19
Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono Taller sobre Mecanismo de Desarrollo Limpio SEMARNAT - SENER México – Julio 2002 Eduardo Dopazo Prototype Carbon Fund e[email protected] www.prototypecarbonfund.org

Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono Taller sobre Mecanismo de Desarrollo Limpio SEMARNAT - SENER México – Julio 2002 Eduardo Dopazo Prototype Carbon Fund e [email protected] www.prototypecarbonfund.org. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Fondo Prototipo de CarbonoEstrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de

Carbono

Taller sobre Mecanismo de Desarrollo Limpio SEMARNAT - SENER

México – Julio 2002

Eduardo Dopazo Prototype Carbon Fund

[email protected] www.prototypecarbonfund.org

Page 2: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Características del PCF • Fondo Mutuo diseñado para:

• Resaltar la experiencia del aprendizaje• Reducir los costos de transacción• Minimizar los riesgos de los proyectos

• Inversores: Gobiernos, $10 m; Companías, $5 m; otras contribuciones voluntarias: $35 millones

• Capital: US$180 million para ser usados en ~ 40 projects

• Productos PCF:– Recursos de conocimiento de alta calidad:

• Para facilitar la comprensión de las formas de operación del MDL e IC

• Facilitar una regulación eficiente del mercado • Promover el desarrollo sostenible de los países

huéspedes – Precios competitivos, ERs de alta calidad

• Precio meta del portafolio: ~$5.6/tCO2 ($20/tC)• Precio meta de los contratos: $3-4/tCO2 (~$9-

12tC)

Page 3: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Sector Público(6)

Gobiernos de Holanda, Finlandia, Canadá, Suecia,Noruega, Banco de Japón para la Cooperación Internacional

Sector Privado: (17)

• Electrabel (Belgica), Fortum (Finlandia), RWE, Deutsche Bank (Alemania)

• Chubu Electric, Chugoku Electric, Kyushu Electric, Shikoku Electric, Tohoku Electric, Tokyo Electric Power, Mitsui, Mitsubishi (Japón)

• BP-Amoco (UK), Gaz de France, NorskHydro (Noruega), Statoil (Noruega), RaboBank (Holanda)

Inversores del PCF($180 millones)

Page 4: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Comité de Países Huéspedes

(MoU o Presentación de Proyectos)

Latin America (13)Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Peru, Uruguay

Africa (10)Benin, Burkina Faso, Ghana, Kenya, Morocco, Senegal, Swaziland, Uganda, Togo, Zimbabwe

Eastern Europe/ C Asia (8)Bulgaria, Czech R., Hungary, Kazakhstan, Latvia, Poland, Romania, Uzbekistan

En ProcesoChina,Bangladesh, Egypt, Philippines, Sri Lanka, Thailand, Vietnam, Slovakia, Ukraine, Russia

Asia (1)India

Page 5: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Desarrollo de la Cartera de Proyectos

• Criterio de desarrollo de cartera y selección de proyectos– Standards del Banco Mundial y reglas del PK – Foco en renovables y eficiencia energética– Compra de CO2 por proyecto: $ 3-15 m (Inversión total: $15-

100 m)– Distribución geográfica de la cartera

• Estrategia de desarrollo de la cartera– Respondiendo a la demanda en Latino América – Desarrollo de un flujo de proyectos en Africa, Europa Oriental

y Asia– Énfasis creciente en el desarrollo de la cartera en SE Asia.

• Cartera actual– 45 projectos en fase de desarrollo con una inversión potencial

en ERs del órden $300-350 millones– En Junio 2002, más de $ 90 millones in 21 proyectos aprobados

por el comité de inversores

Page 6: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Compras de ERs acordadas

• Objetivo para el 2002: 11 proyectos (excluyendo Latvia) con acuerdos de compra (ERPAs) negociados.

• Status al 30 de junio de 2002– 11 ERPA con su proceso de validación

completo y términos de negociación acordados

• Latvia, Uganda, Chile, Brasil, Rumania, Polonia, República Checa, Costa Rica y Colombia.

– 3 ERPA adicionales en Julio. • Costa Rica (Charotega, Verablanca) y Nicaragua

(Gemina)

– 2 proyectos proyectos en Agosto 2002• Mauritius MSW y Bulgaria Svilosa.

