Forja Por Recalcado

  • Upload
    jdk18

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

análisis técnico de prensa

Citation preview

Nombre del objeto tcnico Martinete de vaporDimensin tcnica:Finalidad para la que fue elaboradoLos martinetes de vapor constituyen los medios ms eficaces para el trabajo de las grandes piezas forjadas. Ellos dan un golpe muy potente, debido al empleo del vapor a presin para la impulsin de la maza que cae sobre la pieza a trabajar.Estructura:Representacin grfica, partes y dimensiones

Descripcin Es una mquina-herramienta que tiene como finalidad lograr la deformacin permanente o incluso cortar un determinado material, mediante la aplicacin de una carga. Es utilizada en operaciones de trabajo en frio y en caliente. Consiste de un bastidor que sostiene una bancada y un ariete, una fuente de potencia, y un mecanismo para mover el ariete linealmente y en ngulos rectos con relacin a la bancada.Tiene un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes reas que, mediante una pequea fuerza sobre el pistn de menor rea, permite obtener una fuerza mayor en el pistn de mayor rea. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidrulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidrulicas por medio de motores.Dimensin cientfica:FuncionamientoLos martillos de vapor se utilizan para el forjado de grandes piezas transmitiendo al material una gran cantidad de energa por impacto.La fuerza del vapor se aplica tambin en la carrera de descenso, sumndose al efecto de la gravedad.Los martillos de vapor estn constituidos por un martillo o maza que realiza el impacto al caer desde cierta altura ya sea por gravedad o mediante aceleracin en su cada, como se ver ms adelante. El martillo impacta sobre la pieza que est apoyada sobre un yunque, cuya funcin radica en absorber la energa de impacto transmitido por el martillo. El yunque es de acero reforzado para que sea capaz de aguantar las envestidas del martillo y est apoyado sobre una superficie denominada chabota.Las aplicaciones industriales son bastante amplias como la construccin de hlices o el recalcado y estirado de lingotes de aluminio entre otras.Trabajo suministrado por los martillosF = p. s es el producto de la presin p y la superficie del embolo s.El trabajo necesario para la deformacin de la pieza ser:T = . S. eDnde: es la resistencia a la deformacin del material. S es la superficie inicial de la pieza e es la deformacin.Materiales Hay que destacar que es un proceso de conformado de metales. Este proceso permite fabricar piezas de materiales ferrosos y no ferrosos. Los ms comunes son: Aceros al carbono, aleados, inoxidables, aluminio, titanio, cobre y latn, y aleaciones refractarias que contienen cobalto, nquel o molibdeno

Dimensin Histrica Social:Origen del objetoEn 1839, por ejemplo, los planos del vapor Great Britain requeran un eje de hierro para las ruedas de paletas de 75 cm de dimetro que tena que estar forjado a martillo sobre un yunque. Los martinetes anticuados movidos por fuerza hidrulica no podan elevarse lo suficiente; la fuerza del golpe no poda controlarse. Uno de los constructores ms importantes de mquinas-herramientas en el Reino Unido, de origen escocs, James Nasmyth, resolvi el problema inventando un poderoso al mismo tiempo que sencillo martinete de vapor que haba de ser su obra maestra.Por cuenta propia, James Nasmyth, inventor del revolucionario martinete a vapor, fij sus caractersticas en menos de una hora. Su diseo muestra dos soportes para guiar el martillo que sostienen un cilindro encima, cuyo pistn iba unido a la cabeza del martillo. La admisin de vapor en el cilindro elevaba la cabeza del martillo y al soltar la vlvula de vapor, el operario haca caer el martillo violentamente sobre la forja. Ms adelante, Nasmyth aument su potencia hacindolo de doble accin. El martinete extendi el radio de accin de las forjas para la industria pesada, permitiendo la fabricacin de plancha de hierro y vigas. Condiciones de desarrollo tecnolgico del momento Es una mquina consistente en un martillo o mazo movido mecnicamente. Se llama tambin martinete a un mazo de gran peso, tambin denominado martillo piln, usado en la forja, batido y estampado o embutido de metales. El martinete consiste en un gran bloque de hierro o acero, que se levanta por procedimientos diversos, ya sea por la accin del vapor, de un cabrestante o del aire comprimido, y se deja caer en cada libre (o forzada por aire comprimido), orientado por unas guas laterales. En el estampado y embutido de metales, la maza lleva la matriz superior y golpea sobre la bancada, en la que se halla la matriz inferior.

Impacto social:Influencia en la forma de vidaEl impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento del martillo ha sido muy importante desde su invencin pues es una de las herramientas bsicas en la industria del forjado, ya que su funcin es vital para el recalcado pues se usa en la elaboracin de clavos, tornillos, tuercas y monedas, entre otros, facilitando el trabajo pesado.Repercusiones ambientalesDebido a que es un sistema basado en energa de vapor, su repercusin no es notable, debido a que no utiliza otro tipo de alimentacin que pueda afectar al medio ambiente.Modificaciones a travs del tiempoEn el inicio se utilizaban martillos manuales para el forjado, actualmente se utilizan pero en la gran industria anteriormente era necesario mucha mano de obra y por ende ms sueldos, con el tiempo se cre el martillo de vapor que era una maquina muy grande hecha de metal. Actualmente los martillos son grandes y tienen mayor fuerza pero ahora ya no son tan grandes como en sus inicios. .