Fondo Revistas Especializadas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Fondo Revistas Especializadas

    1/4

    UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

    Vicerrectora de InvestigacinComit para el Desarrollo de la Investigacin

    CODI

    Fondos de apoyo CODI Pg 1de 4

    FONDO PARA APOYAR LAS REVISTAS ESPECIALIZADAS

    DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

    NATURALEZA

    Cooperar en la edicin de las distintas revistas de la Universidad en las cuales se difunden los resultados

    de las investigaciones realizadas en las respectivas unidades acadmicas.

    CRITERIOS

    Los requisitos que debe cumplir una publicacin para solicitar el apoyo financiero de este fondo son:1. Publicar artculos que sean resultado de proyectos de investigacin en su campo de especializacin.2. Diligenciar el software PUBLINDEX, el cual podr obtenerse gratuitamente en la Vicerrectora de

    Investigacin.

    3. Tener circulacin nacional o internacional.4. Ser una publicacin especializada en su campo.5. Tener un tiraje de 500 o ms ejemplares en cada nmero.6. Tener una periodicidad anual, como mnimo.7. Poseer una antigedad mnima de tres aos.8. Haber publicado como mnimo tres nmeros en los tres ltimos aos, uno de ellos en el ao

    inmediatamente anterior.

    9. Contar en el Comit Editorial con, por lo menos, un investigador activo externo a la unidad acadmica enla que se edita la revista y un representante extranjero, no vinculado a la Universidad, que sea editor

    cientfico o investigador activo.10. Tener un Comit Cientfico con participacin internacional.11. Haber publicado durante los ltimos tres aos, un promedio de dos artculos por nmero, de

    investigadores o profesores de la respectiva unidad acadmica.

    12. Haber publicado durante los ltimos tres aos un promedio de un artculo original por nmero, deinvestigadores extranjeros no vinculados a la Universidad, en el campo de especialidad de la revista.

    13. Realizar evaluacin por pares, utilizando evaluadores que sean independientes del Comit Editorial, conparticipacin de pares externos a la Universidad de Antioquia.

    14. Tener ISSN y cumplir con los depsitos legales que impone la ley colombiana.15. Cumplir con las normas internacionales de presentacin de artculos cientficos y de publicaciones

    seriadas.

    16. Incluir cdigo de barras en la cubierta, de acuerdo con los estndares internacionales, a partir de losnmeros editados en 2001.

    17. Cuantificar el nmero de canjes y anexar el listado de las instituciones respectivas.

    CUANTA POR SOLICITUD: La cuanta que se aprobar por solicitud ser hasta de tres millones de pesos

    ($3.000.000) por una sola vez.

    SOLICITUDES: 1 mes de anticipacin a la edicin de la revista.

  • 7/31/2019 Fondo Revistas Especializadas

    2/4

    Vicerrectora de InvestigacinComit para el Desarrollo de la Investigacin

    FONDOS DE APOYO CODI

    Fondos de apoyo CODI Pg 2de 4

    RUBROS FINANCIABLES

    1. Costos de impresin.2. Costos de traduccin o pago de contribuciones internacionales.3. Mejoramiento de diseo o imagen corporativa de la revista.4. Pago de evaluadores externos, nacionales o extranjeros.5. Pago de personal contratado, externo a la Universidad, necesario para la edicin y publicacin de la

    revista.6. Diseo, construccin y mantenimiento de la pgina Web de la revista, siempre y cuando cumpla con los

    siguientes criterios: seguir las orientaciones del "Manual de identidad" de la Universidad. Ofrecer por lo

    menos la siguiente informacin en la pgina: dependencia editora, periodicidad, comit editorial y comit

    cientfico -indicando despus de cada nombre la institucin a la que se encuentra vinculado-, nombre del

    director con su respectivo correo electrnico, tabla de contenido del ltimo nmero, acompaada de los

    respectivos resmenes en espaol, ingls y otros idiomas que los editores consideren necesarios, valor de

    la suscripcin -indicando cuntos nmeros cubre- (en pesos colombianos y en dlares), tabla de contenido

    de los ltimos tres nmeros publicados, instrucciones para quienes deseen publicar en la revista, crdito al

    apoyo del CODI.

    OTROS APOYOS FINANCIEROS

    Previa presentacin de los respectivos proyectos, el jurado podr aprobar, adicionalmente, la

    cofinanciacin de las siguientes actividades programadas por el Comit de Directores y Editores de las

    Revistas Institucionales de la Universidad:

    Publicacin del Catlogo General de las revistas de la Universidad.

    Seminarios y talleres para la capacitacin de los directores y editores de las revistas de la

    Universidad.

    Publicacin de las revistas a travs de medios electrnicos de informacin.