Page 7: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Estado de los proyectos aprobados (1)

• Latvia: $2.5 millones– Descomposición anaeróbica de 20,000 TM de residuos anuales.– ERs de la recuperación de gas del relleno existente a partir del

2002

• Uganda: $3.9 millones– Centrales hidroeléctricas de 5.1 MW y 1.5 MW en la región del

Nilo occidental

– Desplazamiento de >200 pequeñas unidades diesel y algunas de escala mediana

• Chile: $6 millones– Central hidroeléctrica de 26MW a filo de agua, que

genera 175 GWh para desplazar carbón o gas.• Brasil: $5 millones

– Sustitución de carbón mineral por carbón vegetal producido en la región de forma sostenible para el proceso siderúrgico. Aforestación, restauración del ecosistema y otros beneficios colaterales.

Page 8: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Estado de los proyectos aprobados (2)

• República Checa– Proyectos de eficiencia energética con la Agencia Checa

de Energía y el Fondo Ambiental del Estado Checo.

Polonia. Aplicaciones de energía y calefacción $3 millones– 2 proyectos geotérmicos 1 proyecto de manejo de residuos

biomásicos para calefacción distrital. – $3 millones en Ers.

• Costa Rica: $10 millones - Proyecto sombrilla– Consiste de 1 proyecto hidroenergético y 2 parques eólicos

(total 18 MW).

• Colombia Parque eólico Jepirachi : $ 5 millones– Parque de 19.6 MW en tierras de la comunidad Wayuu

con beneficios sociales colaterales.

• Nicaragua: $700,000– 1.4MW Planta de energía utilizando cáscara de arroz,

desplazando energía producida con diesel.

Page 9: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Negociaciones concluidas…

Pais

Contrato PCF $Millones

Monto total $Millones

PCF ERPA ER TCO2e

ER totales del projecto TCO2e

1 Latvia 2.5 2.5 0.37 0.37

2 Chile Chacabuquito 6.7 9.2 1.75 2.60

3 Uganda 3.9 13.1 1.30 1.88

4 Brazil 5.3 18.4 1.51 8.42

5 Romania Afforestation 3.1 21.5 0.95 1.06

6 Czech R: CEA 2.6 24.1 0.65 0.01

7 Czech R: SEF 2.6 26.7 0.65 0.02

8 Poland: Stargard geothemal 1.0 27.6 0.33 0.36

9 Poland: Pisz biomass 0.5 28.2 0.17 0.19

10 Costa Rica: Cote 0.6 28.8 0.10 0.17

11 Colombia Jepirachi 3.2 32.0 0.80 1.46

Total 32.0 8.6 16.5

Page 10: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

…en los próximos meses

PaisContrato PCF $Millones

Monto total $Millones

PCF ERPA ER TCO2e

ER totales del projecto TCO2e

12 Costa Rica: Chor. 0.91 32.90 0.26 0.3013 Costa Rica: Vara Blanca 0.99 33.89 0.28 0.3314 Nicaragua rice husk 0.70 34.60 0.25 0.4615 Mauritius Waste 5.00 38.20 1.65 2.3116 Guatemala - Hydro 7.00 45.20 2.00 2.4017 Poland - CHP 3.50 48.70 1.00 1.4918 Africa MSW 10.00 58.70 1.50 6.61

Page 11: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

DISTRIBUCIÓN TECNOLÓGICA

MANEJO DERESIDUOS 20%INDUSTRIAAZUCAR 6%BIOMASA 18%

EFICIENCIAENERG. 11GAS FLARING 7%

GEOTERMIA 6%

HIDRO 12%

PICO H. 1%

EOLICO 19%

Page 12: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Latino América

Europa Central y del Este

Africa Asia Central y Sur

Asia del Este

Eólico C Rica, Colombia, Honduras, México

Morocco Sri Lanka

Hidro Chile, CRica, Guatemala, Colombia

Uganda

Residuos Sólidos

Brazil Latvia, CzechR

Mauritius India

Bagaso El Salvador, Guyana, México

Kenya, Swaziland

India Thailand, Vietnam

Biomasa Brazil, Nicaragua

Bulgaria, Poland

Thailand

Eficiencia Energética

CzechR, Poland, Bulgaria, Romania

Uzbekistan

Gas Flaring Perú Kazakhstan

DISTRIBUCIÓN POR REGIÓN

Page 13: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Distribución de Recursos

