24
FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO Dra. Sara Bueno Fernández Responsable Área Docente Universidad CEU San Pablo 1

FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

FORMACION COMPLEMENTARIA

DEL FARMACÉUTICO

Dra. Sara Bueno FernándezResponsable Área DocenteUniversidad CEU San Pablo

1

Page 2: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

ESPECIALIZACION EN LA FARMACIA

• Existen numerosos campos de desarrollo profesional y empresarial que aportan valor añadido a la oficina de farmacia

2

Page 3: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

3

• Las secciones de ÓPTICA Y AUDIOLOGÍA en la farmacia se presentan como una alternativa y un complemento muy interesante para diferenciarnos del entorno

• Se proporciona un servicio al paciente desde otro punto de vista distinto al de la dispensación: seremos nosotros los que con nuestros conocimientos en la materia detectemos los defectos (visuales y auditivos) y prescribamos la corrección adecuada, además de poder también reconocer enfermedades que debemos derivar al especialista.

Page 4: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

LIBRO BLANCO DE LA VISIÓN 2013: ALGUNOS DATOS…

• El 95% de los españoles piensa que la vista es el sentido más valioso que poseemos. El 78% preferiría perder el oído antes que la vista y el 79% preferiría que le redujeran el salario….

• Sin embargo solamente un 40% de la población se ha sometido a un examen visual en el último año, frente a un 58% que ha ido al dentista o un 67% a controlarse la tensión arterial.

• El 60% que no lo ha hecho es porque creen que ven correctamente (72%) o no tienen ningún síntoma (68%)

• El 44% de los jóvenes no va nunca al oftalmólogo o al optometrista

Page 5: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

¿POR QUÉ PUEDE INTERESARME ÓPTICA Y OPTOMETRÍA?

• En nuestro país 25 millones de personas utilizan algún sistema de corrección para la vista

• A partir de los 55 años esto supone un 93% de la población

• Aproximadamente un 25% de los niños en edad escolar son miopes

• En España hay 17 millones de présbitas: el 69% de las personas que necesitan servicios ópticos

Page 6: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Y ADEMÁS….

• Es una profesión sanitaria, libre e independiente

• La Optometría es una disciplina científica que:

• Previene

• Detecta

• Soluciona problemas visuales

• ES DECIR, DETECTA, PRESCRIBE Y DISPENSA LA

CORRECCIÓN

• Su objetivo es conseguir el máximo rendimiento visual de los pacientes.

• Para conseguirlo, recurre a diversas áreas del conocimiento: óptica,

anatomía, biología, neurología, farmacología, patología, fisiología, etc.

Page 7: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

AUDIOLOGÍA: APUESTA DE FUTURO…. ¿O DE PRESENTE?

• A nivel mundial unos 360 millones de personas, 328 millones de adultos y 32 millones de niños, padece de discapacidad auditiva

• Un 30 por ciento de los adultos mayores de 65 años sufren de problemas auditivos

• La tendencia se adelanta y se acentúa debido, principalmente, al aumento de la esperanza de vida y a la continua exposición al ruido

• El material que se utiliza actualmente para mejorar la audición representa sólo el 10 por ciento del total necesario.

(datos OMS 2013) 7

Page 8: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Y ADEMÁS….

• Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001

• Es una título de Formación Profesional de Grado Superior

de la rama Sanitaria que habilita, entre otras cosas, para:

• Realizar exploraciones audiológicas para analizar la

funcionalidad del oído

• Seleccionar el tipo de prótesis o ayuda necesario

• Adaptar y ajustar la prótesis al paciente

• ES DECIR, DETECTA, PRESCRIBE Y DISPENSA LA

CORRECCIÓN

• Su objetivo es conseguir el máximo rendimiento auditivo

Page 9: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

POR QUÉ UNIDO A LA FARMACIA

• Valor añadido a la oficina de farmacia• Dura competencia, el farmacéutico tiene herramientas para

poder diferenciarse: reconocimiento y valoración del consejo farmacéutico

• Es importante el hecho de que el cliente ya está en la farmacia para comprar un medicamento y resulta más sencillo crear la necesidad o realizar una venta cruzada que si hay que salir a buscar al cliente a la calle

9

Page 10: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

• Para conseguir de esta sección el desarrollo esperado se precisa– Una inversión adecuada – Una gestión diferenciada de la oficina de farmacia,

tanto en lo que se refiere a la gestión empresarial de la actividad como a la atención personalizada al paciente: pasamos a tener una consulta

– La apropiada formación y titulación del farmacéutico en esas disciplinas

• Y no olvidemos de que en la farmacia jugamos, aún hoy en día, con una ventaja: los pacientes siguen entrando solos y sólo tendremos que aprovechar adecuadamente este flujo de personas y utilizar la misma calidad de servicio que el farmacéutico da habitualmente en la farmacia.

