32

Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo
Page 2: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo
Page 3: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

•Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC•Diseño e integración de unidades•Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo •Promover el uso de herramientas tecnológicas.

Page 4: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Este proyecto nace de la necesidad de integrar en la practica docente el uso de las nuevas tecnologías y el diseño de unidades didácticas que motiven y despierten interés en los estudiantes, factores relevantes para que se de un aprendizaje significativo

Page 5: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

• Cómo lograr motivar a los estudiantes para que se interesen en el desarrollo de los procesos de aprendizaje en el aula.

• Cómo integrar áreas para lograr un aprendizaje significativo.

• Es posible el diseño e implementación de unidades didácticas a través de las tic.

• Cómo diseñar una unidad didáctica

Page 6: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Enunciar los propósitos y finalidad:

• Crear ambientes de aprendizaje que motiven y despierten el interés del estudiante para aprender de forma agradable y didáctica, usando las TIC en el aula.

• Abordar el desarrollo e integración de áreas usando las TIC en la institución educativa Diego Hernández de Gallegos sede C SAN Judas Tadeo teniendo como referente ,estándares , competencias y desempeños establecidos en los planes de área que conlleven a mejorar el rendimiento académico en la institución.

Page 7: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Preguntas Sin

importancia

Muy Poco

importante

Poco

importante

Medianamente

importante

Bastanteimportant

e

Muy importa

nte

Pregunta 1 x

Pregunta 2 x

Pregunta 3 x

Pregunta 4 x

Pregunta 5

Page 8: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES TRANSVERSALES O INTEGRADORES

Cómo lograr motivar a los estudiantes para que se interesen en el desarrolla de los procesos de aprendizaje.

Español y Literatura:La narración

Matemáticasplanteamiento y solución de situaciones.

Tecnología e informática

Producción de un texto narrativo en Word.

Ciencias socialesEspacio geográfico.

Page 9: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES TRANSVERSALES O INTEGRADORES

Cómo lograr motivar a los estudiantes para que se interesen en el desarrolla de los procesos de aprendizaje.

Ciencias naturalesSeres vivos.

ReligiónEncuentros de amor y compañeros

de reconciliación.

Ética y valoresValoración legado cultual

Educación FísicaFestival de leyendas de la región

ArtísticaSecuencias textos narrativos

Page 10: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ESTÁNDARES CURRICULARES COMPETENCIAS

ESPAÑOL Y LITERATURA

Interpretación y producción textual.Comprensión y producción de textos narrativos en situaciones comunicativas que permitan evidenciar el uso significativo de la entonación y pertinencia articulatoria utilizando algunas herramientas de las tic para la búsqueda, organización y almacenamiento de la información

InterpretativaConstrucción del significado en un texto narrativo antes, durante y después de la lectura.

EscrituralProducción de textos narrativos.

PragmáticaClasificación de la información para comprender y diferenciar textos narrativos.

ComunicativaNarración oral de leyendas de la región.

Page 11: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Estándares Curriculares Competencias

MATEMÁTICAS

Pensamiento numéricoFormular y resolver situaciones que requieran relaciones, propiedades con conjuntos y números naturales empleando las tic.

Ejercitación Emplea notación correcta para l representar conjuntos, escribir y leer números naturales, estableciendo relaciones entre ellos.

RazonamientoJustifica los procesos utilizados en la solución de situaciones.

ComunicativaPlantea alternativas en la solución de situaciones.

SOCIALES

Relaciones espaciales y ambientalesReconoce algunas características físicas y culturales de su entorno ,su interacción con el y las consecuencias sociales políticas y económicas que resultan de ellas.

InterpretativaInterpreta situaciones relacionadas con su espacio geográfico.

