9
C OLEGIO PEDRO DE VALDIVIA PEÑALOLÉN CICLO ENSEÑANZA MEDIA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PRUEBA DE “PREGÚNTALE A ALICIA” NIVEL BÁSICO NOMBRE ________________________________________________________ CURSO _________ FECHA __________ Instrucciones generales: La prueba debe ser contestada con lápiz de pasta . No se aceptan borrones ni enmiendas con corrector. Cuide su ortografía y redacción, pues los errores cometidos disminuirán su nota. El incumplimiento de estas normas invalidará sus respuestas I.- Selección única. Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta (1 pto. cada una). 1.- ¿Por qué Alicia se siente triste al inicio del libro? a. Su madre la obliga a realizar sus deberes. b. La muerte de un familiar cercano. c. Roger la rechaza y la quiere solo como amiga. d. Su madre se enteró que llevaba un diario de vida y lo había leído. 2.- ¿Qué provoca el cambio de humor de Alicia al comienzo del libro? a. Sacar excelentes calificaciones en todas las asignaturas. CONTENIDO: Control de lectura Vocabulario FORMA A Puntaje prueba: pts. Puntaje logrado: NOTA: CALIFICACIÓN 1

Forma a. Pregúntale a Alicia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba

Citation preview

FORMA A

Puntaje prueba: pts. Puntaje logrado:NOTA: CALIFICACIN FINALCantidad de Faltas Dcimas menos:

COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA PEALOLNCICLO ENSEANZA MEDIADEPARTAMENTO DE LENGUAJE

PRUEBA DE PREGNTALE A ALICIANIVEL 8 BSICONOMBRE ________________________________________________________ CURSO _________ FECHA __________

CONTENIDO:Control de lecturaVocabulario

Instrucciones generales: La prueba debe ser contestada con lpiz de pasta. No se aceptan borrones ni enmiendas con corrector. Cuide su ortografa y redaccin, pues los errores cometidos disminuirn su nota. El incumplimiento de estas normas invalidar sus respuestas

I.- Seleccin nica. Encierre en un crculo la alternativa que considere correcta (1 pto. cada una).

1.- Por qu Alicia se siente triste al inicio del libro?a. Su madre la obliga a realizar sus deberes.b. La muerte de un familiar cercano.c. Roger la rechaza y la quiere solo como amiga.d. Su madre se enter que llevaba un diario de vida y lo haba ledo.

2.- Qu provoca el cambio de humor de Alicia al comienzo del libro?a. Sacar excelentes calificaciones en todas las asignaturas.b. Conocer a Jill y ser popular.c. La mudanza debido al traslado de su padre.d. Comenzar un noviazgo con Roger.

3.- Quines son Tim y Alexandria?a. Sus amigos de la vieja escuela.b. Sus hermanos.c. Su primera pareja y su amiga de viajes.d. Sus amigos en la nueva escuela.

4.- En qu evento la protagonista prueba la droga por primera vez?a. En una fiesta en la casa de sus abuelos.b. En una fiesta en la casa de Jill.c. En las escaleras de su casa con Beth.d. En la casa de Bill, solos los dos.

5.- A qu se le llamaba viaje?a. A escapar de sus casas para comprar viaje.b. A ocultarse de sus padres lejos de casa.c. A drogarse.d. A tener sexo.

6.- Qu contenan las botellas del juego: botn, botn, quin tiene el botn?a. Hierba.b. Herona.c. Torpedos.d. LSD.

7.- Cmo fue la primera experiencia sexual de Alicia?a. Exitante, ya que lo hizo drogada.b. Terrible, lo hizo para conseguir drogas.c. Como lo haba soado, con Roger.d. Mala porque lo hizo obligada.

8.- Cmo es la relacin de la protagonista con su familia?a. Distante, sus padres la criticaban constantemente.b. Transparente, no existan secretos entre ellos.c. Cercana, se apoyaban frente a todo.d. Tormentosa, los padres de Alicia la maltrataban y limitaban su desarrollo como persona.

9.- En Denver Alicia comparte con distintos drogadictos, Qu es lo que, segn ellos, les impide volver a casa?a. La pobreza, mencionan que les falta dinero para regresar.b. Piensan que volviendo renuncian a su identidad.c. La culpa, muchos cometieron crmenes por lo que no desean regresar.d. Piensan que deben ser independientes y ganarse la vida solos.

10.- Cul es la teora que maneja Alicia del por qu los chicos prefieren consumir drogas a beber alcohol?a. Porque es ms caro.b. Porque deja hlito.c. Porque los padres saben cuando falta algo de alcohol de sus botellas.d. Porque los padres creen que los chicos son muy pequeos para las drogas an.

11. - Por qu Alicia termina su relacin con Richie?a. Porque lo sorprende con Ted en medio de una relacin sexual.b. Porque la obliga a vender drogas en la primaria.c. Porque no la deja drogarse ms que cuando la abastece de drogas.d. Porque se da cuenta que le miente respecto de sus estudios de medicina.

12. En qu evento Alicia comienza a consumir nuevamente durante su estada en San Francisco?a. En la fiesta de Sheila.b. En el cuarto que rentaba con Chris. c. En su trabajo con el seor Mellani.d. No consume nuevamente en San Francisco.

13.- Por qu Alicia y Chris renuncian a sus empleos con Sheila y el seor Mellani?a. Porque quieren volver a sus casas.b. Porque se van de San Francisco.c. Porque Sheila y su novio las drogan y las violan.d. Porque luego de drogarse en una fiesta de Sheila la insultan por meterlas de nuevo en las drogas.

