2
Ambato, a 25 de septiembre de 2015 Jack Nasser Presidente de Ford Presente Ante las circunstancias actuales del mercado y la competencia la empresa Ford debe tomar una decisión inmediata si desea permanecer como líder del mercado. La decisión a tomarse debe considerar todos los riesgos y sobre todo debe estar basada en las tecnologías de la información, las cuales permitan disminuir la complejidad de la cadena de suministros. La correcta administración de la cadena de suministro basada en la filosofía de empujón puede brindar una ventaja competitiva y la integración podrá mejorar más la atención al cliente al utilizar el método directo de DELL. La comparación que se está haciendo con respecto a la cadena de suministros de DELL no debe ser comparado en base al producto sino más bien a las actividades y procedimientos que se deben modificar para lograr utilizar la filosofía que dio éxito a DELL.. Las posibles alternativas de solución son: Implementar tecnología de información, cambiando modelos empresariales y rediseñando la cadena de suministros de manera radical, creando un sistema similar a DELL. Esta permitiría estar a la vanguardia de la tecnología, los procesos serían más eficientes y se disminuiría costos. Se tendrá una mejor comunicación entre sedes de distintos países e información de fácil acceso. Por el lado negativo la inversión de capital sería muy alta así como la inversión del tiempo y recurso humano sumado la incertidumbre de implementar un sistema similar al de DELL, en una empresa completamente diferente. Otra alternativa que se plantea es seguir con los mismos sistemas de tecnología de información, incorporando nuevos a lo largo del crecimiento de la empresa. Se debe tener claro que no se puede comparar la implementación de TI de una empresa que fabrica y comercializa vehículos con una de computadoras y software. Esta alternativa requiere de poca inversión de capital, ya se dispone del conocimiento del funcionamiento del sistema de TI, no se requiere de capacitación a usuarios, sin embargo la competencia seguirá invirtiendo en tecnología y va a estar a la vanguardia, provocando el retraso de FORD y el incumplimiento de los requerimientos exigidos por los clientes, sumado a esto se tendrá

FORD-MEMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

memo dando solucion al caso de ford

Citation preview

Page 1: FORD-MEMO

Ambato, a 25 de septiembre de 2015

Jack Nasser

Presidente de Ford

Presente

Ante las circunstancias actuales del mercado y la competencia la empresa Ford debe

tomar una decisión inmediata si desea permanecer como líder del mercado. La decisión a

tomarse debe considerar todos los riesgos y sobre todo debe estar basada en las

tecnologías de la información, las cuales permitan disminuir la complejidad de la cadena

de suministros.

La correcta administración de la cadena de suministro basada en la filosofía de empujón

puede brindar una ventaja competitiva y la integración podrá mejorar más la atención al

cliente al utilizar el método directo de DELL. La comparación que se está haciendo con

respecto a la cadena de suministros de DELL no debe ser comparado en base al producto

sino más bien a las actividades y procedimientos que se deben modificar para lograr

utilizar la filosofía que dio éxito a DELL..

Las posibles alternativas de solución son: Implementar tecnología de información,

cambiando modelos empresariales y rediseñando la cadena de suministros de manera

radical, creando un sistema similar a DELL. Esta permitiría estar a la vanguardia de la

tecnología, los procesos serían más eficientes y se disminuiría costos. Se tendrá una mejor

comunicación entre sedes de distintos países e información de fácil acceso. Por el lado

negativo la inversión de capital sería muy alta así como la inversión del tiempo y recurso

humano sumado la incertidumbre de implementar un sistema similar al de DELL, en una

empresa completamente diferente.

Otra alternativa que se plantea es seguir con los mismos sistemas de tecnología de

información, incorporando nuevos a lo largo del crecimiento de la empresa. Se debe tener

claro que no se puede comparar la implementación de TI de una empresa que fabrica y

comercializa vehículos con una de computadoras y software. Esta alternativa requiere de

poca inversión de capital, ya se dispone del conocimiento del funcionamiento del sistema

de TI, no se requiere de capacitación a usuarios, sin embargo la competencia seguirá

invirtiendo en tecnología y va a estar a la vanguardia, provocando el retraso de FORD y

el incumplimiento de los requerimientos exigidos por los clientes, sumado a esto se tendrá

Page 2: FORD-MEMO

el problema de la comunicación y acceso a la información entre las sedes de los distintos

países.

Finalmente, se debería diseñar un nuevo sistema que se acople a las necesidades de la

empresa y así se logre procesos más eficientes alcanzando la reducción de costos. Este

sistema será adaptado a las necesidades exactas de la empresa, los procesos serán mucho

más eficientes, se logrará estar a la vanguardia de la tecnología, así como lograr satisfacer

los requerimientos de los clientes para el diseño de los vehículos. El lado negativo de esta

alternativa es que la inversión de capital sería alta, la implementación será a largo plazo,

los problemas actuales de tecnología de información no se resolverán hasta dentro de un

buen tiempo.

Ahora analizando cada una de las alternativas, sus pros y contras se establece que la mejor

opción es que Ford Motors Company opte por diseñar un nuevo sistema que se acople a

las necesidades de la empresa, que abarque todas la áreas de la empresa y logre que los

procesos de producción y administrativos sean más eficientes. De esta manera se podrá

complacer a más clientes, en cuanto al diseño, calidad y tiempos de entrega. Una empresa

como Ford Motor debería estar siempre a la vanguardia tecnológica, por la cantidad de

competidores, los cuales también desean ganar mayor participación de mercado.

Este proceso permitirá la restructuración de la cadena de suministros para reducir costos

y mejorar la atención al cliente, los principales procesos son: Definir el plan estratégico

de CS (metas y objetivos de la integración, identificación de oportunidades y

organización de un equipo), el análisis de la situación actual de la empresa (identificación

de procesos relevantes de la empresa), la restructuración del modelo empresarial de la CS

( basado en el modelo de administración de DELL; planificación, ejecución, coordinación

y colaboración), selección y evaluación del proveedor, integración del cliente e

implementación.

En base a esta decisión con un breve análisis del proceso que podría aplicarse se espera

que Ford alcance y cumpla con cada uno de sus propósitos establecidos siempre

enmarcada en la excelencia que la caracteriza.

Atentamente

Econ. Mayra Dávila.