ArgumentativaArgumenta el porqué el hombre explica los fenómenos naturales a través de leyendas

Propositiva Redacta propuestas para la conservación del legado cultural de nuestros antepasados

CiudadanasDesarrolla compromisos sociales e individuales para el uso y manejo adecuado del espacio geográfico

Page 12: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ESTÁNDARES CURRICULARES COMPETENCIAS

Naturales

Entorno vivo

Identifica estructuras de los seres vivos que le permiten desarrollarse en su entorno y que se pueden utilizar como criterios de clasificación.

.Interpreta situacionesObserva el espacio geográfico en que vive, estableciendo condiciones, seleccionando la información que le permita responder interrogantes y determinando si es suficiente.

Plantear y argumentar hipótesis.Diseño y realizo experimentos modificando una sola variable para dar respuestas a las preguntas problematizado ras.

Valorar el trabajo de las cienciasCumplo con mis responsabilidades en el cuidado de mi cuerpo y el ambiente , respetando y valorando los elementos naturales y seres vivos que conforman el espacio geográfico

Ética y Valores InterpretativaInterpreta situaciones frente al cuidado de nuestro legado cultural, espacio geográfico y cumplimiento de responsabilidades con nuestras obligaciones escolares.

ArgumentativaArgumenta la importancia de continuar la narración de textos orales y escritos para las nuevas generaciones, lo mismo que la conservación de la flora y fauna de nuestro municipio y el mantenimiento de un ambiente escolar agradable que nos invite a estudiar y aprender ser y saber ser.

PropositivaDar a conocer alternativas para el cumplimiento de responsabilidades escolares, familiares y sociales.

Page 13: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ESTÁNDARES CURRICULARES COMPETENCIAS

EDUCACIÓN RELIGIOSA InterpretativaComprende situaciones que conllevan a mantener o desequilibrar relaciones de amor, armonía, amistad que conlleven al a consecución de la Paz.

ArgumentativaExplica porque es necesario practicar valores de justicia, equidad, responsabilidad y amor que nos ayuden a compartir y convivir con los demás.

PropositivaPromueve diversas formas de comunicación para la reconciliación entre compañeros.

InglésEscuchaSigo atentamente lo que dice mi profesora y compañeros durante un juego o actividad.

LecturaAsocio un dibujo con su descripción escrita.

EscrituraEscribo sobre temas de mi interés.

LingüísticaUso vocabulario sencillo en la formulación de saludos.

PragmáticaAplicación del verbo to be y palabras interrogativas en las distintas formas de saludar.

DiscursivaOrganizo oraciones cortas para producir fragmentos textuales.

MonólogosUso el verbo to be y palabras interrogativas cortas para saludar a mis compañeros, familiar y profesora.

ConversaciónPuedo saludar de acuerdo con la hora del día de forma natural, y apropiada.Saludo cortésmente de acuerdo con la edad, y rango del interlocutor.

Page 14: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ESTÁNDARES CURRICULARES COMPETENCIAS

EDUCACIÓN ARTÍSTICA InterpretativaInterpreta el concepto de línea en diferentes formas de expresión.

ComunicativaAmplia conceptos de las distintas áreas del conocimiento interactuando con su entorno.

PropositivaPropone alternativas de materiales, combinaciones y técnicas en el desarrollo de las actividades.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA InterpretativaAnaliza y comprende las ventajas y desventajas que pueden tener el uso de las TI’C. en el diario vivir de las personas.

ArgumentativaJustifica la importancia del uso de las TI’C. en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

PropositivaPropone alternativas para el buen uso de las TI’C.

Page 15: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ESPAÑOL Y LITERATURA

Actividades de Aprendizaje RecursosTiempo

ResponsablesResultados o

Productos

Dinámica de entrada“Jugando hacer sonidos de personajes de leyendas, mitos, cuentos y fábulas”.

•Humanos•Grabadora•Computador•Videobeam

15” DocentesEstudiantes

Aumentar el interés, la eficiencia la relevancia de la enseñanza de los contenidos.

Indagación sobre las concepciones alternativas de relatos de su región.

•Humanos•Papel y Lápiz•Tablero•Marcador

15” DocentesEstudiantes

Socializar las ideas, saberes relacionadas con la cultura popular de la región.