10

Page 11: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

FARMACIA DE FUTURO = FARMACIA DE SERVICIOS

Incremento de la rentabilidad a través de la especialización: DIVERSIFICAR

– Diversificar añadiendo nuevas secciones

– Posibilidad de nuevas salidas para el farmacéutico

– Formación especializada del personal

– Fidelización de los clientes de la farmacia al proporcionarles nuevos servicios del ámbito sanitario

Page 12: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

• Las grandes diferencias en normativa vigente de unas comunidades a otras solamente coinciden plenamente en que todas aluden a que se precisa un Titulado (Diplomado o Graduado en Óptica y Optometría o Técnico Superior en Audiología que supervise el servicio)

12

Page 13: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

• Los estudios de Óptica y Optometría en la USP CEU han estado siempre integrados en

la Facultad de Farmacia

• Desde 1998 el CEU tiene grupos especiales para FARMACÉUTICOS.

• En el año 2007 se firmó el convenio CGCOF – USP CEU

• En el curso 11-12 salió la 1ª promoción de GRADO en OOA, todos ellos licenciados en

farmacia.

Page 14: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍASEMIPRESENCIAL

Sólo Prácticas

1º AÑO72 CRÉDITOS DE ÓPTICA

1º semestre OFI 6 CR 2º semestre OPTOM I 6CR

INS. OPTOM. 6 CR OFII 6 CR

PATOLOGÍA I 9 CR PATOLOGÍA II 3 CR

AMFA 6 CR CONTACTO I 6 CR

ACÚSTICA 6 CR TECNO I 6 CR

RADIOMETRÍA 3 CR ÓPTICA 3 CR

DSI 6 CR

IDIOMA 6 CR

TOTAL 36 CR TOTAL 42 CR 30 CR

Page 15: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

2º AÑO

93 CRÉDITOS DE ÓPTICA

1º semestre TECNO II 3 CR 2º semestre I. OPTICOS 6 CR

CONTACTO II 6 CR TECNO III 6 CR

OPTOM II 6 CR CONTACTO III 3 CR

MOLDES 6 CR OPTOM III 3 CR

EMPRESA 3 CR ELAB. Y ADAPT. 6 CR

OFIII 9 CR FOL 6 CR

AUDICION 6 CR TFG 6 CR

PRACTICUM 18 CR

TOTAL 39 CR TOTAL 54 CR 30 CR

GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍASEMIPRESENCIAL

(prácticas presenciales)

Page 16: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

T.S. EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA

16

1º AÑO• Características anatomosensoriales y auditivas• Electrónica• Acústica• Elaboración de moldes y protectores

2º AÑO• Elaboración y adaptación de audífonos• Atención al hipoacúsico• Audición y lenguaje oral• FOL• Trabajo Fin de Curso• Prácticum

Page 17: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Grado en Óptica, Optometría y Audiología + T. S. Audiología Protésica

SEMIPRESENCIAL1º AÑO• Características anatomosensoriales y

auditivas• Electrónica• Acústica• Elaboración de moldes y protectores

2º AÑO• Elaboración y adaptación de audífonos• Atención al hipoacúsico• Audición y lenguaje oral• FOL• Trabajo Fin de Curso• Prácticum

Page 18: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Prácticas Presenciales

•Laboratorios de la Facultad e ISEP•Residencias de ancianos, colegios, atención a pacientes derivados de dispensario PP.Capuchinos

•Visitas a laboratorios

Gabinetes de OptometríaLaboratorio de Contactología Laboratorio de Tecnología

Page 19: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

HOSPITALES, CLÍNICAS y Centros Optométricos

•Hospital Infanta Leonor

•Clínica Rementería

•Clínica Fernández-Vega

•Centro Skeffington de Terapia Visual

Page 20: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

METODOLOGÍA DOCENTE

El alumno accede a los contenidos teóricos a través del Campus Virtual y del Portal del Alumno de la USP/ISEP

Page 21: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Los temas pueden consultarse on-line o bajarse en formato .pdf, .ppt, .swf

Page 22: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Para una adecuada planificación del

alumno, el calendario de prácticas y exámenes se

publicará en el momento de la matriculación.

Page 23: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama

Nuestra experiencia …

• Después de 16 promociones de optometristas formados en grupos específicos para farmacéuticos:

• Alumnos con una gran preparación y motivación

• Magníficos resultados académicos

• Satisfacción de los alumnos/profesores

Page 24: FORMACION COMPLEMENTARIA DEL FARMACÉUTICO · • Es una profesión regulada legalmente desde el año 2001 • Es una título de Formación Profesional de Grado Superior de la rama