas existentes, la experiencia que se

    tiene en la lnea y/o proyecto de investigacin, los aportes especficos que el grupo, centro o

    investigador hace a la respectiva formacin posdoctoral, as como los aportes provenientes del

    posible post-doctorando y de la entidad internacional que lo respalda.

    Rubros financiables de esta modalidad:

    El fondo cofinanciar honorarios, pasajes areos total o parcialmente, manutencin (alojamiento

    y alimentacin) total o parcialmente.

    El monto a cofinanciar por el fondo para esta modalidad ser definido teniendo en cuenta el

    presupuesto completo del costo de la plaza posdoctoral presentado en la solicitud y las

    contrapartidas establecidas por las diferentes fuentes de financiamiento.

    El tope mximo a cofinanciar por el fondo no exceder la suma de trece mil quinientos dlares

    americanos (US$13.500.oo) por solicitud.

    Mientras no se disponga de otra decisin al respecto, para la modalidad de acogida de

    posdoctorados extranjeros el Fondo define un cupo anual de apoyo hasta de cuatro (4) solicitudes

    debidamente evaluadas y aprobadas para toda la Universidad.

    Requisitos para esta modalidad de apoyo:

    a. Formato de solicitud debidamente diligenciadob. Presentacin sustentada de la manifestacin de intersc. Carta o memorando de intencin para la participacin de las partes en la respectiva

    convocatoria de las plazas posdoctorales

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    8/11

    8

    d. Aval del Comit Tcnico de la dependencia o quien haga sus vecese. Presupuesto completo, desglosado por rubros, en el cual se presenten los apoyos recibidos por

    otras dependencias de la Universidad y por fuentes externas, incluida la cotizacin de tiquetes

    areos, transporte terrestre y gastos de manutencin (alimentacin y alojamiento)

    f. Informe de seleccin de la persona candidata a la formacin posdoctoralg. Las solicitudes con toda la documentacin deben presentarse a la Vicerrectora deInvestigacin, mnimo un (1) mes antes del cierre de la convocatoria de plazas posdoctorales.

    La Vicerrectora de Investigacin no recibir solicitudes que no entreguen toda la documentacin

    indicada que se encuentre por fuera del plazo establecido en el requisito f. de este numeral.

    Compromisos del solicitante aceptado en esta modalidad:

    Los solicitantes deben incluir en su propuesta los compromisos que asumiran en caso de resultar

    favorecidos en la convocatoria de plaza posdoctoral a la que se est participando, compromisos

    que deben ser relacionados en la solicitud y contar con un especfico cronograma de

    cumplimiento:

    La calidad de los compromisos constituye un factor importante en la decisin de aprobacin o no

    de la solicitud.

    Indicadores de evaluacin de esta modalidad:

    La evaluacin se har a partir del cumplimiento de los requisitos y el plan de compromisos

    presentado por los solicitantes del apoyo. Entre los indicadores de evaluacin para esta

    modalidad del Fondo de Apoyo a la Internacionalizacin de la Investigacin, se tienen:

    INDICADOR FUENTE DE VERIFICACIN

    Manifestacin de inters del grupo o dependencia

    para convocar una plaza de posdoctorado

    extranjero

    Documento anexo a la solicitud de apoyo, en el

    que se presenta con claridad el inters en esta

    modalidad con las fortalezas acadmicas y

    cientficas existentes, la experiencia que se

    tiene en la lnea y/o proyecto de investigacin,

    los aportes especficos que el grupo, centro o

    investigador hace a la respectiva formacin

    posdoctoral, el proyecto o actividad en el que

    se enmarca esta formacin, los recursos del

    mismo, as como los aportes provenientes del

    posible post-doctorando y de la entidadinternacional que lo respalda

    Evaluacin de la manifestacin de inters por parte

    de posdoctores de la Universidad o externos

    Informe cualitativo de evaluadores con

    recomendaciones

    Aval del Comit Tcnico de la dependencia o quien

    haga sus vecesCarta con manifestacin del aval

    Claridad del presupuesto general de la formacin

    posdoctoral y del monto de apoyo solicitadoPresupuesto presentado en la solicitud de

    apoyo

    Calidad o nivel de importancia de los compromisos

    propuestos por los solicitantes en caso de resultar

    favorecidos

    Compromisos manifestados por el solicitante

    en el formato de solicitud diligenciado

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    9/11

    9

    7. Evaluacin y cumplimiento de compromisos

    La evaluacin de las solicitudes presentadas al fondo estar a cargo de un comit conformado por