La literatura en mi mundo•Taller•Humanos

15” DocentesEstudiantes

Conocimiento de la historia de la literatura relacionadas con las realidades culturales preexistentes.

Descubriendo el Personaje

•Humanos•Video•Computador•Papel•Lápiz

45” DocentesEstudiantes

Trabajar colaborativa la necesidad de compartir el computador.

Interactuando con la web narraciones voy consultando.

•Humanos•Computador

45” DocentesEstudiantes

Enriquecer el ambiente de aprendizaje para aprender

Page 16: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ESPAÑOL Y LITERATURA

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

• Internet•Papel•Lápiz

La Literatura en acción (Diseño experimental)Proyecto Comprensión Lectora Prueba saber

•Humanos•Títeres•Tea trino•Proyecto

45” DocentesEstudiantes

Interacción cultural alrededor del arte.Mejorar la comprensión lectora.

MATEMATICAS

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

“Jugando, los conceptos estamos practicando”(Juego de patio, de mesa, con elementos del contexto)

•Humanos•Pelotas•Lápices•Cuadernos•Cuerdas•Piedras•Hojas, etc.

45”Docentes

Estudiantes

Representar, discutir, leer, escribir, escuchar y traducir información presentada en lenguaje al lenguaje propio de las matemáticas y viceversa.

Relacionado y comparando los problemas vamos solucionando.

•Humanos•Láminas•Diagramas•Taller•Gráficos•Ejercicios

90” DocentesEstudiantes

Hacer protagonista al estudiante de su propio aprendizaje , permitiéndole el uso de las nuevas tecnologías, el control de estas y el dominio de su lenguaje.

Diseñando el conocimiento estamos desafiando (Diseño Experimental)

•Humanos•Juego: ¿Cuánto sabes de conjuntos?•Ejercicios•Talleres

45”

45”Docentes

Estudiantes

Generar argumentos, dar justificaciones, formular hipótesis, hacer predicciones, conjeturar y comprender el tratamiento de situaciones problemas.

Page 17: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Leyendo el significado estamos comprendiendo.

•Humanos•Lecturas•Matemáticas•Talleres

90” DocentesEstudiantes

Tratamiento, presentación y comprensión de la información.

Cantando, las tablas vamos aplicando.

•Humano•Tablas de multiplicar•Grabadora•Fichas•Juegos•Ejercicios•Talleres

180” DocentesEstudiantes

Aprender jugando.

Proyecto: solucionando problemas(Pruebas Saber) 90” Docentes

Estudiantes

Usar significativamente las matemáticas.

SOCIALES

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

“Explorando el espacio”(película- lectura) •Humanos•Video-beam•Papel •Lápiz•Lectura•Computador.

45”Docentes

Estudiantes

Fortalecer las competencias comunicativas, leer, escribir, escuchar y hablar a través de diversas actividades pedagógicas.

Interactuando con el espacio geográfico.

•Humanos•Taller: “modela el curso de un río”•Naturales •Culturales •Paseos a los alrededores de la institución

45” DocentesEstudiantes

Identificar el espacio en que se desarrollan y apropiarse de el, compararlo y relacionarlo con otros espacios y con otros niños y niñas.

Page 18: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Leyendo el significado estamos comprendiendo.

•Humanos•Lecturas•Matemáticas•Talleres

90” DocentesEstudiantes

Tratamiento, presentación y comprensión de la información.

Cantando, las tablas vamos aplicando.

•Humano•Tablas de multiplicar•Grabadora•Fichas•Juegos•Ejercicios•Talleres

180” DocentesEstudiantes

Aprender jugando.

Proyecto: solucionando problemas(Pruebas Saber) 90” Docentes

Estudiantes

Usar significativamente las matemáticas.

SOCIALES

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

“Explorando el espacio”(película- lectura) •Humanos•Video-beam•Papel •Lápiz•Lectura•Computador.