A Feb. 2001$145M

Distribución de $180M

CDM 85 (59%) 105 (58%)

Latino América

30 (21%) 35 (19%)

Africa 15 (10%) 20 (11%)

Asia Central y Sur

20 (14%) 25 (14%)

Asia del Este 20 (14%) 25 (14%)

Europa del Este/ JI

60 (41%) 75 (42%)

Total $145M $180M

Page 14: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Lecciones aprendidas (1)

Aprendiendo en el proceso. – Retroalimentación positiva al PCF de países,

negociadores, sector privado, ONGs.

La primera transacción (CDM o JI) es un poderosa herramienta de capacitación y difusión– Para gobiernos y sector privado (Norte y Sur)

La creación de certificados de reducción de emisiones es compleja

La integración de asistencia técnica y mercados de carbono es esencial. - Banco Mundial: PCF Plus, NSS, Nuevos Fondos

Page 15: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Estrategia en el Mercado de Carbono más allá del PCF

1. Expansión del Mercado de Carbono– Proveer nuevas oportunidades: Introducir

más países y empresas en el mercado de carbono.

– Mejorar condiciones: Aumentar la certeza y disminuir las barreras para el capital privado.

2. Desarrollar actividades creibles en los campos forestal y en agricultura (Sumideros)– Convergencia de desarrollo sostenible y

mitigación del cambio climático.

3. Abrir los mercados para proyectos pequeños y pequeños : – Energía Renovable para areas rurales y países

menos desarrollados

Page 16: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Vehículos: Desarrollo del Mercado MDL/IC Meta ~ $500 millones en financiamiento

de carbono en los próximos cinco años para mantener y apalancar el desarrollo del mercado.

• PCF: Expansión del producto emblema hasta $180 millones. Aprobada por los inversores del PCF en Junio 2002.

• Fondo de Desarrollo Limpio de Holanda: Acuerdo para invertir al menos $30 millones por año en el MDL en el periodo 2002/2005, firmado en Mayo del 2002

• Servicio de Soporte a compradores del Sector Privado e Intermediarios

Page 17: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Financiamiento de Carbono más allá de PCF: Nuevos Fondos

• Un Fondo para “sumideros” o Bio-Carbon Fund: Para demostrar los beneficios de las actividades LULUCF y probar las reglas y métodos de estos proyectos. En etapa de diseño y búsqueda de fondos.

• Un Fondo de Carbono de Desarrollo Comunitario (CDCF): Para distribuir los beneficios del MDL/IC en pequeños proyectos, pequeños países y comunidades rurales (Carbono con rostro humano) En etapa de diseño y búsqueda de fondos.

• Política interna de carbono neutra del Banco Mundial para demostrar la validez de los mercados voluntarios.

Page 18: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

En resumen…

• Implementación del PCF– $ 32 millones contratados en 12 proyectos– Objetivo de alocar $120 millones hasta Junio del 2003– Amplio rango de metodologías de Lineas de Base y Planes

de Monitoreo desarrolladas y probadas.

• Estrategia de Negocios en el Mercado de Carbono del Banco Mundial .

• Expansión de las actividades en los mercados de carbono.

• Cerca de $320 millones (incluyendo el PCF) ubicados; con un objetivo de $500 millones

• Demostrar actividades de “sumideros” (forestal/agrícola) creibles.

• Convergencia entre desarrollo sostenible y mitigación del efecto climático.

• Proceso de “aprender haciendo” en una actividad nueva.• Abrir mercado para pequeños proyectos.

• Energía renovable para comunidades en países o comunidades rurales menos desarrollados .

• $50-100 millones en el desarrollo del CDCF

Page 19: Fondo Prototipo de Carbono Estrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de Carbono

Fondo Prototipo de CarbonoEstrategia del Banco Mundial sobre el Financiamiento de

Carbono

Taller sobre Mecanismo de Desarrollo Limpio SEMARNAT - SENER

México – Julio 2002

Eduardo Dopazo Prototype Carbon Fund

[email protected] www.prototypecarbonfund.org