    Participacin conjunta de las revistas en las principales ferias del libro del pas.

    Inscripcin de revistas en ndices y bases de datos especializadas reconocidas en la comunidad

    cientfica internacional.

    COMPROMISOS

    Se establecen como compromisos obligatorios para toda revista que reciba apoyo los siguientes:

    Participar, por lo menos el director o editor y un miembro del comit editorial, en los programas de

    capacitacin editorial para revistas.

    Colocar en lugar visible del nmero apoyado el siguiente texto. "Esta revista cont con el aporte del

    Fondo de apoyo para la publicacin de las revistas especializadas de la Universidad de Antioquia".

    Los solicitantes deben incluir en su propuesta los compromisos opcionales que asumiran, seleccionados

    del listado que se presenta en el formulario de solicitud, en caso de resultar favorecidos con el apoyo

    financiero aqu contemplado. Cuando se considere necesario, estos compromisos podrn ser ampliados

    por el jurado, elevndolos a la categora de condiciones para aprobar cada solicitud en particular.

  • 7/31/2019 Fondo Revistas Especializadas

    3/4

    Vicerrectora de InvestigacinComit para el Desarrollo de la Investigacin

    FONDOS DE APOYO CODI

    Fondos de apoyo CODI Pg 3de 4

    APOYO A PROYECTOS DE DIFUSIN Y POPULARIZACIN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA

    PROPSITO

    Cofinanciar proyectos que tengan como objetivo:

    1. Difundir en pblicos amplios las actividades de investigacin cientfica y tecnolgica que sedesarrollan en la Universidad.2. Socializar los resultados de las investigaciones para promover su incorporacin a las actividadesproductivas.

    3. Popularizar la ciencia y la tecnologa entre la poblacin en general, favoreciendo as su insercinen la cultura general como una opcin de desarrollo y crecimiento econmico.

    ACTIVIDADES QUE PODRN APOYARSE

    Podrn apoyarse las actividades que hagan parte de proyectos en cuya ejecucin participe la Universidad

    como ejecutor nico o en colaboracin con otras instituciones nacionales o extranjeras, en los cuales se

    propongan acciones tendientes a:

    1. Difundir en la regin y el pas el trabajo de los investigadores y sus resultados.2. Promover y facilitar la generacin, adaptacin y uso de nuevos conocimientos cientficos y

    tecnolgicos.

    3. Sensibilizar a los miembros del sector productivo y de la sociedad en general acerca de lanecesidad de desarrollar el conocimiento como un factor de desarrollo y de competitividad.

    4. Crear condiciones para la formacin de nios y jvenes en ciencia y tecnologa.

    REQUISITOS PARA LA PRESENTACIN DE SOLICITUDES

    1. Presentar un proyecto que contenga:1.1.Propuesta completa a desarrollar.1.2.Tipo de pblico al cual va dirigida (beneficiarios directos e indirectos).1.3.Resultados esperados.1.4.Impactos esperados.

    2. Presupuesto completo discriminado por rubros, en el cual se desglosen las partidas solicitadas alfondo, las partidas financiadas por otras dependencias de la Universidad y los recursos

    aportados por fuentes externas, nacionales e internacionales.

    3. Cotizaciones de los trabajos que deban contratarse y para los cuales se solicite financiacin.OBSERVACIN: No hay un formato establecido para presentar solicitudes de Divulgacin y

    Popularizacin de la Ciencia. Se debe presentar el proyecto en los trminos indicados.

    CUANTA POR SOLICITUD: Los apoyos financieros aprobados no podrn superar el 30% del valor total

    del proyecto.

    SOLICITUDES: Se deben presentar con un mes de anticipacin a la ejecucin del proyecto.

  • 7/31/2019 Fondo Revistas Especializadas

    4/4

    Vicerrectora de InvestigacinComit para el Desarrollo de la Investigacin

    FONDOS DE APOYO CODI

    Fondos de apoyo CODI Pg 4de 4

    EVALUACIN

    Las propuestas debern remitirse a un jurado, que las calificar con base en los siguientes criterios:

    1. Participacin de medios masivos de comunicacin2. Proyectos que hagan parte de programas ms amplios dirigidos al desarrollo de estrategias,

    metodologas y creacin de capacidades para la popularizacin de la ciencia y la tecnologa en laregin y en el pas.

    3. Resultados esperados con impactos en procesos educativos y de formacin en los niveles de laprimaria y la secundaria.

    4. Usuarios potenciales de resultados de investigaciones en el sector productivo.5. Aporte importante de fuentes externas a la Universidad.

    CUANTA DEL FONDO: $27.000.000

    JURADO:

    Estar constituido por los docentes que representan las diferentes reas de conocimiento designados

    por el CODI elegidos por este organismo.