9
FORMACIÓN ORÓGENO FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL INTERCONTINENTAL

FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

FORMACIÓN ORÓGENO FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL INTERCONTINENTAL

Page 2: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

Falla de S. Andrés de 1300 Km..

                                                     

  

                                                      

     

DINÁMICA EN BORDES PASIVOSDINÁMICA EN BORDES PASIVOS

Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales y son perpendiculares cada 100 km ? Gran actividad sísmica por fricción

Page 3: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

Arco Islas de Hawai

                                                     

  

                                                      

     

DINÁMICA EN INTERIOR DE PLACASDINÁMICA EN INTERIOR DE PLACAS

Penachos o puntos calientes procedentes del manto que siempre está en el mismo lugar, pero el océano se expande: islas en cadena

Page 4: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

PENACHOS DEL MANTO

                              

http://www.bioygeo.info/Animaciones/ConvectionTectonics.swf

Page 5: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

TOMOGRAFÍA SÍSMICA

Page 6: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

                                                                                                                                                         

• Varios modelos, ninguno definitivo

• Coinciden en que se basan en el flujo térmico con desigual distribución en la Tierra.

– Convección.

– Astenosférico

– Subducción profunda

EL MOTOR DE LAS PLACASEL MOTOR DE LAS PLACAS

Page 7: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

                                                                                                                                                         

MODELO DE CONVECCIÓNMODELO DE CONVECCIÓN

• Holmes 1920: Manto fluido• Celdas de convección.• Manto más caliente asciende

y se enfría en la litosfera y vuelve a bajar hasta el manto inferior donde se calentaría.

• Ascenso dorsales y descenso fosas.

• Desestimada porque el manto es plástico, pero no fluido

Page 8: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

                                                                                                                                                         

MODELO ASTENOSFÉRICOMODELO ASTENOSFÉRICO

• Astenosfera fundida permitía a la litosfera deslizarse

• Corrientes de convección sólo en la astenosfera.

• El magma se consolidaba en la dorsal y empujaba a las placas.

• Descendía frío y denso en las fosas y se fundiría en la astenosfera.

• Astenosfera no es capa continua

Page 9: FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL. Falla de S. Andrés de 1300 Km.. DINÁMICA EN BORDES PASIVOS Bordes con movimiento lateral Se localiza en las dorsales

                                                                                                                                                         

MODELO DE SUBDUCCIÓN PROFUNDAMODELO DE SUBDUCCIÓN PROFUNDA

• Aceptado en la actualidad por la tomografía sísmica

• Comienza por litosfera oceánica fría y densa que desciende hasta capa D”.

• Esto implica movimiento de la placa

• Ascenso de penachos desde esa capa D”

• Dorsales como consecuencia y no como causa de movimiento

No existen celdas de convección, sino que es difusa