3

Click here to load reader

> Formación de tutores para docentes y técnicos docente ... · PDF fileMódulo I se relaciona con la dimensión 4 y 5, el módulo II se relaciona con la dimensiónes 1, ... > Formación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: > Formación de tutores para docentes y técnicos docente ... · PDF fileMódulo I se relaciona con la dimensión 4 y 5, el módulo II se relaciona con la dimensiónes 1, ... > Formación

www.unives .com.mxi n fo rmes@unives .com.mx

Estud ia donde , cuando y como qu ie ras 01 800 777 854(33) 36 16 15 40 / 44

> NIVEL Y SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA AL QUE VA DIRIGIDO EL

CURSO: Preescolar Regular, Preescolar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena,

Primaria Multigrado, Migrantes, Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria,

Educación Artísticas, Educación Especial.

> TIPO DE PERSONAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA

AL QUE VA DIRIGIDO: Docentes y Técnicos docentes con experiencia acreditada.

> BREVE PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO

La experiencia educativa en su complejidad y respondiendo a las reforma en nuestro país, requiere un nuevo perfil del docente que demuestre en su desempeño competencias profesionales y personales, ya que el impacto que tiene su práctica en sus educandos debe reflejarse dentro y fuera de las escuelas.

Los docentes recién egresados de su formación inicial, no siempre tienen dichas competencias; por ello, es necesario un guía experimentado que le ayude cuando ingresa al sistema educativo y se encuentra con situaciones que desde el principio hay que enfrentar con certezas.

Por ello la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) en su Artículo 22 señala que los Docentes y Técnicos Docentes contarán con el acompañamiento durante los 2 primeros años de un Tutor designado por la autoridad educativa. Dicho tutor con su experiencia, contribuirá a la formación profesional, a la mejora de la práctica, a la incorporación a la docencia y a la adaptación del tutorado.

Sin embargo es preciso que el Tutor por la trascendencia de su labor obtenga la preparación pertinente y desarrolle competencias para llevar a cabo el acompañamiento. Es ineludible que adquiera una formación para su función donde reconozca los fundamentos normativos, pedagógicos y legales de la práctica, ejercite habilidades de comunicación y liderazgo, comparta sus prácticas de enseñanza exitosas y aplique un acompañamiento sistematizado que sirva para el crecimiento del tutorado y del él mismo, para coadyuvar a

D I P L O M A D O

las prioridades educativas, a las dimensiones del docente a la oferta de una educación de calidad.

El propósito del Diplomado Formación de tutores para docentes y técnicos docentes (nuevo ingreso y regularización) es que los participantes (tutores) adquieran competencias y los fundamentos para llevar a cabo asesoría y acompañamiento confiables con un nuevo docente, mediante el diseño, implementación y seguimiento de un plan de trabajo viable, para que el docente nobel con base en las aportaciones del tutor, desempeñe una práctica educativa reflexiva bajo principios éticos, pedagógicos y normativos.

El diplomado comprende 3 módulos de 40 horas con la modalidad en línea. Cada módulo abarca c 4 actividades que se entregan por semana.

El primer módulo aborda los fundamentos normativos y legales de la función de tutoría y de la educación básica para que se comprenda el currículo y la práctica docente como base para el acompañamiento y orientación con el nuevo docente mediante el aprendizaje entre pares.

En el segundo módulo se abordan aspectos teóricos y prácticos que fortalecen la autonomía profesional, el sentido ético reflexivo y las habilidades didácticas del tutor, para que con una visión integral, sea capaz de mejorar la enseñanza observando y retroalimentando prácticas que impacten en el desempeño de los alumnos.

En el último módulo desde el plano metodológico se diseña un plan de trabajo como estrategia de acompañamiento,

DURACIÓN: 120 hrs

MODALIDAD: E-learning

MÓDULOS

Bloque I. Marco normativo para la función de la tutoría.

Bloque II. Sustentos teóricos, prácticos y didácticos que

fortalecen la función de tutoría.

Bloque III. Diseño del plan de trabajo para organizar e

implementar la tutoría.

> Formación de tutores para docentes y técnicos docente (nuevo ingreso y regularización).

