Formas de Elocucion. La Exposicion (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lengua

Citation preview

Formas de elocucin. La exposicin.

FORMAS DE ELOCUCIN. LA EXPOSICIN

Se entiende por formas de elocucin o tipologas textuales las distintas maneras que existen para expresar los mensajes; es decir, la forma discursiva empleada en la realizacin de los textos. Normalmente, se dan mezcladas, si bien una de ellas suele predominar sobre las dems. Las formas de elocucin son: la narracin, la descripcin, la exposicin, la argumentacin y el dilogo.I. LA EXPOSICINLa exposicin y la argumentacin persiguen la transmisin de una informacin de un modo claro, ordenado y preciso. Ambas formas suelen aparecer combinadas entre s y se ha llegado a considerar la exposicin como uno de los elementos integrantes de la argumentacin, hasta el punto de que se puede hablar de la existencia de un modelo de texto expositivo-argumentativo. Sin embargo, existen rasgos y procedimientos propios de cada una de las modalidades que las hacen diferentes, aunque exista una estrecha relacin entre ambas.La exposicin es un tipo de escrito mediante el cual se desarrolla un tema de forma clara y ordenada con la pretensin de que otras personas lo entiendan.Los textos expositivos abordan temas relacionados con el saber y la cultura, de ah que esta variedad del discurso se emplee preferentemente en la transmisin de los avances cientficos y tecnolgicos, en el mbito acadmico, en la actividad jurdica y administrativa, en las disciplinas humansticas o en el mundo del periodismo. El lenguaje que utiliza, por tanto, pretende, ser claro y preciso.

Tipos de exposicin:

Exposicin divulgativa. El autor informa de un modo claro y objetivo sobre un tema de inters general. Su grado de dificultad es mnimo, pues va dirigida a un receptor no especializado.

Exposicin especializada. Desarrolla un tema de carcter cientfico e implica un conocimiento especfico del tema por parte del receptor. El lenguaje, por tanto, no es sencillo, y suele ser frecuente el empleo de tecnicismos propios de la rama del saber a la que hace referencia el contenido de la exposicin.

Estructura de los textos expositivos:

No podemos hablar de una estructura fija. La organizacin de los contenidos depende, por lo general, de la naturaleza del texto y la intencin de quien lo escribe. Como habitualmente nos enfrentaremos a fragmentos extrados de textos ms amplios, lo ms conveniente es fijarse en el modelo de organizacin lgica elegido por el autor: es decir, de qu forma se articulan las ideas. As, la estructura del escrito puede adoptar dos modalidades:Estructura deductiva o analizante: con ella el autor comienza exponiendo la idea principal o tema y, a continuacin, aporta datos concretos, ejemplos o cualquier circunstancia que confirme o verifique esa idea.

Estructura inductiva o sintetizante: es el procedimiento inverso. Se parte de lo concreto para terminar obteniendo una conclusin que coincide con el tema del texto.

Caracterizacin lingstica:

Uso de la 3 persona gramatical y de la 1 del plural (plural de modestia o plural mayesttico).

Modalidad enunciativa.

Frecuente uso de oraciones atributivas.

Abundancia de oraciones impersonales y pasivas reflejas.

Estructuras sintcticas que matizan y precisan conceptos (subordinadas adjetivas) o que indican algn tipo de conexin lgica (subordinadas adverbiales impropias o de implicacin lgica: causales, consecutivas, condicionales, concesivas).

Lxico denotativo, para conseguir una sensacin de objetividad.

Abundancia de sustantivos abstractos y adjetivos especificativos.

Verbos que significan estado y en presente con valor intemporal (presente gnmico). A veces tambin el pretrito imperfecto.

Presencia de tecnicismos.

Presentacin ordenada de las ideas, para lo cual se utilizan conectores textuales de naturaleza lgica de todo tipo (aditivos, de oposicin, causativos, reformulativos).

Estructuras nominales (o estilo nominal): sustituir un predicado verbal por un SN cuyo ncleo es un sustantivo abstracto. Ejemplo:

La llegada de metales preciosos disminuy pasara a ser La disminucin de la llegada de metales preciosos.nivel

morfosintctico

Formas de elocucin. La exposicin.2015Pgina