45”Docentes

Estudiantes

Fortalecer las competencias comunicativas, leer, escribir, escuchar y hablar a través de diversas actividades pedagógicas.

Interactuando con el espacio geográfico.

•Humanos•Taller: “modela el curso de un río”•Naturales •Culturales •Paseos a los alrededores de la institución

45” DocentesEstudiantes

Identificar el espacio en que se desarrollan y apropiarse de el, compararlo y relacionarlo con otros espacios y con otros niños y niñas.

Page 19: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

•Cámara fotográfica•Lápiz•Papel

Navegando en el espacio.•Humanos•Pagina web•Computador •Internet •Cuaderno •Lápiz

45” DocentesEstudiantes

Tener un aprendizaje asistido por el computador para la ampliación de la información, ejercitación y comprensión de los conceptos.

Nuestro espacio geográfico. •Humanos•Fotografías•Láminas

45” DocentesEstudiantes

Poner en practica los conceptos y asumir actitudes para su desarrollo personal.

Desarrollo competencias ciudadanasPrueba Saber

•Lápiz•Cuaderno•Taller de competencias ciudadanas.

45”Docentes

Estudiantes

Establecer relaciones entre los diferentes espacios que ocupa estudiantes y padres de familia, distinguir su uso

CIENCIAS NATURALES

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Historias para imaginar

•Humanos•Fotocopias de lecturas•Video beam•computador•Láminas•Lápiz•Cuaderno

45”Docentes

Estudiantes

Manejar teorías, argumentos que permitan sustentar la comprensión científica y de esta manera construir el conocimiento significativo. Conocer ideas preconceptos de los estudiantes acerca del tema.

Page 20: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Descubre tu mundo -En una gota de agua, ¿un mundo vivo?-Los hongos un reino aparte-¿Dónde están los microorganismos?-Examinemos la lombriz de tierra-Como se reproduce las moscas en las frutas-Estructura de las plantas.

•Humanos •Talleres•Lupa•Agua•Microscopio•Láminas•Fotografías•Diálogo

45”Docentes

Estudiantes

Diseñar y montar experimentos con el fin de confirmar o negar hipótesis y confrontarlas con las teorías científicas actuales.Reconocer la diversidad de formas vivientes.

Manejo de conocimientos propios de las ciencias. •Humanos•Textos •Láminas •Fotografías•Talleres•Lecturas

180” DocentesEstudiantes

Despertar el interés en los estudiantes por abordar temas y situaciones de la vida a través de experiencias y conocimientos que se van incrementando por medio de diversos métodos y fuentes de conocimiento.

Ciencia, Tecnología y Sociedad •Humanos•Textos •Láminas •Lecturas

45” DocentesEstudiantes

Conocer los avances tecnológicos para investigar la utilidad de las bacterias en la producción de alimentos.

Proyectos1.Proyecto Transversal de Educación sexual.VIDA“El Ser humano y Ecología” NACIMIENTO

2. Proyecto Transversal de Educación Ambiental. “Detectives y Defensores del Ambiente Escolar.”

•Humanos•Película•Videobeam•Computador•Lápiz•Cuaderno•Taller

•Humanos•Taller•Juegos•Materas•Plantas ornamentales

2 meses

2 meses

DocentesEstudiantes

Padres de familia

DocentesEstudiantes

Padres de familia

Reflexionar acerca de la evolución de su cuerpo, las transformaciones y experiencias que han experimentado desde que nacieron hasta la actualidad.Valorar, respetar y cuidar el cuerpo.

Detectar los problemas que afectan la calidad del ambiente escolar, (espacio), y trabajar con un plan organizado para mejorarlo.