14.- Qu profesin quera ejercer Alicia cuando creciera?a. Abogada.b. Vendedora en una Boutique.c. Psicloga.d. Profesora como su padre.

15.- Cmo conoce Alicia a Joel?a. Gracias a un pase que su padre le consigui para estudiar en la biblioteca de la universidad.b. Gracias a una declaracin que ambos hicieron en la polica en contra de Lane.c. Gracias al sacerdote que la ayud a volver a su casa.d. Gracias a su padre que se lo presenta para subirle el nimo.

16.- Por qu Jan siente rencor por Alicia?a. Porque Jan quizo ayudar a Alicia y esta no acept.b. Porque Alicia la inici en el mundo de las drogas.c. Porque Jan siempre estuvo enamorada de Joel y senta envidia.d. Porque Alicia le djo a los padres de Jan que se drogaba.

17.-. Por qu Alicia desea cambiarse de escuela despus de regresar?a. Porque desea ir a la escuela con Joel.b. Porque la consideraban conflictiva ya que perda los estribos.c. Porque la molestaban constantemente con apodos como mosquita muertad. Porque desea ir a una mejor escuela.

18.- Cmo se vengan los ex amigos de Alicia?a. Le cuentan toda la verdad a Joel.b. Le dan un caramelo con drogas a Tim.c. Mandan a uno para que trate de violarla.d. Pusieron droga en un chocolate en la casa del beb que cuidara.

19. Qu haca Babbie para conseguir drogas?a. De NP, Nia Prostituta.b. De MC, Mujer Camello.c. De ML, Mujer Lesbiana.d. De NL, Nia Lesbiana.

20.- Qu sucede con Alicia al final del libro?a. Se suicida.b. La matan.c. Se arranca definitivamente de su casa.d. Muere, pero no se sabe por qu.

II. Terminos Pareados. Escribe el nmero de la columna A en el casillero de la columna B segn corresponda. (medio punto c/u)

AB

1Joven drogadicta que Alicia conoce en el centro juvenil.Miller

2Le hace la vida imposible a Alicia en la escuela.Joel

3Joven juda, gran amiga de Alicia.Tim

4Trabajadora de Boutique, consume marihuana con Alicia.Roger

5Amiga que practica ballet acutico y con quin Alicia puede disfrutar en paz.Chris

6Se presenta como sorpresa para el cumpleaos de Alicia. Richie

7Presenta los rpidos y los torpedos a Alicia.Beth

8Utiliza a Alicia para vender droga a menores.Fawn

9Gran amor de Alicia, inscrito en la escuela militar.Babbie

10Hermano de Alicia. Bill

Doris

Jan

II. - Preguntas de desarrollo (Cuida ortografa, coherencia y redaccin, pues sern evaluados al revisar las respuestas).

1.- Describe en detalle la primera experiencia de Alicia con las drogas. Describe con detalle el inicio y desarrollo2pts.

Seala qu consumi y con quines.2pts.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- En el episodio en el que Alicia se encuentra con otros drogadictos en Denver. Qu reflexin construye sobre el consumo de drogas?,Cmo logra volver a su hogar?Nombra al menos un personaje con el que haya conversado.2pts.

Seala cmo logra contactar a su familia.2pts.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Por qu hospitalizan a Alicia?Cmo llega a ese lugar? A quines conoce durante el proceso de recuperacin? Por qu la hospitalizan1pts.

Cmo llega a aquel lugar1 pts.

Con quien comparte 2 pts.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Qu opinas acerca del consumo de drogas en adolescentes?Qu consecuencias existen?. Argumenta con al menos dos ideas extradas del libro. Opinin personal2pts.

Argumento 11pts.

Argumento 21pts

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________III.- Vocabulario. Segn el contexto, complete los espacios con las palabras que aparecen en el siguiente recuadro. (Las palabras pueden adecuarse gramaticalmente) (medio punto cada una).

Flamante, Agero, Gandulear, Alborozo, Guiapo, Concienzuda, Claudic, Necio, Cursi, Indispensable, Posteridad, Apabullada, Embelesar, Inexpugnable.

1. Yo he visto fotos, pero sigue parecindome extraa, grande, fra y de mal _______________.

2. Oh, qu felicidad, qu alegra y _____________: mam me ha prometido que pasar el verano en casa de la abuela.

3. He consumido las ltimas pldoras para dormir que le quit al abuelo y estoy hecha un _____________.

4. Se me escapaba ese objeto maravilloso, incalculable y autntico, eso que debe ser guardado para la ______________ .

5. Beth es muy ___________________ .

6. Me ha hecho muchas preguntas sobre el porqu no puedo dormir, pero yo le contest repetidamente que lo ignoraba. No lo s, no lo s. Finalmente ___________________ y me dio pldoras.

7. Me di cuenta de cmo escurran el bulto, aunque yo lo he estado escurriendo desde que llegamos a este _____________________ agujero. 8. A pap me gustara regalarle un bonito plumero dorado, para que lo coloque sobre el nuevo escritorio de su ____________________despacho.

9. Vimos las iluminaciones y cantamos villancicos. Todo esto parece muy ________________ pero no lo fue.

10. Espero que tengamos bastantes latas en casa. Es preciso tenerlas, es absolutamente _______________.

11. Es increble, pero cuando estaba en la escuela esperaba con ansiedad el da que pudiera quedarme en la cama y __________________ por ah.

12. Y a mam le encant el broche. Le gust de verdad! La ______________!.

Suerte!

2