Formación Docente la clave.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Formacin Docente la clave.pdf

    1/3

    Formacin Docente: la clave para lograr un verdadero cambio educativo

    Po r Eu rdi ce B an dr es [email protected]

    UNESCO-IESALC

    Irnicamente, la batalla mundial por universalizar y mejorar la calidad de la educacin bsica,

    y la proliferacin de compromisos nacionales e internacionales dispuestos a acelerar el logrode estos objetivos hacia fines de la presente dcada, han coincidido con un deterioro notorio y

    tambin mundial de la condicin docente, as lo expresa la profesora Rosa Mara Torres [1] ensu trabajo Form acin docente: Clave de la reforma educativ a.

    Para hablar de la calidad de la educacin que se imparte a los estudiantes, se debe comenzarcon la calidad en la formacin docente, sobre todo en los pases en vas de desarrollo.

    En su trabajo, Torres indica que a principios de los aos noventa, cuando se expandan losplanteamientos y las metas de una educacin bsica de calidad para todos, la situacin de losmaestros alcanz " un punto intolerablemente bajo ", segn afirm la OrganizacinInternacional del Trabajo (OIT). A principios de la dcada (1991), la Segunda Reunin de laOIT sobre la Condicin de los Profesores llamaba la atencin sobre la drstica erosin de lascondiciones laborales de los docentes en todo el mundo y el xodo masivo de docentescalificados y con experiencia (UNESCO, 1992). No existe hasta hoy, indicio alguno de que lasituacin haya mejorado sustancialmente y, ms bien, la evidencia indicaba que lastendencias negativas se estaban acentuando.

    Sin embargo, para 1999 El informe de seguimiento de Educacin Para Todos de la UNESCO

    2011, afirma que aunque la proporcin del ingreso nacional dedicado al gasto en educacin

    ha aumentado desde 1990 en los pases de ingresos bajos, pasando del 2,9% al 3,8% haytodava regiones que siguen descuidando sus sistemas educativos. El Asia Central y el AsiaMeridional y Occidental son las regiones que menos invierten en educacin

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn1http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn1http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn1mailto:[email protected]:%20%3cscript%20type='text/javascript'%3e%20%3c!--%20var%20prefix%20=%20'ma'%20+%20'il'%20+%20'to';%20var%20path%20=%20'hr'%20+%20'ef'%20+%20'=';%20var%20addy37426%20=%20'ebandres'%20+%20'@';%20addy37426%20=%20addy37426%20+%20'unesco'%20+%20'.'%20+%20'org'%20+%20'.'%20+%20've';%20document.write('%3ca%20'%20+%20path%20+%20'/''%20+%20prefix%20+%20':'%20+%20addy37426%20+%20'/'%3e');%20document.write(addy37426);%20document.write('%3c//a%3e');%20//--%3e/n%20%3c/script%3e%3cscript%20type='text/javascript'%3e%20%3c!--%20document.write('%3cspan%20style=/'display:%20none;/'%3e');%20//--%3e%20%3c/script%3eEsta%20direcci%C3%B3n%20de%20correo%20electr%C3%B3nico%20est%C3%A1%20protegida%20contra%20spambots.%20Usted%20necesita%20tener%20Javascript%20activado%20para%20poder%20verla.%20%3cscript%20type='text/javascript'%3e%20%3c!--%20document.write('%3c/');%20document.write('span%3e');%20//--%3e%20%3c/script%3e
  • 8/11/2019 Formacin Docente la clave.pdf

    2/3

    Lo ms alarmante es que segn este mismo informe la crisis financ iera mundial haincrementado las presiones que se ejercen sobre los presupuestos nacionales, socavando losesfuerzos que muchos de los pases ms pobres del mundo estn realizando para financiar

    los planes de educacin. Dentro de este panorama mundial, donde ubicamos la Formacin Docente en la cadenasocial o educativa? Evidentemente, a la Formacin Docente no se le ha dado la importancia yla relevancia que tiene en el proceso formador del estudiante.

    Pese a su marginalizacin en el mbito social y laboral, y segn el Prof. Oscar Barrios[2] en sutrabajo La formacin docente: teora y prctica la Formacin Docente ha sido materia de

    innumerables anlisis y discusiones, desde los factores explcitos e implcitos para la

    determinacin del perfil profesional hasta los resultados esperados de la formacin. Todo estopasando por los elementos que deben conformar el currculo, su presencia y peso en laformacin pedaggica y de la especialidad, como tambin las fuentes o factores que debenorientar la estructuracin del currculo de formacin.

    Calidad en el proceso de Formacin del Docente

    Segn Barrios, el concepto de calidad tiene una serie de componentes interrelacionados einterdependientes entre s, aumentando su complejidad. Cuando se refiere a un cambiocualitativo, en el caso de la calidad del proceso de formacin docente, se puede n distinguircuatro grandes campos de componentes: el currculo de formacin, los acadmicos queparticipan en esta formacin, los elementos tecnolgicos o medios empleados en el procesode formacin y las caractersticas de los estudiantes.

    En el proceso de formacin docente, existen resultados parciales, que se logran en formagradual durante el proceso y resultados finales que se logran al trmino de determinadasfases del proceso y al finalizar este proceso.

    Para el Prof. los componentes de calidad del currculo de formacin se pueden agrupar en lassiguientes categoras:

    - Com peten cias did cti cas - Dom inio y t ransferencia de conocim ientos - Com unicacin interpersonal colect iva e individual

    http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn2http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn2http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn2http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftn2
  • 8/11/2019 Formacin Docente la clave.pdf

    3/3

    - Autogest in person al y profesional

    Explica el Prof. Barrios que el currculo de formacin debe permitir desarrollar competenciasrelacionadas con el desarrollo personal y docente, a travs de las distintas actividades del

    currculo, que permitan un desempeo docente de constante perfeccionamiento y derealizacin personal.

    Estas competencias tienen relacin con la autoestima, seguridad y autoevaluacin,creatividad, sensibilidad al cambio, como la capacidad de innovacin, de toma de decisiones yde resolucin de problemas educativos.

    Los niveles mximos de desarrollo de estas competencias estn determinados por lascaractersticas personales de los estudiantes de pedagoga y su participacin activa-reflexiva

    en las actividades curriculares del proceso de formacin.

    [1] Rosa Maria Torres.

    Ecuatoriana. Licenciada en Ciencias de la Educacin (Ecuador) y Candidata al Doctorado enLingstica (Mxico). Educadora, comunicadora y activista social con larga experiencia deenseanza, investigacin y asesora a nivel internacional. Ha vivido de manera prolongada encinco pases Ecuador, Mxico, Nicaragua, Estados Unidos y Argentina y trabajado tanto enel mundo acadmico como con organizaciones sociales, gobiernos y organismosinternacionales. Ha realizado misiones de asesora en todos los pases de Amrica Latina y elCaribe, as como en muchos pases de frica y Asia.

    [2] Oscar Barrios Ros

    Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin de Santiago de Chile

    Bandres, E. (2011). Formacin Docente: la clave para lograr un verdadero cambio educativo.

    Boletn Iesalc (217). Recuperado dehttp://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es

    http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftnref1http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftnref1http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftnref2http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftnref2http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftnref2http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2768%3Aformacion-docente-la-clave-para-lograr-un-verdadero-cambio-educativo&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es#_ftnref1