Page 2: > Formación de tutores para docentes y técnicos docente ... · PDF fileMódulo I se relaciona con la dimensión 4 y 5, el módulo II se relaciona con la dimensiónes 1, ... > Formación

www.unives .com.mxi n fo rmes@unives .com.mx

Estud ia donde , cuando y como qu ie ras 01 800 777 854(33) 36 16 15 40 / 44

> COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DIPLOMADO

Con este diplomado el participante formula, selecciona, conduce evalúa programas de acompañamiento y asesoría confiables y viables en su contexto escolar, a docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso.

> ALINEACIÓN A LOS PPI PARA EL CICLO ESCOLAR

2017-2018:

El diplomado sí se relaciona con las cinco dimensiones establecidas en los PPI 2017-2018 (SEP 2017) ya que el Módulo I se relaciona con la dimensión 4 y 5, el módulo II se relaciona con la dimensiónes 1, 2 y 3 y el módulo III se relaciona con las dimensiones 1, 2, 3 y 5Dimensiones:1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo

aprenden y lo que deben aprender.2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo,

y realiza la intervención didáctica pertinente.3. Un docente que se reconoce como profesional que

mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje

4. Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos

5. Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan su escolaridad

> ESTRUCTURA DIDÁCTICA

La estructura didáctica del diplomado es congruente con la organización del plan y programa de estudios vigente ya que el diplomado comprende una competencia de la cual para cada actividad se tiene un aprendizaje esperado del cual se llevan a cabo las actividades y se evalúa.

> ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL LOGRO DE CADA

APRENDIZAJE ESPERADO

Foros. Para recuperar conocimientos previos, compartir, exponer, debatir y enriquecer.Esquemas. Para sintetizar la información y transponer las nociones en la práctica.Ensayos. Para de la información que se recupera se plasme la opinión personal y fundamentada de los participantes.Trabajos en equipo con modalidad de taller. Para que en colectivo se construyan escritos y trabajos que coadyuve a lograr el aprendizaje esperado.

> RELACIÓN DE LOS MATERIALES DE APOYO, O LOS VÍNCULOS

EN INTERNET, PARA UTILIZARLOS O DESCARGARLOS, A FIN

DE LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Cada actividad tiene su material ya seleccionado y está a la disposición de los participantes.

> Formación de tutores para docentes y técnicos docente (nuevo ingreso y regularización).

con base en los aprendizajes de los módulos anteriores. El plan de trabajo se elabora apoyados de la técnica de

la observación y entrevista. El participante construye instrumentos como guía de observación de clase, listas de cotejo y diarios de campo que le permitan dar un seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de su quehacer como Tutor, y a su vez le permitan la valoración del proceso y la efectividad de su plan de trabajo llevado a cabo para acompañar al tutorado.

Al finalizar el docente debe realizar una reflexión

global sobre los retos de la función tutora y sus áreas de oportunidad en este camino.

Este diplomado se centra en el reconocimiento de la tutoría hacia la mejora de la enseñanza, en la comprensión de la práctica en general y el currículo, en el diseño de la estrategia para el acompañamiento del nuevo docente, el seguimiento y evaluación del plan de trabajo. Todo esto mediante el aprendizaje entre pares desde un enfoque humanista, reflexivo y participativo.

Page 3: > Formación de tutores para docentes y técnicos docente ... · PDF fileMódulo I se relaciona con la dimensión 4 y 5, el módulo II se relaciona con la dimensiónes 1, ... > Formación

www.unives .com.mxi n fo rmes@unives .com.mx

Estud ia donde , cuando y como qu ie ras 01 800 777 854(33) 36 16 15 40 / 44

>ESPECIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

PARA CADA BLOQUE.

Los productos son 4 por módulo, en este caso el producto integrador es el plan de trabajo y la reflexión sobre los retos a enfrentar en la función.

> LAS INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES PARA LA

FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE APLICACIÓN, VIABLE

DE REALIZAR EN LOS CONTEXTOS ESCOLAR Y SOCIAL DEL

PERSONAL EDUCATIVO PARTICIPANTE.

El proyecto consiste en el diseño de un plan de trabajo para aplicarlo en el acompañamiento con un nuevo docente. El plan debe estar completo y tener instrumentos de seguimiento y evaluación para que en su caso, se apliquen si es necesario.

> Formación de tutores para docentes y técnicos docente (nuevo ingreso y regularización).