Page 21: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Proyectos1.Proyecto Transversal de Educación sexual.VIDA“El Ser humano y Ecología” NACIMIENTO

2. Proyecto Transversal de Educación Ambiental. “Detectives y Defensores del Ambiente Escolar.”

3. Diseño Experimental

4. Prueba Saber

•Humanos•Película•Videobeam•Computador•Lápiz•Cuaderno•Taller

•Humanos•Taller•Juegos•Materas•Plantas ornamentales

•Humanos•Talleres•Lápiz•Cuaderno• cámara fotográfica•Exposiciones

•Mapas conceptuales y mentales•Diagrama UVE

2 meses

2 meses

2 meses

45”

DocentesEstudiantes

Padres de familia

DocentesEstudiantes

Padres de familia

DocentesEstudiantes

Docentes Estudiantes

Reflexionar acerca de la evolución de su cuerpo, las transformaciones y experiencias que han experimentado desde que nacieron hasta la actualidad.Valorar, respetar y cuidar el cuerpo.

Detectar los problemas que afectan la calidad del ambiente escolar, (espacio), y trabajar con un plan organizado para mejorarlo.

Identificar el meollo del problema. Diseñar modelos claros y comprensibles para experimentar y comprobar hechos e hipótesis planeados, estableciendo condiciones y aplicando los conocimientos aprendidos.

Desarrollar habilidades para interpretar lecturas e imágenes para analizar y solucionar respuestas.

Page 22: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

ETICA Y VALORES

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Fabulando la responsabilidad vamos indagando.

•Humanos•Fábulas•Videobeam•Computador•Lápiz •Cuaderno

45”Docentes

Estudiantes

Concientizar a los estudiantes de cumplir con las responsabilidades que le corresponden.

Compartiendo responsabilidades en nuestros hogares.

•Humanos•Películas•Videobeam•Láminas•Cuaderno•Lápiz•Lectura

45”Docentes

EstudiantesPadres de familia

Aprender a convivir pacíficamente con la naturaleza, la familia, la escuela y la sociedad.

La responsabilidad un deber escolar. •Humano•Taller•Lápiz•Cuaderno

45” DocentesEstudiantes

Desarrollar criterios de juicio moral que permitan la adopción del valor de la responsabilidad.

Diseño experimental •Humano•Manual de convivencia•Carteleras •Termómetro

45” Estudiantes Formación de actitudes responsables que posibilita la convivencia.

Proyecto transversales de valore “La responsabilidad un deber que hay que cumplir a cabalidad.

•Humanos•Taller•Lectura•Laminas

2 meses DocentesEstudiantes

Padres de familia

Construir proyectos de vida ligados a ideas de convivencia.

Prueba saber •Diagrama UVE 45” DocentesEstudiantes

Page 23: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

EDUCACION RELIGIOSA

Actividades de Aprendizaje

Recursos TiempoResponsabl

esResultados o Productos

Vamos a divertirnos

•Humanos•Juegos: “El Rey pide”•Canción: que canten los niños•Grabadora

45”Docentes

Estudiantes

Identificar causas de conflictos, plantear y argumentar propuestas para eliminarlas.

Constructores de paz

•Humanos•Películas•Videobeam•Constitución nacional

45”Docentes

Estudiantes

Fortalecer vínculos de armonía, respeto y amor para garantizar la paz.

La Iglesia espacio de paz

•Humanos•La iglesia•Debate•Cámara fotográfica

45” DocentesEstudiantes

Prevenir actitudes de intolerancia y fanatismo religioso.

Invitados a compartir •Humano•Cantos - oración•Láminas•Textos bíblicos•Tarjetas

45” DocentesEstudiantes

Proteger y mejorar el ambiente natural y social.

Su palabra vive en nosotros

•Humano•Cantos - oración•Lectura•La Biblia•Grabadora•Lápiz•Cuaderno

45” DocentesEstudiantes

Adoptar la Biblia como la palabra de Dios y ponerla en práctica.

Page 24: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Compañeros de reconciliación •Humanos•Lectura•Oración – canto •Lápiz•Cuaderno •Grabadora

45” DocentesEstudiantes

Asumir compromisos de perdón y reconciliación.