    La Vicerrectora de Investigacin, la Direccin de Relaciones Internacionales y un miembro

    adicional del CODI. Adems de verificar el cumplimiento de los requisitos mnimos y loscompromisos propuestos, este comit debe garantizar que el recurso asignado ofrezca los

    beneficios acadmicos y de investigacin que se proponen para el fondo, lo cual constar en la

    evaluacin de cada solicitud. En el caso del apoyo a los postdoctorados, podr consultarse el

    criterio de pares acadmicos de los grupos de investigacin que presentan las propuestas

    El Comit Tcnico del Centro de Investigaciones ser el encargado de revisar el cumplimiento de

    todos los compromisos adquiridos en alguna de estas modalidades de apoyo a la

    internacionalizacin cientfica; una vez verificado lo anterior, deber informar por escrito a la

    Vicerrectora de Investigacin anexando la documentacin que respalde el cumplimiento de los

    compromisos, de acuerdo con los cronogramas de los mismos.

    La Vicerrectora de Investigacin y la Direccin de Relaciones Internacionales harn un

    seguimiento y evaluacin semestral al comportamiento de este Fondo y procurarn los

    mejoramientos necesarios para su fortalecimiento y el cumplimiento de sus propsitos.

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    10/11

    10

    8. Opciones del Fondo de InternacionalizacinMODALIDAD CRITERIOS REQUISITOS RUBROS A FINANCIAR TOPE COFINANCIACIN

    Movilidadinternacional

    gestin proyectoscolaborativos

    Solicitudes en el marco de convocatoriasinternacionales vigentes o de apertura

    potencial

    Contactos directos verificablesPosibilidad de conformacin de consorcio

    internacional

    Monto a financiar segn tipo de participacin,costo total del pasaje, presupuesto completo

    presentado en la solicitud y naturaleza del

    encuentroTambin aplicable para apoyo a investigadores

    del exterior

    Formato de solicitudConstancia de convocatoriaCarta de invitacinPresentacin expresin de

    inters

    Aval del Comit Tcnico dedependencia

    Presupuesto por rubros

    Pasajes areos total oparcialmente

    Gastos de manutencin total oparcialmente

    La cofinanciacin en esta

    modalidad no exceder la suma

    de seis mil quinientos dlares

    americanos ($6.500.oo) por

    solicitud

    Contrapartidasinternacionales

    Solicitudes en el marco de proyectosinternacionales en etapa de formulacin o

    aprobados

    Acuerdos de intencin verificables para laconformacin y concurrencia con recursos de

    contrapartida

    Se tendr en cuenta el nivel cientfico delposible consorcio a establecer, la

    productividad cientfica a desarrollar y el

    historial de cooperacin con la entidad sociaEntre los recursos de contrapartida se pueden

    incluir gastos de legalizacin y/o

    nacionalizacin

    Formato de solicitudCarta o memorando de intencin

    de las partes

    Resumen de la propuesta deproyecto o presentacin del

    proyecto aprobado segn

    formato provisto

    Aval del Comit Tcnico dedependencia

    Presupuesto por rubros

    Recursos frescos para personallocal, viticos y transporte

    local, insumos de laboratorio y

    equipos, gastos de legalizacin

    o nacionalizacin, total o

    parcialmente.

    La cofinanciacin en esta

    modalidad no exceder la suma

    de veintids mil dlares

    americanos (US$22.000.oo) por

    solicitud

    Acogida deposdoctorados

    Solicitudes en el marco de lneas y/o proyectosde investigacin con capacidad cientfica,

    tcnica y financiera para la formacin

    posdoctoral

    Instancia responsable de la formacinposdoctoral debe sustentar fortalezas

    acadmicas y cientficas existentes,

    experiencia, aportes a la formacin

    posdoctoral y del post-doctorando, apoyo de

    la entidad internacional que lo respalda

    Formato de solicitudPresentacin expresin de

    inters

    Carta o memorando de intencinde las partes

    Aval del Comit Tcnico dedependencia

    Presupuesto por rubros

    Gastos de honorariosintegrales

    Pasajes areos total oparcialmente

    Manutencin (alojamiento yalimentacin) total o

    parcialmente

    La cofinanciacin en esta

    modalidad no exceder la suma

    de trece mil quinientos dlares

    americanos (US$13.500.oo) porsolicitud

  • 7/31/2019 Fondo Internacionalizacion

    11/11

    11