forma, espacio y orden - Ching.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 forma, espacio y orden - Ching.docx

    1/3

    CHING, Francis D.KArquitectura: forma, espacio y orden

    ndice de contenidos:

    PrlogoAgradecimientosIntroduccin

    Elementos primariosEl puntoEl punto. Los elementos en la arquitecturaDos puntosLa lneaLos elementos linealesDe la lnea al planoEl planoLos elementos planos en arquitecturaEl volumenVolumen: elementos en la arquitectura

    Forma

    Propiedades visuales de la formaEl perfilLos perfiles bsicosEl crculoEl tringuloEl cuadradoSuperficiesSuperficies curvasLos slidos primariosFormas regulares e irregulares

    La transformacin de la formaLa transformacin dimensional

    Las formas sustractivasLas formas aditivas y sustractivasLas formas aditivasLas formas centralizadasLas formas linealesLas formas radialesLas formas agrupadasLas formas reticularesImpactos entre formas geomtricasCircunferencias y cuadradosTramas giradasLa articulacin de la formaAristas y ngulosArticulacin de superficies

    Forma y espacioForma y espacio: la unidad de contrarios

    La forma como definidora del espacioElementos horizontales como definidoresPlano basePlano con base elevadaPlano con base deprimidaPlano elevadoLa definicin de un espacio mediante elementos verticalesElementos lineales verticalesPlano vertical aisladoDisposicin de planos en forma de LPlanos verticales paralelos

  • 7/30/2019 forma, espacio y orden - Ching.docx

    2/3

    Disposicin de planos en forma de UCuatro planos: cerramientoResumen de tipologas: elementos definidores del espacioAberturas: modalidades bsicasAberturas en los planosAberturas en las esquinasAberturas entre planosCalidades del espacio arquitectnicoGrado de cerramiento

    LuzVistas

    OrganizacinOrganizacin de la forma y del espacioRelaciones espacialesEspacio interior a otroEspacios conexosEspacios contiguosEspacios vinculados por otro comnOrganizaciones espacialesOrganizaciones centralizadasOrganizaciones linealesOrganizaciones radialesOrganizaciones agrupadasOrganizaciones en trama

    CirculacinCirculacin: movimiento a travs de un espacioElementos de la circulacinAproximacin al edificioAccesos a edificiosConfiguracin del recorridoRelaciones recorrido-espacioForma del espacio de circulacin

    Proporcin y escalaProporcin y escalaProporcin de los materialesProporciones estructuralesProporciones prefabricadasSistemas de proporcionalidadLa seccin ureaLneas reguladorasLos rdenes

    Teoras renacentistasEl ModulorEl KenLas proporciones antropomrficasLa escalaEscala visualEscala humanaUna comparacin escalar

    PrincipiosPrincipios ordenadoresEjeSimetraJerarquaPautaRitmoRepeticin

    Transformacin

    ConclusinBibliografaGlosariondices

  • 7/30/2019 forma, espacio y orden - Ching.docx

    3/3

    Prlogo

    La primera edicin de este libro introdujo a los estudiantes de arquitectura a la forma, el

    espacio y a los principios que guan su ordenacin en el entorno construido. La forma y el

    espacio son los medios bsicos de la arquitectura que incluyen un vocabulario proyectual

    elemental e intemporal al mismo tiempo. La segunda edicin de este libro sigui siendo unmanual bsico sobre cmo la forma y el espacio se relacionan y organizan en la conformacin

    del entorno, al tiempo que constitua una edicin que mejoraba los textos e incorporaba

    diagramas para mayor claridad, aadiendo tambin ejemplos seleccionados de obras de

    arquitectura y ampliaba los captulos dedicados a las aberturas, las escaleras y la escala e

    inclua un glosario y un ndice de trminos al final de la obra. La tercera edicin contina

    ilustrando cmo se manifiestan los elementos fundamentales y primordiales del proyecto

    arquitectnico en el curso de la historia de la humanidad, pero aade un componente

    electrnico al introducir el aspecto temporal y de movimiento a la exposicin de los elementos

    y principios.

    Los ejemplos histricos utilizados en este libro se extienden a lo largo del tiempo y cruzan

    fronteras culturales. Aunque en ocasiones la yuxtaposicin pueda parecer abrupta, el amplioabanico de ejemplos es intencionado. El collage de obras intenta convencer al lector de que

    busque similitudes entre edificios aparentemente diferentes y enfocar con mayor precisin las

    distinciones crticas que reflejan el tiempo y el lugar de su factura. Animo a los lectores a

    tomar nota de ejemplos adicionales que se recuerden o se encuentren en el contexto de sus

    propias experiencias. A medida que los elementos y principios de diseo se hagan ms

    familiares, pueden establecerse nuevas conexiones, relaciones y niveles de significado.

    Los ejemplos ilustrados no son ni exhaustivos ni necesariamente los prototipos de los

    conceptos y principios a debate. Su seleccin sirve simplemente para esclarecer y aclarar las

    ideas formales y espaciales que se estn explorando. Estas ideas fundamentales trascienden su

    contexto histrico y alientan la especulacin: cmo podran analizarse, percibirse y

    experimentarse? Cmo podran transformarse en estructuras de espacio y recinto

    coherentes, tiles y elocuentes? Cmo podran volver a aplicarse a un mbito de problemas

    arquitectnicos? Este modo de presentacin intenta fomentar un entendimiento ms

    evocador de la arquitectura que uno experimenta, la arquitectura que uno se encuentra y la

    arquitectura que uno se imagina mientras proyecta.'