Proyecto de aula: El diálogo •Humanos •Oraciones•Taller

2 meses DocentesEstudiantes

Poner en práctica mecanismos de relación y diálogo.

Prueba a saber •Humanos•Prueba

INGLÉS

Proyecto de aula: el inglés una lengua que aprendo con interés.

•Humano•Láminas•Fotocopias•Texto •CD•Grabadora•Canciones•Juegos de roles•Monólogos – diálogos•Tarjetas•Diagramas UVE

2 mesesDocentes

Estudiantes

Dominio de expresiones de saludo. Participación en dinámicas de trabajo en grupo, dramatizaciones y desempeños de roles.Utilización de palabras interrogativas para conocer información del contexto.

Diseño experimental •Juego: saludando e interrogando.

Prueba Saber •Prueba.

Page 25: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

EDUCACION ARTISTICA

Actividades de Aprendizaje

Recursos TiempoResponsabl

esResultados o Productos

Creando y recreándome en el arte.

•Humanos•Juegos: “El Rey pide”•Canción: que canten los niños•Grabadora

45”Docentes

Estudiantes

Identificar causas de conflictos, plantear y argumentar propuestas para eliminarlas.

Diseño experimental. •Humanos•Películas•Videobeam•Constitución nacional

45”Docentes

Estudiantes

Fortalecer vínculos de armonía, respeto y amor para garantizar la paz.

TECNOLOGIA E INFORMATICA

Proyecto:“La Tecnología en Nuestras Vidas”

•Humano•Lecturas •Láminas•Películas •Videobeam•Computador•Internet

2 meses DocentesEstudiantes

Desarrollo de competencias tales como: identificación y estructuración de problemas, solución de problemas, identificación y acceso a fuentes de información; selección, manejo y sistematización de la información, tema de decisiones, trabajo en equipo y capacidad de experimentación.

Diseño Experimental Taller: Los grandes inventos.

Prueba a Saber Prueba.

Page 26: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

EDUCACION FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS TIEMPORESPONSABL

ESRESULTADOS O PRODUCTOS

Proyecto:Festival del juego, las manualidades, el canto, el baile y el teatro.

•Humanos•T.V.•Computador•Videobeam•Cantos•Videos•Bailes folklóricos•C.D.•Rondas•Juegos•Juegos imitativos y narrativos•Ejercicios de cualidades físicas (coordinación)•Resistencias•Competencias de velocidad•Varas de madera•Bancos•Aros•Llantas

2 mesesDocentes

EstudiantesPadres de familia

Asumir el juego como un espacio para la creación y expresión de las ideas, sentimientos y valores.Ejecutar movimientos corporales en función de ritmos musicalesDesarrollar de manera creativa actividades lúdicas en grupo asumiendo roles y responsabilidades en las practicas recreativas.Ejecutar las formas básicas para la comprensión del triatlón.Expresar corporalmente a través de la danza la leyenda de la llorona.

Proyecto Transversal del aprovechamiento del tiempo libre.

•Danzas 2 meses Docentes

Estudiantes

Page 27: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo
Page 28: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

•Interés por parte de otros compañeros docentes •Estudiantes motivados y con mayor interés •Directivos y docentes interesados en continuar con la implementación de las tecnologías en el aula•Madres y padres de familia motivados ya que consideran que las TIC son instrumentos que despiertan interés en sus hijos

Page 29: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo

•Disposición de directivos y maestros•Disposición de los facilitadores para dirigir el proyecto •Disposición de la institución para facilitar las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo y disposición del proyecto • Favorece el trabajo colaborativo •Algunos factores que han dificultado el desarrollo del proyecto: no contamos con el material tecnologico propio de la institución como el video beam, pantalla, computadores para cada niño, espacio, amplificador de sonido.

Page 30: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo
Page 31: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo
Page 32: Formar a los alumnos en el uso de manejo cotidiano de las TIC Diseño e integración de unidades Favorecer la puesta en marcha del trabajo colaborativo